Está en la página 1de 5

NOTA

SECTOR Lengua y literatura “Un Embrujo de 5 siglos”


NOMBRE
CURSO 8°
PROFESOR Mónica Castro Delgado
COLEGIO VIMAGIO
LA UNION
FECHA 41 PUNTAJE PUNTAJE
IDEAL OBTENIDO
OBJETIVO DE APRENDIZAJE:

Leer y comprender cuentos fantásticos para enriquecer su comprensión de lectura.

I. RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN EL ESPACIO ASIGNADO: (11 PUNTOS TOTAL)

1. ¿Cuál es el nombre del texto leído? (1 punto)

________________________________________________________________________________

2. ¿Quién es el autor de este texto? (1 punto)

________________________________________________________________________________

3. ¿Qué tipo de texto es? (1 punto)

________________________________________________________________________________

4. ¿Cómo se llamaban los integrantes de la familia de la señora Elena? (2 puntos)

5. ¿Quién y cómo descubre que Etelvina era una bruja? (2 puntos)

6. ¿Cómo murió el Rey Morrón? Explica. (2 puntos)

7.Describe física y psicológicamente a Elvira (2 puntos)


ll. ENCIERRA EN UN CIRCULO LA ALTERNATIVA CORRECTA (7 PUNTOS TOTAL/1 PUNTO C/U)

1- A Etelvina le faltaba un diente porque:

a. Se le cayó pues lo tenía suelto.

b. Se le cayó cuando le pegó el Máximo

c. Se le cayó cuando le pegó Arévalo.

d. Se le cayó cuando le pegó Mari sapo

2.- La función principal de “Grande entre los Enormes” era:

a. encargarse de velar por los brujos y el cumplimiento de las normas.

b. supervisar el trabajo de las dragonerizas.

c. Hacer guardia permanente en el patio de los hechizos severos.

d. Inventar nuevos castigos para los brujos desobedientes.

3. ¿Cómo se llamaba el cuento que Etelvina le contaba a los niños?

a. “Castigo de Bruja”

b. “Princesa Bruja”

c. “La bruja Maruja”

d. “El amor de la bruja”

4. ¿Qué era la mascota de Etelvina?

a. Un dragón

b. Un gato

c. Un tallarín

d. Un sapo

5. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una consecuencia del primer encuentro entre
Etelvina y Roberto?

a. La bruja anduvo como sonámbula por la casa.


b. Etelvina se enfermó y Eduardo debió llamar al médico.

c. Elena reanudó sus clases de pintura.

d. Claudia y Francisco se perdieron en el centro comercial.

6. Según el cuento que Etelvina le contaba a los niños, Malvina temía que Marisapo:

a. Utilizará algún hechizo para enamorar a Meliberto

b. Le dijera a Arévalo lo que estaba sucediendo.

c. Asesinara a Meliberto.

d. Destruyera el castillo.

7. ¿Cómo reaccionó Francisco cuando su madre le preguntó su opinión sobre llevar a Etelvina

a su casa?

a. Feliz y muy entusiasmado, quería que Etelvina le enseñara a volar.

b. Serio e indiferente, solo se limitó a observar el maletín de la bruja.

c. Furioso, no quería que nadie se entrometiera en sus cosas.

d. Asustado, pues Etelvina no le parecía una persona de confianza. .-

ÍTEM III: DESCRIBE LA PARTICIPACIÓN DE LOS SIGUIENTES PERSONAJES, DESCRIBIENDO CUÁL ES


SU ROL DENTRO DEL CUENTO LEÍDO (14 PUNTOS TOTAL/2 PUNTOS C/U)

Marisapo:
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Francisco:
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Meliberto:
____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________

Bruja:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Arévalo:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Elenita:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

El Rey Morrón:

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

ITEM IV: SECUENCIAR LOS TIEMPOS. ESCRIBIR LOS HECHOS OCURRIDOS EN EL CUENTO AL INICIO
DE LA HISTORIA, DESARROLLO Y AL FINAL O DESENLACE (9 puntos total/3 puntos c/u).

Inicio:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Desarrollo:

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Final o desenlace

________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte