Está en la página 1de 22

26/01/2024

Instituto Licenciado por

Programa:

CONTABILIDAD

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

Curso:

CONTABILIDAD I

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

1
26/01/2024

LOGROS DEL CURSO

LOGROS DEL CURSO

COMPETENCIA DEL CURSO (UD): Aplica correctamente los conceptos contables y su base doctrinaria, para su
correcta aplicación en los registros contables, y en asesoría empresarial.

CAPACIDADES
▪ Conoce y manejar adecuadamente el fundamento y la técnica de la partida doble para poder realizar la posterior contabilización de las
actividades de la empresa.

▪ Elabora los estados financieros para poder obtener los resultados y la situación económica y financiera de la empresa.

▪ Maneja con solvencia los nuevos formatos de inventario que la administración tributaria autoriza para la contabilización de las
actividades empresariales.
▪ Maneja con solvencia los nuevos formatos de diario mayor y balance de comprobación que la administración tributaria autoriza para la
contabilización de las actividades empresariales.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


EXPECTATIVAS DEL CURSO

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DEL CURSO

SESION TEMARIO

01 La Contabilidad, Plan Contable

02 Inventario, Libro diario y caja

03 Libro Mayor, Estado Financiero

04 Balance y estado, Análisis de Estado Financiero

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

2
26/01/2024

CONOCIMIENTO PREVIO

Preguntas generales para establecer


conocimientos previos

Pregunta 01

Pregunta 02

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


CONOCIMIENTOS PREVIOS

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

3
26/01/2024

CONOCIMIENTOS PREVIOS

1.- Equidad.
2.- Partida doble.
3.- Ente.
4.- Bienes económicos.
5.- Moneda común denominador.
Principios de 6.- Empresa en marcha.
Contabilidad 7.- Valuación al costo.
Generalmente 8.- Período.
Aceptados 9.- Devengado.
(PCGA) 10.- Objetividad.
11.- Realización
12.- Prudencia.
13.- Uniformidad.
14.- Significación o importancia relativa.
15.- Exposición

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


EXPECTATIVAS DEL CURSO

TEMA 1: CONTABILIDAD

❑Contabilidad y partida doble.


❑La cuenta contable.
TEMA 2: PLAN CONTABLE

❑Plan contable general empresarial.


❑Libros y registros vinculados a asuntos tributarios.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

4
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

CONTABILIDAD Y
LA PARTIDA
DOBLE

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es una ciencia, técnica, arte que
se utiliza para el registro de las operaciones que
afectan económicamente a una entidad y que
produce sistemática y estructuradamente
información financiera. Las operaciones que
afectan económicamente a una entidad incluyen
las transacciones, transformaciones internas y
otros eventos

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

5
26/01/2024

DESAARROLLO DEL TEMA 1

¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es el proceso de registrar,
analizar e interpretar de manera sistemática la
información financiera de una entidad u
organización. Esto se logra mediante el
control de las operaciones económicas y tiene
como fin establecer el balance de ingresos y
egresos.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

¿Qué es la Partida Doble?

Es el sistema de contabilidad, Se le Todo movimiento Las cosas no surgen de la nada,


denomina partida doble porque sus principios contable se registra cada valor es el resultado de
demuestran que en toda operación debe dos veces, una una acción u hecho económico.
existir un deudor y un acreedor; o un deudor como débito y la Cuando recibo dinero por una
y varios acreedores o viceversa; o varios otra como crédito, venta, debo también despojarme
deudores y varios acreedores, originándose es decir, lados de un bien, debo entregar algo a
de esta manera una equivalencia de contrarios de la la otra parte que me entrega un
ingresos y egresos. cuenta contable. dinero.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

6
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

¿Método de la Partida Doble?


La partida doble es el método utilizado en la
contabilidad para registrar operaciones,
consistente en registrar dos veces cada valor o
movimiento, afectando por lo menos dos
cuentas.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

LA PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA - T


El principio de la partida doble lo podemos representar gráficamente con la
cuenta T, más exactamente con dos cuentas.
Ejemplo :
Vamos a suponer que retiramos S/ de la caja (101) para consignarlo en el
banco (104). 10,000.00
El registro en estas dos cuentas será el siguiente de acuerdo al ejemplo
propuesto:
CAJA 101 BANCO 104
Debito Crédito Debito Crédito
10,000.00 10,000.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

7
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA - T


Ejemplo :
La empresa ABC SAC compra mercaderías en efectivo por S/ 5,000.00
La empresa ABC SAC cobra dinero en efectivo de su cliente por S/ 10,000.00
La empresa ABC SAC paga a su proveedor mediante cuenta corriente por S/ 7,000.00
La empresa ABC SAC decide prestarse dinero del banco en efectivo por S/ S/ 3,000.00
La empresa ABC SAC decide apertura plazo fijo de su cuenta corriente por S/ S/ 6,000.00
La empresa ABC SAC paga planilla de sueldos por S/ 15,000.00 con cheque.

CAJA 101 BANCO 104


Debito Crédito Debito Crédito
10,000.00 10,000.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

LA PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA - T


Ejemplo : La empresa ABC SAC compra mercaderías en efectivo por S/ 5,000.00
Que ingresa a la empresa: mercadería. MERCADERIA 201 CAJA 101
Que sale de la empresa: dinero en efectivo Debito Crédito Debito Crédito
5,000.00 5,000.00

La empresa ABC SAC cobra dinero en efectivo de su cliente por S/ 10,000.00


Que ingresa a la empresa: dinero en efectivo CAJA 101 Facturas, Otros CP 121
Que sale de la empresa: comprobantes de pago por cobrar Debito Crédito Debito Crédito
10,000.00 10,000.00
La empresa ABC SAC paga a su proveedor mediante cuenta corriente por S/ 7,000.00
Que ingresa a la empresa: C.P. por pagar Facturas, CP Pagar 421 Bancos 104
Que sale de la empresa: dinero de cta cte Debito Crédito Debito Crédito
7,000.00 7,000.00
CPC. Lady Susan Martínez Palomino

8
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA PARTIDA DOBLE Y LA CUENTA - T


Ejemplo :
La empresa ABC SAC decide prestarse dinero del banco en efectivo por S/ S/ 3,000.00

Que ingresa: Dinero en efectivo. CAJA 101 Obligación de Pago 45


Que sale: Compromiso de pago Debito Crédito Debito Crédito
3,000.00 3,000.00

La empresa ABC SAC decide apertura plazo fijo de su cuenta corriente por S/ S/ 6,000.00
Que ingresa: Plazo Fijo PLAZO FIJO 106 BANCO 104
Que sale: Dinero CTA CTE Debito Crédito Debito Crédito
6,000.00 6,000.00
La empresa ABC SAC paga planilla de sueldos por S/ 15,000.00 con cheque.
Que ingresa: Planilla por pagar PLANILLA 41 BANCO 104
Que sale: Cheque
Debito Crédito Debito Crédito
6,000.00 6,000.00
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
DESARROLLO DEL TEMA 1

REGLAS DE LA PARTIDA DOBLE

No puede haber un movimiento que solo afecte cuentas de una misma naturaleza. Si una
cuenta se afecta en su lado positivo, la otra se debe afectar en su lado negativo.

Su funcionamiento consiste en registrar un valor en por lo menos dos cuentas. El valor debe
ser igual en una y otra cuenta. En una cuenta se registra en su débito y en la otra cuenta en
el crédito.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

9
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

La técnica contable de hoy día está fundamentada en la partida doble, la cual se basa en el aumento y
disminución de las diferentes cuentas que hacen parte del sistema contable del ente económico.
Esta técnica la podemos representar de la siguiente manera:

❑ Quien recibe es deudor, quien entrega es acreedor. (Lo que se tiene se debe).
Principios ❑ No hay deudor sin acreedor, ni acreedor sin deudor. (Los recursos no surgen
fundamentales por sí solos, debe proceder de algún lado).
de la partida ❑ Todo valor que entra debe ser igual al valor que sale. (Es la base del equilibrio
doble. de la ecuación patrimonial).
❑ Todo valor que entra por una cuenta debe salir por la misma cuenta. (Una
cuenta, así como se crea se debe también eliminar de la misma forma).

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

10
26/01/2024

DESAARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN
CONTABLE

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE

Partiendo de la definición de
“Patrimonio” como un conjunto de
bienes, derechos y obligaciones,
pertenecientes a una empresa, y que
constituyen los medios económicos y
financieros a través de los cuales la
empresa puede cumplir sus fines.

FORMULA

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

11
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
Existen tres grandes Elementos Patrimoniales: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto:

ACTIVO PASIVO PATRIMONIO NETO


Agrupa los Está formado por los elementos que recogen el valor de los
Agrupa los elementos que significan para fondos que aporta el empresario, así como los beneficios
elementos la empresa deudas u obligaciones
patrimoniales que generados en el desarrollo de las operaciones y que
pendientes de pago. También permanecen en el seno de la empresa para aumentar su
significan bienes y denominado “fuente de financiación
derechos, potencialidad. También es denominado “fuente de
ajena”, porque representa los recursos financiación propia”, porque representa los recursos
constituyen las financieros aportados por terceros ajenos
inversiones de la financieros de los dueños, socios o accionistas de la
a la empresa. empresa.
empresa.

FORMULA

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
CONCEPTO A P OTRO
P*
Un vehículo de transporte de mercaderías de propiedad de “X”
Los recursos que aportaron los dueños a la empresa “X”
Un préstamo que ha pedido a título particular uno de los dueños de
la empresa “X”
Un préstamo que ha concedido la empresa “X” a un trabajador suyo

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

12
26/01/2024

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

CUENTAS PATRIMONIALES
ACTIVO PASIVO PATRIMONIO
ELEMENTOS IMPORTE BIENES DERECHOS
Dinero en efectivo 500.00 500.00
Escritorios y muebles de oficina 3,000.00 3,000.00
Equipos de computación 5,000.00 5,000.00
Mercaderías de reventa 10,000.00 10,000.00
Dinero a cobrar por ventas en cuenta cte. 500.00 500.00
Pagarés a cobrar a terceros. 1,000.00 1,000.00
Depósito en C/C del Bco. BCP 7,000.00 7,000.00
Títulos públicos 3,000.00 3,000.00
Alquileres pagados por adelantado 300.00 300.00
Deudas a pagar por compras en cta.Cte. 2,000.00 2,000.00
Dinero anticipado por nuestros clientes 200.00 200.00
Pagarés pendientes de pago 500.00 500.00
Dinero en moneda extranjera 400.00 400.00
Fact. de servicios de agua. 500.00 500.00
Capital xxxxxxxxxxxxxxx
TOTALES 29,100.00 1,500.00 3,300.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

(29,100.00 + 1, 500.00) = 3,300.00 + PATRIMONIO (CAPITAL)


PATROMONIO = 30,600.00 – 3,300.00
PATRIMONIO (CAPITAL) = 27,300.00

13
26/01/2024

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

❑ Si tenemos una empresa cuyo pasivo está compuesto de una obligación de S/ 170,000.00 y su propietario
aporta (capital social) S/ 650,000.00. Calcule el valor de su activo:
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
Activo (820,000.00) = 170,000.00 + 650,000.00

❑ Si tenemos una empresa cuyo Activo es S/ 400,000.00, su capital social es S/ 150,000, ganancias por S/
54,000.00. Calcular el pasivo de dicha empresa:

PASIVO = ACTIVO - PATRIMONIO


PASIVO (196,000.00) = 400,000.00 – (150,000.00 + 54,000.00)
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
400,000.00 = 196,000.00 + 204,000.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

❑ Si tenemos una empresa cuyo Activo es S/ 1,000,000.00, mantiene obligaciones con terceros a corto plazo
por S/ 74,500.00, obligaciones a socios a largo plazo por S/ 45,000.00. Calcule el valor del Patrimonio.
ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
1,000,000.00 = (74,500.00 + 45,000.00) + PATRIMONIO
PATRIMONIO = ACTIVO – PASIVO
PATRIMONIO = 1,000,000.00 – 119,500.00
PATRIMONIO = 880,500.00

❑ Camila se ganó el primer premio de lotería por S/ 65,000.00. Viajará a Lima a realizar unas compras para su
negocio (papelería). En el viajo gastó en combustible S/ 45.00, alimentación S/95.00 y hospedaje S/ 75.00.
Adquirió S/ 18,000.00 de mercaderías. Determine el patrimonio de su nueva empresa.

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO


18,000.00 = (45.00 + 95.00 + 75.00) + Patrimonio
18,000.00 = 215 + Patrimonio
Patrimonio = 18,000.00 - 215.00
Patrimonio = 17,785.00 CPC. Lady Susan Martínez Palomino

14
26/01/2024

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

¿Por qué los activos totales tienen que ser iguales al total del pasivo más el patrimonio?

Porque el lado de los activos nos muestra que cosas posee la empresa.
El lado de pasivos y patrimonio nos dice quién suministró estos recursos
al negocio y cuánto fue suministrado por cada grupo al activo, por lo
tanto, la totalidad de esas entregas están en el activo, por lo que ambas
cantidades son iguales. Todo lo que una empresa posee ha sido
suministrado ya sea por los acreedores o por los dueños.

Independientemente de si un negocio crece o se reduce, esta igualdad entre los activos y los derechos contra los
activos, siempre se mantiene.
Cualquier aumento en la cantidad de los activos totales estará acompañado de un aumento igual en el otro lado de
la ecuación. Asimismo toda disminución en los activos totales será el resultado de una disminución en el pasivo o
en el patrimonio.
La igualdad TOTAL DEBE = TOTAL HABER quiere decir que todas las entradas
que hemos anotado al modelo, las hemos anotado también como salida.
CPC. Lady Susan Martínez Palomino
DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

15
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
❑ Si se adquiere computadoras al contado; el activo AUMENTA y DISMINUYE
❑ Se paga prestamos, el activo DISMINUYE y el pasivo DISMINUYE

❑ Si se canjea una factura por una letra de cambio, entonces incrementa mí ACTIVO y disminuye mi ACTIVO
❑ Si se adquiere un préstamo para comprar mercaderías incrementa mi PASIVO e incrementa mi ACTIVO

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
OPERACIONES COMPLETAR
Se cobra en efectivo un pagaré de terceros Se incrementa un activo y se disminuir un activo
Se paga con cheque de la cta. cte. Banco Nación una deuda Se disminuye un activo y se disminuir un pasivo
Se compra mercadería al contado Se incrementa un activo y se disminuye un activo
Se recibe un pagaré cancelando un crédito en Cta. Cte. Se incrementa un pasivo y se disminuye un pasivo
Se anticipa a un proveedor dinero en efectivo. Se disminuye un activo y se incrementa el activo
Se recibe dinero en efectivo en concepto de anticipo de un cliente Se incrementa un activo y se incrementa un pasivo.
Se cobran intereses en efectivo Se incrementa un activo en concepto de una ingresos (77)

Se paga en efectivo gastos de librería del mes Se disminuye un activo en concepto de una gasto (65)

Al 31/03 se registran los sueldos correspondientes a ese mes que Se incrementa un pasivo en concepto de una planilla (62)
serán abonados al mes siguiente.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

16
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
Supóngase que Carlos Álvarez y Pedro Ruiz deciden establecer una pequeña empresa de confecciones y aportan
los siguientes recursos:
Efectivo S/ 800,000, Inventario de telas S/ 1,500,000, Máquinas de coser S/ 2,300,000,
Equipo de oficina S/ 400,000, Préstamo bancario S/ 800,000

ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO


(800,000.00 + 1,500,000.00 + 2,300,000.00 + 400,000.00) = 800,000.00 + PATRIMONIO
PATRIMONIO = 5,000,000.00 – 800,000.00
PATRIMONNIO = 4,200,000.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
La compañía Comercial Ltda. se constituye en enero del año 01 y presenta las siguientes transacciones
económicas:
Enero 8: constitución de la sociedad con dos socios aportando cada uno S/ 1,000,000 en efectivo.
Enero 9: se abre a nombre de la compañía una cuenta corriente en el Banco Latino con el efectivo disponible.
Enero 11: la empresa compra mercancía a crédito por valor de S/ 800,000.
Enero 13: la compañía compra muebles y equipos de oficina por S/ 350,000 a crédito.
Enero 15: la compañía compra local con préstamo bancario por S/ 15,000,000.
Enero 18: la compañía compra vehículo por S/ 12,000,000 a crédito.
Enero 20: ingresa un socio aportando mercancías por S/ 5,000,000.
¿Cuál es el valor de los activos, los pasivos y el patrimonio antes de constituir la sociedad?

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

17
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
Fecha Descripción ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
08.01. Aporte de socios en efectivo 2,000,000.00 = + 2,000,000.00
09.01. Apertura de Cta Cte 2,000,000.00 = +
09.01. Retiro de Dinero disponible (2,000,000.00) = +
11.01. Compra de mercadería al crédito 800,000.00 = 800,000.00 +
13.01 Compra de muebles y equipos al crédito 350,000.00 = 350,000.00 +
15.01 Compra de local con préstamo del banco 15,000,000.00 = 15,000,000.00 +
18.01 Compra de Vehículo al crédito 12,000,000.00 = 12,000,000.00 +
20.01 Ingreso de nuevo socio/mercadería 5,000,000.00 = + 5,000,000.00
TOTAL 35,150,000.00 = 28,150,000.00 + 7,000,000.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

La empresa “Camaleón S.A.” se dedica a la


comercialización de carteras para damas.
Su patrimonio al cierre de ejercicio 2022 se
encontraba compuesto de la siguiente manera:

Durante el ejercicio económico 2023 se produjeron los siguientes hechos económicos:


1. Se depositan los cheques de terceros en cartera, en la cuenta corriente del Banco Nación.
2. Se abonan las obligaciones documentadas con cheque c/Banco Nación
3. Se venden mercaderías por valor de S/ 9,300, cobrándose 50% en efectivo, y 50% con un cheque a 10 días.
4. Se paga en efectivo el saldo adeudado al proveedor Belgrano S.R.L. de S/ 7600.
5. Se compra un mueble exhibidor a Instalaciones Comerciales S.A. por un valor de S/ 850, firmándose un documento a
20 días de plazo.
6. Se deposita el cheque recibido en la operación 3
7. Se abona en efectivo el Impuesto de alquiler de local de venta por S/300.00
Descripción ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO
SALDO INICIAL 126,195.00 = 33,900.00
CPC. + Martínez
Lady Susan 92,295.00
Palomino

18
26/01/2024

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

Fecha Descripción ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO


Caja 60,000.00
Valores a depositar 19,500.00
Banco de la Nación 21,065.00
Mercaderías 25,630.00
Proveedores 23,700.00
Obligaciones por pagar 10,200.00
Capital 92,295.00
TOTAL 126,195.00 = 33,900.00 + 92,295.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

LA ECUACIÓN CONTABLE
DESARROLLO DEL TEMA 1

Descripción ACTIVO = PASIVO + PATRIMONIO


SALDO INICIAL 126,195.00 = 33,900.00 + 92,295.00
Deposito de C/C a la Cta Bco Nación 21,065.00 = +
Deposito de C/C a la Cta Bco Nación (21,065.00) = +
Abono con C/ las obligaciones por pagar (10,200.00) = (10,200.00) +
Venta de mercadería 50% contado 50% crédito (9,300.00) = +
Venta de mercadería 50% contado 50% cheque en cartera 101….4,650.00 = +
Venta de mercadería 50% contado 50% cheque en cartera 104….4,650.00 = +
Pago a proveedor con efectivo (7,600.00) = (7,600.00) +
Compra de mueble al crédito 850.00 = 850.00 +
Deposito de Cheque en cartera a la cta cte Bco N. (4,650.00) = +
Deposito de Cheque en cartera a la cta cte Bco N. 4,650.00 = +
Abono en efectivo del local de venta (300.00) = (300.00) +

TOTAL 108,945.00 = 16,650.00 + 92,295.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

19
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA ECUACIÓN CONTABLE
QUE OPERACIÓN PUDO HABERSE REALIZADO Y LOS IMPORTES DE LA MISMA, PARA LLEVAR LA
ECUACIÓN CONTABLE PATRIMONIAL DE LA SITUACIÓN UNO A LA SITUACIÓN DOS

SITUACIÓN UNO SITUACIÓN DOS OPERACIÓN REALIZADA


AL 01.01.2024 31.08.2024
150+ 20 =70+100+0 250+20=170+100+0 Se realizo compra de mercadería al crédito
28 + 34 =18+30+14 20+42=18+30+14 Se realizo compra de mercadería al contado
90 + 0 = 20+30+40 75+0 = 5+30+40 Se realizó el pago de obligación
0 + 0 = 0+0+0 250+0 = 0+250+0 Se realizó aporte de socios para la constitución de ente
70 + 20 = 5+12+73 75+35 = 5+12+93 Se realizó inclusión de nuevo socio a la empresa

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESAARROLLO DEL TEMA 1

LA CUENTA CONTABLE

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

20
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

LA CUENTA

LAS La cuenta es un registro donde se anotan en forma clara y ordenada los


aumentos y disminuciones que sufre un concepto determinado de activo,
CUENTAS pasivo o capital, como resultado de las operaciones que realiza un negocio.

CARACTERÍSTICAS Cualquiera que sea el método a utilizar toda “cuenta” presenta características comunes:

CPC. Lady Susan Martínez Palomino


DESARROLLO DEL TEMA 1

2. DEBE:
PARTES DE Es la columna que se encuentra en la
LAS parte izquierda de asiento Contable

CUENTAS 3. HABER:
Es la columna que se encuentra en la
parte derecha de asiento contable

1. TITULAR: 4. SALDO:

Es el nombre Es la columna que se encuentra en la


de la cuenta. parte derecha de asiento contable.

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

21
26/01/2024

DESARROLLO DEL TEMA 1

PARTES DE
LAS
CUENTAS

20 - Mercadería 101 Caja 104 – Entidades Financieras

9,300.00 4,650.00 4,650.00

0.00 9,300.00 4,650.00 0.00 4,650.00 0.00

9,300.00 4,650.00 4,650.00


9,300.00 9,300.00 4,650.00 4,650.00 4,650.00 4,650.00

CPC. Lady Susan Martínez Palomino

“El hombre no hubiera alcanzado lo


posible a menos que, una y otra vez
no hubiera intentado lo imposible” Instituto Licenciado por
Henry Fayol

¡GRACIAS!
https://isam.edu.pe/
Hasta la próxima clase

22

También podría gustarte