Está en la página 1de 1

REACTIVO DE LUCAS

¿Qué es?

 Es una solución de cloruro de zinc en ácido clorhídrico concentrado, usado


para clasificar alcoholes de baja masa molar. La reacción es una sustitución
en la que el cloro reemplaza al grupo hidroxilo.

Prueba

 En los alcoholes es un ensayo químico para diferenciar entre alcoholes


primarios, secundarios y terciarios. Se basa en la diferencia en reactividad
de los tres tipos de alcoholes con halogenuros de hidrógeno.

El reactivo disuelve al alcohol, eliminando el grupo OH, formando un


carbocatión. La velocidad de esta reacción es proporcional a la energía
requerida para formar el carbocatión, así que los carbocationes terciarios,
bencílicos, alílicos reaccionan rápidamente, mientras que los alcoholes más
pequeños, menos sustituidos, reaccionan más lentamente. La turbidez
observada se debe al carbocatión que reacciona inmediatamente con el
anión cloruro, creando un cloroalcano insoluble.

De ahí que, el tiempo que toma la turbidez en aparecer es una medida de la


reactividad del tipo de alcohol con el reactivo de Lucas, y esto es utilizado
para diferenciar entre las tres clases de alcoholes:

 No hay reacción visible: alcohol primario.

 La solución se turbia en 3-5 minutos: alcohol secundario.

 La solución se vuelve turbia inmediatamente, y/o las fases se


separan: alcohol terciario, bencílico o alílico.

 La prueba es llevada a cabo generalmente a temperatura ambiente.

También podría gustarte