Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD JUAN DE CASTELLANOS

MAG.CARLOS CHAVES MORA

EJEMPLO DE ENSAYO CRÍTICO

GOBIERNO PERMISIVO DEL PERU FRENTE AL CASO DE LOS NIÑOS DE


PLOMO DE OYORA

1. INTRODUCCION (Presentación del tema, diversas posiciones, indicar la


tesis a defender).

Carlos Chirino, de la sociedad Peruana de derecho ambiental, señalo que las


acciones establecidas por Doe Run en el Perú son insuficientes para mitigar los
efectos nocivos causados por la intoxicación por plomo que históricamente se han
causado en la población del Oroya y se debe intensificar las acciones ante los
organismos internacionales de protección a la salud y al medio ambiente; tal
solicitud es consecuencia de la falta de una regulación en materia de medio
ambiente por parte del estado Peruano y las graves violaciones en materia de
derechos humanos a sus habitantes.

“Al ordenar al Perú proteger a las personas del Oroya, la comisión apoya a
quienes a están amenazados por contaminación toxica en el hemisferio” sostuvo
Martin Wagner de Earthjustice. Reconoce que además este tipo de contaminación
viola derechos humanos y el derecho internacional, por lo cual se exige a los
Estados que eviten esta tragedias y tomen acciones para remediarlas cuando
ocurren” agrego. Cabe resaltar que la CIDH tiene pendiente por resolver una
demanda presentada por las mismas organizaciones en la que se busca mejorar
las fuentes de contaminación y establecer la responsabilidad del estado por los
derechos humanos afectados.

Los estados deben asumir las externalidades, cuando estos representan los
intereses de las multinacionales como la Doe Run, la cual en el momento aparenta
adoptar medidas contra la contaminación pero que no son suficientes, para
mitigar los daños ambientales y sociales. El Perú es responsable de la tragedia de
los niños de plomo del Oroya y su papel debe conducir a la mitigación de las
externalidades.

2. CLARIFICACION. (Definición de los términos claves del ensayo, esencia


de lo que se quiere demostrar).
Doe Run. Es una compañía minera y metalúrgica con operaciones localizadas en
los Andes centrales del Perú. La empresa es dueña del Complejo Metalúrgico de
La Oroya desde Octubre de 1997 y de la mina Cobriza en Huancavelica desde
setiembre de 1998. Ambos fueron adquiridos del Estado Peruano (ver contratos de
transferencia).
Doe Run Perú es una de las principales empresas en los Andes centrales del
Perú. Durante el 2007, Doe Run Perú fue el cuarto mayor exportador del país, con
ventas anuales que superaron los 1,450 millones de dólares, procesando
concentrados por un valor mayor a los mil millones de dólares, provenientes en su
gran mayoría de proveedores Peruanos.
Con un potencial que garantiza el futuro de la minería nacional y la continuidad
operativa del principal centro metalúrgico del país, la fundición y las refinerías de
La Oroya conforman uno de los centros metalúrgicos más grandes y
técnicamente complejos del mundo, debido a la diversidad de tecnologías,
procesos y operaciones que funcionan en un solo lugar para el procesamiento y
transformación de concentrados poli metálicos en diez metales y nueve
subproductos.1
Externalidad. Es el efecto externo que tiene una transacción entre dos partes
sobre una tercera parte que no tiene nada que ver al respecto. La persona A tala
un bosque vende la madera a B quien la compra para construir una casa. Pero el
vecino C que vive dentro del bosque sufre los efectos externalizados de la
transacción: deforestación, contaminación, etc.2 web oficial: The
corporation.canada.ingles.2003.

Se puede decir que una externalidad es un costo o beneficio que surge de la


producción y recae en algún otro que no es el productor, o un costo o beneficio
que surge del consumo y recae en algún otro que no es el consumidor.3

Costo Externo Marginal. El costo marginal externo es el costo de producir una


unidad más de un bien o servicio que cae en otros que no son el productor.4

Qa. Cantidad de producción que asimila el ambiente.5


http://download657.mediafire.com/gwadzlyj5sjg/0nouofgln2d/01+Empresario+y+M
A.pdf

Qm. Máximo de eficiencia del Mercado.6


http://download657.mediafire.com/gwadzlyj5sjg/0nouofgln2d/01+Empresario+y+M
A.pdf

Qs. Punto optimo ambiental y económico. Punto de equilibrio del ambiente frente a
la producción.7.
http://download657.mediafire.com/gwadzlyj5sjg/0nouofgln2d/01+Empresario+y+M
A.pdf
Representatividad.

El gobierno representativo es aquel en el cual las funciones de gobierno son


realizadas por los representantes del pueblo. Actualmente la casi totalidad de los
regímenes de gobierno son representativos. Los gobernantes son considerados
“representantes” de la ciudadanía y son ungidos en su calidad de tales mediante el
sufragio. Este es el único contrato del elegido con el elector; el pueblo solamente
tiene derecho de elección, la relación de representación se desarrolla a través del
partido político. El representante no puede ser revocado, porque sus electores no
tienen ningún contrato después del voto, salvo a través del partido político.
Teóricamente el votante se inclina por un partido político por adhesión al programa
de gobierno que éste propugna y vota por los candidatos de ese partido. Por esa
razón el representante debiera cumplir con el programa y las autoridades del
partido controlar su actuación. El régimen semi-representativo es aquel que
participa de ambos sistemas; el gobierno se realiza indirectamente por medio de
representantes, pero el pueblo realiza directamente algunos actos de gobierno, es
decir que no limita su intervención al sufragio, sino que a veces utiliza formas de
gobierno directo: plebiscitos, referendos, iniciativa popular.8

3. RAZONES (Presentar teorías, ejemplos a favor de la tesis)

Los gobiernos deben emprender acciones para enfrentar los costos externos a
través de los siguientes mecanismos:

Impuestos

El gobierno puede establecer un impuesto igual al costo marginal externo. El


efecto del impuesto es lograr que el costo marginal privado más el impuesto se
igual al costo marginal social, CM + impuesto = CMS.

Este impuesto es llamado impuesto pigouviano, en honor del economista


británico Arthur Pigou, quien fue el primero en proponer que se enfrentaran las
externalidades de esta manera.9

Sin embargo para el caso de Doe Run en el Perú los impuestos no son elevados,
prácticamente el negocio del gobierno fue privatizar una empresa de su propiedad
para optimizarla y evitar los costos que se podrían derivar por la quiebra en este
negocio, la baja competitividad y productividad. Negociación que muestra los
intereses particulares de los gobernantes frente a los beneficios que podrían
recibir por parte de esta corporación.

Cargos por emisiones


El gobierno establece un precio por unidad de contaminación, de forma que si una
empresa desea contaminar más, deberá pagar más cargos por emisiones.

Esto induce a las empresas a generar el nivel eficiente de contaminación, pero el


gobierno necesitaría mucha información que normalmente no está disponible. 10

Al gobierno no le ha interesado realmente emisiones generadas en la planta de


Oyora, pues si bien es cierto han disminuido respecto a las que tenia cuando era
empresa de gobierno, paradójicamente son 29 veces mas altas que las que se
producen en la planta de Missouri en Estados Unidos. Los precios pagados por la
externalidad por emisiones de plomo son realmente irrisorios frente a las 2
toneladas de plomo que produce diariamente, y respiran los habitantes de Oroya.

En el año 2003 una Ley del Estado peruano ataco el exceso de emisiones, sin
embargo no la aplico y fue condescendiente con Doe Run al ampliar el plazo de la
mitigación de impactos hasta el año 2011; la empresa argumenta que la
competencia ha impedido la inversión de 100 millones de dólares para comprar
una planta de tratamiento para reducir las emisiones.

El 99% de los niños intoxicados, muestra que no hay el suficiente control, y los
daños causados son irreversibles.

La desinformación y la falta de verticalidad del estado frente a la empresa han


permitido que el Qm de la empresa Doe Run se haya alcanzado, por el
desconocimiento total del Qs por que no cuentan con la información suficiente y
por que el gobierno Peruano tampoco ha sido capaz de buscarla; peor aun para
esta empresa se vislumbra en su posición tratar de analizar un Qa porque
sencillamente están lejos de toda conciencia ambiental y social, esto lo demuestra
la cantidad de demandas que enfrentan a nivel de los Estados Unidos.

Permisos negociables

A cada empresa se le asignaría un monto permitido de contaminación por periodo


y las empresas comerciarían los permisos.
El precio de mercado de un permiso confrontaría a los contaminadores con el
social costo marginal de sus acciones y llevaría a un resultado eficiente. 11

Las cargas de contaminación están por encima de las permitidas Qa, lo que ha
contribuido notoriamente a todos los problemas de salud ocasionados por los
efectos nocivos del plomo que van desde los efectos degenerativos y
decrecimiento hasta la muerte de niños y adultos.

4. OBJECIONES ( Razones en contra de la Tesis)


Para la empresa Doe Run, se están haciendo esfuerzos considerables para
reducir las cargas de plomo que contaminan la atmosfera de Oyora, y de acuerdo
al monitoreo constante están en las cargas permitidas.

Descargas limpias, aire más limpio y emisiones contundentemente reducidas. Los


proyectos contemplados desde 1997 han permitido una mejora radical en las
condiciones ambientales de la Oroya y hay más en camino.12

Diversas empresas en el mundo han incorporado una nueva visión en su gestión


empresarial a fin de promover no sólo una mejor calidad de vida para sus
trabajadores y familiares sino también para el entorno social en su conjunto.
Doe Run Perú aplica este modelo de responsabilidad social, bajo el cual opera
“con consentimiento público” y practica una política de “buen vecino” con el único
fin de participar en el desarrollo sostenible de las comunidades de su entorno. En
consecuencia, las actividades de la compañía están orientadas a fortalecer las
capacidades y desarrollar el potencial de los miembros de las comunidades.
La búsqueda del desarrollo sostenible de las comunidades beneficiadas es una
meta constante para Doe Run Perú: esta es la razón por la cual los miembros de
la comunidad tienen una participación responsable y activa en cada proyecto. Los
resultados se aprecian en el éxito de los proyectos en ejecución, los programas de
capacitación que brindan las herramientas para el desarrollo de la comunidad y la
autogestión de los mismos proyectos.
Los esfuerzos en lograr el desarrollo sostenible hechos por Doe Run Perú se
basan en dos fundamentos: el primero es trabajar para fortalecer las capacidades
potenciando a las comunidades para que lideren su propio desarrollo. Esto a su
vez conduce al segundo fundamento que tiene lugar cuando las comunidades
identifican las oportunidades existentes y promueven sus propios proyectos.
Durante este proceso, Doe Run Perú apoya a la comunidad para que logre sus
metas y participa activamente en la ejecución del proyecto. Nosotros pensamos
que un enfoque comunitario es necesario para crear oportunidades sostenibles.
Para Doe Run Perú una política de responsabilidad social cabal significa
corresponsabilidad. Una responsabilidad compartida entre varias partes como son
el Estado y los miembros que forman parte del grupo social. Un esfuerzo conjunto
realizado por todas las partes involucradas genera un desarrollo sostenible integral
y dinámico que garantiza una mejor calidad de vida para las comunidades del
entorno.
La compañía dirige sus esfuerzos y actividades para lograr varias metas. La
educación se considera una meta común muy importante. Los presupuestos de los
proyectos se invierten según cronogramas previamente coordinados y según
determinadas prioridades.
Otro aspecto relevante es el medio ambiente. La compañía está trabajando en la
gestión sostenible de recursos forestales a través de desarrollo forestal y la
expansión de áreas verdes o proyectos para generar fertilizante orgánico de modo
a manejar los desechos adecuadamente.
Doe Run Perú también está trabajando sin cesar para generar cadenas
productivas eficientes de crianza de ganado. Proyectos de mejoramiento del
ganado, oportunidades de capacitación y la introducción de especies
genéticamente mejoradas son algunos de los proyectos en marcha.
La salud es otro ámbito en el cual la empresa está desarrollando importantes
programas. La educación sobre higiene y hábitos nutricionales más saludables
está siendo fomentada a través de varios proyectos comunitarios.13

5. CONCLUSIONES

La Doe Rum del Perú representa la corporación psicópata que no tiene interés
mayor que el generar utilidades a partir de incrementar su productividad, todo bajo
la responsabilidad del gobierno Peruano que a lo largo de estos 11 años ha
permitido que esta empresa actúe sin tener en cuenta los diversos casos de
contaminación e intoxicación a la que esta sometida la población de Oyora, que
ciegamente tras la necesidad de subsistencia permiten que los maten lentamente
por la exposición provocada de daños irreversibles en el sistema nervioso central.

La representatividad del Gobierno y la falta de información han conducido también


a que se garantice la permanencia de la empresa con negociaciones absurdas
como asumir las demandas en contra de la empresa estatal Centromín Perú
durante diez años posteriores a la venta de la empresa y la falta de aplicación del
decreto 046 de 2004 para reducir as emisiones de plomo en la atmosfera de
Oyora.

Las externalidades producidas por la Doe Run en la Oyora Perú son


responsabilidad histórica del estado frente a la impotencia para establecer
mecanismos de control de la empresa siderúrgica, y la representatividad y falta de
información por parte de los gobiernos de turno que han visto en el sector una
posibililidad de crecimiento económico alejándose de las teorías de desarrollo
sostenible y bienestar.

Sera que hay un momento de reflexión en que los Oyoreños revisan lo que
sucedió en Bolivia por la privatización del agua y reaccionan frente a su verdadero
futuro y el de los hijos de sus hijos que irresponsablemente ya se comprometió
negativamente.

BIBLIOGRAFIA

También podría gustarte