Está en la página 1de 3

Guía: ejercicios espontaneidad y energía libre

Nombre_______________________________________________Curso________Fecha__
_______

1. Se sabe que la siguiente reacción es espontánea: A(s) → B(s) + C(g) si en esta reacción
∆𝑆 es positivo, ¿podemos deducir que ∆𝐻 debe ser negativo?
2. ¿puede ser espontáneo una reacción endotérmica? ¿qué condiciones deben
cumplirse para ello?
3. La siguiente reacción se da a 298 K N2(g) + O2(g) → 2NO(g) ¿es espontánea la
reacción?

4. Para cierto proceso tenemos los siguientes valores: ∆𝐻 = −240 𝑘𝑗/𝑚𝑜𝑙 y ∆𝑆 =


−110 𝐽/𝐾𝑚𝑜𝑙. Suponiendo que, aproximadamente, los valores de ∆H y ∆S no varían
con la temperatura. ¿a qué temperatura alcanzará el equilibrio del sistema? ¿a qué
temperaturas es espontánea?
5. ¿Podría lograrse mediante calentamiento que una reacción no espontánea a 25°C
fuese espontánea a temperatura más alta?

Página 1
Solucionario

1.

2.

3.

Página 2
4.

5.

Página 3

También podría gustarte