Está en la página 1de 69

19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Inicio Aceites Vegetales Aceites Esenciales Mantecas Vegetales

Estás aquí: Inicio / Aceites DIY Remedios


Vegetales / Lista &
deRecetas Blog y No 
Aceites Comedogénicos Comedogénicos

Buscar en Mis
En la compra de un producto rosa contribuyes a laAceititos
lucha contra el cáncer de mama. 

Buscar... 

Lista de Aceites
Comedogénicos y No Popular Recent

Comedogénicos Lista
de
Por María Alonso | 2 abril, 2019 | Aceites Vegetales Aceites
Comedo
y No
Comedo
2 abril, 2019

Cómo
Diluir
Aceites
Esencia
[Una
cuestión
de
Segurid
6 febrero, 2019

Aceites
Comedo
Muchas de nosotras buscamos información sobre los
Significa
aceites vegetales para el cuidado de la piel y Ingredie

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 1/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

normalmente se preguntan: para mi tipo de piel ¿son y


Efectos
mejores los aceites comedogénicos o no comedogénicos?
19 marzo, 2019

Manteca
Deleite a los usuarios de de
la aplicación con una Cacao
experiencia positiva. vs
Manteca
Formatos de anuncios
que los hacen
de
regresar por más Karité
¿Cúal
es
mejor?
17 enero, 2019

Con este objetivo me propuse escribir este artículo que


Manteca
comprende el mayor número posible de aceites de
vegetales comedogénicos y no comedogénicos. Es un Cacao
para
guía en la que te enseñaré cuál es la comedogenicidad Labios
de cada aceite, para qué tipo de piel es adecuado y y
Contorn
cuales son sus propiedades y beneficios más destacados. de
Ojos:
Pero primero te contaré muy brevemente, por si no lo Hidrata
y
sabes, qué es la escala comedogénica y cómo te puede Repara
ayudar a elegir el aceite ideal para tu piel. 26 febrero, 2019

 
Manteca
de
Qué vas a encontrar aquí [mostrar] Karité
Refinada
o Sin
Refinar
[DIFERE
24 enero, 2019

Categorías
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 2/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

 Aceites
Esenciales

 Aceites
Vegetales
En la compra de un producto
rosa contribuyes a la lucha  DIY Remedios &
contra el cáncer de mama. 
Recetas

 Mantecas
Vegetales

Aceites Comedogénicos y No
Comedogénicos

¿Qué es la escala comedogénica?

La escala comedogénica en los aceites se basa en


clasificar en una escala de 0 al 5 la posibilidad de que
ciertos aceites, así como también mantecas,  puedan
obstruir los poros de la piel, según sus componentes
comedogénicos.

De manera que una persona que es propensa a tener


brotes de acné debería evitar los aceites altamente
comedogénicos.

No obstante las personas con pieles más secas pueden


preferir un aceite que se encuentre más en la mitad de la
tabla comedogénica.

A continuación te explico muy brevemente cómo se


clasifican los aceites según escala comedogénica:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 3/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Calificación comedogénica de 0: se considera no


comedogénico y por lo tanto no obstruye los poros.
Calificación comedogénica de 1: indica una pequeña
posibilidad de que el aceite obstruya los poros, pero
ésta es muy baja.
Calificación comedogénica de 2: indica que el aceite
normalmente no debería obstruir los poros en la
mayoría de los casos, siendo la posibilidad de que
esto ocurra de moderada a baja.
Calificación comedogénica de 3: tiene una
probabilidad media o moderada de obstruir los poros
de la piel, en general dependiendo del tipo de piel.
Calificación comedogénica de 4: para la mayoría de
las personas un aceite con esta clasificación tenderá a
obstruir los poros de su piel.
Calificación comedogénica de 5: en este caso lo
normal será que un aceite con esta clasificación
obstruya los poros de la piel. Muy pocas personas
pueden tolerar los aceites etiquetados con esta
calificación.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 4/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Los aceites considerados como «no comedogénicos» son


aquellos que tienen una calificación comedogénica de 2 o
menos.

Mientras que prácticamente cualquier aceite con una


clasificación de 5 será altamente comedogénico y tenderá
a obstruir los poros y provocar un brote de acné.

¿Cómo saber si un producto es


comedogénico?

Sin embargo existen muchos factores, además de su


comedogenicidad, que influyen en que un aceite pueda
obstruir los poros de la piel, ya que cada piel es diferente
y en muchos casos el mismo aceite en diferentes personas
con distintos tipos de piel puede reaccionar de diferente
manera.

Entre los factores que pueden influir en esto se pueden


mencionar:

El tipo de piel.
La enfermedad o problema que se esté tratando.
La ingesta de agua.
Los factores ambientales.
Entre otros factores que pueden influir en cómo el
aceite actúa sobre la piel.

 Siempre es recomendable que consultes con


tu médico antes de usar cualquier aceite
vegetal, sobre todo si padeces alguna
enfermedad o alergia.
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 5/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Además, aparte de la clasificación comedogénica de un


aceite, otro factor que determinará cómo un aceite actuará
sobre una piel con ciertas características es la composición
de los ácidos grasos.

Por ello, a continuación te daré la calificación


comedogénica de los aceites más utilizados para el
cuidado de la piel y también te detallaré su composición
de ácidos grasos.

La lista de Aceites
Comedogénicos y No
Comedogénicos
Sin más rodeos te doy a continuación la lista completa de
aceites comedogénicos y no comedogénicos.

Aceite de Abisinio

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 2 a 5%
Ácido linoleico: 7 a 15%
Ácido oleico: 10 a 15%
Ácido erúcico: 50 a 65%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 6/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

El aceite de Abisinio es apto para pieles grasas y


normales, entre otras cosas gracias a su rápida absorción.

Es considerado como un aceite muy estable, al igual que el


aceite de jojoba, debido a que contiene una alta cantidad
de ácido erúcico, lo cual lo dota de grandes propiedades
emolientes.

Por ello es ideal para dispersar los nutrientes sobre la piel


sobre todo cuando es combinado con aceites esenciales.

Este aceite es un muy buen hidratante y ayuda a equilibrar


la textura y el tono de la piel.

Aceite de Acai Berry (también conocido como


Aceite de Palma Asaí)

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 2 a 10%


Ácido palmítico: 8 a 15%
Ácido linoleico: 20 a 40%
Ácido oleico: 35 a 55%

El aceite de Acai Berry es un aceite ideal para los tipos de


piel seca gracias a que contiene una combinación de
omega 3, 6 y 9 que le da grandes propiedades hidratantes.

De manera que es bueno para la piel seca, madura y


dañada, sobre todo cuando hay afecciones cutáneas como
eczemas o psoriasis.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 7/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Además tiene propiedades antioxidantes y


antiinflamatorias.

Este aceite ayuda a aliviar la piel irritada, evita la pérdida de


humedad y minimiza la aparición de arrugas, y al ser un
buen emoliente es fácilmente absorbido por la piel.

Aceite de Aguacate

– Clasificación comedogénica: 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,8%


Ácido linoleico: 15%
Ácido oleico: 65%

El aceite de Aguacate es adecuado principalmente para los


tipos de pieles más secas, pero cabe destacar que puede
obstruir los poros.

No obstante para aquellas pieles que pueden tolerarlo


resulta muy hidratante y un gran acondicionador de su tono
y textura.

Además ayuda a revertir los signos del envejecimiento y


tratar afecciones como la psoriasis y los eczemas.

Aceite de Albaricoque

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 8/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linolénico: 0,22%


Ácido linoleico: 23%
Ácido oleico: 70%

El aceite de Albaricoque es ideal para la piel seca gracias a


que se absorbe muy bien.

Además es antiinflamatorio, antienvejecimiento,


antibacteriano y antioxidante por lo cual ayuda, entre otras
cosas, a combatir las bacterias que provocan el acné.

Aceite de Algodón

– Clasificación comedogénica: 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 1%
Ácido oleico: 19 a 35%
Ácido linoleico: 42 a 54%

El aceite de Semillas de Algodón,  si bien no es realmente


ninguna maravilla para el cuidado de la piel, lo mencionaré
por ser un aceite utilizado por algunas personas. Se usa
con fines cosméticos debido a que es bueno para restaurar
la barrera lipídica de la piel y por tener una alta
concentración de vitamina E.

Debido a su clasificación comedogénica intermedia no es


muy recomendable para pieles grasas, ya que puede
provocar algunos brotes de acné, siendo más bien ideal
para las pieles secas e irritadas.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 9/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Sin embargo, es bastante utilizado como ingrediente en la


elaboración de jabones y algunos cosméticos industriales
como champús y maquillajes para los ojos.

Aceite de Almendras Dulces

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,4%


Ácido linoleico: 20 a 30%
Ácido oleico: 62 a 86%

El aceite de Almendras Dulces es muy útil cuando hay


pieles sensibles que están secas e irritadas y con
propensión al acné, gracias a que posee grandes
propiedades emolientes.

Es bueno también para regenerar las células debido a que


penetra en aquellas dañadas y las repara, favoreciendo
además una mejor hidratación.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 10/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Aceite de Amaranto

– Clasificación comedogénica: 2 a 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 3%
Ácido palmítico: 19%
Ácido oleico: 23%
Ácido linoleico: 50%

El aceite de Amaranto contiene altas cantidades de


escualeno que es uno de los lípidos más comunes
producidos por la piel, lo que lo hace ideal para hidratarla y
prevenir su envejecimiento gracias también a ser un gran
antioxidante.

Normalmente resulta bueno para las pieles grasas más


resistentes, aunque debido a su calificación comedogénica
puede provocar la obstrucción de los poros en algunas
personas.

Aceite de Amla

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 26%


Ácido linoleico: 51%

El aceite de Amla tiene una buena cantidad de vitamina C,


flavonoides, polifenoles y minerales que lo hacen muy
nutritivo para la piel, favoreciendo su buena salud.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 11/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Es muy usado en la India debido a que ayuda a mejorar la


apariencia de la piel, renovando y embelleciendo su textura
y tono.

Es bueno para la mayoría de los tipos de pieles,


previniendo las manchas, la hiperpigmentación, el
envejecimiento, las líneas de expresión y las arrugas,
además de ser una ligera protección contra los rayos
solares.

Aceite de Andiroba

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 5 a 10%


Ácido palmítico: 10 a 20%
Ácido linoleico: 25 a 30%
Ácido oleico: 45 a 55%

El aceite de Andiroba es muy bueno para las pieles secas


e irritadas que son propensas al acné gracias a ser un
buen emoliente e hidratante.

Posee un color dorado y brillante y un aroma afrutado muy


agradable.

Ayuda a calmar y controlar la irritación y las lesiones


causadas por los brotes de acné.

Aceite de Argán

– Clasificación comedogénica: 0
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 12/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: < 0,5%


Ácido linoleico: 37%
Ácido oleico: 43%

El aceite de Argán es un aceite es apto para la mayoría de


los tipos de piel y, al tener una clasificación comedogénica
de 0, es muy bueno para reparar la piel dañada sin obstruir
los poros.

Ayuda a tratar el acné debido a que es excelente para


regular la producción de sebo, previniendo nuevos brotes.
Además, gracias a su contenido de vitamina E ayuda a
eliminar las cicatrices causadas por el mismo, suavizando
también la textura de la piel.

Aceite de Avellanas

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,5%


Ácido linoleico: 7 a 15%
Ácido oleico: 68 a 85%

El aceite de Avellanas aunque es apto para la mayoría de


los tipos de pieles es especialmente útil para las pieles
sensibles propensas al acné, ya que es muy bueno para
tratarlo.

Es un aceite astringente que ayuda a suavizar y tensar la


piel, además de matar las bacterias gracias a ser un gran

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 13/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

antibacterial.

Reduce las espinillas y es un muy buen hidratante y


rejuvenecedor.

También proporciona protección contra los rayos solares


gracias a su alto contenido de antioxidantes.

Aceite de Avena

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 35 a 43%


Ácido linoleico: 35 a 43%

El aceite de Avena es un aceite bien equilibrado que


resulta ser un excelente emoliente y un gran antialérgico,
antiinflamatorio y anti-irritante.

Es recomendado para todo tipo de pieles, aunque es


especialmente beneficioso para aquellas sensibles,
irritadas y/o dañadas, gracias a ser un gran calmante
natural y ser rico en vitamina B y minerales como zinc,
devolviéndoles su elasticidad y firmeza.

Este aceite tiene muy bajas probabilidades de obstruir los


poros y además es muy fácilmente absorbido.

Normalmente se suele recomendar utilizarlo mezclado o


combinado con otros aceites portadores o base.

Aceite de Babasu

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 14/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 3%
Ácido oleico: 15%
Ácido mirístico: 17%
Ácido láurico: 42%

El aceite de Babasu es poco comedogénico por lo cual es


excelente para calmar las afecciones de la piel inflamada
como la psoriasis, los eczemas, la rosácea y el acné.

Es adecuado para la mayoría de los tipos de piel siendo


humectante, suave y ligero y se absorbe muy bien.

Ayuda a calmar la picazón y el enrojecimiento de la piel


inflamada.

Aceite de Borraja

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido palmítico: 9 a 12%


Ácido oleico: 18%
Ácido gamma linolénico: 20%
Ácido linoleico: 39%

El aceite de Semilla de Borraja es realmente un increíble


regenerador de la piel gracias a tener un alto contenido de
ácido gamma linolénico.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 15/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Cuando es aplicado de modo tópico resulta ser una gran


humectante y suavizante del cutis, hidratando, protegiendo
y nutriendo la piel.

Además ayuda reducir la inflamación asociada a afecciones


como los eczemas, el acné y la psoriasis.

Normalmente es indicado para las pieles mixtas.

Aceite de Burití

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 1 a 5%
Ácido palmítico: 8 a 15%
Ácido linoleico: 10 a 25%
Ácido oleico: 45 a 65%

El aceite de Burutí es un aceite es muy recomendado para


las pieles secas, y cabe destacar que puede obstruir los
poros en los tipos de pieles grasas.

Es muy rico en carotenoides (como el betacaroteno) y en


ácidos grasos esenciales, ayudando a nutrir, hidratar y
calmar la piel agrietada y seca, siendo especialmente
favorable para utilizarlo después de exponerla al sol.

Además resulta excelente para reconstruir las células de la


piel y mantener los niveles de colágeno y elastina de la
misma.

Aceite de Cacay
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 16/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 3%
Ácido palmítico: 9%
Ácido oleico: 13%
Ácido linoleico: 68%

El aceite de Cacay es un aceite seco, rico en vitamina E y


propiedades antiinflamatorias que lo hacen excelente para
las pieles grasas. Además tiene una baja probabilidad de
obstruir los poros o causar brotes de acné.

Se absorbe rápidamente y aclara el tono de la piel, y


también restaura su elasticidad.

Es muy útil para reducir y eliminar manchas y cicatrices.

Aceite de Cacahuete (Aceite de Maní)

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido palmítico: 11%


Ácido linoleico: 32%
Ácido oleico: 48%

El aceite de Cacahuete es apto para la mayoría de los


tipos de piel.

Es un aceite suave y muy hidratante por lo que ayuda a


proteger la piel del envejecimiento prematuro y de los
radicales libres.
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 17/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Además hidrata y limpia la piel obstruida y con propensión


al acné.

Aceite de Café Verde

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido behénico: 1%
Ácido linolénico: 2%
Ácido esteárico: 8%
Ácido linoleico: 38%
Ácido palmítico: 40%

El aceite de Café Verde resulta especialmente rico en


fitoesteroles, lo cual lo convierte en un aceite ideal para
restaurar la elasticidad de la piel, suavizar su tono y reparar
las células de la misma.

Es muy hidratante y se adapta especialmente bien a los


tipos de piel seca sobre todo a aquellas que tienen
tendencia a desarrollar estrías y/o celulitis.

Se recomienda utilizarlo mezclado con otros aceites


portadores debido a que si se aplica solo puede obstruir
los poros.

Aceite de Camelina

– Clasificación comedogénica: 3 a 4

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 18/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido eicosenoico: 12%


Ácido linoleico: 16%
Ácido oleico: 19%
Ácido linolénico: 38%

El aceite de Camelina es un aceite muy rico en esteroles y


omega 3, lo que lo hace fantástico para reparar la barrera
externa de la piel dañada y combatir el envejecimiento.

No obstante es una aceite con una clasificación


comedogénica alta pudiendo ser adecuado para los tipos
de pieles secas que sufran de deshidratación, gracias a
ser un buen hidratante, además de antioxidante y
antiinflamatorio.

Pero cabe destacar que tiene altas probabilidades de


obstruir los poros en la mayoría de las pieles.

Debido a sus similitudes con el aceite de lino, si tu piel


tolera ese aceite también debería tolerar el aceite de
camelina.

Aceite de Cáñamo (o Aceite de Semilla de


Cáñamo)

– Clasificación comedogénica: 0

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 10%


Ácido oleico: 11%
Ácido linoleico: 56%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 19/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

El aceite de Cáñamo es tolerado por la mayoría de los


tipos de pieles, siendo especialmente eficaz para pieles
sensibles y grasas debido a sus grandes propiedades
hidratantes y suavizantes.

Ayuda a reducir la inflamación y el enrojecimiento


causados por los brotes de acné y también sirve para tratar
la psoriasis y los eczemas.

Aceite de Cardo Mariano (o Aceite de Semilla de


Cardo Mariano)

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,2%


Ácido oleico: 24%
Ácido linoleico: 61%

El aceite de Cardo Mariano es una buena opción para la


mayoría de los tipos de pieles, ya que es un aceite similar
el aceite de girasol.

Resulta muy nutritivo e hidratante y ayuda a desintoxicar la


piel.

Aceite de Cártamo

– Clasificación comedogénica: 0

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 10 a 20%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 20/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linoleico: 70 a 80%

El aceite de Semilla de Cártamo brinda una sensación de


sedosidad en la piel, y resulta altamente hidratante siendo
bueno para la mayoría de los tipos de piel, pero sobre
todo para aquellas atópicas, que se encuentran irritadas y
con escamas.

Contiene altos niveles de ácido linoleico lo que lo convierte


en un aceite ideal para el limpiar impurezas como las
espinillas y los puntos negros.

Es de muy rápida y fácil absorción y no deja residuos


grasos.

Aceite de Ciruela (o Aceite de Hueso de Ciruela)

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 24%


Ácido oleico: 67%

El aceite de Ciruela es un aceite equilibrado y muy


hidratante, que se absorbe rápidamente y resulta ligero,
por lo que  es tolerado bien por la mayoría de los tipos de
piel.

Siendo muy efectivo para darle mayor elasticidad, al mismo


tiempo que reduce las líneas de expresión y las arrugas.

Aceite de Coco

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 21/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 4

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,2%


Ácido linoleico: 1 a 3%
Ácido oleico: 5 a 8%
Ácido láurico: 45 a 52%

El aceite de Coco es adecuado principalmente para


pieles muy secas. Gracias a sus increíbles propiedades es
muy bueno para mejorar la apariencia y la belleza de la
piel, así como su salud.

Suaviza la piel y renueva la frescura de la tez, pero sólo en


los casos de aquellas pieles que pueden tolerarlo debido a
su alta comedogenicidad.

Existen opiniones que indican que se debería evitar este


aceite en la piel propensa al acné. Sin embargo, los
estudios científicos demuestran que su alto porcentaje de
ácido laúrico inhibe el crecimiento de las bacterias que
provocan el acné (Propionibacterium acnes).

Aceite de Coco Fraccionado

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 22/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 2 a 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácidos cápricos: 36 a 47%


Ácido caprílico: 55 a 65%

El aceite de Coco Fraccionado, a diferencia del aceite de


coco puro, se utiliza cuando no se desean las propiedades
de solidificación del primero.

Cabe aclarar que el aceite de coco puro es una grasa y se


solidifica a temperaturas menores a los 24 grados.

Por el contrario el aceite de coco fraccionado se mantiene


líquido a cualquier temperatura, por lo cual es muy
utilizado como aceite para masajes y en preparaciones
similares.

Normalmente este aceite es adecuado para los tipos de


piel seca, pero debido a su comedogenicidad media y sus
altos contenidos de ácido caprílico y cáprico puede
obstruir los poros.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 23/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Tiene una clasificación comedogénica más baja que el


aceite de coco puro porque se le han eliminado los
triglicéridos de cadena larga, lo que lo hace menos graso.

Aceite de Comino Negro (Aceite de  Comino


Negro, Aceite de Kalonji o Aceite de Nigella
Sativa)

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,24%


Ácido oleico: 21,7%
Ácido linoleico: 53,08%

El aceite de Comino Negro resulta efectivo para la


mayoría de los tipos de piel, siendo especialmente eficaz
para fortalecerla, reafirmarla y suavizarla de forma natural.

Tiene muy buenas propiedades antienvejecimiento gracias


a poseer un alto contenido de antioxidantes.

Es un aceite muy usado para tratar los eczemas y la


psoriasis, debido a que calma la inflamación y acelera la
curación.

Además es útil para ayudar a eliminar las cicatrices.

Aceite de Espino Amarillo

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 24/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linoleico: 7%
Ácido oleico: 29%
Ácido palmitoleico: 30%
Ácido palmítico: 31%

El aceite de Espino Amarillo es apto para la mayoría de los


tipos de pieles pero sobre todo para las más secas.

Ayuda a reducir la inflamación, el enrojecimiento y los


signos del envejecimiento prematuro.

Es un aceite con la capacidad de penetrar muy


profundamente en la capa lipídica de la piel, lo que permite
disminuir los desequilibrios de ésta desde dentro hacia
afuera.

Además es un gran regenerador de las células y mejora la


estructura de la piel.

Aceite de Germen de Trigo

– Clasificación comedogénica: 5

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 7%
Ácido oleico: 14%
Ácido linolénico: 55%

El aceite de Germen de Trigo tiene una calificación


comedogénica muy alta, por lo cual pocas personas
pueden tolerarlo.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 25/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Normalmente es casi garantizado que si se lo utiliza se


produzca un brote de acné.

Sin embargo es uno de los aceites con mejores


propiedades de curación y cicatrización de todos los
aceites disponibles, debido a que tiene muy altos
contenidos de vitamina E.

Aceite de Granada (Aceite de Semilla de


Granada)

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,5%


Ácido oleico: 5%
Ácido linoleico: 10%

El aceite de Granada está compuesto principalmente por


omega 5 (ácido púnico), lo que lo hace extraordinariamente
nutritivo y adecuado para la mayoría de los tipos de piel.

Este aceite ayuda a estimular la regeneración celular y a


reducir los signos del envejecimiento.

Siendo también una de las pocas fuentes vegetales de


ácido linoleico conjugado (CLA), es bueno para disminuir
las manchas y las arrugas y controlar la inflamación y
mejorar la oxigenación de la piel.

Aceite de Jojoba

– Clasificación comedogénica: 2
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 26/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 1%
Ácido linoleico: 5%
Ácido oleico: 5 a 15%
Ácido eicosenoico: 65 a 80%

El aceite de Jojoba, si bien es bien tolerado por la mayoría


de los tipos de pieles, resulta muy útil para las pieles
grasas ya que ayuda a equilibrar la producción de exceso
de aceites de la piel.

Este aceite imita la consistencia del sebo propio de la piel


por lo cual es realmente efectivo y útil para los casos de
pieles con propensión al acné.

Además es un gran hidratante y es muy bien absorbido por


la piel.

Aceite de Karanja

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 3%
Ácido benceno: 4%
Ácido esteárico: 8%
Ácido palmítico: 12%
Ácido linoleico: 16%
Ácido oleico: 51%

El aceite de Karanja puede ser ligeramente


comedogénico para los tipos de pieles más grasas. No

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 27/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

obstante, al ser un gran antiséptico natural puede ayudar a


prevenir y curar los brotes de acné.

Además es un gran limpiador de la piel debido a que posee


muy buenas propiedades insecticidas y antiparasitarias.

Este aceite es considerado como «el primo del aceite de


Neem», por lo que al igual que ese aceite es muy utilizado
para crear ungüentos y bálsamos curativos para las
eliminar las manchas y otros signos del envejecimiento.

Normalmente se recomienda aplicarlo combinado con


otros aceites base.

Aceite de Linaza (también conocido como Aceite


de Semilla de Lino)

– Clasificación comedogénica: 4

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 15%


Ácido linoleico: 17%
Ácido linolénico: 59%

El aceite de Linaza normalmente no es tolerado por la


mayoría de los tipos de piel por su alto nivel
comedogénico, sobre todo las pieles propensas al acné.

Sin embargo es una gran fuente de ácidos grasos


esenciales, ya que es rico en ácidos grasos omega 3,
lignanos, vitaminas y minerales.

Aceite de Macadamia
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 28/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 2 a 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 1 a 5%
Ácido linolénico: 3%
Ácido palmitoleico: 15 a 22%
Ácido oleico: 55 a 67%

El aceite de Macadamia es comúnmente recomendado


para pieles secas ya que se absorbe muy  fácilmente y las
protege de los daños causados por los radicales libres.

Al ser altamente hidratante ayuda a mantener la piel suave


y nutrida.

Resulta ser muy útil como vehículo transportador de


ingredientes activos como los aceites esenciales.

Aceite de Maracuyá

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 12%


Ácido linoleico: 77%

El aceite de Maracuyá proviene de las semillas y las flores


de maracuyá, y es un aceite bastante exuberante.

Es principalmente adecuado para las pieles grasas con


propensión al acné y resulta ser un gran antiinflamatorio,
antibacteriano, hidratante y antioxidante. Además es muy
bueno para controlar la producción de sebo del cuerpo.
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 29/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

También resulta útil para las pieles secas.

Al aplicarlo de modo tópico se produce una agradable


sensación de calma y relajación.

Aceite de Marula

– Clasificación comedogénica: 3 a 4

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 4 a 7%
Ácido oleico: 70 a 78%

El aceite de Marula es un aceite recomendado para la


mayoría de los tipos de piel pero sobre todo es bueno
para las pieles sensibles y secas.

Se absorbe rápidamente. Es nutritivo y calmante


generando una agradable sensación de relajación y calma
al aplicarlo de modo tópico.

Contiene altos contenidos de antioxidantes que ayudan a


combatir los radicales libres y otros agresores ambientales,
además de revertir el daño solar y reducir los signos del
envejecimiento.

Es bueno para hidratar y proteger la piel y mejorar la


regeneración celular.

Aceite de Moringa

– Clasificación comedogénica: 3 a 4

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 30/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 1 a 10%


Ácido esteárico: 2 a 6%
Ácido behénico: 3 a 10%
Ácido palmítico: 5 a 13%
Ácido oleico: 50 a 78%

El aceite de Moringa es adecuado para ser utilizado en


pieles mixtas y secas pero cabe destacar que puede
provocar brotes de acné debido a su alto contenido de
ácido palmítico, behénico y esteárico.

No obstante es un aceite muy hidratante y que se absorbe


muy rápidamente, además de ser rico en antioxidantes lo
que protege la piel del envejecimiento.

Aceite de Neem

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 13%


Ácido esteárico: 15%
Ácido palmítico: 18%
Ácido oleico: 50%

El aceite de Neem es apropiado para las pieles más secas


aunque también puede ser utilizado en pieles grasas
cuando es combinado con otros aceites.

Es muy bueno para prevenir y tratar el acné gracias a sus


grandes propiedades antibacterianas.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 31/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Además es bueno para reducir el enrojecimiento, la


inflamación y la irritación que provoca el acné, al mismo
tiempo que ayuda a hidratar y proteger la piel.

Aceite de Nuez

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 10%


Ácido oleico: 30%
Ácido linoleico: 51%

El aceite de Nuez es recomendado para la mayoría de los


tipos de pieles.

Aunque es especialmente ideal para combatir la piel


seca y envejecida, ya que tiene propiedades antioxidantes
y emolientes.

Además posee muy buenas propiedades antibacterianas


por lo cual resulta efectivo para combatir los hongos y las
bacterias, ayudando a eliminar el acné.

También disminuye la inflamación y el enrojecimiento


mientras regenera las células de la piel.

Aceite de Nuez de Brasil

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 32/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linolénico: 0,1%


Ácido linoleico: 25 a 40%
Ácido oleico: 35 a 50%

El aceite de Nuez de Brasil es adecuado principalmente


para la piel seca y madura, gracias a su gran capacidad de
corregir la resequedad y los daños de la misma.

Es un aceite similar al aceite de jojoba en el sentido de que


se absorbe fácilmente y desintoxica y suaviza la piel,
además de ayudar a contralar la hiperpigmentación.

Aceite de Nuez de Karité

– Clasificación comedogénica: 0 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 9 a 14%


Ácido esteárico: 9 a 27%
Ácido oleico: 57 a 73%

El aceite de Nuez de Karité es un aceite apropiado para las


pieles secas que al aplicarlo crea una barrera que la
protege de la resequedad y ayuda a cicatrizar heridas
como quemaduras.

Además previene la pérdida de agua y mejora la


recuperación de la piel agrietada.

Aceite de Nuez de Kukui (o Aceite de Kukui)

– Clasificación comedogénica: 2

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 33/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 25%


Ácido linolénico: 26%
Ácido linoleico: 40%

El aceite de Kukui es recomendado principalmente para


la piel seca. Se puede aplicar mediante masajes con muy
buenos resultados, ayudando a revitalizar las células de la
piel cansada, proporcionando nutrientes e hidratándola.

Se recomienda aplicarlo por la noche porque puede dejar


residuos grasos.

También es muy bueno para prevenir y disminuir las estrías,


y como protección ante la exposición a los rayos solares.

Aceite de Nuez de Pecán (o Aceite de Pecana)

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 21%


Ácido oleico: 41%

El aceite de Nuez de Pecán es ideal para pieles mixtas,


aunque también es comúnmente utilizado como aceite
portador para diluir aceites esenciales que serán aplicados
en pieles secas y agrietadas.

Además es muy bueno para realizar limpiezas faciales,


aunque cabe destacar que puede dejar residuos aceitosos
o grasos.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 34/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Aceite de Oliva Virgen Extra

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 5 a 15%


Ácido palmítico: 7 a 14%
Ácido oleico: 63 a 80%

El aceite de Oliva Virgen Extra es ideal para las personas


con piel más bien seca y que tienen  propensión al acné,
ya que reduce el enrojecimiento y la inflamación
provocados por el mismo.

Aunque gracias a que contiene antioxidantes y escualeno


es apto para la mayoría de los tipos de piel siendo muy
nutritivo e hidratante.

Además ayuda a reducir los signos del envejecimiento y


suavizar la piel.

Aceite de Onagra
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 35/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 2 a 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 6%
Ácido gamma linolénico: 11%
Ácido linoleico: 75%

El aceite de Onagra puede resultar útil para personas con


piel grasa con tendencia al acné.

Además según estudios realizados ayuda a mejorar la


estructura celular de la piel, reduciendo la inflamación y
promoviendo una mejor elasticidad.

También ayuda a eliminar manchas y eczemas.

Aceite de Piñón de Cedro o Pino Siberiano

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido pinolénico: 17% (solo se encuentra en piñones)


Ácido oleico: 24%
Ácido linoleico: 49%

El aceite de Piñón de Cedro Siberiano es principalmente


apropiado para los tipos de pieles más grasas, aunque es
importante indicar que a veces es difícil de encontrar.

Es excelente para tratar los eczemas, el acné y la psoriasis.

Además es bueno para revitalizar la piel cansada y


deshidratada, a la vez que mejora la textura, la elasticidad y

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 36/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

el tono de la misma.

Se recomienda mezclarlo con un aceite portador antes de


aplicarlo.

Aceite de Ricino

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 4%
Ácido oleico: 4%
Ácido ricinoleico: 90%

El aceite de Ricino es apropiado para los tipos de pieles


grasas.

Es muy bueno como tratamiento para el acné y gracias a


su contenido de ácido ricinoleico es un buen sedante,
aunque es importante indicar que debe ser diluido antes
de aplicarlo sobre la piel.

Este aceite es conveniente usarlo combinándolo con otro


aceite base.

Aceite de Rosa Mosqueta

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 14%


Ácido linoleico: 44%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 37/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

El aceite de Rosa Mosqueta puede ser utilizado en todos


los tipos de pieles aunque es más adecuado para las
pieles grasas.

Es ideal para limpiar e hidratar la piel propensa al acné.

Reduce los signos del envejecimiento, las estrías y las


cicatrices, además de proteger contra el daño solar, gracias
a que posee un gran contenido de antioxidantes por lo que
también ayuda a mejorar la textura de la piel.

Aceite de Sacha Inchi

– Clasificación comedogénica: 0 a 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 7%
Ácido linoleico: 33%
Ácido linolénico: 54%

El aceite de Sacha Inchi es muy rico en antioxidantes, lo


que lo hace ideal como rejuvenecedor y regenerador
para las pieles grasas.

Además ayuda a reducir la irritación, la inflamación y el


enrojecimiento de la misma, mientras la hidrata y fortalece.

También es bueno para tratar y curar el acné.

Aceite de Salvado de Arroz

– Clasificación comedogénica: 2

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 38/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido palmítico: 21,5%


Ácido linoleico: 34%
Ácido oleico: 38%

El aceite de Salvado de Arroz es un aceite suave perfecto


para pieles sensibles, delicadas o maduras, aunque
normalmente es tolerado por la mayoría de los tipos de
piel.

Es una de las mejores fuentes naturales de tocotrienoles.

También sirve muy bien como protector contra los rayos


UV.

Aceite de Sapote (Aceite de Sapuyul)

– Clasificación comedogénica: 2 a 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido palmítico: 9%
Ácido linoleico: 10%
Ácido esteárico: 23%
Ácido oleico: 50%

El aceite de Sapote es un aceite que funciona muy bien


para las pieles secas y es usado para tratar cualquier tipo
de dermatitis, aunque debido a su comedogenicidad
media alta puede obstruir los poros.

Además las protege de la exposición al clima seco y frío.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 39/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Aceite de Semilla de Amapola

– Clasificación comedogénica: 0 a 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 28,3%


Ácido linoleico: 58,5%

El aceite de Semilla de Amapola es apropiado para la


mayoría de los tipos de pieles. Pero sobre todo es útil
para aquellas más grasas debido a que ayuda a regular la
producción de sebo.

Es un aceite ligero y de lenta absorción, que suele dejar un


residuo graso.

Aceite de Semilla de Arándano

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 20 a 25%


Ácido linolénico: 22 a 35%
Ácido linoleico: 35 a 45%

El aceite de Semilla de Arándano es conocido por sus


grandes propiedades humectantes y por ser un gran
emoliente.

Es muy bien absorbido por la piel y ayuda a mantener la


humedad, por lo cual mejora su textura y estructura.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 40/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Es especialmente conveniente utilizarlo en pieles secas,


irritadas y escamosas.

Gracias a su alto contenido de vitamina A es muy útil para


tratar el acné, curando y restaurando los tejidos inflamados.

Aceite de Semilla de Baobab

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 1 a 3%
Ácido linoleico: 24 a 34%
Ácido oleico: 30 a 40%

El aceite de Semilla de Baobab es ideal para utilizar en


pieles mixtas ya que tiene pocas posibilidades de obstruir
los poros, aunque también es apto para pieles secas y
dañadas.

Se absorbe fácil y rápidamente, mejorando la apariencia, la


elasticidad y la textura de la piel.

Además es un muy buen calmante.

Aceite de Semilla de Calabaza

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 41/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,2%


Ácido oleico: 36,3%
Ácido Linoleico: 47%

El aceite de Semilla de Calabaza es muy bueno para


prevenir y tratar el acné gracias a que ayuda a combatir las
bacterias que lo causan debido a que es un excelente
antibacteriano natural.

Normalmente puede ser utilizado en la mayoría de los


tipos de piel.

Además es un gran hidratante y reafirmante.

Aceite de Semilla de Cereza

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 42/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linoleico: 42%


Ácido oleico: 46%

El aceite de Semilla de Cereza es adecuado para utilizarlo


en la mayoría de las pieles, pero principalmente en
aquellas más bien secas.

Tiene una buena absorción y su alto contenido de fitosterol


lo hace excelente para reducir la irritación, la inflamación y
el enrojecimiento.

Aceite de Semilla de Chía (o Aceite de Chía)

– Clasificación comedogénica: 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 7,7%


Ácido linoleico: 18,7%
Ácido linolénico: 61%

El aceite de Chía es ideal para tratar pieles sensibles o


que suelen sufrir de resequedad. También puede ser
usado como mascarilla hidratante para pieles secas.

Gracias a su alto contenido de omega 3 y a su clasificación


comedogénica media existe la posibilidad de que obstruya
los poros si se aplica tópicamente.

Aceite de Semilla de Durazno

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 43/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido palmítico: 5 a 8%
Ácido linoleico: 15 a 35%
Ácido oleico: 55 a 75%

El aceite de Semilla de Durazno es bueno para las


personas con pieles secas y sensibles, debido a que es
emoliente y nutre e hidrata muy bien la piel, sin dejarla
grasienta.

Es muy rico en vitamina E lo que lo hace perfecto para el


cuidado de la piel.

Aceite de Semilla de Frambuesa Negra

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 10,5 a 18%


Ácido linolénico: 28%
Ácido linoleico: 48%

El aceite de Semilla de Frambuesa Negra es muy bueno


tanto para las pieles secas o mixtas con propensión al
acné, como para las pieles maduras y sensibles.

Es muy buen hidratante ayudando a mantener la piel tersa


y suave, mejorando su elasticidad y resguardándola del
daño o estrés oxidativo, además de protegerla de los
radicales libres.

Aceite de Semilla de Fresa

– Clasificación comedogénica: 1
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 44/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 12 a 18%


Ácido linolénico: 30 a 38%
Ácido linoleico: 35 a 50%

El aceite de Semilla de Fresa es especialmente bueno


para los tipos de pieles propensas al acné graso. También
para aquellas dañadas, maduras y/o sensibles, ya que
hidrata, suaviza y protege al mismo tiempo que ayuda a
regenerar su elasticidad.

Puede aprovecharse añadiéndolo a productos caseros para


el cuidado de la piel o bien aplicándolo directamente sobre
la misma, gracias a sus excelentes beneficios y
propiedades humectantes e hidratantes.

Aceite de Semilla de Girasol

– Clasificación comedogénica: 0 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,5%


Ácido oleico: 30%
Ácido linoleico: 59%

El aceite de Semilla de Girasol es un aceite al que,


normalmente, responden bien la mayoría de los tipos de
piel.

Ayuda a mantener la piel hidratada, al mismo tiempo que


combate las bacterias que originan el acné.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 45/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

También posee muy buenas propiedades


antienvejecimiento.

Este es un aceite bastante seguro para las personas que se


inician en el uso de aceites vegetales.

 Aceite de Semilla de Goji (también conocido


como Aceite de Bayas de Goji)

– Clasificación comedogénica: 0 a 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 3%
Ácido oleico: 19%
Ácido linoleico: 68%

El aceite de Semilla de Goji es muy bueno para las pieles


grasas.

Es un aceite liviano y con grandes propiedades emolientes,


por lo que suele ser utilizado alrededor de la zona de los
ojos, siendo un buen reafirmante.

Ayuda  a desintoxicar la piel y a abrir los poros obstruidos.

También mejora la oxigenación intercelular, optimizando el


equilibrio entre el agua y las grasas de la piel.

Aceite de Semilla de Grosella Negra

– Clasificación comedogénica: 0 a 1

– Compuestos de ácidos grasos:

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 46/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido gamma-linolénico: 14%


Ácido oleico: 15%
Ácido alfa-linolénico: 17%
Ácido linoleico: 41%

El aceite de Semilla de Grosella Negra resulta muy


beneficioso para la piel seca, dañada, desvitalizada y/o
sensible.

Ayuda a curar la rosácea, los eczemas, la dermatitis


seborreica y la psoriasis, gracias a que es un buen
regenerador de la piel y además calma las afecciones
inflamatorias.

Aceite de Semilla de Guayaba

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,7%


Ácido oleico: 11%
Ácido linoleico: 77%

El aceite de Semilla de Guayaba es muy útil para la


mayoría de los tipos de piel, ayudando entre otras cosas a
reducir los poros, y tensar y tonificar la piel.

Además es un gran antienvejecimiento y cura las cicatrices


y estrías ya que evita la pérdida de humedad.

Funciona excelentemente combinado con otros aceites


portadores y es un gran emoliente que le brinda a la piel

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 47/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

una sensación y apariencia de suavidad y elasticidad muy


agradable.

Aceite de Semilla de Kiwi

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 13%


Ácido linoleico: 16%
Ácido linolénico: 63%

El aceite de Semilla de Kiwi es bueno principalmente para


los tipos de piel con escamas y secas que necesitan
mantener la humedad.

Su alto contenido de alfa linoleico permite eliminar las


células muertas de la piel ayudando a dejar una piel más
flexible y suave.

Es recomendable usarlo en los meses de más frío como un


protector contra la piel seca.

Puede ser utilizado como un aceite adicional a otros


aceites base o bien sólo como un tratamiento localizado.

Aceite de Semilla de Mango (o Aceite de Mango)

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 4%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 48/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido esteárico: 40 a 45%


Ácido oleico: 40 a 46%

El aceite de Semilla de Mango es muy bueno para la piel


seca, principalmente para aquellas que tienen propensión
al acné.

Ayuda a reducir el enrojecimiento y la inflamación, y es un


buen  protector para las pieles muy sensibles.

Aceite de Semilla de Mora

– Clasificación comedogénica: 0 a 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 15%


Ácido oleico: 15,1%
Ácido linoleico: 62,7%

El aceite de Semilla de Mora es un gran hidratante y


emoliente gracias a que tiene una combinación única de
ácidos grasos esenciales y antioxidantes.

Lo cual además lo hace bueno para combatir las manchas


de la piel y el envejecimiento de ésta, así como disminuir el
tamaño de los poros.

Es especialmente apropiado para los tipos de pieles más


grasas.

Aceite de Semilla de Palma

– Clasificación comedogénica: 4

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 49/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 2,3%


Ácido oleico: 15%
Ácido láurico: 48%

El aceite de Semilla de Palma es principalmente


adecuado para las pieles muy secas.

Su textura y sensación son similares a las del aceite de


coco.

Favorece una apariencia más brillante y suave de la piel, ya


que la humecta profundamente.

Aceite de Semilla de Papaya

– Clasificación comedogénica: 2 a 3

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linoleico: 3%
Ácido palmítico: 14%
Ácido oleico: 77%

El aceite de Semilla de Papaya es excelente para las pieles


secas propensas al acné, gracias a ser ligeramente
exfoliante.

Además alivia las afecciones propias de la piel seca, y


reduce los poros y unifica su tono.

Es también un gran antioxidante y ayuda a mejorar la


apariencia de la piel y disminuir las arrugas. Al mismo
tiempo que promueve la regeneración celular.
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 50/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Aceite de Semilla de Pepino

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: < 1%


Ácido oleico: 14 a 20%
Ácido linoleico: 60 a 88%

El aceite de Semilla de Pepino es bueno para la mayoría


de los tipos de piel.

Ayuda a fortalecer la barrera lipídica de la piel,


favoreciendo una piel más suave y mejorando su
elasticidad.

Es bueno para protegerla de los rayos solares y es una gran


antienvejecimiento, además de prevenir y tratar con
eficacia el acné.

También nutre y estimula la regeneración de las células,


siendo excelente para tratar el enrojecimiento, la
inflamación y las zonas ásperas.

Aceite de Semilla de Pera Espinosa

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 4%
Ácido palmítico: 12%
Ácido oleico: 22%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 51/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linoleico: 60%

El aceite de Semilla de Pera Espinosa es especialmente


bueno para las pieles más grasas. Asimismo, funciona
bien en las pieles normales, mixtas y secas a pesar de no
ser un aceite demasiado hidratante.

Ayuda a reducir los poros y tensar la piel, gracias a que es


una gran emoliente y le brinda una apariencia de suavidad
y aterciopelada.

Su uso continuo ayuda a restablecer su elasticidad y


disminuye los signos del envejecimiento.

Aceite de Semilla de Pomelo

– Clasificación comedogénica: 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 1 a 4%
Ácido oleico: 18 a 25%
Ácido palmítico: 26 a 36%
Ácido linoleico: 32 a 40%

El aceite de Semilla de Pomelo es un aceite ligero


conocido por sus excelentes propiedades curativas y
regenerativas.

Es útil principalmente para pieles grasas con propensión


al acné.

Mejora la elasticidad de la piel y revierte la resequedad


crónica debido a que exfolia las células muertas de la piel,

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 52/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

además de disminuir la apariencia de las arrugas.

Se suele recomendar usar este aceite mezclado con otro


aceite portador.

Aceite de Semilla de Sandía

– Clasificación comedogénica: 0 a 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 15%


Ácido linoleico: 63%

El aceite de Sandía es especialmente bueno para las


pieles propensas al acné, aunque también restaura la
elasticidad de las pieles secas y maduras.

De hecho debido a su baja comedogenicidad no obstruye


los poros, por lo que es recomendable para la mayoría de
los tipos de piel.

Se absorbe rápidamente y no deja sensación grasa,


además de disolver el sebo siendo muy bueno para
eliminar la impurezas como las espinillas y los puntos
negros.

Aceite de Semilla de Saúco

– Clasificación comedogénica: 1 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 8 a 12%

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 53/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido linolénico: 35 a 45%


Ácido linoleico: 43%

El aceite de Semilla de Saúco es adecuado para la piel


propensa al acné gracias a tener un efecto descongestivo
sobre la misma.

Además posee un gran contenido de antioxidantes que lo


hacen un buen antienvejecimiento, y promueve una buena
elasticidad de la piel.

Al aplicarlo deja una sensación sedosa y suave además de


prevenir la pérdida de agua y humedad.

Aceite de Semilla de Tomate

– Clasificación comedogénica: 0 a 2

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 2%
Ácido oleico: 21%
Ácido linoleico: 49%

El aceite de Semilla de Tomate es adecuado para la


mayoría de los tipos de piel.

Es una gran fuente de antioxidantes y vitamina E. Ayuda a


proteger la piel de los radicales libres y los rayos solares,
siendo además muy bueno para hidratarla y mejorar su
apariencia.

Ayuda a aumentar la producción de elastina y previene la


degradación del colágeno.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 54/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Es muy útil para tratar el acné y disminuir las arrugas.

Aceite de Semilla de Uva

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido oleico: 21%


Ácido linoleico: 63 a 72%

El aceite de Semilla de Uva es apto para la mayoría de los


tipos de piel y debido a su baja comedogenicidad tiene
muy pocas posibilidades de obstruir o tapar los poros.

Es muy rico en vitamina E, por lo que ayuda a hidratar y


tensar la piel.

Es bueno para tratar el acné, reduciendo la inflamación y el


enrojecimiento.

Se absorbe muy fácilmente y no deja residuos grasos.

Aceite de Semilla de Zanahoria

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 55/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

– Clasificación comedogénica: 3 a 4

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 0,2%


Ácido linoleico: 10,8%
Ácido oleico: 68,4%

El aceite de Zanahoria no es adecuado para las pieles


propensas al acné debido a su alto contenido oleico.

Pero para aquellas pieles que pueden soportarlo, brinda


una mejora sustancial en su tono, apariencia y elasticidad.

Además tiene muy buenas propiedades antienvejecimiento


y también ayuda a calmar la piel irritada.

Aceite de Semilla de Zarzamora

– Clasificación comedogénica: 1

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido esteárico: 1,4%


https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 56/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Ácido palmítico: 3%
Ácido oleico: 16%
Ácido linolénico: 34%
Ácido linoleico: 43%

El aceite de Zarzamora es un aceite perfecto para las


pieles propensas al acné y con tendencia a grasa.

Es muy rico en nutrientes ayudando a mantener la piel


brillante y saludable.

Además, al poseer una alta cantidad de ácido linolénico


evita que las células muertas de la piel obstruyan los poros,
motivo por el cual es bueno para tratar el acné.

Se recomienda utilizarlo combinado con otro aceite base.

Aceite de Sésamo

– Clasificación comedogénica: 3

– Compuestos de ácidos grasos:ffportado

Ácido esteárico: 4%
Ácido oleico: 39%
Ácido linoleico: 46%

El aceite de Sésamo es normalmente bueno tanto para


las pieles mixtas como secas y envejecidas.

Tiene grandes propiedades antibacterianas que lo hacen


ideal para curar heridas y combatir las bacterias que
provocan el acné. También es un buen protector solar.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 57/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Aunque debido a que contiene ácido esteárico puede


resultar un poco comedogénico para algunas personas.

Aceite de Soja

– Clasificación comedogénica: 4 a 5

– Compuestos de ácidos grasos:

Ácido linolénico: 7%
Ácido oleico: 24%
Ácido linoleico: 50%

El aceite de Soja es altamente comedogénico por lo cual la


mayoría de las pieles no lo toleran.

Sin embargo, en aquellas personas con pieles que lo


pueden tolerar puede resultar un muy buen aceite para
mejorar el tono de la piel y proteger de los rayos UV.

Además posee muy buenas propiedades antioxidantes.

Aceite de Tamanu

– Clasificación comedogénica: 2

Ácido oleico: 31-44%


Ácido linoleico: 20-38%
Ácido esteárico: 13-20%%
Ácido palmítico: 12-18%
Ácido linolénico: < 1%

El aceite de Tamanu es apto para la mayoría de los tipos de


piel, especialmente cicatrizados o pieles sensibles secas.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 58/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Es el mejor aceite para curar y mejorar las cicatrices del


acné.

Su composición química única le da potentes propiedades


antibacterianas y antiinflamatorias siendo excelente para
afecciones como la rosácea, dermatitis, eczema y otras
enfermedades de la piel que deben evitar irritantes.

Es un gran humectante, a la vez que repara y regenera las


células de la piel. Poderoso antiarrugas, el aceite de
tamanu aceite es ideal contra el envejecimiento y para las
pieles maduras. Además, suaviza la piel áspera.

Por su consistencia espesa y olor picante es mejor usarlo


como tratamiento puntual para las zonas problemáticas o
mezclarlo con otros aceites portadores.

Conclusiones
Espero que con esta lista y la descripción de cada aceite,
su clasificación comedogénica y composición de ácidos
grasos, tengas más en claro qué aceite deberías usar en tu
caso en particular.

Recuerda que siempre debes evitar que los poros de tu


piel se obstruyan de manera que prevengas los problemas
resultantes como el acné.

Los aceites orgánicos y naturales son cada vez más


populares y hay una buena razón para ello:

Son más seguros y más efectivos que muchos


de los productos cosméticos que se pueden
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 59/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

conseguir en el mercado.

Al utilizar productos cosméticos industriales artificiales se


introducen una serie de químicos en el organismo a través
de la piel, que muchas veces pueden ser muy dañinos.

Por eso los aceites vegetales naturales comedogénicos y


no comedogénicos son una buena opción, ya que son
seguros, saludables y poseen iguales e incluso mejores
propiedades y beneficios que los productos cosméticos
industriales.

Espero que esta lista que te ha dado de los aceites


comedogénicos más efectivos para el cuidado de tu piel
te ayude a elegir el mejor o los mejores aceites para ti.

¿Crees que debería incluir algún aceite comedogénico y no


comedogénico? Me lo puedes indicar en los comentarios y
con mucho gusto lo añadiré.

¡Si te ha gustado este artículo, por favor compártelo.


Guarda ESTE PIN en tu tablero Aceites Naturales de
Pinterest y consúltalo en cualquier momento!

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 60/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Referencias

«The Bad List: Comedogenic Ingredients And Products«.


By Green Gables, August 21, 2012 in Cosmetics & grooming.
Acne.org – Science. Support. Solutions.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 61/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Kligman AM, Kwong T. «An improved rabbit ear model for


assessing comedogenic substances«. Br J Dermatol. 1979
Jun;100(6):699-702. PubMed PMID: 157151.

Mirshahpanah P, Maibach HI. «Models in acnegenesis«.


Cutan Ocul Toxicol. 2007;26(3):195-202. Review. PubMed PMID:
17687685.

Alfred Thomas Bertrand Matthäus Hans‐Jochen Fiebig.


«Fats and Fatty Oils«. Wiley Online Library.

Bioquímica de los Alimentos. S. Miguel Calvo. «Grasas


vegetales menos comunes«.

Artículos relacionados

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 62/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

14 Comments

Gemma Martín Luna mayo 29, 2019 en 1:37 pm - Responder

Buenas tardes, en primer lugar muchas gracias por


el trabajo que tiene tu blog, necesitaba
información de los aceites y ha sido una maravilla,
aun así siempre surgen dudas, podrías indicarme si
puedo /debo, mezclar dos o tres aceites?, en mi
caso piel sensible, rosácea y marcas normales con
42 años, piel mixta, estuve apuntando algunas
cuyo índice no superase el 2, y pensaba en
mezclar alguno para manchas y rosácea, con
alguno para la firmeza y arrugas.
Lo dicho, me ha encantado la forma de desarrollo
de tu blog.

María mayo 30, 2019 en 7:30 pm - Responder

Bienvenida Gemma!
Muchas gracias por tus palabras y me alegro
que te guste mi blog.
La respuesta a tu pregunta es ¡SÍ! Puedes
mezclar cualquier aceite de tu elección (2, 3 e
incluso más) para obtener así un producto con
las cualidades que buscas para tu piel. Yo lo
hago habitualmente porque me gusta
experimentar y probar mezclas nuevas. Lo
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 63/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

importante es que conozcas tu piel y lo que


necesita.
Un saludo.

Teresa agosto 6, 2019 en 1:41 pm - Responder

Me gustaría saber el grado comedogénico del


aceite de tamanu, ya que he leído de sus grandes
cualidades y me gustaría probarlo. Tengo la piel
grasa y con rosacea.

María agosto 6, 2019 en 7:54 pm - Responder

Hola Teresa y bienvenida!


En respuesta a tu consulta, te indico que el
aceite de Tamanu tiene una calificación
comedogénica de 2 y, aunque es baja, podría
generar algún brote al tener la piel grasa.
Puedes probar y ver que tal reacciona ya que
cada piel es diferente y hay otros factores que
pueden influir en ello. Por otro lado, es muy
bueno para la rosácea gracias, entre otros, a
sus potentes propiedades curativas,
antiinflamatorias y a ser un gran humectante.
Si te animas a probarlo te recomiendo que
uses un aceite 100% puro, prensado en frío y
orgánico o bio. También es conveniente que
hagas una prueba de parche antes de usarlo.
Lo añadiré a la lista.
Un saludo.

Pamela agosto 13, 2019 en 11:12 pm - Responder


https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 64/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Hola una pregunta el aceite de árbol de te que


clasificación comedogenica, y se puede utilizar
para piel mixta con acen ?

María agosto 14, 2019 en 1:03 pm - Responder

¡Hola Pamela! Bienvenida.


Contestando a tu consulta, el aceite de árbol
de té es un aceite esencial por lo que no tiene
calificación comedogénica. Los aceites
esenciales no se deben aplicar directamente
en la piel, sino que hay que diluirlos con
alguno de los aceites de la lista, que son
aceites vegetales, eligiendo el más adecuado
para tu tipo de piel. En este sentido, estos
artículos te pueden interesar:
– Cómo Diluir Aceites Esenciales [Una
cuestión de Seguridad]
– Aceites Portadores para Aceites Esenciales
(Lista Completa)
– Aceites Comedogénicos: Significado,
Ingredientes y Efectos
Un saludo.

Mili Iluz agosto 15, 2019 en 1:34 pm - Responder

Excelente blog!! Gracias por tanta información a mi


en lo particular me será de mucho servicio ..gracias
otra ves!!!

María agosto 15, 2019 en 8:11 pm - Responder

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 65/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Hola Mili!
Muchas gracias por tu comentario y
bienvenida!
Un saludo.

Joselyn agosto 18, 2019 en 3:21 am - Responder

Super detallada y clara la información, gracias por


compartir info tan valiosa, es justo lo que buscaba.
Cariños.

María agosto 18, 2019 en 12:50 pm - Responder

Bienvenida Joselyn!
Muchas gracias por tu comentario. Espero que
el resto del blog también te guste y sea útil.
Un saludo.

Soledad agosto 27, 2019 en 12:32 pm - Responder

Muy interesante tu información , yo tengo Vitiligo q


aceite me conviene mas , gracias

María agosto 28, 2019 en 1:54 pm - Responder

Hola Soledad!
Bienvenida al Blog y gracias por el
comentario.
Para el vitíligo puedes usar el aceite de
comino negro del que sobre su eficacia tienes
este estudio cintífico “Comparing Nigella sativa
Oil and Fish Oil in Treatment of Vitiligo”.

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 66/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

También es habitual el uso del aceite de coco


(que se usa en lociones y cremas para el
tratamiento del vitiligo) y el aceite de ricino.
Todos mejoran la pigmentación de la piel, a la
vez que la hidratan, humectan y protegen
gracias a sus propiedades antimicrobianas.
Un saludo.

Flavia septiembre 30, 2019 en 9:58 pm - Responder

Holaa!! Muy buena información He leído que


ciertos aceites ayudan con el crecimiento del
cabello..yo quiero tener pelitos en las cejas (no
tengo) y me dijeron que el aceite de coco y de
ricino funcionan.. es cierto?

María octubre 2, 2019 en 5:34 pm - Responder

Hola Flavia!
Muchas gracias por el comentario. En cuanto
a tu consulta, hay mucho personas que
indican buenos resultados en el crecimiento
del cabello con el uso del aceite de coco,
aunque no hay evidencia científica
concluyente sobre esta cualidad. Por otro
lado, el aceite de ricino contiene ácido
ricinoleico que sí puede promover el
crecimiento del pelo según se refleja en
estudios como éste. Puedes probar y ver cuál
te funciona mejor. Estos artículos del blog
seguramente te puede ayudar:
– Aceite de Ricino [Para qué sirve, Beneficios y
https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 67/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

Propiedades]
– 60+ Propiedades, Beneficios y Usos del
Aceite de Coco: Salud, Belleza y Hogar
– Aceite de Ricino Para las Pestañas: Longitud,
Volumen y Belleza
Aunque éste último es sobre el aceite de
ricino para las pestañas es aplicable a las
cejas.
Bienvenida y un saludo!

Deja tu comentario

Comentar...

Nombre (requerido) Correo electrónico (req Sitio web

Save my name, email, and website in this browser for the


next time I comment.

PUBLICAR COMENTARIO

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo


se procesan los datos de tus comentarios.

INFORM A CIÓN IM PORTA NTE

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 68/69
19/10/2019 ▷ Lista de Aceites Comedogénicos y No Comedogénicos | Mis Aceititos

La información en este sitio web no está destinada a diagnosticar, tratar, prevenir o curar

ninguna enfermedad. Mis Aceititos no es responsable de ningún daño que surja, directa o

indirectamente, del uso de la información aquí facilitada. 

INFORMA C IÓN A M A Z ON A F ILI A DOS

En calidad de Afiliado de Amazon, obtengo ingresos por las compras adscritas que
cumplen los requisitos aplicables.

Acerca de | Política de Privacidad | Política de Cookies | Avisos Legales

Copyright © 2018 - mis Aceititos | Todos los derechos reservados

https://misaceititos.com/lista-de-aceites-comedogenicos-y-no-comedogenicos/ 69/69

También podría gustarte