Está en la página 1de 17

MASCARILLAS PEEL OFF

Se trata de una mascarilla con una textura de gel que se adaptan a la piel dando
lugar a una fina capa de gelatina que al retirarse se lleva con ella todas las
impurezas de la piel. Los expertos de Cazcarra Image
Group aconsejan un previo baño de vapor para que los
poros se abran y así obtengas un mejor resultado. Se
aconseja retirar la película desde la zona inferior de la cara
hacia arriba.

MASCARILLAS DE BARRO
Son unas de las más utilizadas en los salones de belleza para limpiar el rostro
en profundidad e hidratarlo a la misma vez. El ingrediente estrella de estas
mascarillas acostumbra a ser la arcilla, por sus propiedades antisépticas,
calmantes, estimulantes y regeneradoras. Tiene la capacidad de absorber las
impurezas en la piel, limpiando el poro en profundidad, pero también hidrata en
profundidad.

Se aplican en el rostro con una brocha o con las


mismas manos y se retira después de 15 minutos.
Si antes de que haya pasado ese tiempo, la piel se
nota tirante, se aconseja humedecerla un poco.
Puede retirarse con agua tibia y/o ayudarse con una esponja/toalla húmeda.

MASCARILLAS DE VELO
Se trata de mascarillas de celulosa empapadas en todo tipo
de principios activos variados que se adaptan a las distintas
necesidades de cada rostro: antiarrugas, para aportar
luminosidad, hidratación, relajación…

MASCARILLAS EN POLVO
Este tipo de mascarillas se preparan con agua antes de su aplicación y se
mezclan hasta conseguir una pasta homogénea. Se
aconseja aplicarla con un grosor de unos 2 mm sobre
rostro, cuello y escote y retirarla después que se haya
quedado totalmente compacta (normalmente, después
de unos 10-15 minutos).

MASCARILLAS CREMOSAS
Este tipo de mascarilla favorece la penetración de los
nutrientes en la piel y consiguen un efecto emoliente. Son más
recomendadas en pieles muy, muy secas.

MASCARILLAS PARAFÍNICAS
Son aquellas que deben calentarse antes de aplicarse en el
rostro. La piel debe estar cubierta con una grasa especial
preparada para este tipo de mascarilla.
DIFERENCIA ENTRE PRODUCTOS NATURALES VS.
ARTIFICIALES

Vivimos en un mundo en el que la mercadotecnia nos avasalla y estamos


rodeadas de productos industrializados. Sin embargo, muchas asumen que lo
mejor es buscar alternativas más naturales. Las revistas de dermatología poco
hablan sobre las mascarillas de fruta. ¿Cuál es el mejor producto para nuestra
piel? Naturales vs. artificiales: ¿cuál ganará?
Naturales vs. artificiales

Ambos productos tienen su pros y sus contras. ¿Cuál sirve mejor? Depende de
para qué lo utilices. Hay productos naturales y mascarillas hechas a base de aloe
vera, cúrcuma y otras plantas que definitivamente son mejores que muchas
mascarillas artificiales. Mucho depende de la calidad de tu piel. Cuando
comemos correctamente y tenemos una buena calidad de vida, nuestra piel es
capaz de absorber lo que sea. En cambio, si tienes hábitos poco sanos, como
fumar, tomar mucho alcohol o nunca hacer ejercicio, tu piel no será capaz de
absorber correctamente lo que necesita. Recuerda que la calidad de tu piel
depende mucho de tus hábitos alimenticios.

PROS Y CONTRAS DE LAS NATURALES

Las mascarillas naturales tienen grandes pros:


 No contienen químicos que pueden dañar nuestra piel.
 Se hacen fácilmente en la comodidad de nuestro hogar.
 Su efectividad depende de la
calidad de la piel, así como de los
ingredientes de las mismas
mascarillas.
 Son mucho más económicas que
las artificiales.
 Además de que tenemos a nuestra disposición un sin fin de remedios
naturales para cada malestar.
Los contras son evidentes, no puedes conservar más allá de un día una
mascarilla pues puede que se eche a perder. Además, el efecto sobre nuestra
piel es meramente superficial. Los ingredientes naturales no podrán penetrar
más allá de las primeras capas de piel. Por lo que su efecto puede durar dos
días.

CONTRAS Y PROS DE LAS ARTIFICIALES

Por su parte los productos artificiales, tiene muchos pros:


 Se absorben por la piel no importando la calidad de la misma.
 Pueden penetrar hasta capas
profundas de piel.
 Su efecto puede durar más;
hasta unos meses dependiendo
del producto.
 Son más efectivas para
disminuir algunos problemas de
la piel, cómo: acné, manchas,
arrugas.

Por supuesto que estas maravillas también tienen sus contras, pues
sus fórmulas incluyen muchas sustancias químicas peligrosas para nuestra
salud. Tales como los parabenos, uno de los posibles causantes del cáncer de
mama.

Debes identificar el producto que mejor resultado te esté dando. Como dije antes,
cada piel reacciona diferente ante los ingredientes de cada producto. A pesar de
que los artificiales pueden crear buenos cambios en nuestra piel, los químicos
utilizados en ellos siguen siendo cuestionables.
¿SABES QUÉ TIPO DE PIEL TIENES?
Piel mixta, grasa, seca, sensible o normal; la piel del rostro se puede clasificar
en distintos tipos de piel. El paso de los años o la acción de factores externos
como la luz solar, las influencias ambientales (como el aire seco), determinadas
enfermedades (por ejemplo la diabetes), los cambios hormonales (como la
contracepción hormonal, la pubertad o el ciclo menstrual) y ciertos
medicamentos pueden alterar nuestra piel.

Conocer tu tipo de piel te puede ayudar a cuidar el rostro con los productos más
adecuados. Los cosméticos y cremas para el cuidado facial deben seleccionarse
en función de la naturaleza de la piel y la edad, pues puede sufrir alteraciones o
cambios con el paso del tiempo. Un cuidado correcto te permite proteger la piel
de las influencias ambientales y la luz UV y, por tanto, también del
envejecimiento prematuro. Además, proporciona el nivel de humedad que tu piel
necesita.

Nuestro test de tipo de piel te puede ayudar a determinar cuál es tu tipo de piel
más probable. Si quieres saberlo, no tienes más que responder a las siguientes
preguntas. No obstante, recuerda que este test no puede reemplazar en ningún
caso el diagnóstico de un profesional médico o dermatólogo.
Los productos de cuidado facial se utilizan para mejorar la apariencia y salud
de la piel de la cara, están formulados para diferentes propósitos según el tipo
de piel.
Los productos y tratamientos para el cuidado de la piel incluyen productos de
limpieza, máscaras faciales, tónicos, cremas hidratantes, exfoliantes, lociones,
etc.
Los tratamientos faciales son procedimientos para mejorar el aspecto de la piel
de la cara mediante diferentes acciones como puede ser el uso de vapor,
exfoliación, extracción, cremas, lociones, mascarillas faciales, peelings y
masajes.

CREMAS
La crema facial es un imprescindible en el cuidado diario de la piel, ésta nos ayuda
a mantener nuestra piel hidratada, protegida de las inclemencias del clima, en buen
estado y también es una de las mejores aliadas en la lucha
contra el envejecimiento prematuro. Pero son varios los factores
que hay que tomar en cuenta antes de optar por un producto y es
que la elegida debe ser la mejor para nuestro tipo de piel y
necesidades.
ESPECIFICOS
La zona del contorno de ojos es la más frágil y sensible de toda la cara, aunque la
ventaja de esta zona es que los productos penetran mejor y más
rápidamente, pero la piel del contorno es extremadamente frágil y fina.

MASCARILLA
La mascarilla sirve para intensificar una acción específica sea de limpieza o de extra
de nutrición, luminosidad o energía. Aporta un efecto inmediato. Se trata de un
tratamiento que no necesariamente ha de hacerse cada día, sino bajo
demanda de la piel, y que la "ajusta" en función de las necesidades
puntuales que podamos tener dependiendo del clima, las actividades que
hacemos ese día, o lo largo de la jornada.

PACKS EN CABINA
En ésta categoría encontrará diferentes packs para realizar tratamientos
en cabina según el tipo de piel de tu cliente. Tratamiento de oro, ácido
hialuronico, vitamina C, etc..

PEELINGS
El peeling facial es una técnica estética que se realiza para quitar las capas más
superficiales de la piel, provocando que se regenere naturalmente con
una nueva piel más sana, logrando así un efecto rejuvenecedor.
Con este método se logra quitar manchas, arrugas, marcas, recuperar
piel dañada y reseca, cicatrices, marcas del sol, y obtener un tejido
cutáneo mucho más suave y firme.

PREPARACION
Sea cual sea el tipo de piel, la limpieza cotidiana es imprescindible para la efectividad
de cualquier tratamiento, ya que una piel limpia es más receptiva a los productos
cosméticos.
La limpieza del rostro es imprescindible tanto si se utiliza maquillaje como si se va
con la cara lavada: por la noche para eliminar los restos de maquillaje
o de polución que, si no, se acumulan sobre la piel; y por la mañana,
para suprimir el exceso de sebo segregado durante la noche.
TRATAMIENTOS FACIALES A BASE DE PRODUCTOS QUÍMICOS

Estos tratamientos privilegian el uso superficial o inyectado de productos


farmacológicos de absorción cutánea.

 Ácido Hialurónico: producto de origen fisiólogico enriquecido y


concentrado. Se aplica a través de inyecciones, infiltraciones o cremas,
activa la producción de colágeno y disminuye la flacidez al rellenar e
hidratar la piel.
 Hidroxiapatita cálcica: fármaco de composición químico-mineral
compatible fisiológicamente de efectos similares al ácido hialurónico pero
más duradero.
 Tratamiento del Acné (piel sensible): se recomienda lavar el rostro con
agua y jabón suave y la aplicación tópica de un exfoliante de grano
superfino o mejor aún una loción astringente.
 Mesoterapia facial antioxidante: tratamiento inyectable que combina
vitaminas, ácido hialurónico y silicio orgánico para tratar la piel dañada por
el sol.
 Retinol (ácido renoico): derivado de la Vitamina A que concentrado en
cremas faciales estimula la regeneración celular y
la neocolanogénesis.
 PRP Rejuvenecimiento plasma rico en plaquetas: producto extraído de
la sangre del paciente enriquecido y concentrado de plaquetas y vuelto a
inyectar.
 Vitamina C: crema antioxidante a base de vitamina C pura.
 Botox: toxina botulínica inyectada para borrar líneas de expresión.
 Colágeno: en forma de velo o cremas sirve para hidratar y recuperar la
elasticidad de la piel.
 Limpieza por vaporización profunda a base de ozono: abre y limpia
los poros, hidrata la piel y estimula la circulación vasocapilar.
 Peeling químico o exfoliación química: remueve las impurezas y
células muertas de la piel.
 Agua micelar: producto exfoliante, astringente y limpiador todo en uno.
 Carboxiterapia facial: Microinyecciones de CO2 estimulan la
oxigenación cutánea y producción de colágeno

TRATAMIENTOS SPA SEGÚN EL TIPO DE PIEL


El invierno hace estragos en la piel si no es cuidada como es debido. Pero para
tengas tu cutis en perfectas condiciones, no es cuestión de aplicarte cuanta
crema o loción se te ocurra, sino que es necesario saber qué tipo de producto o
tratamiento le sienta mejor.
Ir a un spa es lo ideal, donde serás atendida por especialistas en belleza y
cuidado de la piel. Pero si no tienes esta
oportunidad, te pasamos los
distintos tratamientos spa según el tipo de
piel.
¡Y a lucirse!

LA PIEL SECA
Este tipo de piel suele ser más difícil de tratar debido a que carece de lípidos y
aceites naturales. Como es propensa a la deshidratación, este cutis necesita
tratamientos especiales: la falta de agua hace que el ciclo natural de exfoliación
de la piel sea más lento.
Los tratamientos faciales incluyen exfoliaciones suaves y aceites con
agua para equilibrarlo. Por último, las mascarillas ayudarán a los
productos a penetrar en la piel. En este caso, son mejores las
mascarillas que se engoman o endurecen: cualquier producto que se
haya colocado debajo de ella, hará mayor efecto, dejando la piel
hidratada y fresca.

LA PIEL GRASA
La piel grasa produce más aceites de los que realmente necesita. El
maquillaje, las células muertas o la contaminación misma pueden
obturar los poros de la piel, llegando a endurecerse con el tiempo.
Los tratamientos para este tipo de piel recomendados son a base
de exfoliantes faciales que incluyen algún químico como el ácido
glicólico o salicílico, que penetra en los poros y funde la congestión.

LA PIEL MIXTA
La piel mixta posee zonas grasas y otras secas, por lo que los
distintos tipos de piel de un mismo rostro deben ser tratadas por
separado. En estos casos, puedes buscar un exfoliante de
microdermoabrasión enzimática o química, a fin de brindar a tu piel un
brillo más equilibrado.
Por supuesto que debe complementarse con eliminación de
congestión en la zona “T” y una máscara con tratamiento profesional
e hidratación para suavizar el resto del cutis.

LA PIEL MADURA
Una piel madura puede ser muy distinta a otra. Pueden ser grasa, propensa
al acné, seca y deshidratada y hasta mixta. Pero su
particularidad es la circulación y las células muertas.
Lo principal es tratarla según el tipo de piel: si es grasa,
seca o mixta. Luego, concentrarse en los tratamientos que
aumenten la circulación y brinden antioxidantes, vitaminas
y minerales, y rejuvenecer la piel.
TRATAMIENTOS FACIALES CASEROS AVALADOS MÉDICAMENTE

El cuidado del rostro ha sido un mustdesde épocas remotas. No en vano las


emblemáticas Nefertiti y Cleopatra pusieron tanto énfasis en ello, marcando un
precedente histórico. Nadie puede culpabilizarlas, porque ¿quién no quiere tener
un rostro 10 estrellas?
Así, con el paso del tiempo, y los nuevos descubrimientos de la industria
cosmética, el abanico de tratamientos y productos disponibles en el mercado se
ha vuelto incontable. Sin embargo, y a pesar de las muchas opciones en términos
de precio, calidad y diversidad, hay quienes siguen prefiriendo los productos
naturales y del tipo “hazlo tú mismo”. Internet está lleno de “recetas” de este tipo,
que se erigen como una solución rápida y casi milagrosa.
Mascarillas hidratantes, exfoliantes, tónicos, cremas y sérums, son algunos de
los productos cosméticos que podemos hacer en casa, con bastante facilidad y
con pocos ingredientes.
Pero, ¿son realmente efectivos y buenos para nuestra piel?
Los dermatólogos por lo general se muestran
bastante escépticos al respecto, y prefieren no
pronunciarse al respecto. No obstante, hoy en
BioBioChile te presentamos 6 tratamientos
caseros que si cuentan con aprobación
dermatológica.
1- Mascarilla de Avena y Miel
Si tu tratamiento cosmético
habitual dejó tu piel sensible, utiliza
esta mascarilla de avena y miel,
que posee propiedades calmantes,
suavizantes, antiinflamatorias y
antisépticas. El yogurt, ácido láctico, actúa como exfoliante y las semillas de
girasol con su aceite aportan hidratación.
Solo debes moler en la licuadora una cucharada de avena y una cucharada de
semillas de girasol. Mezclar bien e incorporar 2 cucharadas de yogurt natural sin
azúcar y una cucharada de miel caliente.
Aplica sobre el rostro limpio, frotándola contra tu rostro y cuello suavemente.
Deja actuar por 3 – 5 minutos. Enjuaga con agua tibia.

2- Azúcar para piel reluciente


Las mascarillas exfoliantes de azúcar son divertidas y muy
fáciles de realizar. Tan sólo necesitas mezclar una parte de
aceite de coco o de oliva por dos cucharadas de azúcar.
Puedes agregar algunas gotitas de tu aceite esencial
favorito para llevar la experiencia a un mayor nivel de
placidez, recomienda la dermatóloga Jessie Cheung a Reader´s Digest.

3- Té verde para piel enrojecida


Una buena alternativa para combatir el enrojecimiento en tu piel es el agua de
rosas con té verde. El té verde actúa como antioxidante y se combina con las
propiedades antiinflamatorias del agua de rosas.
“Cuando la piel se vuelve roja o poco a poco como el eczema o la psoriasis, hay
inflamación subyacente”, dice la famosa doctora de Beverly Hills, Ava Shamban.
Esta mezcla actúa como coadyuvante de nuestro sistema natural para mitigar
los efectos del daño de los radicales libres de las células, indica la profesional.
Para hacer tu propia agua calmante, debes empapar dos bolsas de té verde en
media taza de agua hirviendo y dejar la mezcla reposar por 15 minutos. Elimina
las bolsas y mezcla el líquido con media taza de agua de rosas. Traspasa a una
botella que tenga sistema spray. Refrigera lo que te sobre de la mezcla en un
frasco de vidrio sellado.

4- Leche para piel irritada


Las compresas de leche son muy antiguas, pero son realmente eficaces,
asegura la doctora Esta Kronberg. Lo único que necesitas hacer es empapar una
gaza o toallita con leche, apretarla para eliminar el exceso y aplicarla sobre el
área afectada por al menos 15 minutos. Enjuagar con agua tibia.

5- Aceite de coco como humectante


Conocidos son los innumerables beneficios del
aceite de coco. Es calmante y antiinflamatorio. Por
lo que sus ventajas sobre la piel son innegables. Es
ideal para el cutis propenso a la sequedad, pieles
alérgicas e incluso con eczema, asegura la
connotada dermatóloga Tsippora Shainhouse.
Tan solo debes tomar una pequeña porción y aplicarla directamente sobre la piel
limpia. Úsalo como crema hidratante antes de acostarte o en cualquier momento.
Es también ideal para tratar talones y manos agrietadas. Luego de aplicarlos,
cúbre tus pies con calcetines y tus manos con guantes libres de látex.

6- Claras de huevos para limpiar los poros


Las claras del huevo en combinación con los
beneficios del yogurt y la palta, son una combinación
perfecta para limpiar en profundidad la piel de tu rostro
y deshacerte de esos detestables puntos negros.
El ácido láctico actúa aflojando la grasa de tus poros, mientras que el poder de
las claras y sus proteínas, limpian en profundidad, secando todo indicio de
impureza. Por su parte, la palta, añade humedad, hidratando y combatiendo la
inflamación.
Con la ayuda de una batidora eléctrica, bate una clara de huevo. Una vez que
estén vaporosas, incorpora una cucharada de yogurt y la mitad de una palta bien
molida. Combinar con movimientos envolventes. Debes aplicarla sobre tu piel y
dejar actuar por diez minutos. Enjuaga después.
6 MASCARILLAS NATURALES PARA LA LIMPIEZA FACIAL

Para realizar una limpieza facial no es necesario utilizar productos costosos. De


hecho, combinando algunos ingredientes naturales podemos obtener resultados
satisfactorios.
Para mantener la dermis saludable, joven y suave es fundamental adoptar el
hábito de eliminar las células muertas e impurezas. Por suerte, hay una amplia
variedad de mascarillas para la limpieza facial que se pueden elaborar a partir
de ingredientes naturales.
Si bien en el mercado hay muchos productos con este mismo fin, los tratamientos
caseros ofrecen resultados favorables por un bajo
precio. De hecho, gracias a sus propiedades, son útiles
para evitar arrugas, granitos y otras imperfecciones. ¿Te
animas a probarlos?

¿Por qué es importante la limpieza facial?


Limpiar correctamente nuestro rostro es fundamental para conservarlo suave y
protegido. La limpieza facial es tan imprescindible como la hidratación. Y es que
esta permite que la dermis “respire” y los poros no queden obstruidos.

Básicamente la limpieza de cutis sirve para:


 Regular la secreción de grasa de la cara.
 Prevenir la obstrucción de los poros y, como consecuencia, la aparición de
puntos negros y granitos.
 Eliminar las células muertas.
 Combatir los radicales libres que aceleran el envejecimiento.
 Permitir una mayor penetración de la cremas y mascarillas.
 Evitar infecciones por bacterias.
 Lucir más joven y radiante.
Es importante tener en cuenta que la limpieza facial se
debe realizar de forma regular. Lo ideal es hacer una
sesión de limpieza profunda al mes y, adicionalmente,
limpiezas superficiales 2 o 3 veces a la semana.
MASCARILLAS NATURALES Y CASERAS
Antes de usar cualquiera de las mascarillas o tratamientos, es muy importante
que sepas cuál es tu tipo de piel. También es esencial lavar correctamente tu
rostro con agua tibia y jabón neutro. De esta forma quitarás impurezas y
residuos.
Nota: al secar, no frotes: da golpecitos suaves con la toalla para no irritar la zona.

1. ACEITE DE OLIVA
Está presente en la mayoría de los hogares y es muy eficaz para limpiar la piel
profundamente. Remueva impurezas y deja el cutis suave y terso. El aceite de
oliva es un maravilloso desmaquillante y un potente limpiador. No dudes en
usarlo todas las noches antes de dormir.
 Aplícalo con un algodón y haz movimientos circulares comenzando en la frente.
Baja por la nariz, sigue por las mejillas, continúa por el mentón y termina en el
cuello.

2. MASCARILLA DE CLARA DE HUEVO Y MIEL


Es una combinación increíble porque, además de limpiar la piel, evita las
infecciones y deja el cutis muy terso. Lo mejor de todo es que contribuye a
regular la producción excesiva de grasa, sobre todo en aquellos que tienen
tendencia a padecer acné.

Ingredientes
 1 clara de huevo
 1 cucharada de miel (15 gramos)
Preparación
 En un recipiente coloca la clara de huevo (la yema déjala para alguna receta) y
bate ligeramente.
 Añade la miel y mezcla para obtener una crema
homogénea.
 Aplica en el rostro con movimientos circulares y deja
actuar 15 minutos.
 Pasado ese tiempo, enjuaga con agua tibia.
 Para terminar, aplica una crema hidratante suave.
3. MASCARILLA DE AVENA Y LECHE
La avena es un exfoliante natural maravilloso y 100% natural. Al combinarlo con
la leche aprovecharás las bondades de este lácteo como humectante. Por lo
tanto, en un mismo tratamiento eliminarás las impurezas e hidratarás la zona.

Ingredientes
 3 cucharadas de avena (30 g)
 3 cucharadas de leche (30 ml)
Preparación
 En un recipiente coloca la avena y añade de a poco la leche.
 Mezcla para formar una pasta.
 Aplica en el rostro limpio y seco con masajes circulares, haciendo hincapié en la
frente y en la nariz.
 Retira con agua tibia.

4. MASCARILLA DE ARCILLA VERDE, LIMÓN Y ACEITE DE OLIVA


La arcilla verde se consigue en las casas naturistas y es muy buena para eliminar
las impurezas de la piel. Mezclada con el limón, que quita las manchas, y el
aceite de oliva, que humecta, conseguimos un tratamiento integral y fácil de
preparar.

Ingredientes
 2 cucharadas de arcilla verde (20 g)
 El jugo de 1 limón
 2 cucharadas de aceite de oliva (32 g)
Preparación:
 En un recipiente coloca la arcilla verde.
 Exprime el limón y añade el zumo.
 Agrega el aceite de oliva y mezcla bien para formar una pasta.
 Esparce por el rostro después de bañarte y, tras 15 minutos, enjuaga con
abundante agua tibia.
5. Mascarilla de yogur y miel
El yogur tiene propiedades similares a la leche pero lo bueno es que su
consistencia es más adecuada para hacer una mascarilla. Si le añades miel a la
receta conseguirás una piel limpia y fresca en unos minutos.

Ingredientes
 1 yogur natural (125 g)
 2 cucharadas de miel (50 gramos)
Preparación
 Echa la miel en el pote de yogur y remueve bien.
 Aplica la mezcla en el rostro y deja que actúe 20 minutos.
 Retira con papel absorbente o agua tibia.
Visita este artículo: Tips de salud y belleza con yogur natural

6. MASCARILLA DE PEPINO Y YOGUR


Por supuesto, no podía faltar una receta para limpieza facial con pepino, ya que
es uno de los elementos por excelencia en los salones de belleza. Junto
al yogur forman una pareja increíble y con resultados desde la primera
aplicación.

Ingredientes
 ½ pepino mediano o 1 pequeño.
 ½ yogur natural (62,5 g)
Preparación
 Primero, pela el pepino y córtalo en rodajas.
 A continuación, ponlo en el vaso de la batidora junto con el yogur y procesa
durante unos minutos.
 Aplica la mezcla sobre el rostro, tras haberlo lavado
y secado.
 Deja actuar 20 minutos y retira con agua tibia.
¿Notas tu piel opaca y con imperfecciones? No
dudes en probar estas interesantes mascarillas
para una limpieza facial profunda. Como lo ves,
son muy económicas y fáciles de elaborar.

También podría gustarte