Está en la página 1de 9

DEDICATORIA

Este trabajo va dedicado a toda y cada una de las personas que


depositaron un voto de confianza en mis capacidades en el transcurrir de
los años en mi preparación y formación como profesional.
Gracias por cada gesto de aliento en los momentos en que desfallecía A
mi madre y amigos de los cuales he llegado a recibir un apoyo
incondicional. En especial a esposa e hija quienes siempre han sido mi
fuente de inspiración, luz y compañía, quien siempre me acompaña en
mi largo caminar como una presencial invisible que guía mis días.
UNIVERSIDAD ANDINA “NESTOR CACERES VELASQUEZ” JULIACA
FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE SISTEMAS
ESQUEMA PARA LA ELABORACION DE UN PROYECTO DE INNOVACION

1. NOMBRE DE PROYECTO:
Implementación de un sistema de inventario y asignación de bienes
patrimoniales para la empresa

2. DESCRIPCIÓN
En la empresa ALTICOM EIRL se visualiza muchas falencias en el control y
asignación de sus bienes informáticos, la empresa tiene varias
sucursales a nivel nacional las cuales cuentas con 5 a 10 empleados por
tienda, y el sistema nos ayudara en las siguientes funciones como,
asignación de bienes informáticos al nuevo al personal, entrega bienes
informáticos a cargo, reporte de los bienes patrimoniales, entre otras.
ANALISIS DE NECESIDADES

PROBLEMA CAUSAS ALTERNATIVAS DE


SOLUCION

Deficiente control en la  Deficiente manejo de Implementar un


asignación de bienes personal. sistema de inventario y
informáticos y control de  Falta de sistemas asignación de bienes
inventario automatizados para el patrimoniales, para
manejo. tener un mejor control
 Rotación constante de la información
del personal
 Reportes emitidos
manualmente
 Perdida o mala
archivación de fichas
asignación
3. FUNDAMENTACION TEORICA DEL PROYECTO.
El proyecto será desarrollado para el entorno web, e implica el uso de las
siguientes tecnologías:

3.1. HOSTING
El hosting o alojamiento web es un servicio al que puedes asociar tu
dominio. Si tienes un dominio, lo más probable es que lo quieras para tener
una página web, o para tener cuentas de correo bajo tu propio dominio.
El hospedaje web es exactamente eso, son esos servicios que vas a
necesitar si quieres tener tu web y tu correo.
El hosting funciona como una memoria USB. En ella simplemente guardas
tus documentos y no sirve para nada más que para contener la información
que deseas. Cuando quieres usar los archivos guardados en ella
simplemente la conectas a la computadora y abres la carpeta de tu interés.
Es decir, almacena, al igual que el hosting.
En palabras fáciles, el hosting se limita a guardar la información de tu sitio
y cuando un usuario quiere verla, internet busca dicha información en el
servidor que la almacena.

3.2. DOMINIO
Extensión o dominio de Internet es un nombre único que identifica a un
sitio web en Internet.
El propósito principal de los nombres de dominio en Internet y del sistema de
nombres de dominio (DNS), es traducir las direcciones IP de cada activo en la red,
a términos memorizables y fáciles de encontrar. Esta abstracción hace posible que
cualquier servicio (de red) pueda moverse de un lugar geográfico a otro en la
Internet, aun cuando el cambio implique que tendrá una dirección IP diferente.1
Sin la ayuda del sistema de nombres de dominio, los usuarios de Internet tendrían
que acceder a cada servicio web utilizando la dirección IP del nodo (por ejemplo,
sería necesario utilizar http://172.217.10.110/ en vez de http://google.com).
Además, reduciría el número de webs posibles, ya que actualmente es habitual que
una misma dirección IP sea compartida por varios dominios.
3.3. BASE DE DATOS
Una base de datos es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo
contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este
sentido; una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta
en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados
para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo tecnológico de
campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de
datos están en formato digital, siendo este un componente electrónico, por
tanto se ha desarrollado y se ofrece un amplio rango de soluciones al
problema del almacenamiento de datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos,
abreviado SGBD (del inglés Database Management System o DBMS), que
permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida
y estructurada. Las propiedades de estos DBMS, así como su utilización y
administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e
instituciones públicas; También son ampliamente utilizadas en entornos
científicos con el objeto de almacenar la información experimental.

3.4. PÁGINA WEB


Una página web, o página electrónica, página digital, o ciberpágina es
un documento o información electrónica capaz de contener texto, sonido,
vídeo, programas, enlaces, imágenes y muchas otras cosas, adaptada para
la llamada World Wide Web (WWW) y que puede ser accedida mediante
un navegador web. Esta información se encuentra generalmente en
formato HTML o XHTML, y puede proporcionar acceso a otras páginas web
mediante enlaces de hipertexto. Frecuentemente también incluyen otros
recursos como pueden ser hojas de estilo en cascada, guiones (scripts),
imágenes digitales, entre otros.
Las páginas web pueden estar almacenadas en un equipo local o en un
servidor web remoto. El servidor web puede restringir el acceso únicamente
a redes privadas, por ejemplo, en una intranet corporativa, o puede publicar
las páginas en la World Wide Web. El acceso a las páginas web es
realizado mediante una transferencia desde servidores, utilizando el
protocolo de transferencia de hipertexto (HTTP).

3.5. LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN


Un lenguaje de programación es un lenguaje formal que especifica una
serie de instrucciones para que una computadora produzca diversas clases
de datos. Los lenguajes de programación pueden usarse para crear
programas que pongan en práctica algoritmos específicos los cuales
controlan el comportamiento físico y lógico de una computadora.
Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas
que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones.
Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila (de ser
necesario) y se mantiene el código fuente de un programa informático se
le llama programación.
También la palabra programación se define como el proceso de creación
de un programa de computadora, mediante la aplicación de procedimientos
lógicos, a través de los siguientes pasos:
 El desarrollo lógico del programa para resolver un problema en
particular.
 Escritura de la lógica del programa empleando un lenguaje de
programación específico (codificación del programa).
 Ensamblaje o compilación del programa hasta convertirlo en lenguaje
de máquina.
 Prueba y depuración del programa.
 Desarrollo de la documentación.
Existe un error común que trata por sinónimos los términos 'lenguaje de
programación' y 'lenguaje informático'. Los lenguajes informáticos engloban
a los lenguajes de programación y a otros más, como por ejemplo HTML
(lenguaje para el marcado de páginas web que no es propiamente un
lenguaje de programación, sino un conjunto de instrucciones que permiten
estructurar el contenido de los documentos).
Permite especificar de manera precisa sobre qué datos debe operar una
computadora, cómo deben ser almacenados o transmitidos y qué acciones
debe tomar bajo una variada gama de circunstancias. Todo esto, a través
de un lenguaje que intenta estar relativamente próximo al lenguaje humano
o natural. Una característica relevante de los lenguajes de programación
es precisamente que más de un programador pueda usar un conjunto
común de instrucciones que sean comprendidas entre ellos para realizar la
construcción de un programa de forma colaborativa.

4. DEFINIR LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INNOVACION.


4.1. OBJETIVO GENERAL:
Implementar un sistema de inventario y asignación de bienes
patrimoniales para la empresa “ATICOM E.I.R.L.”

4.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


 Realizar la maquetación y diseño del sistema web.
 Realizar el análisis y diseño de la base datos.
 Desarrollar mediante los lenguajes de programación nativos la
arquitectura MVC.
 Desarrollar una interfaz responsiva del sistema con el framework
BOOTSTRAP.
 Implementar web services para exportar datos al sistema contable de
la empresa.
 Desarrollar reportes en formato PDF y xls.
 Implementar servicio de envió de datos de cuenta al correo
electrónico.

5. JUSTICIACION DEL PROYECTO


El proyecto ayudara tener mejor control de los bienes patrimoniales como la
asignación al personal que labora en la empresa.
Se tendrá que registrar todos los bienes patrimoniales en el sistema, luego
se procederá a asignar los bines a cada personal, asignándoles una ficha de
entra de bienes.
El presente proyecto integrara información al sistema contable en los
respectivos asientos contables.
El sistema desarrollado asignara la información a los activos circulante o fijo
cosa que pocos sistemas cuentan con esa funcionalidad de enlazarse con el
sistema contable.

6. Elaborando la matriz del marco lógico

MATRIZ DE DESCRIPCION INDICADORES MEDIOS DE SUPUESTOS


MARCO LOGICO VERIFICACION

FIN DEL Los  Informes Revisión a cada Los


PROYECTO encargados de reales encargado de encargados
cada tiendas entregados tienda de logística
TPF hacen uso hacen uso del
de manera sistema para
veraz y en obtener
tiempo real los informes de
informes bienes
patrimonial

PROPOSITO Organizar los Horas Informes todos los


DEL PROYECTO propósitos de empleadas en presentado por reportes son
entrega de los informes los encargados en tiempo real
informes de los de tienda TPF
bienes
patrimoniales

COMPONENTES  Instalación  % de Informe con La


en Pc’s/laptop y equipos procesos y información
capacitación entregados y resultados por es
del personal a configurados parte de correctamente
cargo del uso  % de sistemas digitalizada
del sistema personal
capacitado
 Habilitación
de puertos a la
IP publica
ACTIVIDADES  Toma de  Inversión Se revisa que el Todos los
decisión por total compra de presupuesto bienes
parte de lectores de inicial patrimoniales
gerencia código de barra concuerde con están
 Cotización y equipos de el presupuesto correctamente
de los equipos computo final registrados en
hardware  Tiempo de los libros
 Selección desarrollo 5 contables
del personal meses
para la  Capacitación
capacitación dos semanas a
los
responsables

7. PLAN DE EJECUCION. (CRONOGRAMA) DIAGRAMA DE GANTT

ACTI\TIEMPO CRONOGRAMA EN SEMANAS/MESES/AÑOS

Análisis de información de
01 semana
la empresa.

Diseño del prototipo de las


02 días
principales funcionalidades

Diseño y modelado de la
01 semanas
base de datos

Desarrollo y codificación
02 semanas
del sistema.

Instalación y pruebas 03 días


8. PRESPUESTO DEL PROYECTO

UNIDAD
COSTO
NRO CANT DE DESCRIPCION TOTAL
UNITARIO
MEDIDA
01 01 UNI IP publica S/. 84.00 S/. 84.00

02 05 SEM Tiempo de desarrollo S/ 360.00 S/. 1800.00

9. RESUMEN

NRO COMPON DESCRIPCION COSTO PRECIO


UNITARIO TOTAL

Computadora para el desarrollo


01 PC S/. 1300.00 S/. 1300.00
del sistema.

También podría gustarte