Está en la página 1de 6

PRUEBA SOBRE REPRODUCCIÓN

Nombre …………………………… Puntaje ………… Nota………

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: encierra en un círculo la opción correcta.

1. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la mitosis es falsa?

a) Su objetivo es obtener la mitad de la información genética.


b) Corresponde a un mecanismo de reproducción.
c) Es un proceso de división celular por el cual de conserva la
información genética.
d) Para su mayor comprensión se estudia en etapas; la primera es la
profase.

2. El objetivo de la meiosis es obtener células:

a) con la información genética idéntica a sus padres.


b) con la información genética de sus descendientes.
c) con la mitad de la información genética.
d) Todas son falsas.

3. ¿A qué etapa de la mitosis corresponde el esquema?

a) Profase
b) Metafase
c) Telofase
d) Anafase

4. La gemación es un tipo de de reproducción, que se caracteriza por:

a) La presentan organismos unicelulares como las levaduras.


b) Consiste en la aparición de un brote sobre la superficie de la
célula.
c) La célula progenitora no desaparece.
d) Todas las opciones son correctas.
5. La reproducción asexual de caracteriza por:

I. La participación de un progenitor.
II. La participación de células especializadas como los gametos.
III. La participación de organismos unicelulares y pluricelulares.

a) I b) I-II c) I-II-III d) I-III

6. Indica el tipo de reproducción Asexual de la Euglena

I. División binaria
II. Fragmentación
III. Reproducción asexual

a) I b) I-II c) I-II-III d) I-III

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones acerca de la multiplicación


vegetativa es falsa?

a) Es un tipo de reproducción asexual para las plantas.


b) Se caracteriza por que se utilizan fragmentos del vegetal.
c) Las patillas son fragmentos de tallos o ramas.
d) La multiplicación vegetativa es un derivación de la división
múltiple.

8. La reproducción sexual de caracteriza por:

I. La participación de un progenitor.
II. La participación de células especializadas como los gametos.
III. El nuevo organismo posee información genética distinta a la de
sus progenitores.

a) II b) I-II c) I-II-III d) II-III


Los ítemes 9 y 10 corresponden a preguntas del esquema.

9. La Figura 1 corresponde a una célula:

I. Haploide.
II. Con 23 cromosomas.
III. Con 46 cromosomas.
IV. Diploide.

a) I-II b) I-III

c) II-IV d) III-IV

10. La Figura 2 corresponde a una célula:

I. Haploide.
II. Con 23 cromosomas.
III. Con 46 cromosomas.
IV. Diploide.

a) I-II b) I-III c) II-IV d) III-IV

11. ¿Cuál es el número de cromosomas que tendrá el gameto del


chimpancé, si éste tiene 48 cromosomas?

a) 48
b) 28
c) 24
d) 46
Las siguientes preguntas (12, 13, 14 y 15) contéstalas observando el
cariotipo.

12. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa con respecto al


cariotipo representado en la figura?

a) Representa a un conjunto cromosómico total del individuo.


b) Se utiliza para detectar anomalías cromosómicas.
c) Los cromosomas sexuales reciben el nombre de X e Y.
d) Representa a un cariotipo de un hombre.

13. ¿Cuál es el número total de cromosomas?

a) 23
b) 26
c) 46
d) 22

14. ¿Cuántos pares de cromosomas existen?

a) 23
b) 48
c) 46
d) 22

15. ¿De dónde proviene cada miembro del par de cromosomas?

I. Madre.
II. Padre.
III. Células somáticas.

a) I b) II c) I-II d)I-III
II. Completa la siguiente tabla, colocando el nombre de la fase
mitótica en que ocurre el evento señalado.

Fase Evento
Reaparición del nucléolo.
Migración cromosómica hacia los polos.
Desaparición de la envoltura nuclear.
División de las dos células hijas.
Disposición cromosómica en el ecuador celular.

III. Preguntas de desarrollo (recuerda responder con tus


palabras).

a) Explica qué es, quién participa y cuál es la importancia de la


reproducción sexual en los seres vivos.
IV. TÉRMINOS PAREADOS: Coloca en la línea de puntos de la
Columna B el número de la palabra de la Columna A que corresponda al
enunciado.

Columna A Columna B

1. Célula ………. Presencia de un solo juego


cromosómico (n)
2. Cariotipo
………. Composición cromosómica de un
3. Meiosis individuo en una micrografía

4. Haploide ……….. Presencia de ambos juegos


cromosómicos (2n)
5. Diploide
……….. Cromosomas que determinan el
6. Gemación sexo X e Y

7. Cromosomas ……….. 22 cromosomas


autosomales
……… Mecanismo de división de organismos
8. Cromosomas sexuales complejos que poseen reproducción sexual

………. Tipo de reproducción asexual

………. La unidad más pequeña de un


organismo viviente capaz de existir
independientemente

También podría gustarte