Está en la página 1de 7

PRUEBA DE

CONSERVACION DE
LA SUSTANCIA
Xoana Bazán, Macarena Leonetti,
Tamara Siri, Lucía Caramelo

1º Especial
Profesora: Hasper, Lorena
PROTOCOLO: PRUEBA DE CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA

Materiales: 2 bolitas de plastilina, una roja y otra azul, de la misma cantidad.


Entrevistador: Xoana Bazán, Macarena Leonetti, Tamara Siri, Lucía Caramelo
Entrevistado: Vito Edad: 5 años

Xoana, Macarena, Tamara, Lucía Vito


- Le muestro las dos bolitas de -Son azul y rojo
plastilina y le pregunto: ¿Cómo son?
- Si las tuviéramos que comer cada -Comeríamos más con la azul
uno de nosotros: ¿Alguien comería
más, menos o comeríamos igual?
- ¿Por qué? - Porque si
- ¿Cómo te diste cuenta? - Porque es “casi grande”

- Bueno, ahora con la bolita roja


vamos a hacer una salchicha. Si uno
tuviera que comer la bolita y otro la
salchicha: ¿alguien comería más, - Con la roja comería más
menos o comeríamos igual?
- ¿Por qué? - Porque es más grande
- ¿Cómo te diste cuenta? - Porque lo sé , porque yo sé todo
- Y vos ¿Cómo sabes?
- A mí me dijo un chico que no, que el - Si tiene razón, porque es más larga.
que comía la salchicha iba a comer
más porque era más larga, ¿para
vos tiene razón o se equivoca?

- Ahora volvemos a hacer una bolita - Como más yo con la azul


con la salchicha y le pregunto:
¿comeríamos lo mismo, o alguien
comería más o menos?

- ¿Por qué? - Porque es más dura

- Bueno ahora con la bolita roja -Yo la bolita


vamos a hacer una galleta. Si yo me
como la galleta y vos la bolita:
¿alguien comería más, menos o
comeríamos igualito?

- ¿Por qué? - Porque es más cortita

- A mí un chico me dijo que el que - Tiene razón porque come más largo
comía la galleta iba a comer más:
¿para vos tiene razón o se
equivoca?

- Volvemos nuevamente a la - Come más el azul


situación inicial y le pregunto
¿Alguien comería más, menos o
igualito?

- Bueno, ahora con la bolita roja, - Come más el azul


vamos a hacer muchos confites, y si
vos te comieras los confites y yo la
bolita: ¿alguien comería más,
menos o comeríamos igualito?

- ¿Por qué? - Porque se come todo

- Y si hago 20 confites más? - Come más el rojo


PROTOCOLO: PRUEBA DE CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA

Materiales: 2 bolitas de plastilina, una roja y otra azul, de la misma cantidad.


Entrevistador: Xoana Bazán, Macarena Leonetti, Tamara Siri, Lucía Caramelo
Entrevistado: Renzo Edad: 8 años

Xoana, Macarena, Tamara, Lucía Renzo


- Le muestro las dos bolitas de - Azul y roja
plastilina y le pregunto: ¿Cómo son?
- Si las tuviéramos que comer cada - Yo comería más (la azul)
uno de nosotros: ¿Alguien comería
más, menos o comeríamos igual?
- ¿Por qué? - Porque es más alta
- ¿Cómo te diste cuenta? - Porque me lo preguntaste

- Bueno, ahora con la bolita roja -Comería más el que tiene la roja
vamos a hacer una salchicha. Si uno
tuviera que comer la bolita y otro la
salchicha: ¿alguien comería más,
menos o comeríamos igual?
- ¿Por qué? -Porque es más alta
- ¿Cómo te diste cuenta? -Porque la pasa a la azul,
- Y vos ¿Cómo sabes? -Es más chiquita la azul y la roja es más
- A mí me dijo un chico que no, que el larga, si hago lo mismo con la azul sería
que comía la salchicha iba a comer más grande la azul
más porque era más larga, ¿para -Tiene razón
vos tiene razón o se equivoca?

- Ahora volvemos a hacer una bolita -Comemos lo mismo


con la salchicha y le pregunto:
¿comeríamos lo mismo, o alguien
comería más o menos?

- ¿Por qué? -Porque tienen la misma parte del círculo,


son iguales
- Bueno ahora con la bolita roja -Come más el que tiene la roja
vamos a hacer una galleta. Si yo me
como la galleta y vos la bolita:
¿alguien comería más, menos o
comeríamos igualito?

- ¿Por qué? -Porque es más grande


- A mí un chico me dijo que el que -Si tiene razón
comía la galleta iba a comer más:
¿para vos tiene razón o se
equivoca?

- Volvemos nuevamente a la -Comemos igual


situación inicial y le pregunto
¿Alguien comería más, menos o
igualito?
-Como más yo
- Bueno, ahora con la bolita roja,
vamos a hacer muchos confites, y si
vos te comieras los confites y yo la
bolita: ¿alguien comería más,
menos o comeríamos igualito? -Porque hay más

- ¿Por qué?
-Sigo comiendo más yo
- Y si hago 20 confites más?
VITO 5 AÑOS

Hipótesis inicial: Esta práctica trata de realizar una prueba clásica de Piaget sobre el
desarrollo cognitivo en niños de entre 4 y 8 años de edad. En este caso la llevamos a cabo
con Vito (5 años). El objetivo de esta prueba es averiguar si se encuentra en el estadio que
corresponde según su edad, que es el pre operatorio.

Análisis: en estas respuestas dadas por el niño se puede notar que lo que sucede en este estadio
es que no comprende los dos aspectos de la noción de reversibilidad, uno es la capacidad de
razonar regresando mentalmente al estado originario de la presentación y el segundo es que
todavía no entiende si aumenta la longitud y no se añade ni se quita nada, la anchura puede ser
más pequeña pero el niño se centra en la longitud

Conclusión: En términos de Piaget, no sabe conservar la cantidad, es decir, no sabe deducir que la
cantidad de plastilina sea la misma cuando han variado su longitud y su anchura. Se basa en las
percepciones.

RENZO 8 AÑOS

Hipótesis inicial: Esta práctica trata de realizar una prueba clásica de Piaget sobre el desarrollo
cognitivo en niños de entre 4 y 8 años de edad. En este caso la llevamos a cabo con Renzo (8 años).
El objetivo de esta prueba es averiguar si se encuentra en el estadio que corresponde según su
edad, que es el de operaciones concretas.

Análisis: en las respuestas dadas por el niño se puede notar que todavía conserva rasgos del
estadio preoperatorio, todavía no vincula del todo la reversibilidad ni conserva la cantidad.

Conclusión: Cuando el niño es capaz de pensar de manera que puede contradecir sus impresiones
inmediatas, pasa al período de las operaciones concretas. En este caso Renzo, podía contradecir
sus primeras impresiones, pero no en todos los casos. Notamos que tiene algunos aspectos del
estadio pre operario también.
Bibliografía:

- Seis estudios de Psicología – Jean Piaget


- Conservación de la sustancia - José Antonio Castorina
- http://filosofia.mirbal.net/psicologia-y-sociologia/piaget-experiencias-de-conservacion

También podría gustarte