Está en la página 1de 4

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE

GRADO UNIDAD SESIÓN HORAS

SEGUNDO 8 3/10 2h

TÍTULO DE LA SESIÓN
El calentamiento global es una realidad.

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Construye una posición crítica Evalúa las implicancias del  Emite juicio de valor sobre el
sobre la ciencia y la tecnología saber y del quehacer impacto social, económico y
en sociedad. científico y tecnológico. ambiental de los materiales y
recursos tecnológicos.
Toma posición crítica frente a  Presenta argumentos para
situaciones sociocientíficas. defender su posición respecto a
situaciones controversiales
teniendo en cuenta sus efectos
en la sociedad y el ambiente.

SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO: 20 minutos

 El docente presenta una imagen sobre la representación de la variación de la temperatura que ha


experimentado la Tierra en los últimos años (Anexo 1).

http://ciencialaultima.blogspot.com/2012/05/que-hay-de-cierto-entre-el-aumento-de.html

 Los estudiantes observan el gráfico y realizan una lectura e interpretación del mismo. Luego
responden las siguientes preguntas: ¿Qué representa el gráfico? ¿Por qué se viene incrementando
la temperatura en la Tierra?

 El docente explica a los estudiantes que se trabajará la técnica SQA que consiste en llenar en un
cuadro: Qué sé, qué quiero aprender, que aprendí (Anexo 2).

 Para iniciar con el trabajo el docente plantea las siguientes preguntas:

-¿Cuál es la temperatura ideal del planeta Tierra?


-¿Qué es el calentamiento global?
-¿Cuáles son los gases que generan el calentamiento global del planeta Tierra?
-¿Cuáles son las causas del calentamiento global?
-¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global?

 Los estudiantes en equipos de trabajo dialogan sobre las preguntas y responden en un cuadro a
través de la técnica de SQA (Qué sé, qué quiero aprender, que aprendí) y lo socializan.

 El docente presenta el tema de la sesión a los estudiantes, los aprendizajes que deben lograr y los
criterios que se van a evaluar.

DESARROLLO: 60 minutos

 El docente presenta un video: “Efectos reales del calentamiento global”.

https://www.youtube.com/watch?v=spPID3B8LBM (Tiempo: 6.16 min)

 Luego, los estudiantes observan y leen la infografía “Clima alterado” de su libro de Ciencia,
Tecnología y Ambiente de 2.̊ Grado de Secundaria del Ministerio de Educación (pp. 236 - 237).

 El docente monitorea los equipos de trabajo planteando preguntas orientadoras que les permita a
los estudiantes encontrar las principales ideas.

 A partir de estas informaciones, los estudiantes dialogan en sus equipos de trabajo y responden
nuevamente las preguntas iniciales en la columna qué aprendí (completan el cuadro SQA).

 Después de un tiempo, un representante de cada equipo de trabajo socializa su trabajo y el


docente aclara y fija algunos conceptos.

 Los estudiantes evalúan y manifiestan los impactos de nuestras actividades en el planeta tierra y el
impacto del calentamiento global en la sociedad y en el ambiente.

CIERRE (10 minutos)

 Finalmente, el docente plantea preguntas a los estudiantes:

-¿Podríamos estar un día sin luz? ¿Por qué?


-¿Podrías estar una semana sin transporte? ¿Por qué?

 Los estudiantes presentan argumentos para defender el uso de los diferentes tipos de energía a
pesar que son conscientes que está matando a nuestro planeta tierra.

TAREA A TRABAJAR EN CASA

 Investiga las causas y consecuencias del calentamiento global en tu localidad y las alternativas de
solución.

 Elabora en equipos de trabajo una infografía con la información recopilada.


EVALUACIÓN FORMATIVA

-El docente evalúa si el estudiante logra responder a las preguntas planteadas en el cuadro SQA.
-El docente evalúa la solidez de los argumentos que presentan los estudiantes respecto al uso de la
tecnología, el calentamiento global y su impacto en el ambiente.

MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

-MINISTERIO DE EDUCACIÓN (2012). Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 2. ̊ Grado de


Educación Secundaria. Lima: Grupo Editorial Norma.

-Video: https://www.youtube.com/watch?v=spPID3B8LBM Extraído el 22.07.15

-Imágenes:http://ciencialaultima.blogspot.com/2012/05/que-hay-de-cierto-entre-el-aumento-
de.html (Extraído el 22.07.15)
ANEXO 1

Extraído de: http://ciencialaultima.blogspot.com/2012/05/que-hay-de-cierto-entre-el-aumento-de.html el


día 22 de julio 2015.
ANEXO 2

PREGUNTAS ¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO ¿QUÉ APRENDÍ?


SABER?
¿Qué es el calentamiento
global?

¿Cuál es la temperatura
ideal del planeta Tierra?

¿Cuáles son los gases que


generan el calentamiento
global del planeta Tierra?
¿Cuáles son las causas
del calentamiento
global?
¿Cuáles son las
consecuencias del
calentamiento global?

También podría gustarte