Está en la página 1de 3

Actividad de Aprendizaje 2-

“La Administración del Tiempo”


Catedrático: Carlos Orlando Lanza Paredes
Alumno: Mario Leonel Torres Martinez
Número de Registro 0801198719270
Actividad de Aprendizaje 2- “La Administración del
Tiempo”

Actividad 1
Definiciones de tiempo
 Duración de las cosas sujetas a mudanza.
 Época durante la cual vive alguien o sucede algo
 Cada uno de los actos sucesivos en que se divide la ejecuciónde algo; c
omo ciertos ejercicios militares, las composiciones musicales, etc.

Tiempo total en la búsqueda 8 minutos

Actividad 2
Suponer: “Un adivino me asegura que viviré normalmente tres años más,
entonces un paro cardiaco me llevara en pocas horas a la tumba
Lo que haría seria leer todos los libros que no he podido leer, darme el tiempo
par mi que siempre he querido, conocer lugares que solo en sueños he viajado
Mandar al carajo las personas que me caen mal.
Pedir perdón a mis seres queridos por si he tenido alguna equivocación de mi
parte hacia ellos

Actividad 3
Comentar la frase de Thoreau: “El tiempo es el rio en el cual pescamos”.
A mi criterio esta frase se refiere que independientemente lo que hagamos le
pertenecemos al tiempo y lo utilizamos de una u otra manera ya que es parte
de nuestra esencia y o importa donde nos encontremos nos escondamos
siempre nos afectara
Analizar la metáfora, y esta otra expresión del escritor Luis Spota
al saber que un cáncer lo llevaría pronto a la tumba: “Estoy siempre lleno de
novelas, de planes. Me falta poco tiempo. Quisiera comprar el tiempo de tantos
que andan por ahí, de esa gente que no hace nada” (1981).

A lo que se refiere el escritor que el tiempo toma mas importancia al saber que
ya no se tiene y que la mayoría de las personas lo desperdiciamos y cuando
nos damos cuenta que ya nos queda poco es cuando realmente lo empezamos
a apreciar además el escritor nos muestra una cruda realidad que por mucho
que tengamos no podemos comprar el tiempo

También podría gustarte