Está en la página 1de 77

ACREDITACIÓN DE LABORATORIOS

2018-04-27
¿Qué se debe hacer para implementar la
Un SGC basado en la ISO/IEC 17025 en el
Laboratorio?
 Alineamiento a la estructura y contenido de
las normas como ISO 9001: Estructura de
Alto nivel
 Enfoque en los resultados, menos requisitos
prescriptivos
 Actualización
Incluye Definiciones
2005 2017

• A los fines de esta Norma • Para los fines de este documento,


Internacional se aplican los se aplican los términos y
términos y definiciones pertinentes definiciones incluidos en la Guía
de la Norma ISO/IEC 17000 y del ISO/IEC 99 y la Norma ISO/IEC
VIM. 17000 además de los siguientes.

• ISO e IEC mantienen bases de


• NOTA En la Norma ISO datos terminológicas para su
9000 se establecen las utilización en normalización en las
definiciones generales relativas a siguientes direcciones:
la calidad, mientras que la Norma
ISO/IEC 17000 establece • Plataforma de búsqueda en línea
definiciones que se refieren de ISO: disponible en
específicamente a la certificación y http://www.iso.org/obp
la acreditación de laboratorios. •Electropedia de IEC: disponible
Cuando las definiciones de la en http://www.electropedia
Norma ISO 9000 sean diferentes,
tienen preferencia las de la Norma .org/
ISO/IEC 17000 y las del VIM.
Imparcialidad

Presencia de objetividad

NOTA 1 a la entrada Objetividad significa


que no existen conflictos de intereses o que
éstos se resuelven sin afectar de forma
adversa a las actividades de laboratorio (3.6).

NOTA 2 a la entrada Otros términos que


sirven para transmitir el elemento de
imparcialidad son: "ausencia de conflictos de
intereses", "ausencia de sesgos", "carencia
de prejuicios", "neutralidad", "justicia", "actitud
abierta", "ecuanimidad", "actitud
desinteresada" y "equilibrio".
Queja . Expresión de insatisfacción
presentada por una
persona u organización a un
laboratorio (3.6),
relacionada con las
actividades o resultados de
ese laboratorio, para la que
se espera una respuesta
Comparación Comparación
interlaboratorios 1.Organización, realización intralaboratorio 1.Organización, realización
y evaluación de y evaluación de
mediciones o ensayos mediciones o ensayos
sobre el mismo ítem o ítems sobre el mismo ítem o ítems
similares por dos o más similares, dentro del mismo
laboratorios de acuerdo laboratorio (3.6), de
con condiciones acuerdo con condiciones
predeterminadas . predeterminadas.
Ensayo
de Evaluación del
desempeño de los
aptitud participantes con
respecto a criterios
previamente
establecidos mediante
comparaciones
interlaboratorios
Calibración

Muestreo,
asociado con
Ensayos el subsiguiente
ensayo o
calibración
LABORATORIO.
Organismo
que realiza
una o más de
las siguientes
actividades

NOTA 1 a la entrada En el contexto de este


documento, "actividades de laboratorio" se
refiere a las tres actividades mencionadas
anteriormente .
1.Regla de decisión. Regla que
describe cómo se toma en cuenta
la incertidumbre de medición
cuando se declara la conformidad
con un requisito especificado
Verificación.
DEFINICION

EJEMPLOS
Aportación de evidencia EJEMPLO 1 La confirmación de que un
material de referencia declarado es
objetiva de que un ítem homogéneo para el valor y el
dado satisface los procedimiento de medición
correspondientes, para muestras de
requisitos especificados masa de valor hasta 10 mg.

EJEMPLO 2 La confirmación de que


se satisfacen las propiedades de
funcionamiento declaradas o los
requisitos legales de un sistema de
medición.

EJEMPLO 3 La confirmación de que


puede alcanzarse una incertidumbre de
medición objetivo.
Verificación.

NOTAS

NOTAS
DEFINICION

NOTA 1 a la entrada Cuando NOTA 4 a la entrada En


sea necesario, se debería tener metrología evaluación de la
Aportación de en cuenta la incertidumbre de conformidad, puede con/ para
evidencia medición. un sistema de medición

objetiva de que NOTA 2 a la entrada El ítem NOTA 5 a la entrada No


un ítem dado puede ser, por ejemplo, un
proceso , un procedimiento de
deberia confundirse la
verifcaciión con la calibración:
satisface los medición, un material, un
compuesto o un sistema de
No toda verificacion es una
validacion}
requisitos medición.

especificados NOTA 6: En química la


verificación de la identidad de
NOTA 3 a la entrada Los
requisitos especificados pueden la entidad involucrada, o de la
ser, por ejemplo, que se actividad requiere una
cumplan las especificaciones descripción de la estructura o
del fabricante. las propiedades de dicha
entidad o actividad
VALIDACION

Verificación. Cuando los


requisitos especificados son
adecuados para un uso
previsto

Ejemplo Un procedimiento
de medición. Habitualmente
utilizado para la medición de
la concentración de masa
de nitrógeno en agua,
puede también validarse
para la medición de la
concentración en mase de
nitrógeno en suero humano
ESTRUCTURA DE LA NORMA: 2005

CAPITULO 4: REQUISITOS RELATIVOS A LA GESTION CAPITULO 5 REQUISITOS TÉCNICOS

4.1 organización
4.2. sistema de gestión
5.1 Generalidades
4.3 Control de documentos
4.4 revisión de pedidos ofertas y contratos
5.2. Personal
4.5 subcontratación de ensayos 5.3. Condiciones Ambientales
4.6 compras de servicios y suministros 5.4. Métodos De Ensayo Y De
4.7. servicio al cliente Calibración Y Validación De Métodos
4.8. quejas 5.5. Equipos
4.9. control de trabajo de ensayo o de calibración no 5.6.Trazabilidad de las mediciones
conforme
4.10 Mejora 5.7. Muestreo
4.1.. Acciones Correctivas 5.8. Manipulación de los ítems de ensayo
4.12. acciones preventivas y de calibración
4.13. Control de registros 5.9 Aseguramiento de la calidad de los
4.14 Auditorias interna resultados de ensayo y calibración
4.15. revisión por la dirección 5.10.Informe de los Resultados
ESTRUCTURA DE LA NORMA: 2017

Requisitos • imparcialidad
generales • confidencialidad

Requisitos relativos • Estructura legal


a la estructura • Roles y cargos

•Personal
Requisitos relativos •Instalaciones y condiciones ambientales
•Equipamiento
a los recursos •Trazabilidad metrológica
•Productos y suministros suministrados externamente
ESTRUCTURA DE LA NORMA: 2017
• Revisión de solicitudes ofertas y contratos

Requisitos
• Selección, verificación y validación de métodos
• Muestreo
• Manipulación de los ítems de ensayo o calibración

del • Evaluación de la incertidumbre de la medición


• Aseguramiento de la validez de los resultados
• Informe de resultados

proceso • Quejas
• Trabajo no conforme
• Control de los datos y la gestión

Requisitos
sistema de •OPCION A. REQUISITOS DE GESTION
•OPCION B:9001

gestión
Actividades de
Laboratorio
ENSAYO

CALIBRACION

MUESTREO
Acciones
preventivas

Acciones para
abordar riesgos
y oportunidades

GESTION DEL
RIESGO
REQUISITOS GENERALES
Imparcialidad
Las actividades del Laboratorio se deben llevar a cabo de !Nuevo!
una manera imparcial y estructurada, y se deben gestionar
para salvaguardar la imparcialidad

• La dirección del laboratorio debe estar comprometida con la


imparcialidad.

• El laboratorio debe ser responsable de la imparcialidad de sus


actividades de laboratorio y no debe permitir presiones
comerciales, financieras u otras que comprometan la
imparcialidad.

• El laboratorio debe identificar los riesgos a su imparcialidad de


forma continua. Esto debe incluir aquellos riesgos que surgen
de sus actividades o de sus relaciones, o de las relaciones de
su personal. Sin embargo, estas relaciones no necesariamente
presentan un riesgo para la imparcialidad del laboratorio.
Confidencialidad
!Nuevo!

• Gestión de toda la información obtenida o creada


Acuerdos durante la realización de actividades del
laboratorio.

legalmente • El laboratorio debe informar al cliente , con


antelación, acerca de la información que pretende
poner al alcance del público.
ejecutables • Cualquier otra información se considera información
del propietario y se debe considerar confidencial.

• Cuando el laboratorio sea requerido por ley o


Acerca de los autorizado por las disposiciones contractuales, para
revelar información confidencial, se debe notificar

requerimientos
al cliente o a la persona interesada la información
proporcionada , salvo que esté prohibido por ley.

legales
Confidencialidad
!Nuevo!

Información •La información acerca del cliente, obtenida de


fuentes diferentes del cliente (por ejemplo, una

del cliente persona que presenta una queja, los


organismos reglamentarios) debe ser
confidencial entre el cliente y el laboratorio.

Acerca de
•El personal, incluido cualquier miembro de
comité, contratista, personal de organismos
externos o individuos que actúen en nombre

terceros del laboratorio debe mantener la


confidencialidad de toda información
REQUISITOS RELATIVOS A LA
ESTRUCTURA
5.1. El laboratorio
debe hacer parte de
una entidad que se
pueda considerar
legalmente
responsable

5.4.CUMPLIMIENTO DE
LA NORMA,DE LAS
AUTORIDADES
REGLAMENTARIAS Y IMPLEMENTACION 5.3.DEFINIR Y
DE LAS
ORGANIZACIONES SGC DOCUMENTAR
QUE OTORGAN EL ALCANCE
RECONOCIMIENTO

5.2. PERSONAL DE LA
DIRECCION QUE TIENE
LA RESPONSABLIDAD
GENERAL
ORGANIZACIÓN
Y • Ubicación dentro de la
ESTRUCTUCTURA organización
DE SU GESTIÓN • Relaciones entre la
gestión, las
operaciones técnicas y
los servicios de apoyo

R-A-I de todo el
personal que
dirige, realiza o
verifica el
trabajo
5.5. EL
LABORATORIO
DEBE
!Nuevo!

• En la extensión necesaria para


Documentación
asegurar la aplicación
del Sistema de
Gestión coherente de las actividades y
la validez de los resultados.
El laboratorio debe contar con personal que,
independientemente de otras responsabilidades,
tenga la autoridad y os cursos necesarios para llevar
a cabo sus tareas, que incluyen:

La identificación de las
desviaciones del SG o El inicio de acciones
La implementación,
de los procedimientos para prevenir o
mantenimiento y la
para la realización de minimizar tales
mejora del SG
las Actividades del desviaciones
laboratorio

Informar a la dirección
del laboratorio acerca
Asegurar la eficacia de
del desempelo del
las actividades del
sistema de gestión y de
laboratorio
cualquier necesidad de
mejora
REQUISITOS DE GESTION
ACTIVIDADES DE
DIRECCIÓN,
SGC?
GESTION Y CONTROL

Planificación: Gestion Control Aseguramiento Mejora

Establecimiento Quehacer
Cumplimiento Aumento de la
de objetivos del lab Capacidad
De Generar
requisitos confianza De cumplir
requisitos
Especificación
De procesos y
recursos 4.8-7,9
4.10- 8,6
4.4. - 7. 1 4.9-7,10 4.7-
4.11- 8,7
4.14- 8,8 global
4.1/4.2/4.3/4.13 4.5 4.6 - 6,6 4.12- 8,5
4.15- 8,9
8.2, 8,3,8,4, 7,5
REQUISITOS DE GESTION

Opción •Cumplir lo establecido en el numeral 8 de la

A
ISO/IEC 17025:2017

Opción
•Establecer y mantener un SG de acuerdo con
los requisitos de la ISO 9001 y que sea capaz y
demostrar el cumplimiento coherente con los
requisitos de los cap 4 al 7, cumple también al

B menos con la intención de los requisitos del SG


especificados en los apartados del 8.2. a 8.9
8.5. ACCIONES
!Nuevo!
PARA ABORDAR
RIESGOS Y
OPORTUNIDADES

•asegurar que el sistema de gestión logre sus resultados previstos;


CONSIDERAR LOS •mejorar las oportunidades de lograr el propósito y los objetivos
del laboratorio;
RIESGOSY LAS •prevenir o reducir los impactos indeseados y los incumplimientos
potenciales en las actividades del laboratorio;
OPORTUNIDADES •lograr la mejora.

•integrar e implementar estas acciones en su sistema


de gestión;
PLANIFICAR •evaluar la eficacia de estas acciones .

• Las acciones tomadas para abordar los riesgos y las


oportunidades deben ser proporcionales al impacto potencial
GESTION sobre la validez de los resultados del laboratorio.
8.5.2 8.5.3 8.5.3.
•NOTA Aunque este documento •NOTA 1 Las opciones para •NOTA 2 Las oportunidades
especifica que el laboratorio abordar los riesgos pueden pueden conducir a ampliar el
planifica acciones para incluir identificar y evitar alcance de las actividades del
abordar riesgos, no hay un amenazas, asumir riesgos para laboratorio, a considerar nuevos
requisito para métodos formales buscar una oportunidad, clientes, a usar nuevas
para la gestión del riesgo o un eliminar la fuente de riesgo, tecnologías y otras posibilidades
proceso documentado de cambiar la probabilidad o las para abordar las necesidades
gestión del riesgo. Los consecuencias, compartir el del cliente
laboratorios pueden decidir si riesgo o mantener riesgos
desarrollan o no una mediante decisiones
metodología más exhaustiva informadas.
para la gestión del riesgo que la
requerida en este documento,
por ejemplo, a través de la
aplicación de otras guias o
normas.
8.7. ACCIONES
CORRECTIVAS

REACCIONAR ANTE LA NO CONFORMIDAD


Evaluar la necesidad de acciones para eliminar las causas para que no vuelva APROPIADAS
Emprender a ocurrir A LAS
acciones para EFECTOS DE
IMPLEMENTAR CUALQUIER ACCION NECESARIA LAS NC
controlar Revisión y análisis
de la NC ACTUALIZAR RIESGOS Y
OPORTUNIDADES
Hacer frente a las Determinacion de
consecuencias las causas REALIZAR CAMBIOS
AL SG
Analisis de si !Nuevo!
existen NC
similares o
potenciales
El laboratorio debe conservar registros como evidencia de:

• la naturaleza de las no conformidades , las causas y cualquier acción


tomada posteriormente ;

• los resultados de cualquier acción correctiva
8.9. REVISIONES POR LA DIRECCION
ENTRADAS !Nuevo!

a. cambios
b. cumplimiento de objetivos;
c.adecuación de las políticas y procedimientos; a) a. Eficacia del sistema de gestion y de
d.estado de las acciones de revisiones por la sus procesos
dirección anteriores;
e.resultado de auditorías internas recientes;
b)b. Mejora de las actividades del
f.acciones correctivas;
laboratorio relacionadas con el
g. evaluaciones por organismos externos cumplimiento de requisitos
h. cambios en el volumen y tipo de trabajo en
el alcance
i. retroalimentación de los clientes c)c. Provision de recursos
j. quejas;
k. Eficacia de cualquier mejora
d)d. Cualquier necesidad de cambio
l. Adecuación de los recursos
m. Resultados de la identification de riesgos
n. Resultados del aseguramiento de la validez

SALIDAS
de los resultados
o. Otros factores como actividades de
aseguramiento y formacion
REQUISITOS DE TECNICOS
REQUISITOS RELATIVOS A
LOS RECURSOS
EDUCACION

El Laboratorio
6.2. PERSONAL debe
documentar
- Competente HABILIDADES COMPETENCIA FORMACION
los requisitos
DEL PERSONAL
- Imparcial de
- Trabajar de acuerdo con competencia
el SG

EXPERIENCIA

La dirección del Laboratorio debe comunicar al personal al


personal, sus tareas, responsabilidades y autoridad
Determinar los
requisitos de
competencia

6.2.5. El Realizar el
laboratorio debe seguimiento a la Seleccionar el
competencia del personal
tener personal
procedimientos y
conservar
registros

Autorizar el personal Formar el personal

Supervisar el personal
!Nuevo!

6.2.6.El laboratorio debe autorizar al personal para


llevar a cabo actividades de laboratorio
específicas, incluidas pero no limitadas a las
siguientes:

 desarrollar , modificar, verificar y validar métodos;

 analizar los resultados , incluidas las declaraciones de


conformidad o las opiniones e interpretaciones;

 informar, revisar y autorizar los resultados .


6.3.5.Cuando el
laboratorio realiza
actividades de
laboratorio en sitios o 1.6.3.2.Se deben
instalaciones que documentar los requisitos
están fuera de su para las instalaciones y las
6.3. control permanente, condiciones ambientales
debe asegurarse de
INSTALACIONE que se cumplan los
requisitos
SY Las instalaciones y
las condiciones
CONDICIONES ambientales
AMBIENTALES deben ser
adecuadas y no
deben afectar
adversamente la
validez de los
resultados
6.3.4. Deben
implementar, realizar el 6.3.3. El laboratorio debe
seguimiento de y revisar realizar el seguimiento,
periódicamente las controlar y registrar las
medidas para controlar condiciones ambientales
las instalaciones
6.4 Equipamiento !Nuevo!

6.4.1. El laboratorio debe tener acceso al equipamiento (incluidos


pero sin limitarse a, instrumentos de medición, MR, datos de
referencia, patrones de medición, reactivos, consumibles o
aparatos auxiliares)

6.4.2. Equipos de fuera de control permanente, debe asegurarse


que cumplan requisitos

6.4.3. procedimiento manipulación, trasnporte, almacenamiento,


uso y mantenimiento PLANIFICADO

6.4.4. Se debe verificar el equipamiento antes de ser puesto en uso

6.4.5. el equipo usado debe ser capaz de lograr la exactitud y/o


incertidumbre, requeridas para proporcionar un resultado válido
6.4.6. Calibración: Proveedor competente
– Seguimiento periódico:
– Se deben calibrar cuando: la exactitud o la incertidumbre afecten la validez de los resultados
y cuando se requiere para establecer trazabilidad
– De acuerdo al método
– Operados por personal competente autorizado
– Documentación: hoja de vida, manuales, instrucciones de uso
• Mantenimiento correctivo:
– Segregación de equipos fuera de uso
– Proveedor competente
– Soportes de la actividad
• Mantenimiento preventivo
• para mantener la confianza en el estado de la calibración.
PROGRAMA DE
CALIBRACION

• Todos los equipos que requieran calibración o que tengan un periodo de


validez definido se deben etiquetar, codificar o identificar de otra manera
IDENTIFICACION para permitir que el usuario de los equipos identifique fácilmente el estado
DEL ESTADO DE de la calibración o el periodo de validez .
CALIBRACION

• El equipo que haya sido sometido a una sobrecarga o a uso inadecuado,


que dé resultados cuestionables, o se haya demostrado que está
defectuoso o que está fuera de los requisitos especificados,
EQUIPO FUERA • . Éste se debe aislar para evitar su uso o se debe rotular o marcar
DE SERVICIO claramente
•Mantener confianza en el desempeño del equipo

COMPROBACIONES •Se deben llevar a cabo de acuerdo con un


INTERMEDIAS procedimiento.

• El laboratorio debe asegurar que los valores de


referencia y los factores de corrección se actualizan e
VALORES DE implementan, según sea apropiado, para cumplir con
REFENCIA Y
CORRECIONES
los requisitos especificados.

•El laboratorio debe tomar acciones viables para evitar


ajustes no previstos del equipo que invalidarían los
AJUSTES resultados
Se deben conservar registros de los equipos que pueden
influir en las actividades del laboratorio
a)L
b)La evidencia de la
a)La identificación del a)El nombre del fabricante, verificación de que el
equipo, incluida la versión la identificación del tipo y equipo cumple los
del software y del firmware; el número de serie u otra requisitos especificados;
identificación única;

a)Las fechas de la
La documentación de los
calibración, los resultados
materiales de referencia,
de las calibraciones, los
los resultados , los criterios
a)La ubicación actual ; ajustes, los criterios de
de aceptación , las fechas
aceptación y la fecha de
pertinentes y el período de
la próxima calibración o el
validez;
intervalo de calibración;

El plan de mantenimiento y
el mantenimiento llevado a a)los detalles de cualquier
cabo hasta la fecha, daño, mal funcionamiento,
cuando sea pertinente modificación o reparación
para el desempeño del realizada al equipo.
equipo
6.5. TRAZABILIDAD METROLÓGICA
Cadena
ininterrumpida de
comparaciones

Aseguramiento
de la calidad Incertidumbre
de los de medida
resultados.

5.6.3
Trazabilidad de
Intervalos entre la medición Procedimiento de
medida
calibraciones
documentado

Competencia
Trazabilidad
técnica
metrológica al SI
reconocida
6.5. TRAZABILIDAD METROLOGICA
CADENA DE TRAZABILIDAD METROLÓGICA

El laboratorio debe establecer y


mantener la trazabilidad
metrológica de los resultados
de sus mediciones por medio
de una cadena ininterrumpida
y documentada de
calibraciones, cada una de las
cuales contribuye a la
incertidumbre de medición,
vinculándolos con la referencia
apropiada.
!Nuevo!

TRAZABLES AL SI

- Calibración por Laboratorio - Valores de MRC


competente proporcionados por
- Valores de MRC proveedor competente
proporcionados por
proveedor competente - Resultados de

NO TRAZABLE A SI
trazables a SI procedimientos de referencia,
- Comparación directa o métodos especificados o
indirecta con patrones NAL o normas de concenso que
INTERNAL están descritos y son
aceptados, en el sentido que
proporciona resultados de
medición adecuados para su
uso previsto y asegurado
mediante comparación
directa.
6.6. PRODUCTOSY SERVICIOS
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE

El laboratorio debe asegurarse de que los productos y servicios suministrados


externamente, que afectan a las actividades del laboratorio, sean adecuados y utilizados
únicamente cuando estos productos y servicios

•Están previstos para la incorporación a las actividades propias de laboratorio;


Se suministran, parcial o totalmente, directamente al cliente por el laboratorio, como se reciben del proveedor externo;
•Se utilizan para apoyar la operación del laboratorio.
6.6. PRODUCTOSY SERVICIOS
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE

El laboratorio debe contar con un procedimiento y conservar


registros para

•Definir, revisar y aprobar los requisitos del laboratorio


•Definir
los criterios para la evaluación , selección, seguimiento del desempeño y reevaluación de los
proveedores externos;
•asegurar que los productos y servicios suministrados externamente cumplen los requisitos establecidos
•emprender cualquier acción
6.6. PRODUCTOSY SERVICIOS
SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE

El laboratorio debe comunicar a los proveedores externos sus requisitos para

•Los productos y servicios que se van a suministrar;


•Los criterios de aceptación ;
•La competencia, incluyendo cualquier calificación requerida del personal;
•Lasactividades que el laboratorio o sus clientes pretendan llevar a cabo en las instalaciones del proveedor
externo.
REQUISITOS DEL PROCESO
TOMADO DE LA NTC/ISO IEC 17025:2017
7.1. REVISION DE SOLICITUDES
OFERTAS Y CONTRATOS
a) Los requisitos se definan, documenten y comprendan
adecuadamente ;

b) El laboratorio cuenta con la capacidad y los recursos para


cumplir los requisitos;
El laboratorio debe contar
c) Cuando se utilizan proveedores externos, se aplican los requisitos
con un procedimiento para del apartado 6.6 y el laboratorio informe al cliente sobre las
la revisión de solicitudes, actividades de laboratorio especificas que serán realizadas por
proveedores externos y obtenga la aprobación del cliente;
ofertas y contratos. El
procedimiento debe
NOTA 1
asegurar que cuando:

Se reconoce que las actividades de laboratorio suministradas externamente


pueden suceder
- el laboratorio tiene los recursos y las competencias para llevar a cabo las
actividades, sin embargo, por razones imprevistas no tiene la capacidad de
llevarlas a cabo en parte o totalmente;
-el laboratorio no tiene los recursos o la competencia para llevar a cabo las
actividades.

d) Se seleccionan los métodos o procedimientos adecuados y que


sean capaces de cump lir los requi sitos del cliente.
SE DEBE INFORMAR AL CLIENTE
TODO LO RELACIONADO CON
SU SOLICITUD Y/ O CONTRATOS
7.1.2. METODO: El laboratorio debe informar al cliente cuando el
método solicitado por éste se considere inapropiado o desactualizado.

7.1.3. DECLARACIONES Cuando el cliente solicite una declaración de


conformidad con una especificación o norma para el ensayo o
calibración (por ejemplo, pasa/no pasa, dentro de tolerancia/fuera de
tolerancia), se deben definir claramente la especificación o la norma y
la regla de decisión. La regla de decisión seleccionada se debe
comunicar y acordar con el cliente, a menos que sea inherente a la
especificación o a la norma solicitada.

7.1.4. CONTRATO Cualquier diferencia entre la solicitud y el contrato se


debe resolver antes de que comiencen las actividades del laboratorio.
(…)Las partes deben estar de acuero

7.1.5. Informar cualquier desviacion al contrato


7.1.8.Registros!!!
7.1.6. Las modificiaciones generan una nueva revision

7.1.7. CLIENTE. Cooperación con los clientes para aclarar solicitudes y


hacer seguimiento al desempeño
¿COMO ELEGIR UN MÉTODO DE ENSAYO?

Evaluación de
las
características
de rendimiento

ISO IEC
ISO IEC Deben llevar 17025:2017
17025:2005 asociados
procedimientos
Ser adecuado
al fin para el 7,2
de que se
5,4 Y 5,56 aseguramiento requieren los
y control de resultados.
calidad
Método

Personal
Registros y
competente y
evidencia
capacitado
Propósito del
análisis

Principio del

FIN PREVISTO
procedimiento
El laboratorio debe usar métodos y
procedimientos apropiados para todas las Especificaciones
actividades de laboratorio y, cuando sea de desempeño
apropiado, para la evaluación de la
incertidumbre de medición, así como
Pasos del
también las técnicas estadísticas para el
análisis de datos.
procedimiento

NOTA El término "método", como se usa en este documento, Control de


se puede considerar como sinónimo del término calidad
"procedimiento de medición", tal como se define en la Guía
1SO/IEC 99.
Interferencias
Expresión de
resultados
Todos los métodos y documentación de soporte, deben
estar actualizadas y disponibles

Ultima versión vigente. Cuando sea posible.


Complementar detalles para segurar aplicación
El METODO coherente

Cuando el cliente no especifica el laboratorio debe


escoger el método apropiado

El laboratorio debe verificar que puede llevar a cabo


apropiadamente el método, asegurando el desempeño
requerido
!Nuevo!

Actividad
planificada
Desarrollo de Seguimiento al Personal
métodos desempeño competente

Recursos
adecuados

Desviaciones a los planes de desarrollo o


los métodos, deben estar documentadas
!Nuevo!
7.3. MUESTREO

7.3.1. El laboratorio debe tener un plan y un método de muestreo cuando se realiza el muestreo de sustancias,
materiales o productos para el subsiguiente ensayo o calibración. El método debe considerar los sectores a
controlar, para asegurar la validez de los resultados. Este deben estar disponible en el sitio donde se lleva a cabo
el muestreo. Siempre que sea razonable, los planes de muestreo deben basarse en métodos estadísticos
apropiados.

7.3.2. El método de muestreo debe describir:

a) La selección de muestras o sitios.

b) El plan de muestreo

c) la preparación y tratamiento de muestras de una


sustancia, material o producto para obtener el ítem
requerido para el subsiguiente ensayo o calibración.
7.3. MUESTREO

a) La referencia al método de muestreo utilizado;

7.3.3. El laboratorio debe b) La fecha y hora del muestreo;


conservar los registros de los c) Los datos para identificar y describir la muestra (por ejemplo,
datos de muestreo que número, cantidad, nombre);
forman parte del ensayo o d) La identificación del personal que realiza el muestreo;
calibración que se realiza.
e) La identificación del equipamiento utilizado;
Estos registros deben incluir,
cuando sea pertinente: f) Las condiciones ambientales o de transporte;

g) Los diagramas u otros medios equivalentes para identificar la


ubicación del muestreo, cuando sea apropiado ;

h) Las desviaciones, adiciones al, o las exclusiones del método


y del plan de muestreo.
7.4 MANIPULACIÓN DE LOS ÍTEMS DE ENSAYO O
CALIBRACIÓN

Transporte Recepción Manipulacion Protección Alamcenamiento Conservacion disposición

Proteger la Se deben tomar precauciones Se deben seguir


integridad del para evitar el deterioro, las instrucciones
ítem de ensayo o la contaminación, de manipulación
calibración, y la pérdida o el daño del ítem suministradas con
para proteger los durante la manipulación, el el ítem.
intereses del transporte, el
laboratorio y del almacenamiento/espera , y la
cliente preparación para el ensayo o
calibración.
7.4 MANIPULACIÓN DE LOS ÍTEMS DE ENSAYO O
CALIBRACIÓN

IDENTIFICACION DEL ITEM

7.4.2. El laboratorio debe contar con un sistema para identificar sin


ambigüedades los ítems de ensayo o de calibración.

La identificación se debe conservar mientras el ítem esté bajo la


responsabilidad del laboratorio.

El sistema debe asegurar que los ítems no se confundan


físicamente o cuando se haga referencia a ellos en registros o en
otros documentos.

El sistema debe, si es apropiado, permitir la subdivisión de un ítem o


grupos de ítems y la transferencia de ítems.
7.4 MANIPULACIÓN DE LOS ÍTEMS DE ENSAYO O
CALIBRACIÓN
registrar las
desviaciones
EL LAB DEBE de las
Al recibir el condiciones
ítem de especificadas
calibración o
el laboratorio
ensayo EL LAB DEBE
debe
consultar al
cliente

Cuando el !Nuevo!
debe incluir en el
cliente
7.4.4. Cuando los ítems informe un descargo de
necesiten ser almacenados o requiere que el responsabilidad en el
EL LAB DEBE
acondicionados bajo ítem se ensaye que se indique qué
condiciones ambientales o calibre
especificadas, se deben
resultados pueden ser
mantener, realizar el admitiendo una afectados por la
seguimiento y registrar estas desviación desviación.
condiciones.
7.5 REGISTROS TÉCNICOS

7.5.1. El laboratorio debe asegurar que los registros técnicos para


cada actividad de laboratorio contengan los resultados , el informe
y la información suficiente para facilitar, si es posible, la
identificación de los factores que afectan al resultado de la
medición y su incertidumbre de medición asociada y posibiliten la
repetición de la actividad del laboratorio en condiciones lo más
cercanas posibles a las originales .
Fecha y la identidad del
personal responsable de
cada actividad del
laboratorio

Los registros comprobar los datos y los


técnicos deben resultados
incluir:

7.5.2. El laboratorio debe asegurar que


las modificaciones a los registros
técnicos pueden ser trazables a las Las observaciones, los datos y
versiones anteriores o a las
observaciones originales. Se deben
los cálculos originales se
conservar tanto los datos y archivos deben registrar en el momento
originales como los modificados,
incluida la fecha de corrección, una
en que se hacen y deben
indicación de los aspectos corregidos y identificarse con la tarea
el personal responsable de las
correcciones.
específica
7.7 ASEGURAMIENTO DE LA VALIDEZ DE LOS RESULTADOS

Procedimiento para Los datos se deben


Cuando sea posible
hacer seguimiento a registrar de manera
aplicar técnicas
la validez de los que las tendencias
estadisticas
resultados. sean detectables

MEJORAR! Tomar acciones Análisis de datos


5,6,4-
7,7,1
Uso de
patrones de Uso
verificación o regular de
patrones de materiales Controles de técnica
trabajo con de
gráficos de
control referencia

Comprobac
iones Uso de
intermedias instrumentros
de equipos alternativos
de que han sido
medición calibrados

Correlación Revisión de
de resultados
resultados informados

!Nuevo!

Comparación con otros


Objetos Retenidos
Laboratorios
Mismo método
Repeticiones
y reensayos PEA Estudios Colaborativos
Métodos diferentes
INFORME DE RESULTADOS! 5.8-7.8

Identificación

Modificacion INFORME Interpretación

Transmisión
INFORME DE RESULTADOS! 5.8-7.8

!Nuevo!

Requisitos comunes

Requisitos específicos para calibración y muestreo

Información sobre declaraciones de conformidad: regla de decisión

Información sobre opiniones e interpretaciones


Los resultados se deben suministrar de
manera exacta, clara, inequívoca y
objetiva , usualmente en un informe (por
Los resultados se deben revisar y ejemplo, un informe de ensayo o un
autorizar antes de su liberación. certificado de calibración o informe de
muestreo), y deben incluir toda la
información acordada con el cliente y la
necesaria para la interpretación de los
resultados y toda la información exigida
en el método utilizado

En el caso de un acuerdo con el cliente ,


los resultados se pueden informar de una
manera simplificada. Cualquier
Todos los informes emitidos se deben
información enumerada de los
conservar como registros técnicos
apartados 7.8.2 a 7.8.7 que no se informe
al cliente debe estar disponible
fácilmente.
7.9 QUEJAS

7.9.1. El laboratorio debe contar con un proceso documentado para recibir, evaluar y tomar decisiones acerca
de las quejas.

7.9.2. Debe estar disponible una descripción del proceso de tratamiento de quejas para cuando lo solicite
cualquier parte interesada. Al recibir la queja, el laboratorio debe confirmar si dicha queja se relaciona con las
actividades de laboratorio de las que es responsable, y en caso afirmativo, tratarlas. El laboratorio debe ser
responsable de todas las decisiones a todos los niveles del proceso de tratamiento de quejas.

7.9.3. El proceso de tratamiento de quejas debe incluir, al menos, los elementos y métodos siguientes:
Una descripción del proceso de recepción, validación, investigación de la queja y decisión sobre las
acciones a tomar para darles respuesta.

El seguimiento y registro de las quejas, incluyendo las acciones tomadas para resolverlas.

Asegurarse de que se toman las acciones apropiadas.


7.11 CONTROL DE LOS DATOS Y GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN !Nuevo!

7.11.1 El laboratorio debe tener acceso a los datos y


a la información necesaria para llevar a cabo las a) estar protegido contra acceso no autorizado;
actividades de laboratorio.

7.11.2. Los sistemas de gestión de la información del b) estar salvaguardado contra manipulación indebida y
pérdida;
laboratorio utilizados para recopilar, procesar,
registrar , informar, almacenar o recuperar datos se
deben validar en cuanto a su funcionalidad, c) ser operado en un ambiente que cumpla con las
incluido el funcionamiento apropiado de las especificaciones del proveedor o del laboratorio o, en caso de
interfaces dentro de los sistemas de gestión de la sistemas no informáticos, que proporcione condiciones que
información del laboratorio, por parte del salvaguarden la exactitud del registro y transcripción manuales;
laboratorio antes de su introducción. Siempre que
haya cualquier cambio, incluida la configuración
del software del laboratorio o modificaciones al
software comercial listo para su uso, se debe d) ser mantenido de manera que se asegure la integridad
de los datos y de la información;
autorizar , documentar y validar antes de su
implementación.
e) incluir el registro de los fallos del sistema y el registro de
7.11.3. El sistema de gestión de la información del las acciones inmediatas y correctivas apropiadas.
laboratorio debe:
7.11 CONTROL DE LOS DATOS Y GESTIÓN DE LA
INFORMACIÓN

7.11.4 Cuando los sistemas de gestión de la información del


laboratorio se gestionan y mantienen fuera del sitio o por medio
de un proveedor externo, el laboratorio debe asegurar que el
proveedor u administrador del sistema cumple todos los requisitos
aplicables de este documento.

7.11.5 El laboratorio debe asegurarse de que las instrucciones,


manuales y datos de referencia pertinentes al sistema de gestión
de la información del laboratorio estén fácilmente disponibles
para el personal.

7.11.6 Los cálculos y transferencias de datos se deben comprobar


de una manera apropiada y sistemática.
Tenga en cuenta!!!!
Trabajo en
equipo
planificación

Competencia
técnica

La calidad es el resultado
de un esfuerzo inteligente
LYNDA PATRICIA PRIETO NAVARRERA
Microbióloga Industrial Esp. MSc
Coordinadora Laboratorios Ensayos y Clínicos
lynda.prieto@onac.org.co
Calle 26 #57-41 Torre 8 Oficina 1001
PBX: 057 – 1-7427592 ext 175

También podría gustarte