Está en la página 1de 6

A continuación se detallan los símbolos a utilizar y una lista de términos comunes para cada una de

ellas
SIMBOLO TAREA DESCRITA TERMINOS COMUNES
Inic

Abrir expediente, actualizar archivo o formulario, anexar, anotar,


aprobar, asignar, brindar, calcular (sumar, dividir, multiplicar,
Operación , etc), clasificar, cobrar, colocar (se debe definir si existe un
actividad o tarea almacenamiento) consultar, depositar, desglosar, designar,
distribuir, divulgar, elaborar, entregar, firmar, gestionar, incluir,
ordenar, preparar, programar, recibir, recoger, refrendar,
registrar, seleccionar, sellar, solicitar, transcribir.
Revisión Analizar, chequear, evaluar, revisar, verificar

¿El documento cumple con los requisitos? ¿El documento ha


Decisión
sido aprobado?

Generación de Llenar formulario, elaborar reporte (escrito), confeccionar (nota,


documento (escrito) reporte, etc), redactar

Procedimiento
Se utiliza cuando se hace referencia a algún procedimiento
predeterminado
previamente definido

Salida física de Define una salida física de copias de documentos, impresión


copias de información con copias.

Se utiliza para hacer referencia a una sección del diagrama en


Conector una misma página.

A Se utiliza para hacer referecia a una sección del diagrama en una


Conector misma página.Se utiliza en aquellos casos que el diagrama necesite
más de una página para ser levantado. Se coloca después de la última
actividad diagramada, en una página y al principio de la siguiente, para
denotar continuidad. Es conveniente utilizar una letra para rotularlo.

Información en Base Introduccir (datos, información) al sistema, digitar (en el


de Datos sistema, registrar (en el sistema), actualizar sistema.

Almacenamiento de Almacenar, archivar, colocar (en un área de almacenamiento)


documentos físicos
Flecha o línea de Flecha o línea de conexión entre símbolos. Indica hacia donde
conexión se dirige la secuencia del procedimiento.

Fin Se utiliza para identificar el último paso de un procedimiento.


Fin Se coloca después(abajo) de la última actividad diagramada.
Como dar nombre a un proceso.
Siga los siguientes pasos:
Inic
1. Asigne el nombre del sistema completo cuanto esté nombrando un
proceso de alto nivel
Ejemplo:
Proceso: Gestión de Atención al Cliente Proceso : Autoevaluacion
2. Determine un procedimiento según su naturaleza, delimitando el Inic
ámbito del proceso general
Ejemplo: 1
Orientación al cliente Procedimiento Aplicación del instrumento de autoevaluación d
3. Determine las actividades que deben desarrollarse para ejecutar el
procedimiento. Use un formato verbo - nombre - adjetivo, para
redactar una actividad.
Verbo= Tipo de actividad
Nombre= Cual es la salida principal de la actividad
Adjetivo= Cuáles son las características de esta salida.
Pág:

aluación d funcionarios seleccionados


Flujograma de actividades
Area de trabajo: Código de área: Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre del procedimiento:


Código del procedimiento: Fecha Página 1 de --
Aprob: s:
Simbología a ser utilizados: Inic Fin

12
3 No Si Responsable por actividad No.
Conectores a ser utilizados: Revisi
ón

Inicio
No.
Descripción de las actividades Fin Comentarios (Mejoras)
Act.
Conec

1
Nombre del procedimiento:
Código del procedimiento: Fecha Página 1 de --
Aprob: s:
Simbología a ser utilizados: Inic Fin

12
3 No Si Responsable por actividad No.
Conectores a ser utilizados: Revisi
ón

Inicio
No.
Descripción de las actividades Fin Comentarios (Mejoras)
Act.
Conec

También podría gustarte