Está en la página 1de 4

¿Qué son las inversiones alternativas?

Algunos inversionistas todavía piensan que las inversiones alternativas son una clase exclusiva y
estrechamente definida de activos, pero en realidad se presentan en una variedad de opciones y
pueden ser una herramienta potente que ayuda a los inversionistas a alcanzar mayor
diversificación, aminorar la volatilidad y dar un impulso a los rendimientos.

¿Qué son los alternativos?

En general, hay dos clases principales de inversiones alternativas. La primera está formada por
vehículos que invierten en activos no tradicionales, como infraestructura, el sector inmobiliario y
capital privado. La segunda implica estrategias que invierten en activos tradicionales mediante el
uso de métodos no tradicionales, como por ejemplo, las ventas en corto y el apalancamiento.

Inversiones tradicionales vs.


inversiones alternativas

¿Qué diferencia las inversiones alternativas de las inversiones tradicionales?

Inversiones tradicionales

Estrategias elaboradas principalmente mediante la utilización de acciones y bonos. Caracterizadas


por:

Perfil de alta liquidez

Activos en mercados públicos

Alta correlación con los mercados

Accionistas pasivos

Rendimientos generados principalmente por beta con baja dispersión entre los inversores

Inversiones alternativas

Inversiones que buscan explotar las ineficiencias de los mercados al centrarse en activos y
estrategias de inversión no tradicionales. Caracterizadas por:

Iliquidez potencial

Activos en mercados públicos y privados

Baja correlación con los mercados

Accionistas activos (a veces propietarios únicos)

Rendimientos generados principalmente por alfa con alta dispersión entre los administradores
A menudo centrados en mercados ineficientes

Diferentes tipos de inversiones alternativas

Alternativos líquidos

Inversiones cuyo objetivo es la diversificación y protección, disponibles mediante vehículos más


líquidos como los fondos de inversiónes y los fondos cotizados en bolsa (ETF)

Fondos de cobertura

Estrategias que se centran en el riesgo idiosincrático para generar rendimientos absolutos, sin
tener en cuenta el entorno del mercado
Private Equity

Inversiones directas en empresas privadas o compras de empresas públicas, en las cuales los
gerentes buscan añadir valor mediante operaciones

Crédito

Crédito ilíquido o no básico que ofrece un mayor rendimiento frente al crédito de grado de
inversión tradicional debido a la iliquidez, solvencia o complejidad del crédito
Activos físicos

Los activos físicos que tienen valor en virtud de su sustancia y propiedades, como por ejemplo los
bienes raíces y la infraestructura

También podría gustarte