Está en la página 1de 3

PAGARÉ

Es un documento jurídico que compromete a la persona que lo emite


(conocido como suscriptor) a realizar el pago de una deuda a un segundo
individuo, a quien llamaremos beneficiario, una cantidad de dinero en plazo
de tiempo estipulado por ambos y en el que ambos se encuentren de
acuerdo.

Como instrumento formal de pago, un pagaré debe cumplir con requisitos


de validez. El documento tiene que incluir, ya sea al principio o en otra parte,
la palabra pagaré que lo identifica como tal. Por otra parte, debe detallar la
cantidad de dinero que se pagará con sus correspondientes intereses tanto
en letras como en números. Es importante tener en cuenta que el pagaré
obliga al pago en la fecha estipulada, lo que lo distingue de la letra de
cambio.

Según el Artículo 486 del código de comercio, el pagaré debe contener:

Los pagarés entre comerciantes o por actos comercio por parte del obligado,
deben contener:

La fecha.

La cantidad en número y letras.

La época de su pago.

La persona a quien o a cuya orden deben pagarse.

¿QUÉ ES LA ÉPOCO DE PAGO?

La época de pago simplemente se define a la fecha en la que debería


llevarse a cabo el pago por parte del beneficiario a su prestador, acá se
establece el lugar específico donde deba llevarse el pago.

1
¿CUÁL ES LA FECHA DE SUSCRIPCIÓN DE UN PAGARÉ?

La fecha de suscripción de un pagaré debe entenderse como el momento en


el tiempo en que el prestador y el suscriptor firmaron el pagaré y en ese
sentido, a partir de ese día nace la obligación por este segundo sujeto de
pagar la cantidad otorgada por su prestador, a la fecha de su vencimiento, es
decir, la fecha en que se pactó su pago.

¿CUÁNDO DEBE TENERSE POR VENCIDO UN PAGARÉ?

Un pagare se tiene por vencido cuando ya su fecha de pago acordada por


ambas personas termina en el día estipulado. Si el pagaré no menciona la
fecha de su vencimiento, se considerará pagadero a la vista; si no indica el
lugar de su pago, se tendrá como tal el del domicilio del que lo suscribe.

Tipos de Pagare

 Pagaré de Vista: Es aquel se efectúa al mismo tiempo que se realiza


el pago, de esta manera queda a la vista tanto del deudor como del
fiador.

 Pagaré a Días Fijo: Este indica el día fijo en donde la deuda debe ser
pagada o saldada. Indica el día exacto sin prorrogas ni adelanto o
atrasos. Contiene el día marcado en el pagare, el deudor debe ser
el preciso para el saldar la respectiva deuda.

 Pagaré de Garantía Personal: En caso de incumplimiento del deudor,


una persona adicional se compromete a responder a la deuda. A este
tipo de pagare se le denomina de garantía personal

 Pagaré a Plazo: Son los que indican una fecha límite de vencimiento
de pago, este es uno de los pagarés más exigentes que existen, pues

2
en la fecha límite está establecido y por lo general por clausulas
legales que pueden traer a consecuencia al deudor si no cumple con
dichas exigencias.

 Pagaré sin Plazo: Son aquellos que aunque indican una deuda
pendiente, no expresan con exactitud cuando esta debe de ser
pagada, es decir no contienen la fecha de vencimiento del contrato.

 Pagaré Cruzados: Estos son únicamente cobrados y legitimidades


través de un abono a lo que es una cuentas cuando el individuo es
cliente de un banco determinado.

 Pagaré de Empresas o a la Orden: Es uno de los documentos más


sencillo en donde se establece la prueba de un compromiso que se ha
llevado a cabo y este prueba la solidez del trato o compromiso
establecido por un deudor y el propietario.

 Pagaré Nominativos: El pagaré nominativo no contiene exactamente


una clausula a la orden. Este tipo de operación es igual o muy
parecido a las de los pagarés a la orden.

 Pagaré Mixto: Es el que establece el pago de la deuda sustituido por


cualquier otro bien material. Por lo general se sustituye con hipotecas
de vivienda o joyas valiosas que reemplazan el precio de la respectiva
deuda.

 Pagaré Simple: Este tipo de pagare es el que solo contiene la firma


del deudor, a este también se le llama pagare de una sola firma

También podría gustarte