Está en la página 1de 18

7 Pasos para tu

Primera
Certificación

http://wwww.seaccna.com
INDICE

Objetivo
Sobre SeaCCNA
Introducción
Preparación Inicial
Planeamiento para Tener Éxito con
Nuestro Objetivo
Iniciando el Plan de Acción
Recta Final
La Prueba
Que Hacer Después de la Prueba
Conclusión y Tips Finales

http://wwww.seaccna.com
Objetivo

En este e-book usted cuenta con un resumen de ocho pasos para


obtener su primera certificación Cisco.

El objetivo de este material es ayudar a nuestra comunidad a


hacer una preparación más eficiente y consistente rumbo a la
primera certificación Cisco.

http://wwww.seaccna.com
Sobre SeaCCNA

En 2015 he creado a SeaCCNA, hay muchas razones que me


llevaron a divulgar conocimiento y disponer cursos a un bajo valor
por internet.

En este año en un cambio de empleo tenía la necesidad de sacar


una certificación y hablando con la gente que, hacia el
reclutamiento, me comentan que la persona que tenía este
empleo antes había hecho el mismo curso y que tenían pago US$
2000,00 por este curso.

Yo no entre al empleo, pero hice el mismo curso por US$ 350,00


con un proveedor de cursos en línea en Brasil, uno que ya había
utilizado para varias de mis certificaciones, para los que ya leyeron
mi historia completa, conocen los detalles y conocen bien a Pablo,
la persona que me inspiró.

Yo veo que en toda latino américa falta mano de obra calificada


para poder asumir diversas vacantes dentro de TI, y
especialmente en mi rama que es infraestructura y redes, veo que
hay muy poca gente que tiene certificaciones y los que tiene
fácilmente se destacan en el mercado de trabajo.

Las certificaciones en si, ya son muy caras, tiene alto valor en US$,
y acaba que cuando sumas cursos que tardan 1 o 2 años, y te
cobran unos buenos US$ más, acaba por si tornar casi imposible
acceder a este tipo de certificación que te podría permitir un

http://wwww.seaccna.com
mucho más fácil ingreso al mercado de trabajo, a los que no tienen
aún un buen sueldo.

Así para cambiar eso nació SeaCCNA, ofrecer cursos que sean
buenos y que igual tengan un valor que permita a la gente acceder
al conocimiento y a las certificaciones.

http://wwww.seaccna.com
1 - Introducción
Las certificaciones de Cisco están divididas en áreas de tecnología
llamadas de “Carreras” y “Niveles”. Las principales son Routing y
Switching (tecnologías de rúters y switching), Security (seguridad),
Desing (proyectos) y Collaboration (colaboración, telefonía, vos y
videos sobre IP)

Como existen varias funciones y cargos en una empresa también


existen varios niveles de certificacion, siendo que la inicial es Entry
Level (CCENT- Cisco Certified Entry NEtworking Technicial),
después están los Associate (son los CCNAs-Cisco Certified
Network Associate), después vienen los niveles profesionales o
Professional (CCNPs- Cisco Certified Network Professional) y para
la mayoría de las carreras el ultimo nivel es el Expert (CCIEs- Cisco
Certified Internetwork Expert).

http://www.cisco.com/c/en/us/training-events/training-certifications/overview.html

http://wwww.seaccna.com
2 - Preparación Inicial
Existen tres puntos principales para la preparación inicial:

• Entender mejor la prueba a realizar, donde comprar y


agendar la prueba a realizar, es decir, lugar en nuestra
ciudad donde vamos a realizar el examen, valores, días
disponibles y condiciones para realizar el examen.

Para los casos específicos de CCNA debemos recordar:

• La prueba es marcada para ser rendida en varias ciudades


de latino américa con un valor de US$ 325,00.
• El contenido de la prueba es informado en Blueprint.,
conocer el temario completo y detallado.
• No es necesario realizar un curso oficial para acceder a la
prueba, usted puede estudiar mediante cursos oficiales o
no oficiales, libros, cursos on line o bien por medio de
internet.

Pensando en la prueba de CCNA:

• Network Fundamentals (15%)


• LAN Switching Technologies (21%)
• Routing Technologies (23%)
• WAN Technologies (10%)
• Infrastructure Services (10%)
• Infrastructure Security (11%)
• Infrastructure Management (10%)

http://wwww.seaccna.com
Los tres primeros puntos suman el 59% de la prueba, debemos
buscar material de estudio puntual para los temas, no acumular
información que no tenga foco en los temas, recuerde que lo más
importante es hacer foco en los temas, no siempre el contar con
el material para leer es suficiente para aprobar el examen,
necesitamos leer y comprender dicho contenido.

http://wwww.seaccna.com
3 - Planeamiento para
Tener Éxito con Nuestro
Objetivo

Podemos hablar de 5 pasos para planear nuestro método de


estudio.
• Como estudiar
Definir las fuentes de estudio conforme la búsqueda
realizada anteriormente en la etapa de preparación
inicial, en esta fase usted se debe matricular en un curso
que haya decidido, presencial o bien Cursos en línea (
siempre buscar los cursos donde contamos con mail para
acceder a tutores, asi podemos evacuar dudas), comprar
los libros, búsqueda en línea de los temas y bajar el
material de lectura.

• Agenda de estudio
Definir días y horarios para estudiar, es recomendable
definir los días y horarios que le dedicaremos a nuestro
objetivo.

• Estudiar
Trazar un plan de estudio y revisión periódica que
permitan la validación de nuestra meta para la prueba.
Recuerde de separar una semana antes del examen final
de todos los temas, revisando todos los puntos más
importantes anotados en si cuaderno de anotaciones.

http://wwww.seaccna.com
• Agendar la prueba, determinar la fecha
Hacer la compra y marcar la fecha del examen por lo
menos una semana de anticipación, no siempre el lugar
que nos interesa tiene lugar disponible para el examen.

• Realizar la prueba
Verifiquemos el día del examen que contemos con toda
la documentación necesaria para poder rendir el
examen.

Atención
No ignores estos puntos, tomate uno o dos días para hacer la
preparación inicial y el planeamiento, definir el curso a realizar y
tener el material para estudiar, de hacerlo en el transcurso de los
días de estudio solo nos sacan tiempo y foco.

Procure una fuente de estudio confiable para no necesitar ir


cambiando de material, ello conlleva un desperdicio de tiempo y
energía innecesario.

Si logras definir en esta etapa la fecha del examen es ideal, ya que


de esta forma definimos una meta real y realizamos el
cronograma a conciencia.

http://wwww.seaccna.com
4 - Iniciando el Plan de
Acción
Estudiar no es solamente buscar el material y comenzar a leer,
usted necesita practicar simulados, ejercicios y laboratorios.
Necesitamos leer y comprender los temas, recordemos que todo
se aplica a nuestra futura área de trabajo y con la teoría solo no
llegamos a buen puerto.

Necesitamos contar con un anotador para los puntos importantes


y principales de nuestro examen, reservemos espacios en dicho
cuaderno para las revisiones periódicas de los temas, por ejemplo,
cada dos capítulos estudiados debemos revisar el capítulo
anterior.

Procure durante sus estudios prácticos y simulados controlar los


tiempos, recuerde que en el momento de la prueba usted cuenta
con 120 minutos para los nativos de habla inglesa, si usted no lo
es cuenta con 20 minutos adicionales, si hacemos una simple
cuenta en 60 preguntas o puntos usted cuenta con 2,33 minutos
por punto (140 minutos/ 60 cuestiones).

Para los laboratorios coloque una meta mínima de 5 minutos de


resolución.

http://wwww.seaccna.com
Atención
NO MARQUES LA PRUEBA SIN TENER EN CLARO EL CALCULO DE
SUBREDES Y MANEJAR VLSM.

NO EXISTE CHANCE DE APROBAR SIN CONOCER Y MANEJAR ESTOS


TEMAS.

http://wwww.seaccna.com
5 - Recta Final
Recomiendo reservar una semana antes de la fecha marcada para
la revisión final de todos los temas.

Revisar las anotaciones, ejercicios y laboratorios más importantes


para el examen seleccionado.

Utilizar su cuaderno de anotación para esa revisión y prestar


mucha atención en aquellos que tuvo mayor dificultad en la
resolución o en los puntos que tenemos dudas.

¿Como usted sabe si está preparado para el examen? Este


momento es tiempo para la revisión de los temas, no para estudiar
a fondo un nuevo tema, de tener que incorporar nuevos temas de
nivel cero, realmente vea si no es necesario reprogramar la fecha
de examen.

Recuerde siempre que para no perder el pago y no tener costo en


la reprogramación de su examen debe reprogramarlo por días de
anticipación.

http://wwww.seaccna.com
6 - La Prueba

El día anterior a rendir el examen trate de descansar lo más


posible, recuerde que dicho examen requiere de una persona con
todos los sentidos alertas ya que tiene que responder a muchas
preguntas o puntos en un tiempo determinado.

Antes de salir hacia el lugar del examen recuerde controlar toda la


documentación requerida, documentos obligatorios, etc.

El primer paso del examen es aceptar un contrato de


confidencialidad con Cisco, después ellos ofrecen un pequeño
tutorial sobre el examen y así comienza el examen de
certificación.

Cuidado con el tiempo de las preguntas, recuerde que no tiene


forma de volver a una pregunta o punto ya respondido, no existe
forma de regresar a la respuesta por usted dada y modificarla.

El resultado sale en el momento y tiene el nombre de “score


repost”, así el sistema trae consigo sus datos y códigos de registro
Cisco, no brindan un diploma guarde su Score Report.

http://wwww.seaccna.com
7 - Que Hacer Después de
la Prueba

Se usted aprobó, en su score report o status aparece como


PASSED. En ese documento tiene un link de Cisco donde usted
puede hacer toda la actualización de datos personales, verificar su
certificado, bajar logos y las informaciones sobre su certificación;
de esta forma usted podrá pedir por esta vía un certificado en PDF
o bien impreso pagando un pequeño valor que será enviado a
usted.

Otro punto importante para aquel que aprobó el examen es


planear los próximos pasos, es decir, pasar en el ICND-2, rendir el
examen CCNA Routing anda Switching y luego arrancar con el
CCNP.

Se usted no realizará ningún otro examen recuerde que en tres


años precisará realizar nuevamente el examen para revalidar su
certificado.

Si usted hubiera reprobado el examen, es necesario reprogramar


la nueva prueba; esa reprogramación solo puede ser realizada 5
días hábiles después de realizado el examen.

Prepárese para su nuevo examen utilizando la información


brindada por su score report; vea con detalle los puntos que usted
rindió mal y haga un plan para comenzar los estudios requeridos.
Por ejemplo, revea el resumen de cuaderno o anotaciones, relea
los puntos más difíciles y los que le generaron mayor duda;

http://wwww.seaccna.com
marque la nueva prueba cuando este 100% seguro de que ya
adquirió los conocimientos en todos los puntos del cronograma.

http://wwww.seaccna.com
8 - Bonus - Conclusión y
Tips Finales
Por favor evite tomar algún formato de examen que existen en la
net y estudiarlo de memoria, memorizar no ayuda a resolver los
temas del día a día, en el ámbito laboral eso se reconoce
rápidamente y no sumara para retener o mejorar su puesto de
trabajo.

No salga divulgando o posteando las preguntas del examen en la


internet y en sus redes, Cisco puede revocar su certificado si ellos
consideran que esos hechos no se corresponden con el acuerdo
de confidencialidad por usted aceptado al comenzar el examen.

Ahora bien, usted si debe disfrutar de su tiempo de estudio, los


que trabajamos y estudiamos estas áreas sabemos que es una
relación de amor/odio; si es lo que usted quiere hágalo con pasión
y espero que obtendrá excelentes resultados.

Por favor no saltee la etapa de planeamiento, recuerde que es


mucho material y necesita de cierta organización, cronograma y
un objetivo definido…LOGRAR MI CERTIFICACION CISCO.

Foco en el contenido, nuestro cerebro siempre trata de


dispersarnos de nuestro foco, existen miles de cosas que desvían
nuestra atención para distraernos; por eso es tan necesario contar
con un material de confianza para estudiar y contar con tutores
certificados que sepan de lo que hablamos para conversar y sacar
nuestras dudas; hoy en día existen cursos en línea que posibilitan

http://wwww.seaccna.com
el estudio desde el hogar sin tener tiempos muertos de viajes y
asistencia a clases el lugares alejados, aprovechemos las
posibilidades que hoy existen para hacer más simple nuestro
camino hacia la tan querida certificación.

¿Usted quiere especializarse en CISCO?

El mercado de trabajo para profesionales especializados en


tecnologías Cisco está en crecimiento y que usted desarrolle una
carrera en esta área precisa certificarse y especializarse.

Si usted está decidido a ser especialista en estas tecnologías lo


invitamos a conocer nuestra comunidad en la que contamos con
material de estudio numerosas opciones según sus
requerimientos.

http://wwww.seaccna.com

También podría gustarte