Está en la página 1de 52

Generalidades

La viga cajón es un elemento de concreto preesforzado o de sección


compuesta es decir vigas de acero y cubierta de concreto ,que puede
fabricarse en peralte constante y que presenta un aspecto muy
agradable a la vista.
Puede fabricarse en planta o bien vaciarse directamente en la obra,
cuando se trata de puentes de grandes largos, suele procederse a
colar las dovelas simultáneamente en ambos extremos en voladizo
con respecto al pilar. La viga cajón es la más flexible forma cubierta
del puente, puede cubrir una serie de tramos de 25 m hasta las
mayores plataformas de hormigón suspendidas del orden de 300 m.
Las vigas cajón simples también puede llevar a superficies de hasta
30 m de ancho. Para luces más largas, más allá de unos 50 metros,
son casi la única sección de cubierta factible. Para luces más cortas
están en competencia con la mayoría de los tipos de cubierta.
Ventajas .- La trabe cajón con aletas debe su gran
eficiencia a tres factores principales:
(1) mayor rigidez torsional que evita, en la mayoría de los
casos, el uso de diafragmas intermedios; (2) ancho inferior para
albergar más torones y así proporcionar mayor excentricidad al
presfuerzo aumentando los esfuerzos y el momento resistente
de la sección; (3) la presencia de las aletas elimina el uso de la
cimbra para colar la losa y permite el empleo de un menor
peralte de la misma (15 cm) comparado con el requerido para
una viga I (18 cm).
Desventajas .- difícil mantenimiento y vaciado in situ .
Por último, son muy eficientes debido a su bajo peso y a su
rigidez. Estas secciones se usan en puentes atirantados y
empujados.
El metro elevado de la ciudad de
México está estructurado con
elementos prefabricados y
presforzados de 20 m de longitud por
8 m de ancho. cuentan con presfuerzo
longitudinal y transversal, este
último para resistir la flexión en las
aletas.
ELEMENTOS DE LA SUPERESTRUCTURA EN UNA SECCION
VIGA CAJON
Peralte en vigas .- El peralte de estas secciones variará, según el
claro y disponibilidad en el mercado, varia entre L/18 y L/23.
Peralte Losa .- En general, el peralte de la losa es de 18 a 20 cm,
pero para trabes tipo Cajón con Aletas que en ningún caso el
espesor del patín será menor que 5 cm, el peralte de la losa podrá
ser de 15 cm. el cálculo del momento resistente de la losa en
momento negativo se podrá utilizar el peralte total de la losa más
el espesor de las aletas de la trabe cajón; para el momento
resistente positivo el peralte total será sólo el de la losa.
Diafragmas.- La cantidad y separación de diafragmas intermedios
estará en función de la rigidez lateral y la longitud del claro del
puente. En general, claros mayores a 10 m con vigas I ó T deberán
llevar al menos un diafragma intermedio, con espaciamientos
de alrededor de 5 m entre ellos. Debido a su gran rigidez lateral, las
vigas presforzadas tipo cajón con aletas pueden prescindir de
diafragmas, al menos hasta claros de 30 m.
Los diafragmas proporcionan
rigidez lateral a las trabes y a
la superestructura en
general. Estos consisten en
trabes transversales a los
elementos presforzados,
generalmente de concreto
reforzado, que se ubican en
los extremos del puente y
en puntos intermedios del
mismo.
Construcción de vigas cajón con encofrado in situ
Una de las principales desventajas de las cubiertas cajón es
que se dificulta el vaciado situ por a la inaccesibilidad de la
losa de fondo y la necesidad de extraer el obturador interno. O
bien viga cajón tiene que ser diseñado de manera que toda la
sección transversal, se pueda verter continuamente, o la
sección transversal tiene que ser vaciado por etapas.

Construcción de vigas cajón por


etapas
La losa inferior es echada primero y
losa superior después , Cuando la
losa inferior es echada primero, la
junta de construcción por lo general
es localizada solamente encima la
losa, posición 1, la junta también
puede estar ubicada en 2 ó 3
Construcción de la sección transversal en una sola aplicación
Hay dos enfoques para el vertido de una sección de caja en una sola
aplicación. (A) La losa de fondo puede verterse primero con la ayuda
de trunking (tubería) que pasa por los agujeros que quedan temporales
en la losa superior. Esto requiere el acceso de los trabajadores para
difundir y hacer vibrar el concreto, y sólo es posible para cubiertas que
son por lo menos de 2 m de profundidad. El vertido de los webs debe
seguir conjuntamente, de modo evitar el enfriamiento de las
articulaciones.
B) Este método de construcción es el más adecuado para cajas con
piso inferior relativamente estrechos . La compactación de la losa de
hormigón en la base debe ser efectuada por los vibradores externos,
lo que implica el uso de persianas de acero. El hormigón se podrá
votar por dos bandas, con los agujeros de inspección que permiten
que el aire sea expulsado y el llenado sea completo
FORMA Y ASPECTO DE LA VIGA CAJON
Una cubierta de sección de caja consiste en voladizos de lado, losas
inferiores superior y los webs. Para un diseño bueno, debe haber un
equilibrio racional entre la total anchura de la cubierta, y la anchura de la
caja. Las secciones de caja sufren de una cierta insipidez de aspecto; el
observador no sabe si la caja es hecha de una reunión de platos delgados, o
es el hormigón sólido.

Sección transversal de caja


Las cajas pueden ser rectangulares o trapezoidales.
Las Secciones de caja rectangulares son más fáciles para construir.
Sin embargo, ellos tienen las desventajas en su aspecto es algo severo, y
que sus losas inferiores pueden ser más amplias de lo necesario lo que
resulta en un peso mayor innecesario.
una sección transversal trapezoidal permite que el peso de la losa de fondo
se reduzca. el área de la losa de fondo se determina por la necesidad de
proporcionar un momento adecuado de resistencia.
Variación de la profundidad
Cuando el tramo de una cubierta en forma de caja es mayor a 45 m, se
hace pertinente variar la profundidad de la viga. Tambien dependera
del método de construcción. Por ejemplo, cuando la cubierta ha de ser
prefabricados por el método de countercast si el número de segmentos
es relativamente baja, es más económico mantener la profundidad
constante a fin de simplificar el molde. Por otra parte, si la cubierta se
va a construir por voladizo equilibrada fundido in situ, es relativamente
sencillo diseñar el molde para
incorporar una profundidad
variable, incluso para un pequeño
número de tramos muy cortos.
esta decisión tiene también un
componente estético.

Principales Perfiles :
Elíptica Circular
Parabólica Islámica
Haunched
Por ejemplo, cuando la profundidad varía continuamente a menudo se
considera que un perfil elíptico es la más hermosa. Sin embargo, esto
tiende a crear un problema de diseño hacia los puntos divididos en
cuarto, ya que en estos lugares la viga es menor al óptimo, tanto para la
resistencia al corte y resistencia a la flexión. Como resultado pueda ser
necesario engrosarla a nivel
local, y aumentar el pretensado.
La forma islámica es probable
que proporcione el método mas
flexible de la optimización de la
profundidad en todos los
puntos a lo largo de la viga,
pero en la cúspide en
mitad de la luz puede dar
un problema para la
continuidad de los tendones
Sin embargo para una
cubierta prefabricada es
mejor evitar esta
combinación, ya que las
modificaciones del
encofrado aumentan el
costo y la complejidad del
molde , interfieren con el
vaciado
Es más fácil enfrentarse
con una cubierta de
haunched que una que
continuamente varié la
profundidad,
Número de vigas cajones en la sección transversal

Una vez que se ha decidido que es conveniente adoptar una


sección cajón para la cubierta del puente, el diseñador debe
decidir cuántas cajas se debe utilizar en todo el ancho de la
cubierta.
Hay muchos factores que influyen en estas decisiones vinculadas.
Algunos de los más importantes son los siguientes:
la escala del proyecto y la subdivisión de la escala, muchos
pequeños puentes, varios puentes largos o un puente muy largo.
complicación del proyecto, el cambio de sección, ancho variable
de la cubierta; bifurcaciones de la cubierta del puente, etc.
criterios para la sub-estructura y fundaciones
Como se ha dicho ,la construcción de puentes viga cajón en
longitudes largas in situ es un proceso lento y difícil tarea,
propensas a los defectos y retrasos, atar apuntalamientos
costosos por períodos relativamente largos. Estas
dificultades han sido el estímulo para la adopción de
métodos de construcción segmentaria, tales como voladizo
fundido in situ y lanzamiento incremental. Sin embargo,
estos métodos sólo son aplicables a los puentes de diseño y
geometría regular. Muchos puentes, sobre todo en las
ciudades, tienen diseños de ajuste y de geometría que no
son regulares, limitada por la configuración urbana.
Short line casting
La mayoría de puentes de dovelas son construidos por el método de
línea corta, que puede ser utilizado prácticamente para cualquier forma
de alineación de la cubierta. Uno de sus principales ventajas es que la
cubierta se fabrica en una fábrica, en lugar de la obra de construcción.
La mayoría de los segmentos pueden ser construidos con un ciclo diario,
con la fuerza laboral que trabaja a una rutina regular. El resultado es un
producto de alta calidad, construida con mínimas tolerancias, con buen
acabado y durabilidad. Sin embargo, depende para su éxito de un
diseñador que entiende los fundamentos teóricos del control de la
alineación y la utilización de una bien diseñada y desarrollada célula de
fundición.
La célula de fundición
Una célula típica de vertido, consiste en un soporte fijo l, persianas
laterales de acero de la cara externa de las webs y los voladizos
laterales, un obturador central, dos carros de mecanizados
Carro para la fundición de la célula
BLISTER DE ANCLAJE. - Sirve para el anclaje permanente o temporal de
los tendones, generalmente están en la parte superior e inferior de
la caja, y en puntos fuertes para la elevación de los segmentos
Shear keys (llaves de corte)
A medida que la resina utilizada en las articulaciones durante
el levantamiento se mantiene suave por varias horas, es
esencial que el segmento se enfrente a contar con shear keys.
Si la cubierta está construida en voladizo libre, dos o tres
segmentos pueden ser erigido en pocas horas, antes que la
resina de la primera articulación se haya curado, el shear
keys deben ser diseñados para soportar el peso. Algunos
diseñadores prefieren shear keys que son capaces de
soportar al máximo la fuerza de trabajo de corte en la
cubierta ( Carga muerta+ la sobrecarga de pretensado), de
modo que incluso si la resina es deficiente la cubierta va a
sobrevivir.
Hay dos estilos básicos de shear keys: dientes prominentes o
una superficie con textura (washboard).
Detalle típico con
dientes prominentes

Detalle típico con


washboard
La armadura de refuerzo
La armadura de refuerzo, se produce generalmente en una plantilla, lo que
asegura la geométricamente exacta, y puede ser colocado en la célula de
vertido sin la necesidad de un ajuste. La producción de segmentos es más
una actividad industrial que los típicos construcción vaciado in situ,
Juntas con relleno de resina
Cuando la construcción con contramolde fue introducido por primera
vez, todos los tendones de pretensado fueron alojados en ductos
dentro de la sección de hormigón. Para evitar el riesgo de corrosión
de los tendones, es esencial para las articulaciones entre los
segmentos fuesen resistentes al agua. Esto se logró al rellenarlos con
una resina epoxica adecuada.

Aplicación de la
resina
Vaciado en sitio sobre cimbra

Es aplicable para cubiertas


que se encuentran entre
20 y 45 metros debido a
las dificultades verter en
sitio la sección viga cajón,
se prefiere utilizar
elementos como losas
macizas o vigas con alma
llena de secciones de más
fácil el encofrado.

Vista del Puente


Tahuamanu en madre de
Dios , construcción sobre
cimbra a la orilla del rio
Este método de construcción está bien adaptado a
viaductos de longitud con tramos que, en general no deben
exceder de 50 m. Las cubiertas pueden ser estáticamente
determinadas o continuas. Las articulaciones segmento
puede ser unidos con pretensado interno o con tendones
externos.
En general los tramos se pueden erigir sobre cimbra, y si es
que se hace imposible el empleo de las cimbras, los
pórticos aéreos pueden ser utilizados para suspender los
segmentos durante su montaje,
Tramo erigido sobre cimbra
Tramo erigido mediante pórticos aéreos que
suspenden los segmentos
Tramos Estáticamente Determinados con Tendones Internos
y Pegado de Juntas

Una de las alternativas más económicas al momento de construir un


viaducto largo es diseñarlo mediante una serie de tramos estáticamente
determinada. Para puentes de carretera, grupos de 10 tramos pueden
ser unidos entre sí en la loza superior para reducir número de juntas de
dilatación. Aunque la cubierta necesita un 20% más pre esforzado. Su
sencillez y rapidez en la ejecución hace superar esta desventaja. Una vez
que se ha completado un tramo el siguiente se puede comenzar
inmediatamente. La longitud de tramo para las cubiertas no debería ser
superior a 45 m con una relación tramo /profundidad de 14 a 16 veces
Éstos se colocan en trineos que se deslizan ,. Los trineos están equipados
con elevadores hidráulicos y pequeñas tomas laterales que permiten un
posicionamiento preciso de los segmentos una vez que se ponen en
contacto, alrededor de 200-300 mm entre el primer segmento y el resto
para la aplicación de la resina. Una vez que la resina se ha aplicado, los
dos primeros segmentos se reúnen y se sujeta con pretensado temporal,
el procedimiento se repite para todos los segmentos.
Detalle del
pórtico

Detalle del gato


hidráulico
Tramos estáticamente determinados con tendones externos y
juntas secas
La construcción de estas cubiertas es excepcionalmente rápida y libre
de problemas. Los tendones son anclados generalmente en el fin de
los diafragmas.
Una vez que todos los segmentos son cargados a la grúa y llevados al
estrecho contacto de los conductos los tendones externos se deben
instalar . Los segmentos pueden ser unidos por la aplicación de un
pequeño porcentaje de la fuerza de pretensado .
Los segmentos necesitan estar libres para desplazarse inuciosamente
del lado para tomar así su posición final Una vez que todas las
articulaciones están cerrando con éxito, se comienza a verter
concreto en su lugar y el pretensado puede ser completada.
Construcción con voladizo sucesivos y vaciado in situ

Es ideal para puentes de vano medio o largo , donde no hay suficiente


repetición para justificar la prefabricación. El método se convierte en
económico para los puentes con un vano principal de 60 m o hasta unos
300 m.
Ventajas:
1. Se suprime la cimbra o falso puente, lo cual hace que esté libre
de las consecuencias de las crecidas de los ríos o en el caso de
pasos a desnivel permite la circulación de las vías.
2. permite la prefabricación de dovelas que pueden ser ejecutadas
en taller con un acabado y calidad superior o en vaciados parciales
en la misma obra con encofrado deslizante.
Este sistema permite obtener mayor rapidez de ejecución y porque
aun en el caso de dovelas vaciadas in situ estas se realizan
normalmente vaciando 2 dovelas por semana y por voladizo
Construcción de voladizo con segmentos prefabricados
El método más ampliamente utilizado de la erección de puentes de
dovelas prefabricadas. Es adaptable a vanos de 25 m hasta unos 150 m,
y pueden hacer frente a prácticamente cualquier sucesión de longitudes
de tramo y alineaciones de la cubierta. El límite superior en los tramos
es impuesto generalmente por el peso de los segmentos
La erección por pórtico
Pórticos se emplean para construir
viaductos elevados sobre pilares,
en las ciudades o sobre el agua. En
general, un pórtico primero
levantará el segmento de muelle, se
lanzará hacia delante para
descansar en este segmento, recibir
segmentos emitido por la cubierta
del viaducto construido y erigir
ellos en voladizo,
Montaje con grúa
Es el método más simple. Si el puente
está sobre aguas navegables, barcos
grúas montadas pueden ser utilizados.
La erección de la grúa es simple y
segura, utilizando un equipo con
factores de seguridad bien establecido
y los procedimientos operativos a.
Además, no se imponen cargas
temporales en la cubierta durante la
erección. Ofrece la flexibilidad de
poder trabajar fuera de secuencia en
un viaducto largo o complejo, la grúa
puede ofrecer un segundo frente, si es
necesario para acelerar las obras.
Montaje con cabestrante
Cuando sea posible la entrega de
segmentos a nivel del suelo a
todos los puntos de un viaducto,
los segmentos puede ser
levantada por un cabrestante.
En general, levanta sólo un
segmento por día en cada extremo
del doble voladizo con pretensado
permanente. Después de cada par
de segmentos que se ha erigido,
las cabestrantes se mueven hacia
delante
Lanzamiento Incremental
La cubierta está construida en segmentos uno detrás de otro y son tirados
hacia delante con gatos hidráulicos. Segmentos sucesivos son deslizados
sobre el pilar del puente, en voladizo respecto a la otra.
Por lo general, la cubierta está equipada con una nariz de lanzamiento de
acero para controlar los momentos de flexión en voladizo.
Se utiliza casi exclusivamente para construir vigas cajón y se adapta mejor
a esa forma de cubierta Se utiliza generalmente para puentes con luces
entre 30 my 55 m, . tramos más largos pueden ser lanzados, pero
requieren torres intermedias cimbra para reducir el tramo de lanzamiento.
PICO DE LANZAMIENTO
Prefabricación completa de tramos
La última forma de la prefabricación para la construcción de cubiertas
para puentes es cuando un tramo completo está construido y luego es
trasladado y puesto en su lugar en la construcción.

También podría gustarte