Está en la página 1de 7

Actividad 9

1. Lee atentamente cada uno de los textos que aparecen a continuación y sigue
las indicaciones que están al final de cada uno.
A. Con la información del texto “El vestíbulo dormido por ahora…” completa el
siguiente organizador gráfico:

Causa 1
Causa 2
El estallido por la llanura
Durante la erupción la
de Campania seguido
gente no sabía lo que
de un granizo de
ocurría.
piedras volcánicas.

Causa 3 Causa 4
El crimen organizado Desde 1995 Petrone y
reapareció en la ruinas Mastrolorenzo han recorrido
y polvorientas aldeas la región de la Campania,
que rodean Nápoles. que circunda Nápoles.

B. Con la información del texto “La lancha” Completa el siguiente organizador


gráfico:

Él decía que Lo que le Con solo Erramon


era Bermeo, gustaba poner el pie tenía un
su madre era eran las en una árbol con el
hija de un lanchillas, el barca, se que
capataz de
mundo era mareaba. platicaba
una fábrica
de armas de
el mar, No tenía cuando se
Guernica, el sacar con remedio. sentía solo
padre, de salabardo el Acudió a y cuando la
matamoros y pescado todas las tocaba se le
minero; no moviente. medicinas quitaba lo
duro mucho. oficiales y mareado,
escondidas. por eso él
amaba
tanto.
Actividad 10
La impresora 3D es una tecnología de la que no se sabe mucho y no cualquiera
tiene acceso a ella. Surgió en 1983 cuando el inventor Chuck Hull ideó el primer
método de impresión 3D, no fue hasta en el 2017, los investigadores del Laboratorio
Nacional Lawrence Livermore (EE. UU.) anunciaron que habían desarrollado un
método de impresión 3D para crear piezas de acero inoxidable el doble de
resistentes que las que se producen por métodos convencionales.
La impresión 3D de metales permite crear piezas más ligeras y fuertes y con formas
complejas, imposibles de lograr con los métodos convencionales de fabricación de
metales. También puede proporcionar un control más preciso de la microestructura
de los metales.
¿Avances en la ingeniería con impresión 3D?
Uno de los sectores en el que la impresión 3D está teniendo un mayor impacto en
los últimos años es el sector de la ingeniería. Ya que permite crear piezas metálicas
complejas por un precio relativamente bajo en comparación con las técnicas de
fabricación tradicionales

 El sector aeroespacial. Es quizá la industria que se está volviendo más


dependiente de la impresión 3D de metal, es porque nos permite poder
fabricar productos finales con un menor coste, reduciendo al mínimo la
cantidad de residuos y deshechos derivados del proceso de fabricación;
ahorrando energía para su elaboración; consiguiendo piezas hasta un 60%
más ligeras y más resistentes en comparación con la fabricación tradicional;
y pudiendo fabricar y diseñar formas y estructuras que serían absolutamente
imposibles de fabricar mediante la producción convencional.
 El sector automotriz. Audi, BMW y Ford ya están integrando en sus plantas
la impresión 3D .

Ventajas

1. El costo de mano de obra: Con las máquinas haciendo gran parte del trabajo
pesado, la mano de obra se reducirá exponencialmente.
2. Construcción más rápida: muchas empresas de construcción de impresión
en 3D afirman que su proceso es más rápido que la colocación de cemento
tradicional.
3. Menos desperdicio: idealmente, las impresas utilizarían solo la cantidad
exacta de materia prima necesaria para cada proyecto.

Desventajas

1. Menos trabajo y demanda de materiales tradicionales afecta a la industria.


2. El transporte y la configuración pueden ser tediosos y costosos.
3. Disminución de puesto de trabajo: La elaboración propia de los productos, y
la disminución de maquinaria puede conllevar menos puestos de trabajo en
la manufactura.

En conclusión, la impresora 3D de metales es el futuro de la tecnología, y tanto


como se usa en la industria aeronáutica, se espera que se implemente esta técnica
a otros sectores para tener un trabajo eficaz y rápido a la vez.
BIBLIOGRAFIAS:
• El Comercio / GDA. (lunes, 26 de febrero de 2018). Los 10 avances
científicos más revolucionarios del 2018. Jueves,01 de Noviembre de 2018,
de ElNuevodia.com Sitio web:
https://www.elnuevodia.com/ciencia/ciencia/nota/los10avancescientificosma
srevolucionariosdel2018-2402036/
• 3D Natives. (30/Enero/2018). Los fabricantes de impresoras 3D de metal en
la industria. 01/11/2018, de google Sitio web:
https://www.3dnatives.com/es/fabricantes-impresoras-3d-de-metal-
300120182/
Actividad 7

1. Lean el texto de Arqueo virología: tras la pista de los genes recombinados. (Pág.
68)
2. En equipo resuelvan lo siguiente:
 Localicen la hipótesis que plantea la autora del texto.
 ¿Con qué argumentos se apoya?
R: Con los anteriores caso de influenza y sus posibles
amenazas.
 ¿Cuál es la conclusión?
R: Hay que tener mucha precaución por si este virus se
combina y se hace mas letal.
3. ¿Qué opina el equipo del manejo del tema?
R: Fue bien estructurado y con buenos argumentos para dar a
entender la información importante.
4. Compartan en sesión plenaria sus respuestas.
5. Después de escuchar las opiniones del grupo, escriban una conclusión personal
sobre la tesis que sostiene la autora.

Conclusión: El texto te informa sobre la influenza de una forma adecuada


usando, como ejemplos sucesos en el pasado que podrían volver a ocurrir, y
te dice sus consecuencias.
Actividad 1
Se basa en entretenimiento y nos Se basa en puro conocimiento, en
favorece en aumentar nuestra aprender, generándonos información y
dedicación, concentración, etc., porque los conocimientos de ciertas personas
es algo que leemos por gusto y no por que descubrieron cosas, como
obligación como por ejemplo en las filósofos, científicos o personas
novelas al momento de leerlas nos importantes de la historia. Esto tiene
entra la intriga de que sucederá mejor redacción, utilizan leguaje culto,
después y lo hace entretenido y tiene una lectura más precisa y aquí
divertido, tiene presentación y mayor vemos más lo que son imágenes y está
número de párrafos. compuesto por temas.
Actividad 2
Lee el texto “International Language” en forma individual.

2. Después de leer el texto comenta en equipo tus experiencias sobre la lectura y


escribe una conclusión grupal sobre las mismas tomando en cuenta los siguientes
aspectos: Predicción • La idea que anticipaste al leer el título

¿correspondienteal contenido del texto? R: Un poco Verificación

• ¿Encontraste palabras nuevas para ti en el texto? R: Algunas

• ¿Utilizaste el contexto para darle significación a esas palabras? R: Sí

• ¿Consideras que el lenguaje del texto es apropiado? R: Un poco • ¿Es relevante


la cantidad de información del texto? R: Sí

• ¿Son claras, completas y están presentadas en forma progresiva y ordenada las


ideas que plantea el texto? R: Sí Interpretación

• ¿Qué sensaciones te causó la lectura? R: Interés

• ¿La tesis que propone el texto concuerda con tu criterio? ¿Por qué? R: Sí

• De manera consciente ¿te diste cuenta de la estrategia y habilidades que usaste


durante la lectura? Fundamenta tu respuesta. R: No, a veces solo leo por leer y
nunca uso ninguna estrategia o habilidad especial
Actividad 3

Los ultra ricos también llora

Crisis Económicas The Economist Thors Pikelty

39 millones (1929) 800 Cuento de la taza de


Perdida de mucho dinero
millones (1939) muestra

También podría gustarte