Está en la página 1de 66

Arrendamientos C.P.

Martín Kerner

Arrendamientos
Leasing - Teoría
Ejemplificaciones
Por favor,
RT 18
apague el
celular
dentro del
salón.

Exposición:
C.P. Martín Kerner

Características de los
arrendamientos
Un arrendamiento es un acuerdo por el cual
una persona (el arrendador) cede a otra (el
arrendatario) el derecho de uso de un activo
durante un tiempo determinado, a cambio de
una o más sumas de dinero ((cuotas))

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 1
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Componentes del acuerdo de


arrendamiento

Activo identificable
Cesión del derecho de uso
Contraprestación
p

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?
Una
U aeempresa
p esa (a
(arrendataria)
e data a) firmaauun acue
acuerdo
do
de alquiler por las instalaciones donde
estarán sus oficinas administrativas
El acuerdo establece que:
z Se realizará p
por un p
plazo de
3 años, desde enero de 2011
z Deberá pagar cuotas de alquiler
de $ 1.000 por mes adelantado
Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 2
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?

El acuerdo establece que (Cont.):


z La arrendataria deberá efectuar un depósito
(como garantía) equivalente a 2 meses de
alquiler, que le será devuelto al finalizar el
contrato (en caso que no existan incumplimientos
que le sean imputables a ella)

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 3
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

¿Qué informaría sobre esta


operación operación en notas?

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?
Una
U aeempresa
p esa (a
(arrendataria)
e data a) firma
auun co
contrato
t ato
de leasing de la fotocopiadora que utilizará
durante los próximos 3 años en sus oficinas
administrativas
En la siguiente diapositiva veremos
las condiciones del contrato:

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 4
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?
Condiciones del contrato:
z Plazo: 3 años
z Fecha de inicio del contrato:
01 de enero de 2011
z Cantidad e importe de cuotas:
36 - $ 1.000 c/u.
z Pago de la primera cuota:
febrero de 2011 (se otorga “1 mes de gracia”)

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?
Otra
Ot a información
o ac ó relevante:
e e a te
z Opción de compra: Al final del contrato,
pagando una cuota adicional, puede quedarse
con la propiedad legal de la fotocopiadora
z Tasa de interés del contrato: 2% mensual
z El valor de contado de la fotocopiadora
(si la quisiera adquirir al inicio del contrato)
es de $ 25.000

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 5
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

¿Cómo contabilizaría la
siguiente operación?

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

«¿Por qué reconocer un activo


que no es de mi propiedad?»
La definición de activo no implica la
propiedad legal del mismo,
mismo, sino el
control de los beneficios económicos
que se derivan de aquél.

Hernán Casinelli-
Casinelli- Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 6
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

RT 16: Activos
Un ente tiene un activo cuando, debido a
un hecho yya ocurrido, controla los
beneficios económicos que produce un
bien (material o inmaterial con valor de
cambio o de uso para el ente)
ente).
z Un bien tiene valor cuando representa
efectivo
efecti o o tiene aptitud
aptit d para generar un
n
flujo positivo de efectivo
Valor de cambio
Valor de uso
Martín Kerner

RT 16: Pasivos
Un ente tiene un pasivo cuando
cuando::
z debido a un hecho ya ocurrido está obligado a
entregar activos o a prestar servicios a otra
persona o es altamente probable que ello ocurra;
ocurra;
z la cancelación de la obligación
es ineludible o altamente probable;
deberá efectuarse en una fecha determinada o
determinable o debido a la ocurrencia de un
hecho o a requerimiento del acreedor.
acreedor.

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 7
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

RT 16: Patrimonio Neto


El patrimonio neto de un ente resulta del
p
aporte de sus p p
propietarios o asociados y de
la acumulación de resultados.
resultados.
En los Estados Contables Individuales
Individuales::
z Patrimonio Neto = Activo - Pasivo
En los Estados Contables Consolidados
Consolidados::
z Patrimonio Neto = Activo - Pasivo - Participaciones
Accionistas no Controlantes
z Ver concepto de «Aportes
«Aportes»» para la RT 16
Martín Kerner

RT 16: Evolución Patrimonial


La cuantía del patrimonio varía por:
por:
z Transacciones con los propietarios
propietarios;;
z Resultado de un período:
período:
Flujos de ingresos, gastos,
ganancias y pérdidas.
Impuestos que gravan
las ganancias finales.
Participación en los resultados
de accionistas no controlantes.
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 8
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Tipos de arrendamientos
Clasificación de arrendamientos
Un tema fundamental en la contabilización de
los arrendamientos es la clasificación de
estos en las categorías de arrendamiento
financiero o arrendamiento operativo
Un arrendamiento financiero transfiere
sustancialmente todos los riesgos y las
ventajas de la propiedad de un activo.
Uno operativo no realiza esta transferencia
Martín Kerner

Tipos de arrendamientos
Financiero (debe tratarse
como la adquisición de un activo)
Operativo (es el mero alquiler)

La caracterización de un arrendamiento como


financiero u operativo debe basarse más en
la sustancia de la transacción (esencialidad)
que en la forma jurídica del contrato

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 9
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 1
z Una entidad posee una propiedad que no la
utiliza y la destina a la generación de rentas
z Celebra un acuerdo por el cual cede a un tercero
independiente el derecho a utilizar el edificio
durante diez años a cambio de pagos anuales de
12.000
z ¿El acuerdo incluye un arrendamiento?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 2
z Una entidad (como arrendatario) arrienda, de un
tercero independiente (el dueño de la propiedad),
un edificio mediante un arrendamiento operativo.
Además, la entidad (como arrendador)
subarrienda el edificio a varios terceros
independientes, que ocupan dicha propiedad,
mediante arrendamientos operativos.
z La entidad obtiene ganancias cobrando a sus
arrendatarios un monto más alto que el que tiene
que pagar
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 10
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 2 (cont.)
z ¿El acuerdo incluye un arrendamiento?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 3
z Una entidad realizó una película cinematográfica.
A cambio de una serie de pagos de regalías, la
entidad le otorga la licencia a varios operadores
de cines de todo el mundo para que exhiban la
película en cines a cargo de los licenciatarios
durante un periodo de 12 meses
z ¿El acuerdo incluye un arrendamiento?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 11
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 4
z Una entidad arrienda una fotocopiadora a un
tercero independiente bajo un arrendamiento
operativo. Como parte del acuerdo, el arrendador
acuerda prestar servicios de mantenimiento al
arrendatario con respecto a la fotocopiadora
z ¿El acuerdo incluye un arrendamiento?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 5
z Una empresa de producción (el comprador)
realiza un acuerdo con una tercera parte (el
proveedor) para el suministro de una cantidad
mínima de gas necesaria en su proceso
productivo durante un periodo de tiempo
especificado. El proveedor diseña y construye
una instalación adyacente a la planta del
comprador para producir el gas necesario y
mantiene la propiedad y control sobre todos los
aspectos de explotación de la instalación
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 12
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 5 (cont.)
z El acuerdo estipula lo siguiente:
La instalación se identifica de forma explícita en el
acuerdo, y el proveedor tiene el derecho contractual
para suministrar el gas a partir de otras fuentes. Sin
embargo, tal suministro no resulta factible o viable.
El proveedor tiene derecho a suministrar gas a otros
li t y a sacar y sustituir
clientes tit i ell equipo
i d de lla iinstalación,
t l ió
así como a modificar o ampliar la instalación con este
fin. Sin embargo, al inicio, el proveedor no tiene planes
de modificar o ampliar la instalación

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 5 (cont.)
z El acuerdo estipula lo siguiente:
La instalación está diseñada para satisfacer
únicamente las necesidades del comprador
El proveedor es responsable de las reparaciones,
mantenimiento y desembolsos de capital
El p
proveedor debe estar p
preparado
p p
para suministrar
una cantidad mínima de gas cada mes.
Cada mes, el comprador pagará un cargo fijo por
capacidad y un cargo variable por la producción real
z ¿El acuerdo incluye un arrendamiento?
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 13
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Arrendamientos

Características generales

Martín Kerner

Arrendamiento operativo
Arrendamientos operativos
z El arrendatario y el arrendador reconocen los
pagos de arrendamientos bajo arrendamientos
operativos en resultados de forma lineal durante
el transcurso del plazo del arrendamiento salvo
excepciones específicas (por ejemplo, cuando
otra base sistemática sea representativa del
patrón temporal del beneficio del usuario)

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 14
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Contabilización de los
arrendamientos operativos
Arrendatario
A d t i (Arrendador)
(A d d )
z Las cuotas que deban pagarse (cobrarse) por el
uso de un bien bajo un acuerdo de
arrendamiento operativo deben imputarse a
resultados en los períodos en que se generen
l correspondientes
las di t obligaciones
bli i (d
(derechos).
h )

Hernán Casinelli - Martín Kerner

Arrendamiento financiero
Arrendatario
z Un arrendatario contabiliza un arrendamiento
financiero como una compra de un activo a
crédito (es decir, al comienzo del arrendamiento,
el arrendatario reconoce los derechos y las
obligaciones que surgen del contrato por
importes equivalentes al valor razonable del
activo arrendado o bien al valor presente de los
pagos mínimos por el arrendamiento, si éste
fuera menor)

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 15
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Arrendamiento financiero
Arrendatario (cont.)
z Luego del reconocimiento inicial de un
arrendamiento financiero, el arrendatario
contabiliza el activo arrendado según lo
establecido en otras normas (p.ej. Bienes de uso)
z El arrendatario reparte los pagos mínimos por el
arrendamiento entre la carga financiera (gastos
por intereses) y el reembolso del pasivo del
arrendamiento financiero empleando el método
del interés efectivo

Martín Kerner

Arrendamiento financiero
Arrendador
z Un arrendador contabiliza un arrendamiento
financiero mediante el reconocimiento de una
cuenta por cobrar. El arrendador, que a la vez
sea fabricante o distribuidor, contabiliza un
arrendamiento financiero como la venta de un
activo a crédito
z El arrendador reconoce el ingreso financiero en
su cuenta por cobrar y reparte los pagos por
arrendamientos recibidos para reducir el importe
en libros de la cuenta por cobrar
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 16
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Venta con arrendamiento


Venta con arrendamiento posterior
z Una venta con arrendamiento posterior es una
transacción que involucra la venta de un activo y
su posterior arrendamiento al vendedor
Los pagos por arrendamiento y el precio de venta son
usualmente interdependientes, puesto que se
negocian en conjunto
z El tratamiento contable de una venta con
arrendamiento posterior depende del tipo de
arrendamiento (es decir, arrendamiento
financiero o arrendamiento operativo)
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 6
z Un acuerdo de arrendamiento tripartito en el que
el arrendador (la entidad A) transfiere los riesgos
y ventajas de la propiedad a dos partes no
vinculadas; el arrendatario (la entidad B) obtiene
el derecho a usar el activo arrendado durante un
periodo determinado y la otra parte (la entidad C)
celebra un acuerdo para comprarle el activo
arrendado al arrendador (la entidad A) al finalizar
el plazo del arrendamiento por un precio fijo
z ¿Qué tipo de arrendamiento es?
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 17
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 7
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo de arrendamiento no
cancelable por 5 años de una máquina que
posee una vida económica de 5 años y un valor
residual de cero
z El 1-
1-1-X1 (el inicio del arrendamiento), el valor
razonable de la máquina asciende a 100.000
z El 31
31--12 de cada uno de los primeros 4 años, el
arrendatario debe pagar al arrendador 23.000
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 7 (cont.)
z Al final del plazo del arrendamiento, la propiedad
de la máquina pasa al arrendatario tras la
realización del último pago de 23.539
z La tasa de interés implícita en el
arrendamiento es del 5 por ciento anual
z ¿Qué tipo de arrendamiento es?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 18
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 8
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo de arrendamiento no
cancelable por 5 años de un terreno de labranza
con un valor razonable de 100.000
z El arrendatario debe pagar
al arrendador 5.000 por año
z ¿Qué tipo de arrendamiento es?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 9
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró un acuerdo de
arrendamiento no cancelable por 5 días de un
auto que posee una vida económica de 8 años
z El 1
1--1-X1 (el inicio del arrendamiento), el
valor razonable del auto asciende a 100.000
z El arrendador le cobra al arrendatario 120 por
día por el uso del auto. Al final del plazo, el
arrendatario devuelve el auto al arrendador
z ¿Qué tipo de arrendamiento es?
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 19
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Contabilización de los
arrendamientos financieros

Arrendador (Caso general)


z Reconoce una cuenta por cobrar
por el VA FFF de las cuotas mínimas
Arrendador (productor o revendedor)
z Reconocerá los resultados derivados de una
venta por el menor entre el VAFF y el valor de
contador de la venta, y el costo de la venta

Hernán Casinelli - Martín Kerner

Contabilización de los
arrendamientos financieros

Arrendatario
En caso de
z Reconoce el activo arrendado existir, incluye
como suyo, por el menos entre: a la opción de
El VAFF de las cuotas compra
mínimas del contrato; y
El VR del activo arrendado
z Reconoce un pasivo de igual cuantía

Hernán Casinelli - Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 20
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Cuotas mínimas
Pagos mínimos por el arrendamiento
z Son los pagos que se requieren o pueden
requerírsele al arrendatario durante el plazo del
arrendamiento, excluyendo tanto las cuotas de
carácter contingente como los costos de los
servicios y los impuestos que pagará el
arrendador y que le serán reembolsados (IVA)
z También se incluye cualquier importe
garantizado por el arrendatario o por un tercero

Martín Kerner

Cuotas mínimas
Pagos mínimos por el arrendamiento (cont.)
z Incluye la opción de compra:
si el arrendatario posee la opción de comprar el activo
a un precio que se espera sea suficientemente más
reducido que el VR del activo en el momento en que la
opción sea ejercitable, de forma que, al inicio del
arrendamiento, se puede prever con razonable certeza
que la opción será ejercida,
ejercida los pagos mínimos por el
arrendamiento comprenderán tanto los pagos mínimos
a satisfacer en el plazo del mismo hasta la fecha
esperada de ejercicio de la citada opción de compra,
como el pago necesario para ejercitar dicha opción
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 21
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 10
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo de arrendamiento no
cancelable por 5 años de una máquina que
posee una vida económica de 13 años, al final
de la cual se calcula que no tendrá ningún valor
z Al inicio del arrendamiento, el valor
razonable de la máquina asciende a 100.000
z El 31
31--12 de cada uno de los primeros 4 años, el
arrendatario debe pagar al arrendador 23.000
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 10 (cont.)
z Al final del plazo del arrendamiento, la propiedad
de la máquina pasa al arrendatario tras la
realización del último pago de 23.539
z La tasa de interés implícita en el arrendamiento
es del 5 por ciento anual, valor próximo a la tasa
de interés de los préstamos del arrendatario
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 22
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 10 (cont.)
z ¿Cómo tratar este acuerdo?
Tabla de valores presentes de los
pagos mínimos por el arrendamiento:
– Año Factor Pago VA del pago
– X1 1,05^1 (23.000) 21.905
– X2 1,05^2 (23.000) 20.862
– X3 1,05^3 (23.000) 19.868
– X4 1,05^4 (23.000) 18.922
– X5 1,05^5 (23.539) 18.443
– Total 100.000

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 11
z Los hechos son los del ejemplo 10, pero en este
caso se trata de 5 cuotas anuales de 23.000
z Sin embargo, en este ejemplo, la propiedad
de la máquina no pasa automáticamente al
arrendatario al final del arrendamiento
z En cambio,
cambio al finalizar el plazo el arrendamiento
brinda al arrendatario la opción de comprar la
máquina al arrendador por 539 adicionales
z ¿Cómo tratar este acuerdo?
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 23
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 12
z Los hechos son iguales a los del ejemplo 10
z Sin embargo, en este ejemplo, la vida económica
de la máquina es de 5 años y la propiedad de la
máquina no pasa al arrendatario al final
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 13
z Los hechos son iguales a los del ejemplo 10
z Sin embargo, en este ejemplo, el activo
arrendado es una máquina hecha a medida
(personalizada) que no podría usar un tercero
sin realizar modificaciones importantes
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 24
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 14
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebra un arrendamiento
durante un periodo indefinido para usar una
máquina que posee una vida económica de 5
años y un valor residual de cero. El arrendatario
debe pagar al arrendador 23.000 por año
z Al inicio, el VR de la máquina asciende a
100.000. La tasa de interés es del 5% anual
z El arrendatario puede rescindir el contrato pero
obligándolo a pagar al arrendador una multa por
rescisión
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 14 (cont.)
z El importe de la multa depende de la
fecha de rescisión de esta manera:
– Fecha de rescisión Multa
– 1-1-X2 82.000
– 1-1-X3 63.100
– 1-1-X4 43.255
– 1-1-X5 22.418
– Luego del 1
1--1-X5 cero

z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 25
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 14 (cont.)
z ¿Cómo tratar este acuerdo?
Tabla de amortización de obligaciones del contrato:
– Año SI Int Pago Saldo
– X1 100.000 x 5% 5.000 (23.000) 82.000
– X2 82.000 x 5% 4.100 (23.000) 63.100
– X3 63.100 x 5% 3.155 (23.000) 43.255
– X4 43.255 x 5% 2.163 (23.000) 22.418
– X5 22.418 x 5% 1.121 (23.539) cero

Martín Kerner

Indicios que es financiero


Indicios de un arrendamiento financiero:
z el contrato transfiere la propiedad del activo al
arrendatario al final del término del
arrendamiento
z el arrendatario tiene la opción de comprar el
activo a un precio que se espera sea más bajo
que su valor razonable (VR) esperado
a la fecha de ejercicio de la opción, de
de manera
que, al inicio del arrendamiento, sea
razonablemente seguro que la opción se ejercerá

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 26
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Indicios que es financiero


Indicios de un arrendamiento financiero (cont.):
z el plazo del arrendamiento cubre una parte
principal de la vida económica del activo
z al inicio del arrendamiento el valor descontado de
las cuotas mínimas equivale sustancialmente al
valor razonable (VR) del activo arrendado
z la naturaleza de los activos arrendados hace que
sólo el arrendatario pueda utilizarlos sin
incorporarles mayores modificaciones

Martín Kerner

Indicios que es financiero


Indicios de un arrendamiento financiero (cont.):
z el arrendatario tiene la posibilidad de resolver el
contrato, pero haciéndose cargo de las pérdidas
que tal cancelación motive
z las ganancias y pérdidas
pérdidas,, motivadas por las
fluctuaciones del valor razonable del activo,
recaen sobre el arrendatario
z el arrendatario tiene la posibilidad de prorrogar el
arrendamiento durante un segundo período con
cuotas sustancialmente menores que las de
mercado Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 27
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Indicios que es financiero


Indicios de un arrendamiento financiero (cont.):

z Caso especial: terrenos


z el arrendatario arrendamiento de terrenos
se presume operativo,
operativo, sin admitir prueba en
contrario, cuando el contrato no prevé que la
titularidad del activo pase al arrendatario durante
su vigencia o a su vencimiento

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 17
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo de arrendamiento no
cancelable por 5 años de una barcaza que posee
una vida económica de 11 años
z Al inicio del arrendamiento, el valor razonable de
la barcaza asciende a 100.000
z Cada 31-
31-12 durante el arrendamiento, el
arrendatario debe pagar al arrendador 15.000
Continúa…
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 28
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 17 (cont.)
z El arrendatario tiene la opción de comprarle la
barcaza al arrendador el 31-
31-12
12--X5 por 44.744
(al inicio del arrendamiento, es el valor de
mercado esperado para la máquina el 31- 31-12
12--X5)
z La tasa de interés incremental de los préstamos
del arrendatario es del 5 por ciento anual
z En X2, el valor de mercado esperado de la
barcaza al 31-
31-12
12--X5 alcanzó 120.000
z ¿Cómo tratar este acuerdo?
Martín Kerner

RT 18: Arrendamientos

Modificaciones en el mercado
z Como regla general, la clasificación de un
arrendamiento se hace al inicio del
arrendamiento y no se cambia durante su plazo
Salvo que el arrendatario y el arrendador acuerden
cambiar las cláusulas del arrendamiento (distintas de
la simple renovación del mismo), en cuyo caso la
clasificación del arrendamiento deberá ser evaluada
nuevamente

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 29
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 18
z Los hechos son los mismos que los del caso 17
z Pero en X2, el valor de mercado esperado
de la barcaza al 31-
31-12
12--X5 alcanzó 120.000
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 19
z Los hechos son los mismos que los del caso 17
z Sin embargo, en este ejemplo, el 1-
1-1-X1, el
valor de mercado de la barcaza al final del
arrendamiento se estimó en 100.000
z En X2, el valor de mercado esperado de la
barcaza al 31
31--12
12--X5 descendió a 20
20.000
000
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 30
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 20
z Los hechos son los mismos que los del caso 17
z Sin embargo, en este ejemplo, el 31-
31-12
12--X3, la
vida económica restante calculada para la
barcaza se revisó y estableció en 2 años
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

RT 18: Arrendamientos

Modificaciones contractuales
z Cuando se efectúen modificaciones al contrato
original que alteren las bases que permitieron
clasificar a un arrendamiento como financiero o
como operativo, se considerará que existe un
nuevo contrato

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 31
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 21
z Los hechos son los mismos que los del caso 17
z Sin embargo, en este ejemplo, el 31-
31-12X4, el
arrendamiento se modificó con el objeto de
reemplazar la opción de compra por la
transferencia obligatoria de la propiedad de la
barcaza arrendada al arrendatario, a cambio de
un pago de 20.000 por parte de este último
z ¿Cómo tratar este acuerdo?

Martín Kerner

Normas Contables Argentinas


RT 18
Arrendamientos
Leasing

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 32
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Arrendamientos

Definciones

Arrendamiento financiero: es un tipo de arrendamiento


que transfiere sustancialmente todos los riesgos y
ventajas inherentes a la propiedad del activo arrendado,
cuya titularidad puede ser transferida o no.

Arrendamiento operativo: es cualquier arrendamiento


que no sea financiero.

Martín Kerner

Arrendamientos
Arrendamiento financiero
z Contabilidad del arrendatario:
arrendatario:
z Deben ser tratados del mismo modo que una
compra financiada
financiada,, tomando como precio de la
transferencia al importe que sea menor entre:
el establecido por la compra del bien al contado; y
la suma de los valores descontados de las cuotas
mínimas
í i d
dell arrendamiento.
d i t
z Para el cálculo de los valores descontados se
utilizará la tasa de interés implícita (TIR) del
arrendamiento.
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 33
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Tratamiento de los activos


Tratamiento de activos
incorporados por arrendamientos
z Se los trata de acuerdo a las normas particulares
del caso (bienes de cambio, de uso, intangibles)
Caso especial: Depreciaciones
z Arrendamientos financieros (leasing)
Cuando un activo haya sido incorporado mediante un
arrendamiento financiero y la obtención de su propiedad por parte
del arrendatario no sea razonablemente segura, se lo depreciará
totalmente a lo largo del plazo del contrato o de su capacidad de
servicio, el período que fuere menor

RT 17, 5.11. Bienes de Uso Martín Kerner

Arrendamientos
Arrendamiento financiero

Contabilidad del arrendador:


Deben reconocerse como una cuenta por cobrar, por
un importe igual al valor descontado de la suma de:
a) las cuotas mínimas por el arrendamiento
(desde el punto de vista del arrendador); y
b) cualquier valor residual no garantizado.

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 34
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo de arrendamiento no
cancelable por 5 años de una máquina que
posee una vida económica de 13 años, al final
de la cual se calcula que no tendrá ningún valor
z Al inicio del arrendamiento, el valor
razonable de la máquina asciende a 100.000
z El 31
31--12 de cada uno de los primeros 4 años, el
arrendatario debe pagar al arrendador 23.000
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z Al final del plazo del arrendamiento, la propiedad
de la máquina pasa al arrendatario tras la
realización del último pago de 23.539
z La tasa de interés implícita en el arrendamiento
es del 5 por ciento anual, valor próximo a la tasa
de interés de los préstamos del arrendatario
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 35
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?
Tabla de amortización de obligaciones del contrato:
– Año SI Int Pago Saldo
– X0 100.000
– X1 100.000 x 5% 5.000 (23.000) 82.000
– X2 82.000 x 5% 4.100 (23.000) 63.100
– X3 63.100 x 5% 3.155 (23.000) 43.255
– X4 43.255 x 5% 2.163 (23.000) 22.418
– X5 22.418 x 5% 1.121 (23.539) cero
– Totales 15.539 (115.539)

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Asiento 1-
1-1-X1

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 36
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Asiento 31-
31-12
12--X1

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Asiento 31-
31-12
12--X2

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 37
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Asiento 31-
31-12
12--X3

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Asiento 31-
31-12
12--X4

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 38
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 23 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Asiento 31-
31-12
12--X5

Martín Kerner

Arrendamientos

Arrendamiento operativo:

Las cuotas que deben pagarse por el uso de un bien


bajo un acuerdo de arrendamiento operativo deben
p
imputarse a los p
períodos en q
que se g
generan las
correspondientes obligaciones.

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 39
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 37
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo de arrendamiento no
cancelable por 5 años de una edificación
z No se debe pagar importe por arrendamiento
alguno durante los primeros 4 años del contrato
z El único pago por arrendamiento
de 5.000 vence el 31-
31-12
12--X5
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 37 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?
Independientemente de la forma de pago, este
acuerdo es un arrendamiento operativo y deberá
devengarse a medida que se generan las
obligaciones correspondientes

5.000 pago total / 5 años = 1.000 en forma anual

Asientos:

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 40
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 37 (cont.)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?
Año X1 a X4

Año X5

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 35
z El 1-
1-1-X1, una entidad celebró, como
arrendatario, un acuerdo no cancelable por 2
años para el uso continuo de una fotocopiadora
z Como parte del acuerdo, el arrendador acuerda
prestar servicios de mantenimiento al
arrendatario con respecto a la fotocopiadora
z El acuerdo obliga al arrendatario a pagar 100 al
arrendador el último día de cada mes del plazo
del arrendamiento
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 41
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 35 (cont.)
z En relación a las transacciones realizadas entre
el arrendador y terceros, se ha determinado que
el 20% de los pagos mensuales se efectúa en
concepto de servicios de mantenimiento (es
decir, el 80 por ciento de los pagos se efectúa
en concepto del arrendamiento)
z ¿Cómo contabilizar este acuerdo?

Martín Kerner

Ejemplificación

Contrato leasing:
z Máquina (valor de contado $ 100.000)
z Leasing (36 cuotas de 4.800
y opción de compra al finalizar por 4.800)
z Vida útil de la máquina 12 años
z Valor descontado a la
TIR del contrato: $ 112.000

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 42
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Asiento al tomar el contrato de leasing:

Martín Kerner

Ejemplificación
Asientos mensuales durante el contrato:
Por cada ppago
g de cuota, se devengarán
g los intereses
correspondientes y se bajará el pasivo (la cuota 1 de
4.800 incluye $ 500 de gastos (seguros y otros), $ 800
de capital y $ 3.000 de intereses):

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 43
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Asiento de la opción de compra
g
Se devengarán p
los intereses correspondientes y se
bajará el pasivo (la cuota 37 de 4.800 incluye $ 500 de
gastos (seguros y otros), $ 4.000 de capital y $ 300 de
intereses):

Martín Kerner

Venta seguida de
arrendamiento

(Sale and lease back)

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 44
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


Particularidades
z Una venta con arrendamiento posterior es una
transacción que involucra la venta de un activo y
su posterior arrendamiento al vendedor
z Los pagos por arrendamiento y el precio de venta
son usualmente interdependientes, puesto que
se negocian en conjunto
z El tratamiento contable de una venta con
arrendamiento posterior depende del tipo de
arrendamiento (financiero u operativo)
Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


Arrendamiento financiero:
z Se presume, sin admitir prueba en contrario, que
la operación es un préstamo que el arrendador
le realiza al arrendatario, con el activo como
garantía
z Se mantendrá el activo en la contabilidad del
arrendatario y no se reconocerá ningún resultado
por la operación de venta
La diferencia entre el precio de venta y el importe total
de las cuotas se tratará como un costo financiero,
imputándolo a los períodos correspondientes
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 45
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
¿Cómo contabilizar esta operación?
Un p p
propietario g p
agropecuario p
posee un inmueble
(campo) con un importe contable de 1.500.000
El agropecuario vende su campo a un Banco mediante
escritura pública de transferencia de inmueble por
1.000.000 en efectivo, abonado en ese acto
El mismo día, acuerda por contrato un arrendamiento
del campo vendido
vendido, por un plazo de 2 años
años, al cabo
del cual tiene la opción de recomprarlo al Banco a
cambio de un pago
El arrendatario pagará 24 cuotas mensuales de 45.000
y una opción de compra de 90.000
Martín Kerner

Ejemplificación
¿Cómo contabilizar esta operación?

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 46
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 58
z El 1-
1-1-X1, una entidad vende una máquina con
un importe en libros de 90.000 a un tercero
independiente por 120.000 (el VR de la máquina)
Como parte del trato, el vendedor celebra un acuerdo
de arrendamiento financiero por 3 años para
arrendarle la misma máquina al comprador
Conforme al acuerdo de arrendamiento, se deben
pagar 44.066 cada 31-
31-12 de cada año del plazo del
arrendamiento (TIR 5% anual)
z ¿Cómo debe contabilizarse esta operación?
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 58 (Cont.)
z ¿Cómo debe contabilizarse esta operación?
Tabla de obligaciones por el arrendamiento financiero:
– Año Factor Pago VA del pago
– X1 1,05^1 (44.066) 41.967
– X2 1,05^2 (44.066) 39.968
– X3 1,05^3 (44.066) 38.065
– Total (132.198) 120.000
El vendedor
vendedor--arrendatario realiza los siguientes
asientos contables en relación con la transacción de
venta con arrendamiento financiero posterior:
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 47
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 58 (Cont.)
z Asientos
1-1-X1

saldo interés p
pago
g saldo
0 120.000  120.000 
1 120.000  6.000  ‐44.066  81.933 
2 81.933  4.100  ‐44.066  41.966 
3 41.966  2.100  ‐44.066  ‐
TIR 5%
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 58 (Cont.)
z Asientos
31-12
31- 12--X1: Para reconocer el costo financiero
para el período (cálculo: 120.000 x 5%)

31-12
31- 12--X1: Para reconocer el pago
de la obligación del arrendamiento

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 48
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 58 (Cont.)
z Asientos
31-12
31- 12--X2: Para reconocer el costo financiero
para el período (cálculo: 81.933 x 5%)

31-12
31- 12--X2: Para reconocer el pago
de la obligación del arrendamiento

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 58 (Cont.)
z Asientos
31-12
31- 12--X3: Para reconocer el costo financiero
para el período (cálculo: 41.966 x 5%)

31-12
31- 12--X3: Para reconocer el pago
de la obligación del arrendamiento

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 49
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


Arrendamiento operativo:
z Si una venta con arrendamiento operativo
posterior y está claro que la transacción se ha
establecido a su valor corriente, el arrendatario
vendedor reconocerá un resultado
(diferencia entre el importe contable del bien y su VC)

z Esa
E imputación
i t ió d d ád
dependerá de:
Si el precio de venta es superior al VC, el arrendatario
vendedor diferirá el exceso y lo amortizará a lo largo
del periodo durante el cual se espere utilizar el activo
Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


Arrendamiento operativo:
z Esa imputación dependerá de:
Si el precio de venta es inferior al VC, el arrendatario
vendedor reconocerá cualquier resultado a menos que
la pérdida se compense por pagos futuros de
arrendamiento a precios inferiores de los de mercado
En ese caso el arrendatario vendedor diferirá y
amortizará
ti á estas
t pérdidas
é did en proporción
ió a llos pagos
por arrendamiento a lo largo del periodo en el que se
espera utilizar el activo

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 50
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 59
z El 1-
1-1-X1, una entidad vende un edificio con un
importe en libros de 85.000 a un tercero por
100.000 (el VC del edificio)
z Como parte del trato, el vendedor celebra un
acuerdo de arrendamiento operativo por 3 años
para arrendarle el mismo edificio al comprador
z Conforme al acuerdo de arrendamiento, se
deben pagar 9.500 cada 31-
31-12 por los 3 años
– Al 1
1--1-X1 la vida económica restante del edificio
era de 25 años, con un valor residual de cero
Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 59 (Cont.)
z Asientos
1-1-X1: Para reconocer la venta

31--12
31 12--X1: Para reconocer el pago del arrendamiento

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 51
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


RT 18:
Arrendamiento operativo:
z Cuando el arrendamiento sea operativo, primero
se determinará si la medición contable del bien a
la fecha de la transacción es superior a su valor
corriente en cuyo caso se reconocerá la
corriente,
desvalorización correspondiente.
z Luego se procederá como sigue:

Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento

RT 18:
Arrendamiento operativo:

a) Si el precio del bien es igual o menor a su valor


corriente y el resultado de la venta fue positivo:
resultado

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 52
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 60
z Los hechos son los mismos que el ejemplo 59
z Sin embargo, en este ejemplo, el edificio se
vendió en una venta urgente por 95.000
z El vendedor-
vendedor-arrendatario no recibió
compensación por la rebaja en el precio de
compra en el pago de alquileres posterior
(es decir, se deben pagar 9.500 al final de
cada año por el plazo del arrendamiento)

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 60 (Cont.)
z Asientos
1-1-X1: Para reconocer la venta

31--12
31 12--X1: Para reconocer el pago del arrendamiento

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 53
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 61
z Los hechos son los mismos que el ejemplo 59
z Sin embargo, en este ejemplo, el edificio se
vendió por 95.000, y para compensar al
vendedor--arrendatario por la rebaja en el precio
vendedor
de compra, se deben realizar pagos por
arrendamiento de 7.664 (es decir, inferiores a los
alquileres del mercado, que ascienden a 9.500)
al final de cada periodo por el plazo del contrato

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 61 (Cont.)
z Asientos
1-1-X1: Para reconocer la venta

31--12
31 12--X1: Para reconocer el pago del arrendamiento

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 54
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento

RT 18:
Arrendamiento operativo:
b) Si el precio del bien es menor a su valor corriente, el
resultado de la venta es negativo y los precios de las
cuotas son iguales o superiores a los de mercado: se
reconocerá á una pérdida
é did

Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


RT 18:
Arrendamiento operativo:
c) Si el precio del bien es menor a su valor corriente, el
resultado de la venta es negativo y los precios de las
cuotas son inferiores a los de mercado:
1) Se determinará la medida en que el menor precio de venta del bien se
compensa con los menores pagos futuros de cuotas de arrendamientos
2) Se reconocerá una pérdida en la medida que no esté compensada por
los ahorros de los futuros pagos de cuotas de arrendamiento
3) La diferencia no reconocida como resultados por aplicación de 2) se
reconocerán como resultados durante el plazo del arrendamiento

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 55
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 62
z Los hechos son los mismos que el ejemplo 59
z Sin embargo, en este ejemplo, el edificio se
vendió por 80.000, y, para compensar al
vendedor--arrendatario por la rebaja en el precio
vendedor
de compra, se deben realizar pagos por
arrendamiento de 2.156 (es decir, inferiores a los
alquileres del mercado, que ascienden a 9.500)
al final de cada año por el plazo del contrato

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 62 (Cont.)
z Asientos
1-1-X1: Para reconocer la venta

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 56
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 62 (Cont.)
z Asientos
31--12
31 12--X1: Para reconocer el pago del arrendamiento

31-12
31- 12--X1: Para reconocer la amortización
de la pérdida diferida (5.000 / 3 = 1.667)

Martín Kerner

Venta seguida de arrendamiento


RT 18:
Arrendamiento operativo:
d) Si el precio de venta del bien
es mayor a su valor corriente:
1) se reconocerá una ganancia por cualquier
diferencia entre el valor corriente y su medición
contable a la fecha de la transacción
2) el exceso del precio de venta sobre el valor
corriente del bien será reconocido como resultado a
lo largo del plazo durante el cual se espera utilizar el
activo arrendado
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 57
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 63
z Los hechos son los mismos que el ejemplo 59
z Sin embargo, en este ejemplo, el edificio se
vendió por 130.000, es decir, superior a su VC
que es 100.000

Datos
– Importe contable 85.000
– Valor corriente 100.000 (la diferencia 15.000 R+)
– Precio de venta 130.000 (la diferencia 30.000 se difiere)

Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 63 (Cont.)
z Asientos
1-1-X1: Para reconocer la venta de la máquina

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 58
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo 63 (Cont.)
z Asientos
31--12
31 12--X1: Para reconocer el pago del arrendamiento

31-12
31- 12--X1: Para reconocer la amortización del ingreso
g
diferido linealmente por el plazo (30.000 / 3 años)

Martín Kerner

Información a revelar

RT 18 – Sección 4.7.

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 59
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Información a revelar
Información a presentar:
z Las partes obligadas por acuerdos de
arrendamientos presentarán, en la información
complementaria, la siguiente información:
Para todos los contratos de arrendamiento
Para los arrendamientos operativos
Para los arrendamientos financieros

Martín Kerner

Información a revelar
En relación con todos los
contratos de arrendamientos:
z Los arrendadores y arrendatarios presentarán:
a) Una descripción general de las
condiciones de los contratos que sean importantes
Los arrendatarios deberán cubrir como mínimo:
– 1) las bases de determinación de las cuotas contingentes;
– 2) las cláusulas establecidas en materia de renovación del
contrato, opciones de compra y aumentos de precios;
– 3) las restricciones impuestas por los contratos (como
distribución de dividendos, endeudamiento, nuevos contratos
de arrendamiento, etcétera)
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 60
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Información a revelar
En relación con todos los
contratos de arrendamientos (cont.):
z Los arrendadores y arrendatarios presentarán:
b) La desagregación por plazo de vencimiento del total
de las cuotas mínimas y de su valor actual
El arrendador financiero informará, además,
el total de activos p
por arrendamientos:
– 1) hasta 1 año desde la fecha de los estados contables;
– 2) a más de 1 año y hasta 5;
– 3) a más de 5 años
Este punto está dispensado para los EPEQ!
Martín Kerner

Información a revelar
En relación con todos los
contratos de arrendamientos (cont.):
z Los arrendadores y arrendatarios presentarán:
c) El total imputado a resultados en el
período en concepto de cuotas contingentes

z Los arrendatarios
arrendatarios, además
además, presentarán el
importe de las cuotas mínimas a cobrar por
contratos de subarrendamientos no susceptibles
de cancelación por los subarrendatarios
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 61
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Información a revelar
En relación con los contratos
de arrendamientos financieros:
financieros:
z Los arrendatarios presentarán una conciliación
entre el total de las cuotas mínimas
comprometidas a la fecha de los estados
contables y su valor actual
Este punto
ste pu dispensado
to está d para
spe sado pa a los
os EPEQ!
Q

Martín Kerner

Información a revelar
En relación con los contratos
de arrendamientos financieros (cont.):
z Los arrendadores presentarán:
a) Una conciliación entre el total de activos por
arrendamientos y el valor actual de las cuotas mínimas
(desde el punto de vista del arrendador) a la fecha de
los estados contables (dispensado para EPEQ!)
b) Los ingresos financieros no devengados
c) Los valores residuales no garantizados
d) La previsión para desvalorización sobre las cuotas
mínimas a cobrar
Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 62
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Información a revelar
En relación con los contratos
de arrendamientos operativos:
z Los arrendatarios presentarán los totales
imputados al resultado del período en concepto
de cuotas mínimas y cuotas por
subarrendamientos

Martín Kerner

Ejemplificación

Leasing
Ejemplo de recapitulación

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 63
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Ejemplo Leasing:
z Adquisición de una pick-
pick-up
z Precio total financiado sin IVA $ 367.000
z Precio de contado sin IVA $ 222.000
z Canon inicial sin IVA $ 44.500
z Canon mensual: 60 cuotas de $ 5.000
z Precio de la opción de compra $ 22.500

Martín Kerner

Ejemplificación
Solución propuesta:
z 1) Establecer el esquema del préstamo
z 2) Calcular la TIR
z 3) Sobre el saldo de deuda, calcular los
intereses mensuales a la TIR determinada
z 4) Realizar los asientos
El asiento de reconocimiento inicial
El de las cuotas 1 a 60
El de la opción de compra

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 64
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Solución propuesta:
Momento Cuotas Intereses Amortizac Saldo
0 177.500  ‐ ‐ 177.500 
1 ‐5.000  ‐3.668  ‐1.332  176.168 
2 ‐5.000  ‐3.641  ‐1.359  174.809 
3 ‐5.000  ‐3.612  ‐1.388  173.421 
4 ‐5.000  ‐3.584  ‐1.416  172.005 
5 ‐5.000  ‐3.555  ‐1.445  170.559 

57 ‐5.000  ‐813  ‐4.187  35.133 
58 ‐5.000  ‐726  ‐4.274  30.859 
59 ‐5.000  ‐638  ‐4.362  26.497 
60 ‐5.000  ‐548  ‐4.452  22.044 
opcion ‐22.500  ‐456  ‐22.044  ‐0 
TIR 2% ‐145.000  ‐177.500 
Martín Kerner

Ejemplificación
Solución propuesta:
z Asiento al momento inicial

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 65
Arrendamientos C.P. Martín Kerner

Ejemplificación
Solución propuesta:
z Asiento de cada cuota (de la 1 a la 60)

Martín Kerner

Ejemplificación
Solución propuesta:
z Asiento de la opción de compra

Martín Kerner

martin.kerner@simonetti-net.com.ar 66

También podría gustarte