Está en la página 1de 16

Ejercicio N° 1

Se requiere un compresor axial para descargar 50kg/s de aire a


una presión de estancamiento de 500kPa. A la entrada de la
primera etapa la presión de estancamiento es 100kPa y la
temperatura de estancamiento es 23°C. Los diámetros exterior e
interior son 0.728m y 0.436m. Para el radio medio, el cual se
mantiene constante para todas las etapas del compresor, el
grado de reacción es 0.5 y el ángulo absoluto del flujo a la salida
del estator 28.8° para todas las etapas. La velocidad de rotación
es 8000rpm. (R=287J/kg°K y k=1.4)
Asumiendo eficiencia politrópica de 0.89 y que la velocidad axial
para el radio medio es constante para todas las etapas e igual a
1.05 veces la velocidad axial promedio, determine el número de
etapas iguales necesarios.
Ejercicio N° 2
Encuentre una expresión para el grado de reacción de una etapa
de un compresor axial en términos de los ángulos relativos y el
coeficiente de flujo.
Datos obtenidos en pruebas sugieren que el límite de la
eficiencia de trabajo de una etapa de un compresor de flujo axial
ocurre cuando:
i) Se alcanza sobre el rotor un número de Mach relativo de 0.7
ii) El coeficiente de flujo es 0.5
iii) El ángulo relativo del flujo a la salida del rotor es 30°
iv) El grado de reacción es 50%.
Ejercicio N° 2
Encuentre el incremento de la temperatura de estancamiento
que podría obtenerse en la primera etapa de un compresor axial
trabajando bajo las condiciones dadas y comprimiendo aire con
temperatura de estancamiento de entrada de 289°K. Asumir
velocidad axial constante a través del rotor.
Solucionario
Dibujamos los triángulos de velocidades para el compresor de
flujo axial: Va

α1 V
α2 1

V2
U ∆Vu
W1

W2
β1
β2


R = ℎ −ℎ = −
Solucionario
Para rotores de compresores de flujo axial: U2=U1.

R = = = = =
( ) ( ) ∆
∆&
'
W = V" + ∆ + $ W = V" + $ %=
− −$
+$ $ − " ,-./ − " ,-.0
%= 2 = 0.5 + = 0.5 +
2 2
% = 0.5 + 0.5 ,-./ − tan 0
Datos:
'
4 = = 0.7 = = 0.5 R = 0.5 / = 30°
56
: =289°K
Solucionario
Para flujo compresible usando un gas perfecto como fluido de
trabajo:
>
= >? =
;< : = ;< : + 0.5V = @ =
= 6

Resolviendo:
: = 277°A $ = 233.5B/D = 155.1B/D ∆ = 113.5B/D
∆: = 30.4°;
Ejercicio N° 3
Cada etapa de un compresor axial con grado de reacción de 0.5,
tiene velocidad periférica constante y el mismo ángulo relativo
de salida de 30°. El coeficiente de flujo para el radio medio es 0.5
constante para todas las etapas. A la entrada de la primera etapa
la temperatura de estancamiento es 278°K, la presión de
estancamiento es 101.3kPa, la presión estática es 87.3kPa y el
área del flujo es 0.372m2
Usando el análisis de flujo compresible, determine la velocidad
axial y el flujo másico.
Además, determine la potencia al eje necesarios para mover el
compresor cuando se tiene 6 etapas.
Solucionario
Dibujamos los triángulos de velocidades para el compresor de flujo axial:
Va

α1 V
α2 1

V2
U ∆Vu
W1

W2
β1
30°


R = ℎ −ℎ = −
Solucionario
Para rotores de compresores de flujo axial: U2=U1.

R= ( )
= 0.5 + 0.5 ,-./ − tan 0 =
Para flujo compresible usando un gas perfecto como fluido de
trabajo:
>
= >? =
;< : = ;< : + 0.5V = @ = BG = @ "H
= 6
Datos:
R = 0.5 = 0.5 : = 278°A / = 30°
J = 101.3KJ- J = 87.3KJ- H = 0.372B
Resolviendo:
: = 266.4°A @ = 1.14KM/BN = 152.5B/D
" = 132.05B/D BG = 56.08KM/D J = 9.92A$
Ejercicio N° 4
A una condición particular de operación, un compresor de flujo
axial tiene un grado de reacción de 0.6, un coeficiente de flujo de
0.5 y un coeficiente de trabajo por etapa de 0.35. Si el ángulo del
flujo de salida para cada fila de álabes puede asumirse que
permanece invariable, cuando se varía el flujo másico, determine
el grado de reacción de la etapa y el coeficiente de trabajo por
etapa si el flujo de aire se reduce en 10% manteniendo constante
la velocidad rotacional.
Dibuja los triángulos de velocidades para ambas condiciones.
Ejercicio N° 5
Un compresor de flujo axial tiene un diámetro exterior de 0.95m
y un diámetro interior de 0.85m. La velocidad absoluta del aire
hace un ángulo de 28° con la dirección axial y el ángulo de la
velocidad relativa es 56°. El ángulo de la velocidad absoluta a la
salida es 56° y el ángulo de salida de la velocidad relativa es 28°.
El rotor gira a 5000rpm y la densidad del aire es 1.2 kg/m3.
Determine:
1) La velocidad axial
2) El flujo másico.
3) La potencia requerida
4) Los ángulos del flujo correspondientes al radio interior.
5) El grado de reacción correspondiente al radio interior.
Solucionario
Dibujamos los triángulos de velocidades para el compresor de
flujo axial: Va

28°V
1
56°
V2
U ∆Vu
W1

W2
56°
28°


R = ℎ −ℎ = −
Solucionario
Para rotores de compresores de flujo axial: U2=U1.

R = = = =
) ( ) ( )

RS RT X
PQ = U = VPQ W/60 H = D[ − D\ BG = @ "
Y
= " ,-./ + ,-.0 ∆ = " ,-.0 − ,-./ J = BG ∆
Datos:
R = 0.5 N = 5000^_B P` = 0.95B Pa = 0.85B ρ = 1.2KM/BN
Resolviendo:
PQ = 0.9B U = 236B/D H = 0.14B2 " = 117.5B/D
BG = 19.9KM/D ∆ = 111.4B/D ∆ = 26.3Kc/KM J = 522.5K$
Ejercicio N° 6
Un compresor de flujo axial tiene una relación de presiones total
de 4.5:1 y la velocidad tangencial para el radio medio de 245m/s.
Cada etapa tiene 50% de grado de reacción y los ángulo relativos
del aire son los mismos (30°) para cada etapa. La velocidad axial
es 158m/s y es constante a través de la etapa. Si la eficiencia
politrópica es 87%, calcular el número de etapas requerido.
Asumir T01=288°K
Solucionario
Dibujamos los triángulos de velocidades para el compresor de
flujo axial: Va

α1°V
1
α2
V2
U ∆Vu
W1

W2
β1 °
30°


R = ℎ −ℎ = −
Solucionario
Para rotores de compresores de flujo axial: U2=U1.

R = = = =
) ( ) ( )
>?
∆ℎ = ;= ∆: = ;= : J% d >
−1 = ∆ N J% = J%e f
Datos:
J% = 4.5 U = 245B/D " = 158B/D / = 30° % = 0.5
η= = 0.87 : = 288°A ;= = 1005c/KM°K
Resolviendo:
∆ = 62.6B/D = 182.4B/D $ = 220.48B/D
;= ∆: = 184887c/KM ∆ = 15326.5c/KM N = 12 J%h = 1.13

También podría gustarte