Está en la página 1de 4

EL COMPLEMENTO AGENTE

Teoría 1
http://www.lengua.us/el-complemento-agente/

1. ¿QUÉ ES EL COMPLEMENTO AGENTE?

El complemento agente (CA o CAg) es un complemeto que indica quién realiza


la acción del verbo en las oraciones en voz PASIVA.

 ¿Qué es una oración en voz pasiva?


Son oraciones en las que el sujeto, desde el punto de vista del
significado, no es el agente de la acción, sino el que la recibe o
padece (sujeto paciente).
En las frases en voz pasiva, el agente de la acción, está indicado por un
complmento especial: el complemento agente.
Ejemplo:
La rosa (Sujeto) ha sido comprada por Javier (CAg)
En este ejemplo, el sujeto, La rosa, no realiza la acción de comprar,
sino que la recibe (sujeto paciente)
¿Quién realiza, pues, la acción de comprar en esa oración?
Efectivamente, por Javier, el complemento agente
 Las oraciones en voz pasiva se construyen con el verbo ser + el
participio del verbo conjugado
El verbo ser actúa como auxiliar y el significado verbal lo aporta el
participio del verbo que realmente estamos usando / conjugando.

2. ¿CÓMO SE RECONOCE EL COMPLENETO AGENTE DE UNA FRASE?

Al analizar una oración, para identificar el complemento agente, se debe tener


en cuenta lo siguiente:

1. El complemento agente aparece, normalmente, precedido por


la preposicion POR.
Ese anuncio ha sido visto por mucha gente || Esa película ha sido
vista por Eva

1
2. En algunas oraciones, el complemento agente aparece precedido de la
preposición DE.
En este caso, lo reconoceremos por la voz pasiva del verbo y
porque DE se puede sustituir por POR.
Es sabida de todos la noticia (Es sabida por todos…) || Su afición a los
videojuegos es conocida de todos || Ese dictador es temido de todos
3. Aquello que es CAg en una oración en voz PASIVA, es el sujeto de esa
misma oración pasada a voz ACTIVA. De ahí que se emplee el
método de “pasar la frase a activa” para comprobar el complemento
agente de una oración en voz pasiva.
Como, en la práctica, puede ocurrir que se confunda una
oracióm copulativa (con el verbo ser) con una oración en pasiva, EL
ESTUDIANTE DEBE FIARSE ÚNICAMENTE DE ESTE
MÉTODO para intentar saber cuál es el complemento agente de una
oración.

Ejemplos:
Las peras son comidas por Juan, EN VOZ ACTIVA—> Juan
(SUJETO: desaparece la preposición POR) come las peras .
Por tanto, JUAN es el sujeto de la frase activa Y EL
COMPLEMENTO AGENTE de la frase en voz pasiva.
 Nosotros fuimos saludados por el cartero || VOZ ACTIVA: El
cartero (SUJETO) nos saludó
 La pared fue derribada en 5 minutos por los obreros || VOZ ACTIVA:
Los obreros (SUJETO) derribaron la pared en 5 minutos

Teoría 2
http://www.scribd.com/doc/102697612/Las-funciones-sintacticas

*Definición.

El complemento agente sólo aparece en construcciones pasivas, y designa al “agente”, es decir, a la persona o
cosa que realiza la acción del verbo. En la construcción activa el “agente” aparece en la función sintáctica de
sujeto.

*Características.

- Es un complemento verbal. Siempre va introducido por la preposición POR

2
- Va en construcciones pasivas.

La carretera fue inaugurada por el presidente

- Al transformar la oración pasiva en activa este complemento agente se convierte en sujeto de la activa.

El presidente inauguró la carretera

Esto nos permite diferenciarlo del complemento circunstancial.

- Desempeña esta función un sustantivo con preposición o cualquier elemento sustantivado.( Incluyendo las
oraciones subordinadas sustantivas precedidas de reposición).

- En algún caso puede introducirlo la preposición DE :

Es conocida de todos su afición al teatro

*** No confundir la preposición POR que a veces introduce CC de Causa : Fue detenido por la policía (C.
AGENTE); Fue detenido por error (CC de CAUSA)

PRÁCTICA
1. Identificación del CC de Causa y el C. Agente :

1.1. Ese empresario ha sido procesado por estafa : CC de Causa → “por estafa”

1.2. La cláusula de recesión de es jugador será revisada próximamente por el club : C. Agente → “por el
club”

1.3. La exposición será inaugurada por el Presidente de la Comunidad : C. Agente → “por el Presidente de la
Comunidad”

1.4. Fueron detenidas varias personas por su vinculación al narcotráfico : CC de Causa → “por su
vinculación al narcotráfico”

1.5. Los ladrones fueron sorprendidos por el dueño del establecimiento : C. Agente → “por el dueño del
establecimiento”

1.6. Los candidatos fueron excluidos por su escasa capacitación laboral : CC de Causa → “por su escasa
capacitación laboral”

1.7. Dos viviendas fueron registradas por la policía : C. Agente → “por los policía”

1.8. El libro fue acogido con interés por los críticos literarios : C. Agente → “por los críticos literarios”

1.9. Aquel famoso actor fue olvidado pronto por el público : C. Agente → “por el público”

1.10. Ayer fue detenida la tripulación de un pesquero por tráfico de inmigrantes : CC de Causa → “por
tráfico de inmigrantes”

3
2. Indica las frases sin Complemento Agente :

2.1. Saca el coche por ese lado

2.2. Ese hombre ha sido encargado de lavandería en muchos hoteles de medio mundo

2.3. El banco había sido robado varias veces por el mismo ladrón

2.4. El nuevo rascacielos será construido de aluminio

2.5. Elisa está enamorada de un estudiante de secretaría

2.6. La final fue suspendida por el árbitro

2.7. El boxeador fue derribado por el otro púgil

2.8. La mercancía ha sido descargada por los obreros

2.9. Nuestros argumentos fueron expuestos muy bien por el abogado

2.10. Su inclinación a los crucigramas es conocida de medio barrio

2.11. Su fuerte disparo de derecha es temido de todos los porteros

2.12. La niña está cansada por los saltos de gimnasia

2.13. Ha sido condenado por mentiroso

2.14. El fuerte será atacado por los indios

2.15. La nueva torre será edificada por una empresa granadina.

2.16. Juan está cansado de suspensos

También podría gustarte