Está en la página 1de 53

Ejercicio interes SIMPLE:

Juan David posee un capital de $2,000,000, los cuales invierte asi:


•El 60% a una tasa del 36% anual simple
•El 40% a una tasa del 2% mensual ;
Calcular el valor de los intereses que recibirá MENSUALMENTE

2000000*60% 1,200,000 i= 1200000*0,36/12*1


i= 36,000

2000000*40% 800,000 i= 800000*0,02*1


i= 16,000

Valor total Intereses recibidos mensualmente: 52,000

Ejercicio interes COMPUESTO:

Se invierte $1,000,000 durante 6 meses a una tasa del 3% mes. Cuanto $ se tendrá acumulado al final:
VF = K* ( 1+I)^6

VF= 1000000*(1+i)^6 El signo ^ para elevar a la potencia , se obtiene con (ALT 94 en excel)
VF= 1,194,052.30
Valor Ints= 194,052.30

CON fx = VF = $ 1,194,052.30
Detalle de la funcion financiera Fx en excel
LT 94 en excel)

iera Fx en excel
EJERCICIOS DE VALOR DEL DINERO EN EL TIEMPO

EJERCICIOS DE CALCULO DE VALOR FUTURO (VA)


Calcular le valor Futuro de una Iversion de 10,000 Eur a una tasa del 10% EA
durante 3 años
1 VA= 10,000
interes i = 10%
tiempo= 3 años

VF= 13,310

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL


VF = $ 13,310.00

2 Una empresa invierte $50.000.000 hoy a una tasa del 12,5% anual
Cual será el valor que tendrá disponible en la inversión en 2 años?

VA= 50,000,000
i= 12.5% 1.04%
TIEMPO 2 AÑOS 24

VF= 63,281,250 El signo ^ para elevar a la potencia , se obtiene con (A


Valor Ints. Acumulados= 13,281,250

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL


$ 63,281,250.00

3 Calcular el valor futuro de $750.000, con un porcentaje anual de 8% y en un plazo de 9 años.

VA= 750,000
i= 8%
TIEMPO= 9 AÑOS
VF= ?

VF = 1,499,253 El signo ^ para elevar a la potencia , se obtiene con (A

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL

1,499,253
EJERCICIOS DE CALCULO DE VALOR PRESENTE:
4 Dentro de 1 año Claudia deberá pagar al banco un valor de $15.000.000 por una deuda que fue otorgada a una t
Cual es el valor inicial del préstamo?

VF= 15,000,000
i= 9%
TIEMPO= 1 AÑO
VP= ?

VP= 13,761,468 El signo ^ para elevar a la potencia , se obtiene con (A

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL


VA= 13,761,468

5 Dentro de 3 años una persona recibira $5,000,000 correspondientes a un prestamo otorgado hace 3 años
a una tasa de ints del 36% anual con pagos mensuales
cual es el valor del prestamo HOY ?

VF= 5,000,000
TIEMPO= 6 AÑOS - 72 MESES
INTS= 36% ANUAL - 3% MES 3%
VP= ???

VP= 595,237
El prestamo inicial es de $597,237

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL

595,237

6 Una persona tiene las siguientes deudas:


•Al banco A le debe $5.000.000 con plazo de 6 meses.
•Al banco B le debe $10.000.000 con plazo de 12 meses.
Por problemas de liquidez, la persona acuerda hacer un solo pago en el mes 20, reconociendo un rendimiento de

Deuda 1

VA 5,000,000
i= 2% MES
TIEMPO= 14 MESES
VF= MES 20

VF= 6,597,394

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL

6,597,394

Deuda 2

VA 10,000,000
i= 2% MES
TIEMPO= 8 MESES
VF= MES 20 ??

VF= 11,716,594

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL

11,716,594

PAGO TOTAL EN EL MES 20 (F. Focal) 18,313,988

7 flujos generados por una inversion:


Un Invesinionista decide invertir $50 millones en un proyecto que genera los siguientes flujos de caja
Su costo de Oportunidad es del 18% anual

valor Inversion año 1


valor de los flujos de ingresos (50,000,000) 14,800,000

CALCULO CON FUNCION FINANCIERA DE EXCEL

VPN = 68,096,679
INVERSION INICIAL (50,000,000)
VPN = 18,096,679

TIR= 31.4%
tencia , se obtiene con (ALT 94 en excel)

tencia , se obtiene con (ALT 94 en excel)


da que fue otorgada a una tasa del 9%

tencia , se obtiene con (ALT 94 en excel)

torgado hace 3 años

nociendo un rendimiento del 2% mes. ¿Cuál es el valor del pago?


siguientes flujos de caja

tasa 18%
año 2 año 3 año 4 año 5
21,700,000 25,000,000 20,450,000 32,500,000
EJERCICIOS

Ejercicios:
1. Una persona se ha propuesto depositar $ 320 mensualmente durante 2 años (24 meses) en una cuenta bancaria que paga el 18 % an
¿Cuál será la cantidad acumulada al final de los dos años considerando que el banco capitaliza mensualmente los intereses?
PAGO MES 320,000 ANUALIDADES
i= 1.50% mes VF =
PERIODOS= 24
VF =
VF= 320,000x (1+0,015)^24)-1 P=
0.015 i=
n=
VF= 137440.8998173
0.015 VF=
VF= 9,162,726.65
VF=
CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL
VF=
320,000
FUNCION= VF
$ 9,162,726.65
($ 9,162,726.7)

2. Una persona ha obtenido un prestamo para vehiculo, por el cual paga una cuota de $ 550,000 mensuales a una tasa de inte
el credito se pacto a 36 meses . Cual sera el valor que pagara al cabo de los 3 años?

VF= 550,000 x (1+0,021)^36)-1


0.021
i= 2.10%
VF= 612222.8364741
0.021
VF= 29,153,468.40

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

550,000
FUNCION= VF
VF= $ 29,153,468.40
$ 29,153,468.40

3. Ejemplos valor presente de una anualidad:


. Una empresa tiene en su cartera de activos 10 pagarés de $ 200,000 cada uno y con vencimientos mensuales consecutivos. E
La empresa necesita liquidez y planea venderlos a un banco, el cual ha aceptado la transacción considerando una tasa de inter
¿Que cantidad recibirá la empresa si se realiza la operación? En otras palabras, ¿cuál es el valor presente de estos pagarés?

•VP= P x 1- (1+i)^-n
• (i )

P= 200,000
i= 2%
N= 10

VP= 35930.34002497
0.02

VP= 1,796,517.00

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

VP= $ 1,796,517.00
$ 1,796,517.00

CALCULO DE LA CUOTA
4. ejemplo calculo de la cuota cuando sabemos el VALOR FUTURO de la obligacion
•Una empresa tiene una deuda de $ 1,000,000 a pagar en un único pago dentro de 10 meses y desea pagar en 10 cuotas mens
¿Cuál es el valor del pago mensual si la tasa de interés mensual es del 1% (12% anual)?

P = VF x i
(1+i)^n -1

VF= 1,000,000
i= 1%
n= 10

cuota P= 95582.07655117
pago = 95582.07655117

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

funcion PAGO excell

$ 95,582.08
$ 95,582.08
5. CALCULO DE LA CUOTA CUANDO CONOCEMOS EL VALOR ACTUAL

Una persona que tiene disponible la cantidad de $ 1,250,000 desea utilizarlos para asegurarse un ingreso fijo mensual durante
Con tal propósito, deposita esa cantidad en una cuenta bancaria renovable cada 30 días y una tasa de interés mensual del 0.8%
Una persona que tiene disponible la cantidad de $ 1,250,000 desea utilizarlos para asegurarse un ingreso fijo mensual durante

Datos: Valor presente = 1,250,000, número de meses = 36; tasa de interés mensual = 0.8%.

FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n

VP= 1,250,000
i= 0.80%
n= 36

cuota= 40,099.64

Si retira $ 40,099.64 cada fin de mes la cuenta bancaria se agota en 3 años.

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

FUNCION :PAGO

$ 40,099.64
$ 40,099.64

AMORTIZACIONES
6. TABLA DE AMORTIZACION DE UNA DEUDA

Se vende un LOTE en $ 300,000,000 a pagar la mitad al contado y el resto en 5 abonos anuales vencidos de igual valor. La tasa de interés ap
Usamos la fórmula de anualidades vencidas para obtener el valor de los 5 pagos que se deben realizar para amortizar el préstamo

FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n

VP= 150,000,000
i= 8.0%
n= 5
pago= 37,568,468.19

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

FUNCION PAGO
$ 37,568,468.19
$ 37,568,468.19
CONSTRUCCION DELA TABLA DE AMORTIZACION

AÑO SALDO DEUDA PAGO ANUAL INTERESES


1 150,000,000 37,568,468 12,000,000
2 124,431,532 37,568,468 9,954,523
3 96,817,586 37,568,468 7,745,407
4 66,994,525 37,568,468 5,359,562
5 34,785,619 37,568,468 2,782,849

7. TABLA DE AMORTIZACION DE UNA DEUDA

Ejemplo Elaborar una tabla de amortización para un préstamo de $1.000, con plazo de 3 meses y tasa de financiación del 1% p
El sistema de amortización acordado es cuota fija (anualidad).
VP=$1.000 n=3 meses
ip=1% p.mes
Cuota= ?

FORMULA Pago = VP x i
1-(1+i)^-n
VP= Valor Presente o Actual
VP= 1,000
i= 1.0%
n= 3
CUOTA= ?

pago= 340.02

CON LA UTILIZACION DE LA FUNCION FINANCIERA DE EXCEL (PAGO)


$ 340.02 $ 340.02

CONSTRUCCION DE LA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA PAGO CUOTA INTERESES


1 1,000 340.022 10
2 670 340.022 7
3 337 340.022 3

Análisis para el primer mes: Intereses causados y pagados para el primer mes: Interés = Saldo * Tasa periódica Interés = $1.0

El Abono a la deuda del primer mes se calcula así: Abono =(cuota – interés) ; Abono = (340 – 10) …... Abono = 330

El Saldo de la deuda al final del primer mes, es: Saldo actual = saldo anterior – abono Saldo actual = $1.000 - $ 330 Saldo actu

CALCULO Y ANALISIS DEL PAGO DEL MES 2:

MES SALDO DEUDA PAGO CUOTA INTERESES


1 1,000 340 10
2 670 340 7
3 337 - -

Análisis para el segundo mes: Intereses causados y pagados para el segundo mes: Interés = saldo * tasa periódica Interés = $67

El abono a la deuda del segundo mes se calcula así: Abono = cuota – interés Abono = 340 – 7 Abono = 333

El saldo de la deuda al final del segundo mes, es: Saldo actual = saldo anterior – abono Saldo actual = $ 670 - $ 333 Saldo actu

CALCULO Y ANALISIS DEL PAGO DEL MES 3:

MES SALDO DEUDA PAGO CUOTA INTERESES


1 1,000 340 10
2 670 340 7
3 337 340 3

El abono a la deuda del tercer mes se calcula así: Abono = cuota – interés Abono = 340 – 3 Abono = 337

El Saldo de la deuda al final del tercer mes, es: Saldo actual = saldo anterior – abono Saldo actual = $ 337 - $ 337 Saldo actual

OBSERVACIONES AL EJERCICIO:
Las fracciones monetarias se redondean al valor más inmediato (“los centavos ya no se usan”).
La sumatoria de los intereses es de $20.
La sumatoria de los abono es de $1.000.
Luego el préstamo inicial se cancela en su totalidad.

8.Una persona compra un apto por 180.000.000 a una tasa del 19,2% anual ( 1,6% mes). El plazo atorgado es de 3 años ( 36 m
calcular el valor de la cuota a pagar cada mes.
FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n
VP= Valor Presente o Actual
VP= 180,000,000
i= 1.6%
n= 36

CUOTA= 6,616,299.27

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

FUNCION PAGO
$ 6,616,299.27
$ 6,616,299.27

CONSTRUCCION DE LA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA PAGO MES INTERESES


1 180,000,000 6,616,299 2,880,000
2 176,263,701 6,616,299 2,820,219
3 172,467,621 6,616,299 2,759,482
4 168,610,803 6,616,299 2,697,773
5 164,692,277 6,616,299 2,635,076
6 160,711,054 6,616,299 2,571,377
7 156,666,132 6,616,299 2,506,658
8 152,556,491 6,616,299 2,440,904
9 148,381,095 6,616,299 2,374,098
10 144,138,893 6,616,299 2,306,222
11 139,828,816 6,616,299 2,237,261
12 135,449,778 6,616,299 2,167,196
13 131,000,675 6,616,299 2,096,011
14 126,480,387 6,616,299 2,023,686
15 121,887,774 6,616,299 1,950,204
16 117,221,679 6,616,299 1,875,547
17 112,480,927 6,616,299 1,799,695
18 107,664,322 6,616,299 1,722,629
19 102,770,652 6,616,299 1,644,330
20 97,798,683 6,616,299 1,564,779
21 92,747,163 6,616,299 1,483,955
22 87,614,818 6,616,299 1,401,837
23 82,400,356 6,616,299 1,318,406
24 77,102,462 6,616,299 1,233,639
25 71,719,803 6,616,299 1,147,517
26 66,251,020 6,616,299 1,060,016
27 60,694,737 6,616,299 971,116
28 55,049,554 6,616,299 880,793
29 49,314,047 6,616,299 789,025
30 43,486,773 6,616,299 695,788
31 37,566,262 6,616,299 601,060
32 31,551,023 6,616,299 504,816
33 25,439,540 6,616,299 407,033
34 19,230,273 6,616,299 307,684
35 12,921,658 6,616,299 206,747
36 6,512,106 6,616,299 104,194

Sistema de Amortización con Cuota Variable


en este sistema de amortizacion las cuotas son VARIABLES ( el abono a capital es igual)

Se compra Un vehiculo Financiado a 5 años con un credito de 60,000,000


tasa del 18% anual financiado a 36 meses

FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n
VP= Valor Presente o Actual
VP= 60,000,000
i= 1.5%
n= 36
CUOTA= 2,169,143.73
valor abono a capital FIJO: 1,666,666.67

CONSTRUCCION DELA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA CUOTA MES INTERESES


1 60,000,000 2,566,667 900,000
2 58,333,333 2,541,667 875,000
3 56,666,667 2,516,667 850,000
4 55,000,000 2,491,667 825,000
5 53,333,333 2,466,667 800,000
6 51,666,667 2,441,667 775,000
7 50,000,000 2,416,667 750,000
8 48,333,333 2,391,667 725,000
9 46,666,667 2,366,667 700,000
10 45,000,000 2,341,667 675,000
11 43,333,333 2,316,667 650,000
12 41,666,667 2,291,667 625,000
13 40,000,000 2,266,667 600,000
14 38,333,333 2,241,667 575,000
15 36,666,667 2,216,667 550,000
16 35,000,000 2,191,667 525,000
17 33,333,333 2,166,667 500,000
18 31,666,667 2,141,667 475,000
19 30,000,000 2,116,667 450,000
20 28,333,333 2,091,667 425,000
21 26,666,667 2,066,667 400,000
22 25,000,000 2,041,667 375,000
23 23,333,333 2,016,667 350,000
24 21,666,667 1,991,667 325,000
25 20,000,000 1,966,667 300,000
26 18,333,333 1,941,667 275,000
27 16,666,667 1,916,667 250,000
28 15,000,000 1,891,667 225,000
29 13,333,333 1,866,667 200,000
30 11,666,667 1,841,667 175,000
31 10,000,000 1,816,667 150,000
32 8,333,333 1,791,667 125,000
33 6,666,667 1,766,667 100,000
34 5,000,000 1,741,667 75,000
35 3,333,333 1,716,667 50,000
36 1,666,667 1,691,667 25,000
76,650,000 16,650,000

COMPRACION CON EL SISTEMA DE AMORTIZACION DE CUOTA FIJA

CONSTRUCCION DELA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA CUOTA MES INTERESES


1 60,000,000 2,169,144 900,000
2 58,730,856 2,169,144 880,963
3 57,442,675 2,169,144 861,640
4 56,135,172 2,169,144 842,028
5 54,808,056 2,169,144 822,121
6 53,461,033 2,169,144 801,915
7 52,093,804 2,169,144 781,407
8 50,706,068 2,169,144 760,591
9 49,297,515 2,169,144 739,463
10 47,867,834 2,169,144 718,018
11 46,416,708 2,169,144 696,251
12 44,943,815 2,169,144 674,157
13 43,448,828 2,169,144 651,732
14 41,931,417 2,169,144 628,971
15 40,391,244 2,169,144 605,869
16 38,827,969 2,169,144 582,420
17 37,241,245 2,169,144 558,619
18 35,630,720 2,169,144 534,461
19 33,996,037 2,169,144 509,941
20 32,336,834 2,169,144 485,053
21 30,652,743 2,169,144 459,791
22 28,943,390 2,169,144 434,151
23 27,208,397 2,169,144 408,126
24 25,447,380 2,169,144 381,711
25 23,659,947 2,169,144 354,899
26 21,845,702 2,169,144 327,686
27 20,004,244 2,169,144 300,064
28 18,135,164 2,169,144 272,027
29 16,238,047 2,169,144 243,571
30 14,312,474 2,169,144 214,687
31 12,358,018 2,169,144 185,370
32 10,374,244 2,169,144 155,614
33 8,360,714 2,169,144 125,411
34 6,316,981 2,169,144 94,755
35 4,242,592 2,169,144 63,639
36 2,137,087 2,169,144 32,056
78,089,174 18,089,174

ANALISIS DE LOS DOS SISTEMAS DE AMORTIZACION

TABLAS DE CAPITALIZACIONES

Cuota = = VF x i
(1+i)^n -1

VF= 5,000
i= 1%
n= 3

cuota P= 1650.11
pago = 1650.11

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL


$ 1,650.11
$ 1,650.11
CONSTRUCCION TABLA DE CAPITALIZACION

INTS FIJO CRECIMIENTO


MES DEPOSITO GANADO CUOTA AHORRO
1 1650.11 0 0
2 1650.11 16.50 1666.61
3 1650.11 33.17 1683.28
eses) en una cuenta bancaria que paga el 18 % anual de interés (1.5 % mensual).
italiza mensualmente los intereses?
ANUALIDADES
P x (( 1+ i)^n)-1
i
Valor Futuro
Pago periodico
Tasa Interes
Numero de periodos

75000x(1+0,01)^60-1
0.01
136251.252392307
0.01
13,625,125

ta de $ 550,000 mensuales a una tasa de interes 2,1% mes

con vencimientos mensuales consecutivos. El primero de ellos vence dentro de un mes.


la transacción considerando una tasa de interés de referencia del 24% anual (2% mensual).
cuál es el valor presente de estos pagarés?

de 10 meses y desea pagar en 10 cuotas mensuales iguales a fin de mes.


ra asegurarse un ingreso fijo mensual durante los próximos tres años.
30 días y una tasa de interés mensual del 0.8% (9.6% anual). Suponiendo que se mantuviera constante la tasa de interés, ¿qué cantidad de
ra asegurarse un ingreso fijo mensual durante los próximos tres años. Con tal propósito, deposita esa cantidad en una cuenta bancaria reno

nuales vencidos de igual valor. La tasa de interés aplicable es del 8% anual.


eben realizar para amortizar el préstamo
AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA
25,568,468 124,431,532
27,613,946 96,817,586
29,823,061 66,994,525
32,208,906 34,785,619
34,785,619 0

zo de 3 meses y tasa de financiación del 1% periódica mensual.

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


330 670
333 337
337 (0)

Interés = Saldo * Tasa periódica Interés = $1.000* 1% Interés = $10

bono = (340 – 10) …... Abono = 330

bono Saldo actual = $1.000 - $ 330 Saldo actual = $ 670

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


330 670
333 337
-

s: Interés = saldo * tasa periódica Interés = $670 * 1% Interés = $ 7

ono = 340 – 7 Abono = 333

abono Saldo actual = $ 670 - $ 333 Saldo actual = $ 337

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


330 670
333 337
337 0

o = 340 – 3 Abono = 337

ono Saldo actual = $ 337 - $ 337 Saldo actual = $ 0

no se usan”).

% mes). El plazo atorgado es de 3 años ( 36 meses )


AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA
3,736,299 176,263,701
3,796,080 172,467,621
3,856,817 168,610,803
3,918,526 164,692,277
3,981,223 160,711,054
4,044,922 156,666,132
4,109,641 152,556,491
4,175,395 148,381,095
4,242,202 144,138,893
4,310,077 139,828,816
4,379,038 135,449,778
4,449,103 131,000,675
4,520,288 126,480,387
4,592,613 121,887,774
4,666,095 117,221,679
4,740,752 112,480,927
4,816,604 107,664,322
4,893,670 102,770,652
4,971,969 97,798,683
5,051,520 92,747,163
5,132,345 87,614,818
5,214,462 82,400,356
5,297,894 77,102,462
5,382,660 71,719,803
5,468,782 66,251,020
5,556,283 60,694,737
5,645,183 55,049,554
5,735,506 49,314,047
5,827,275 43,486,773
5,920,511 37,566,262
6,015,239 31,551,023
6,111,483 25,439,540
6,209,267 19,230,273
6,308,615 12,921,658
6,409,553 6,512,106
6,512,106 0

ono a capital es igual)

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


1,666,666.67 58,333,333
1,666,666.67 56,666,667
1,666,666.67 55,000,000
1,666,666.67 53,333,333
1,666,666.67 51,666,667
1,666,666.67 50,000,000
1,666,666.67 48,333,333
1,666,666.67 46,666,667
1,666,666.67 45,000,000
1,666,666.67 43,333,333
1,666,666.67 41,666,667
1,666,666.67 40,000,000
1,666,666.67 38,333,333
1,666,666.67 36,666,667
1,666,666.67 35,000,000
1,666,666.67 33,333,333
1,666,666.67 31,666,667
1,666,666.67 30,000,000
1,666,666.67 28,333,333
1,666,666.67 26,666,667
1,666,666.67 25,000,000
1,666,666.67 23,333,333
1,666,666.67 21,666,667
1,666,666.67 20,000,000
1,666,666.67 18,333,333
1,666,666.67 16,666,667
1,666,666.67 15,000,000
1,666,666.67 13,333,333
1,666,666.67 11,666,667
1,666,666.67 10,000,000
1,666,666.67 8,333,333
1,666,666.67 6,666,667
1,666,666.67 5,000,000
1,666,666.67 3,333,333
1,666,666.67 1,666,667
1,666,666.67 0
60,000,000.00

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


1,269,143.73 58,730,856
1,288,180.89 57,442,675
1,307,503.60 56,135,172
1,327,116.16 54,808,056
1,347,022.90 53,461,033
1,367,228.24 52,093,804
1,387,736.66 50,706,068
1,408,552.71 49,297,515
1,429,681.01 47,867,834
1,451,126.22 46,416,708
1,472,893.11 44,943,815
1,494,986.51 43,448,828
1,517,411.31 41,931,417
1,540,172.48 40,391,244
1,563,275.07 38,827,969
1,586,724.19 37,241,245
1,610,525.05 35,630,720
1,634,682.93 33,996,037
1,659,203.17 32,336,834
1,684,091.22 30,652,743
1,709,352.59 28,943,390
1,734,992.88 27,208,397
1,761,017.77 25,447,380
1,787,433.04 23,659,947
1,814,244.53 21,845,702
1,841,458.20 20,004,244
1,869,080.07 18,135,164
1,897,116.28 16,238,047
1,925,573.02 14,312,474
1,954,456.62 12,358,018
1,983,773.46 10,374,244
2,013,530.07 8,360,714
2,043,733.02 6,316,981
2,074,389.01 4,242,592
2,105,504.85 2,137,087
2,137,087.42 (0)
60,000,000.00
SALDO ACUMULADO TASA PERIODICA
1650.11 1%
3316.72 1%
5000.00 1%
a tasa de interés, ¿qué cantidad debería retirar todos los meses para que al final de los tres años la cantidad depositada inicialmente se hu
ntidad en una cuenta bancaria renovable cada 30 días y una tasa de interés mensual del 0.8% (9.6% anual). Suponiendo que se mantuviera
ad depositada inicialmente se hubiese agotado por completo?
). Suponiendo que se mantuviera constante la tasa de interés, ¿qué cantidad debería retirar todos los meses para que al final de los tres añ
ses para que al final de los tres años la cantidad depositada inicialmente se hubiese agotado por completo?
AMORTIZACIONES
1. TABLA DE AMORTIZACION DE UNA DEUDA

Se vende un LOTE en $ 300,000,000 a pagar la mitad al contado y el resto en 5 abonos anuales vencidos de igual valor. La tasa de interés ap
Usamos la fórmula de anualidades vencidas para obtener el valor de los 5 pagos que se deben realizar para amortizar el préstamo

FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n

VP= 150,000,000
i= 8.0%
n= 5

pago= 37,568,468.19

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

FUNCION PAGO
$ 37,568,468.19
$ 37,568,468.19

CONSTRUCCION DELA TABLA DE AMORTIZACION

AÑO SALDO DEUDA PAGO ANUAL INTERESES


1 150,000,000 37,568,468 12,000,000
2 124,431,532 37,568,468 9,954,523
3 96,817,586 37,568,468 7,745,407
4 66,994,525 37,568,468 5,359,562
5 34,785,619 37,568,468 2,782,849

2. TABLA DE AMORTIZACION DE UNA DEUDA

Ejemplo Elaborar una tabla de amortización para un préstamo de $1.000, con plazo de 3 meses y tasa de financiación del 1% p
El sistema de amortización acordado es cuota fija (anualidad).
VP=$1.000 n=3 meses
ip=1% p.mes
Cuota= ?

FORMULA Pago = VP x i
1-(1+i)^-n
VP= Valor Presente o Actual
VP= 1,000
i= 1.0%
n= 3
CUOTA= ?

pago= 340.02

CON LA UTILIZACION DE LA FUNCION FINANCIERA DE EXCEL (PAGO)


$ 340.02 $ 340.02

CONSTRUCCION DE LA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA PAGO CUOTA INTERESES


1 1,000 340.022 10
2 670 340.022 7
3 337 340.022 3

Análisis para el primer mes: Intereses causados y pagados para el primer mes: Interés = Saldo * Tasa periódica Interés = $1.0

El Abono a la deuda del primer mes se calcula así: Abono =(cuota – interés) ; Abono = (340 – 10) …... Abono = 330

El Saldo de la deuda al final del primer mes, es: Saldo actual = saldo anterior – abono Saldo actual = $1.000 - $ 330 Saldo actu

CALCULO Y ANALISIS DEL PAGO DEL MES 2:

MES SALDO DEUDA PAGO CUOTA INTERESES


1 1,000 340 10
2 670 340 7
3 337 - -

Análisis para el segundo mes: Intereses causados y pagados para el segundo mes: Interés = saldo * tasa periódica Interés = $67

El abono a la deuda del segundo mes se calcula así: Abono = cuota – interés Abono = 340 – 7 Abono = 333

El saldo de la deuda al final del segundo mes, es: Saldo actual = saldo anterior – abono Saldo actual = $ 670 - $ 333 Saldo actu

CALCULO Y ANALISIS DEL PAGO DEL MES 3:

MES SALDO DEUDA PAGO CUOTA INTERESES


1 1,000 340 10
2 670 340 7
3 337 340 3
El abono a la deuda del tercer mes se calcula así: Abono = cuota – interés Abono = 340 – 3 Abono = 337

El Saldo de la deuda al final del tercer mes, es: Saldo actual = saldo anterior – abono Saldo actual = $ 337 - $ 337 Saldo actual

OBSERVACIONES AL EJERCICIO:
Las fracciones monetarias se redondean al valor más inmediato (“los centavos ya no se usan”).
La sumatoria de los intereses es de $20.
La sumatoria de los abono es de $1.000.
Luego el préstamo inicial se cancela en su totalidad.

3.Una persona compra un apto por 180.000.000 a una tasa del 19,2% anual ( 1,6% mes). El plazo atorgado es de 3 años ( 36 m
calcular el valor de la cuota a pagar cada mes.

FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n
VP= Valor Presente o Actual
VP= 180,000,000
i= 1.6%
n= 36

CUOTA= 6,616,299.27

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL

FUNCION PAGO
$ 6,616,299.27
$ 6,616,299.27

CONSTRUCCION DE LA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA PAGO MES INTERESES


1 180,000,000 6,616,299 2,880,000
2 176,263,701 6,616,299 2,820,219
3 172,467,621 6,616,299 2,759,482
4 168,610,803 6,616,299 2,697,773
5 164,692,277 6,616,299 2,635,076
6 160,711,054 6,616,299 2,571,377
7 156,666,132 6,616,299 2,506,658
8 152,556,491 6,616,299 2,440,904
9 148,381,095 6,616,299 2,374,098
10 144,138,893 6,616,299 2,306,222
11 139,828,816 6,616,299 2,237,261
12 135,449,778 6,616,299 2,167,196
13 131,000,675 6,616,299 2,096,011
14 126,480,387 6,616,299 2,023,686
15 121,887,774 6,616,299 1,950,204
16 117,221,679 6,616,299 1,875,547
17 112,480,927 6,616,299 1,799,695
18 107,664,322 6,616,299 1,722,629
19 102,770,652 6,616,299 1,644,330
20 97,798,683 6,616,299 1,564,779
21 92,747,163 6,616,299 1,483,955
22 87,614,818 6,616,299 1,401,837
23 82,400,356 6,616,299 1,318,406
24 77,102,462 6,616,299 1,233,639
25 71,719,803 6,616,299 1,147,517
26 66,251,020 6,616,299 1,060,016
27 60,694,737 6,616,299 971,116
28 55,049,554 6,616,299 880,793
29 49,314,047 6,616,299 789,025
30 43,486,773 6,616,299 695,788
31 37,566,262 6,616,299 601,060
32 31,551,023 6,616,299 504,816
33 25,439,540 6,616,299 407,033
34 19,230,273 6,616,299 307,684
35 12,921,658 6,616,299 206,747
36 6,512,106 6,616,299 104,194

Sistema de Amortización con Cuota Variable


en este sistema de amortizacion las cuotas son VARIABLES ( el abono a capital es igual)

Se compra Un vehiculo Financiado a 5 años con un credito de $60,000,000


tasa del 1.5% Mensual financiado a 36 meses

FORMULA P= VP x i
1-(1+i)^-n
VP= Valor Presente o Actual
VP= 60,000,000
i= 1.5%
n= 36
CUOTA= 2,169,143.73
valor abono a capital FIJO: 1,666,666.67
Con Funcion Financiera "PAGO" $ 2,169,143.73
CONSTRUCCION DELA TABLA DE AMORTIZACION

MES SALDO DEUDA CUOTA MES INTERESES


1 60,000,000 2,566,667 900,000
2 58,333,333 2,541,667 875,000
3 56,666,667 2,516,667 850,000
4 55,000,000 2,491,667 825,000
5 53,333,333 2,466,667 800,000
6 51,666,667 2,441,667 775,000
7 50,000,000 2,416,667 750,000
8 48,333,333 2,391,667 725,000
9 46,666,667 2,366,667 700,000
10 45,000,000 2,341,667 675,000
11 43,333,333 2,316,667 650,000
12 41,666,667 2,291,667 625,000
13 40,000,000 2,266,667 600,000
14 38,333,333 2,241,667 575,000
15 36,666,667 2,216,667 550,000
16 35,000,000 2,191,667 525,000
17 33,333,333 2,166,667 500,000
18 31,666,667 2,141,667 475,000
19 30,000,000 2,116,667 450,000
20 28,333,333 2,091,667 425,000
21 26,666,667 2,066,667 400,000
22 25,000,000 2,041,667 375,000
23 23,333,333 2,016,667 350,000
24 21,666,667 1,991,667 325,000
25 20,000,000 1,966,667 300,000
26 18,333,333 1,941,667 275,000
27 16,666,667 1,916,667 250,000
28 15,000,000 1,891,667 225,000
29 13,333,333 1,866,667 200,000
30 11,666,667 1,841,667 175,000
31 10,000,000 1,816,667 150,000
32 8,333,333 1,791,667 125,000
33 6,666,667 1,766,667 100,000
34 5,000,000 1,741,667 75,000
35 3,333,333 1,716,667 50,000
36 1,666,667 1,691,667 25,000
76,650,000 16,650,000

COMPRACION CON EL SISTEMA DE AMORTIZACION DE CUOTA FIJA

CONSTRUCCION DELA TABLA DE AMORTIZACION


MES SALDO DEUDA CUOTA MES INTERESES
1 60,000,000 2,169,144 900,000
2 58,730,856 2,169,144 880,963
3 57,442,675 2,169,144 861,640
4 56,135,172 2,169,144 842,028
5 54,808,056 2,169,144 822,121
6 53,461,033 2,169,144 801,915
7 52,093,804 2,169,144 781,407
8 50,706,068 2,169,144 760,591
9 49,297,515 2,169,144 739,463
10 47,867,834 2,169,144 718,018
11 46,416,708 2,169,144 696,251
12 44,943,815 2,169,144 674,157
13 43,448,828 2,169,144 651,732
14 41,931,417 2,169,144 628,971
15 40,391,244 2,169,144 605,869
16 38,827,969 2,169,144 582,420
17 37,241,245 2,169,144 558,619
18 35,630,720 2,169,144 534,461
19 33,996,037 2,169,144 509,941
20 32,336,834 2,169,144 485,053
21 30,652,743 2,169,144 459,791
22 28,943,390 2,169,144 434,151
23 27,208,397 2,169,144 408,126
24 25,447,380 2,169,144 381,711
25 23,659,947 2,169,144 354,899
26 21,845,702 2,169,144 327,686
27 20,004,244 2,169,144 300,064
28 18,135,164 2,169,144 272,027
29 16,238,047 2,169,144 243,571
30 14,312,474 2,169,144 214,687
31 12,358,018 2,169,144 185,370
32 10,374,244 2,169,144 155,614
33 8,360,714 2,169,144 125,411
34 6,316,981 2,169,144 94,755
35 4,242,592 2,169,144 63,639
36 2,137,087 2,169,144 32,056
78,089,174 18,089,174

ANALISIS DE LOS DOS SISTEMAS DE AMORTIZACION


TABLAS DE CAPITALIZACIONES

Cuota = = VF x i
(1+i)^n -1

VF= 5,000
i= 1%
n= 3

cuota P= 1650.11
pago = 1650.11

CON UTILIZACION DE FUNCION FINANCIERA EXCEL


$ 1,650.11
$ 1,650.11
CONSTRUCCION TABLA DE CAPITALIZACION

INTS FIJO CRECIMIENTO


MES DEPOSITO GANADO CUOTA AHORRO
1 1650.11 0 0
2 1650.11 16.50 1666.61
3 1650.11 33.17 1683.28

0.0122722344
nuales vencidos de igual valor. La tasa de interés aplicable es del 8% anual.
eben realizar para amortizar el préstamo

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


25,568,468 124,431,532
27,613,946 96,817,586
29,823,061 66,994,525
32,208,906 34,785,619
34,785,619 0

zo de 3 meses y tasa de financiación del 1% periódica mensual.


AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA
330 670
333 337
337 (0)

Interés = Saldo * Tasa periódica Interés = $1.000* 1% Interés = $10

bono = (340 – 10) …... Abono = 330

bono Saldo actual = $1.000 - $ 330 Saldo actual = $ 670

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


330 670
333 337
-

s: Interés = saldo * tasa periódica Interés = $670 * 1% Interés = $ 7

ono = 340 – 7 Abono = 333

abono Saldo actual = $ 670 - $ 333 Saldo actual = $ 337

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


330 670
333 337
337 0
o = 340 – 3 Abono = 337

ono Saldo actual = $ 337 - $ 337 Saldo actual = $ 0

no se usan”).

% mes). El plazo atorgado es de 3 años ( 36 meses )

AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA


3,736,299 176,263,701
3,796,080 172,467,621
3,856,817 168,610,803
3,918,526 164,692,277
3,981,223 160,711,054
4,044,922 156,666,132
4,109,641 152,556,491
4,175,395 148,381,095
4,242,202 144,138,893
4,310,077 139,828,816
4,379,038 135,449,778
4,449,103 131,000,675
4,520,288 126,480,387
4,592,613 121,887,774
4,666,095 117,221,679
4,740,752 112,480,927
4,816,604 107,664,322
4,893,670 102,770,652
4,971,969 97,798,683
5,051,520 92,747,163
5,132,345 87,614,818
5,214,462 82,400,356
5,297,894 77,102,462
5,382,660 71,719,803
5,468,782 66,251,020
5,556,283 60,694,737
5,645,183 55,049,554
5,735,506 49,314,047
5,827,275 43,486,773
5,920,511 37,566,262
6,015,239 31,551,023
6,111,483 25,439,540
6,209,267 19,230,273
6,308,615 12,921,658
6,409,553 6,512,106
6,512,106 0

ono a capital es igual)


AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA
1,666,666.67 58,333,333
1,666,666.67 56,666,667
1,666,666.67 55,000,000
1,666,666.67 53,333,333
1,666,666.67 51,666,667
1,666,666.67 50,000,000
1,666,666.67 48,333,333
1,666,666.67 46,666,667
1,666,666.67 45,000,000
1,666,666.67 43,333,333
1,666,666.67 41,666,667
1,666,666.67 40,000,000
1,666,666.67 38,333,333
1,666,666.67 36,666,667
1,666,666.67 35,000,000
1,666,666.67 33,333,333
1,666,666.67 31,666,667
1,666,666.67 30,000,000
1,666,666.67 28,333,333
1,666,666.67 26,666,667
1,666,666.67 25,000,000
1,666,666.67 23,333,333
1,666,666.67 21,666,667
1,666,666.67 20,000,000
1,666,666.67 18,333,333
1,666,666.67 16,666,667
1,666,666.67 15,000,000
1,666,666.67 13,333,333
1,666,666.67 11,666,667
1,666,666.67 10,000,000
1,666,666.67 8,333,333
1,666,666.67 6,666,667
1,666,666.67 5,000,000
1,666,666.67 3,333,333
1,666,666.67 1,666,667
1,666,666.67 0
60,000,000.00
AMORTIZACION A CAPITAL SALDO FINAL DEUDA
1,269,143.73 58,730,856
1,288,180.89 57,442,675
1,307,503.60 56,135,172
1,327,116.16 54,808,056
1,347,022.90 53,461,033
1,367,228.24 52,093,804
1,387,736.66 50,706,068
1,408,552.71 49,297,515
1,429,681.01 47,867,834
1,451,126.22 46,416,708
1,472,893.11 44,943,815
1,494,986.51 43,448,828
1,517,411.31 41,931,417
1,540,172.48 40,391,244
1,563,275.07 38,827,969
1,586,724.19 37,241,245
1,610,525.05 35,630,720
1,634,682.93 33,996,037
1,659,203.17 32,336,834
1,684,091.22 30,652,743
1,709,352.59 28,943,390
1,734,992.88 27,208,397
1,761,017.77 25,447,380
1,787,433.04 23,659,947
1,814,244.53 21,845,702
1,841,458.20 20,004,244
1,869,080.07 18,135,164
1,897,116.28 16,238,047
1,925,573.02 14,312,474
1,954,456.62 12,358,018
1,983,773.46 10,374,244
2,013,530.07 8,360,714
2,043,733.02 6,316,981
2,074,389.01 4,242,592
2,105,504.85 2,137,087
2,137,087.42 (0)
60,000,000.00
SALDO ACUMULADO TASA PERIODICA
1650.11 1%
3316.72 1%
5000.00 1%
TABLA DE RETENCIONES EN LA FUENTE POR CONCEPTO AÑO 2018

UVT = $33,156
Num. SALARIALES A partir de UVT

Salarios, y pagos o abonos en cuenta por concepto de ingresos por honorarios y por
1 compensación por servicios personales obtenidos por las personas que informen que 95
no han contratado o vinculado dos (2) o más trabajadores asociados a la actividad.
Indemnizaciones salariales empleado sueldo superior a 10 SMMLV (Art. 401-3 E.T.)
2 N/A
DUR 1625 1.2.4.1.13

Num. HONORARIOS Y CONSULTORIA A partir de UVT

Honorarios y Comisiones (Cuando el beneficiario del pago sea una persona jurídica o
3 N/A
asimilada. DUR 1625 Art. 1.2.4.3.1
Honorarios y Comisiones cuando el beneficiario del pago sea una persona natural No
declarante (Art. 392 Inc 3), sera del 11% Para contratos que se firmen en el año
4 N/A
gravable o que la suma de los ingresos con el agente retenedor superen 3.300 uvt
Por servicios deUvt
($105.134.700 licenciamiento
año 2017). DUR o derecho de uso
1625 Art. de software. Los pagos o abonos en
1.2.4.3.1
cuenta que se realicen a contribuyentes con residencia o domicilio en Colombia
5 obligados a presentar declaración del Impuesto sobre la renta y complementarios en el N/A
país. DUR 1625de
Por actividades Art.análisis,
1.2.4.3.1 Parágrafo,
diseño, para no
desarrollo, declarantes la mantenimiento,
implementación, tarifa se aplica segun
lo establecido
ajustes, en el
pruebas, numeral y4 documentación, fases necesarias en la elaboración de
suministro
6 programas de informática, sean o no personalizados, así como el diseño de páginas N/A
web y consultoría en programas de informática. 1625 Art. 1.2.4.3.1 Parágrafo para no
declarantes la tarifa aplica segun lo establecido en el numeral 4
Contratos de consultoria y administración delegada diferentes del numeral 6. (Cuando
7 N/A
el beneficiario sea una persona jurídica o asimilada) DUR 1625 Art. 1.2.4.10.2

Contratos de consultoria y administración delegada P.N. No declarantes (La tarifa sera


8 N/A
del los
En 11% si cumple
contratos decon los mismos
consultoría requisitos
de obras del numeral
públicas 4) DUR
celebrados con 1625 Art. 1.2.4.10.2
personas jurídicas
por la Nación, los departamentos las Intendencias, las Comisarías, los Municipios , el
Distrito Especial e Bogotá los establecimientos públicos, las empresas industriales y
9 N/A
comerciales del Estado posea el noventa por ciento (90%) o más de su capital social
cuyo remuneración
Contratos se efectúe
de consultoría con base
en ingeniería deen el método
proyectos de de factor multiplicador.
infraestructura DUR
y edificaciones,
1625 Art. 1.2.4.10.1
que realicen las PN o PJ pública o privado, las sociedades de hecho, y demás
10 N/A
entidades a favor de PN o PJ y entidades contribuyentes obligadas a presentar
declaración
Contratos dede Renta. DUR
consultoría en 1625 Art. 1.2.4.10.3.
ingeniería de proyectos de infraestructura y edificaciones,
a favor de PN No obligadas a presentar declaración de Renta. La retencion para PN o
11 N/A
Uniones temporales Sera del 6% en los casos señalados en el numeral 4. DUR 1625
Art. 1.2.4.10.3.
Prestación de servicios de sísmica para el sector hidrocarburos. Pagos o abonos en
cuenta que realicen las personas jurídicas, las sociedades de hecho y las demás
12 N/A
entidades y personas naturales a PN, PJ o asimiladas obligados a declarar renta. DUR
1625 Art. 1.2.4.4.13. Para No declarantes de renta la tarifa es del 10%
Num. SERVICIOS A partir de UVT

13 Servicios en general personas jurídicas y asimiladas y PN declarantes de renta. DUR


4
1625 Art. 1.2.4.4.14.

14 Servicios en general PN no declarantes de renta. DUR 1625 Art. 1.2.4.4.14. 4

15 Servicios de transporte nacional de carga (terrestre, aéreo o marítimo) DUR 1625 Art.
4
1.2.4.4.8.

16 Servicios de Transporte nacional de pasajeros (terrestre). DECLARANTES Y NO


27
DECLARANTE DUR 1625 Art. 1.2.4.10.6.

17 Servicio de transporte nacional de pasajeros (aéreo y marítimo) DUR 1625 Art.


4
1.2.4.4.6.

18 Servicios prestados por Empresas Temporales de Empleo. (Sobre AIU Mayor o igual a
4
4 uvt) DUR 1625 Art. 1.2.4.4.10.

19 Servicios de vigilancia y aseo prestados por empresas de vigilancia y aseo. (Sobre AIU
4
Mayor o igual a 4 uvt). DUR 1625 Art. 1.2.4.4.10.
Los servicios integrales de salud que involucran servicios calificados y no calificados,
20 prestados a un usuario por instituciones prestadoras de salud IPS, que comprenden
4
hospitalización, radiología, medicamentos, exámenes y análisis de laboratorios clínicos
(Art. 392 Inc 5 E.T.) DUR 1625 Art. 1.2.4.4.12.
21 Arrendamiento de Bienes Muebles. DUR 1625 Art. 1.2.4.4.10. N/A

22 Arrendamiento de Bienes Inmuebles. DECLARANTES Y NO DECLARANTES. DUR


27
1625 Art. 1.2.4.10.6.

23 Por emolumentos eclesiásticos efectuados a personas naturales que sean "declarantes


27
de renta" DUR 1625 Art. 1.2.4.10.9.
24 Por emolumentos eclesiásticos efectuados a personas naturales que no sean
27
declarantes de renta. DUR 1625 Art. 1.2.4.10.9.

25 Servicio de Hoteles , Restaurantes y Hospedajes. DECLARANTES Y NO


4
DECLARANTES DUR 1625 Art. 1.2.4.10.6.

26 Contratos de construcción, urbanización y en general confección de obra material de


27
bien inmueble. DUR 1625 Art. 1.2.4.9.1.

Num. COMPRAS A partir de UVT

Compras y otros ingresos tributarios en general DECLARANTE DUR 1625 Art.


27 27
1.2.4.9.1.
Compras y otros ingresos tributarios en general NO DECLARANTE DUR 1625 Art.
28 27
1.2.4.9.1.
Compra de bienes y productos Agrícolas o Pecuarios sin procesamiento industrial .
29 Con procesamiento aplica la retención por compras, o en las compras de café 92
pergamino tipo federación DUR 1625 Art. 1.2.4.6.7.
30 Compra de Café Pergamino o cereza. DUR 1625 Art. 1.2.4.6.8. 160

Compra de Combustibles derivados del petróleo a favor de distribuidores mayoristas o


31 N/A
minoristas de combustibles. DUR 1625 Art. 1.2.4.10.5.

32 Adquision de Vehiculos. DUR 1625 Art. 1.2.4.6.9 N/A

Compra de oro por las sociedades de comercialización internacional. DUR 1625 Art.
33 N/A
1.2.4.6.9
Adquisicion de Bienes raices para vivienda de habitación por las primeras 20.000 uvt.
34 20,000
DUR 1625 Art. 1.2.4.9.1.
Adquisicion de Bienes raices para vivienda de habitación sobre el exceso de las
35 20,000
primeras 20.000 uvt. DUR 1625 Art. 1.2.4.9.1.
Adquisicion de Bienes raices uso diferente a vivienda de habitación. DUR 1625 Art.
36 27
1.2.4.9.1.
Enajenación de activos fijos por parte de una persona natural o juridica (Art. 398, 399 y
37 368-2 E.T.) o venta de bienes inmuebles vendedor persona natual. DUR 1625 Art. N/A
1.2.4.5.1.

Num. OTROS A partir de UVT

38 Pagos a establecimientos comerciales que aceptan como medio de pago las tarjetas
N/A
débito o crédito. DUR 1625 Art. 1.3.2.1.8.

39 Loterías, Rifas, Apuestas y similares. DUR 1625 Art. 1.2.5.1. 48

40 Premios obtenidos por el propietario del caballo o can en concursos hípicos o similares.
N/A
DUR 1625 Art. 1.2.5.4.
Colocacion independiente de juegos de suerte y azar. Los ingresos diarios de cada
41 5
colocador debe exceder de 5 UVT (Art. 401-1 E.T.)

42 Indeminizaciones diferentes a las salariales y a las percibidas en demandas contra el


N/A
estado (Art. 401-2 E.T.)

43 Rendimientos Financieros Provenientes de titulos de renta fija, contemplados en el


N/A
Decreto 700 de 1997. DUR 1625 Art. 1.2.4.2.83

44 Rendimientos financieros en general Art. 395, 396 y DUR 1625 Art. 1.2.4.2.5 N/A

45 Rendimienos financieros provenientes de títulos de denominación en moneda


N/A
extranjera DUR 1625 Art. 1.2.4.2.56

46 Ingresos provenientes de las operaciones realizadas a través de instrumentos


N/A
financieros derivados.Dcto 2418 de 2013 Art. 1

47 Intereses originados en operaciones activas de crédito u operaciones de mutuo


N/A
comercial. DUR 1625 Art. 1.2.4.2.85
Dividendos y participaciones gravadas año gravable 2016 y anteriores, No declarantes
48 residentes, sociedades u otras entidades extranjeras, por personas naturales sin
N/A
residencia en Colombia y por sucesiones ilíquidas de causantes que no eran
residentes en Colombia DUR 1625 Art. 1.2.4.7.1.
Dividendos y participaciones gravadas año gravable 2016 y anteriores. Declarantes.
49 1400
DUR 1625 Art. 1.2.4.7.1.
Por actividades de estudios de mercado y la realización de encuestas de opinión
50 pública que se efectúen a las personas jurídicas, las sociedades de hecho y las demás N/A
entidades DUR 1625 Art. 1.2.4.3.1.
RETENCION POR PAGOS AL EXTERIOR.

* Las tarifas cambian para los paises con acuerdos de doble tributacion vigente. Ley 142 de 1994

Num. Conceptos A partir de UVT

N/A
Tarifa especial para dividendos o participaciones recibidos por sociedades y entidades
51
extranjeras y por personas naturales no residentes. Art. 245 E.T.
N/A

Dividendos y participaciones gravadas. Personas Naturales Residentes. Año gravable


52 N/A
2017 y siguientes. Art. 242 E.T

Dividendos y participaciones no gravadas. Personas Naturales Residentes. Año N/A


53
gravable 2017 y siguientes. Art. 242 E.T.
N/A
Intereses, comisiones, honorarios, regalías, arrendamientos, compensaciones por
54 servicios personales, o explotación de toda especie de propiedad industrial. Ley 1819 N/A
de 2016 Art. 126. Modifica Art. 408 E.T.

Consultorías, servicios técnicos y de asistencia técnica, bien sea que se presten en


55 N/A
Colombia o desde el exterior. Ley 1819 de 2016 Art. 126. Modifica Art. 408 E.T. Inc 2.

56 Tarifa para rentas en explotación de programas de computador. Art. 411 E.T.

Los pagos o abonos en cuenta por concepto de rendimientos financieros, realizados a


personas no residentes o no domiciliadas en el país, originados en créditos obtenidos
61 N/A
en el exterior por término igual o superior a un (1) año o por concepto de intereses o
costos financieros del canon de arrendamiento
Los pagos o abonos en cuenta, originados en contratos de leasing sobre naves,
62 helicópteros y/o aerodinos, así como sus partes que se celebren directamente o a N/A
través de compañías de leasing, co.
Arrendamiento de maquinaria para construcción, mantenimiento, o reparación de obras
63 civiles que efectúen los constructores colombianos en desarrollo de contratos que N/A
hayan sido objeto de licitaciones públicas internacionales. Art. 414 E.T.
Rendimientos financieros o intereses, realizados a personas no residentes o no
64 domiciliadas en el país, originados en créditos o valores de contenido crediticio, por N/A
término igual o superior a ocho (8) años
Prima cedida por reaseguros realizados a personas no residentes o no
65 N/A
domiciliadas en el país. Ley 1819 de 2016 Art. 126. Modifica Art. 408 E.T.
Pagos o abonos en cuenta realizados a la casa matriz, por concepto de gastos de
66 administración o dirección, realizados a personas no residentes o no domiciliadas en el N/A
país. De que trata el E.T. Art. 124. Ley 1819 de 2016 Art. 126. Modifica Art. 408 E.T.
Explotación de películas cinematográficas a cualquier título. Ley 1819 de 2016 Art.
67 N/A
127. Modifica Art. 410 E.T.
Servicios de transporte internacional, prestados por empresad de transporte
68 aéreo o marítimo sin domicilio en el país. Ley 1819 de 2016 Art. 186. Modifica Art. N/A
414-1 E.T.
En los demás casos no contemplados, diferentes a ganancias ocasionales. Ley 1819
69 N/A
de 2016 Art. 129. Modifica Art. 415 E.T.
Concepto sea gananacia ocasional. Ley 1819 de 2016 Art. 129. Modifica Art. 415
70 N/A
E.T.

RETENCION DE IVA

Pagos a establecimientos comerciales que aceptan como medio de pago las tarjetas
71 No aplica
débito o crédito (Servicios 4UVT, Bienes 27UVT.)

Por el pago de servicios gravados con IVA y quien prestó el servicio es un no residente
72 No aplica
en Colombia. E.T. Art. 437-2
Por compras de aviones (en este caso el agente de retención es la Aeronáutica Civil ),
73 No aplica
Art. 437 - 2 E.T. DUR 1625 Art. 1.3.2.1.6.

Retención de IVA para venta de chatarra identificada con la nomenclatura arancelaria


74 andina 72.04, 74.04 Y76.02, se generará cuándo esta sea vendida a las siderúrgicas. No aplica
(Art. 437-4) DUR 1625 Art. 1.3.2.1.6.

Retención de IVA para venta de chatarra identificada con la nomenclatura arancelaria


75 andina 72.04, 74.04 Y76.02, efectuada por las siderúrgicas a otras siderúrgicas o a No aplica
terceros, .

El IVA causado en la venta de tabaco en rama o sin elaborar y desperdicios de tabaco


76 No aplica
identificados con la nomenclatura arancelaria andina 24.01.

El IVA causado en la venta de tabaco en rama o sin elaborar y desperdicios de tabaco


77 No aplica
identificados con la nomenclatura arancelaria andina 24.01.

Retención de IVA para venta de papel o cartón para reciclar (desperdicios y desechos)
78 cuando estos sean vendidos a las empresas de fabricación de pastas celulósicas, No aplica

Retención de IVA para venta de desperdicios y deshechos de plomo se generará


79 No aplica
cuando estos sean vendidos a las empresas de fabricación de pilas, baterías
Base Tarifas

$ 3,150,000 Tabla del Art.383 del ET

$1 20%

Base Tarifas

$1 11%

$1 10%

$1 3.5%

$1 3.5%

$1 11%

$1 10%

$1 2%

$1 6%

$1 10%

$1 6%

Base Tarifas

$ 133,000 4%

$ 133,000 6%

$ 133,000 1%

$ 895,000 3.5%

$ 133,000 1%

$ 133,000 1%

$ 133,000 2%

$ 133,000 2%

$1 4%

$ 895,000 3.5%

$ 895,000 4%
$ 895,000 3.5%

$ 133,000 3.5%

$ 895,000 2%

Base Tarifas

$ 895,000 2.5%

$ 895,000 3.5%

$ 3,050,000 1.5%

$ 5,305,000 0.5%

$1 0.1%

$1 1%

$1 1%

$ 663,120,000 1%

$ 663,120,000 2.5%

$ 895,000 2.5%

$1 1%

Base Tarifas

$1 1.5%

$ 1,591,000 20%

$1 10%

$ 166,000 3%

$1 20%

$1 4%

$1 7%

$1 4%

$1 2.5%

$1 2.5%

$1 33%

$ 46,418,000 20%

$1 4%
ente. Ley 142 de 1994

Base Tarifas

Gravadas 35%

No gravadas 5%

$0 35%

>600 y >1000 5%
>1000 en
10%
Adelante

$1 15%

$1 15%

Base 80% del


33%
pago

$1 15%

$1 1%

$1 2%

$1 5%

$1 1%

$1 15%

$1 15%

$1 5%

$1 15%

$1 10%

La base es el
100% del IVA 15% del Iva
teórico

La base es el
100% del IVA 100% del IVA
teórico
La base es el
100% del IVA 100% del IVA
teórico

La base es el
100% del IVA 100% del IVA
teórico

La base es el
100% del IVA 15% del Iva
teórico

La base es el
100% del IVA 100% del IVA
teórico

La base es el
100% del IVA 15% del Iva
teórico

La base es el
100% del IVA 100% del IVA
teórico

La base es el
100% del IVA 100% del IVA
teórico

También podría gustarte