Está en la página 1de 4

Guía de Ciencias Naturales Fecha Semana 26

ciencias.elcobre@gmail.com Tiempo 90 min


Curso SEPTIMO año A Pje. teórico
Docentes Ma. Alejandra Arenas Garcia Pje. logrado
I. Pilar Solís Rojas Profesora PIE
Estudiante Nota

Unidad 4: ¿Qué sabes acerca de los microorganismos y virus?


Objetivo de la clase: Reconocer las características de diversos microorganismos
Habilidades: reconocer indagar- comparar – nombrar- identificar-comparar

Guía de estudio sobre: Microorganismos

Los microorganismos son seres vivos unicelulares o pluricelulares, e invisibles para


nosotros. Dado su ínfimo tamaño, se requieren unidades de medidas como el
micrómetro o micra (µm), que equivale a la milésima parte de un milímetro.

Un microorganismo, también llamado


microbio, es un ser vivo o un sistema
biológico que solo puede visualizarse con
el microscopio. Son organismos dotados
de individualidad que presentan, a
diferencia de las plantas y los animales
superiores, una organización biológica
elemental.

En los microorganismos están


representados cinco grupos de seres:
bacterias, arqueas, protozoos, hongos y
virus.

Actividad 1: Indague y completa el siguiente cuadro

Los Microorganismos
¿Qué y cómo son?

¿Qué tipos de
Microorganismos hay?

¿Dónde pueden vivir?

¿Cómo se reproducen?

¿Qué otras
características les
parecen interesantes?
señala al menos dos
Actividad 2: - Completa los casilleros con características ( 2 características c/u) y
una imagen o dibujo de cada microrganismo

Tipos de Microorganismos Características Imagen o Dibujo


Bacterias

Hongos

Protozoos

Virus

Actividad 3: Enfermedades provocadas por microorganismos. Escribe un listado de

enfermedades que tú conozcas. Haz un según el microorganismo que la produce.


Indaga cómo se transmite. Sigue el ejemplo

Causada Por:
Enfermedad Bacteria Hongo Virus ¿Cómo se transmite?
Resfrió Común De persona a persona. La persona
afectada expulsa el virus a través de la
saliva. El contagio también puede
producirse tocando objetos contaminados
y llevándose las manos a la boca, nariz u
ojos.
Actividad 4: Identificar características estructurales: Observa las siguientes imágenes y
rotula sus estructuras.

1.-

2.-

3.-

1.

2.-

3.-

Actividad 5: A PARTIR DE LAS IMÁGENES Y TUS CONOCIMIENTOS OBTENIDOS CON EL


CONTENIDO, COMPARE Y COMPLETA LA INFORMACIÓN.

Bacteria Virus
Semejanzas

Diferencias
Check List Chequea las actividades realizadas y su nivel de
logro

Logrado (L), medianamente logrado (Ml) y no logrado. (Nl)

Actividad L Ml Nl Justificación
1. ¿Indagué sobre los
microorganismos? 5 ASPECTOS
2. ¿Nombré 2 características y 1
imagen de cada microorganismo?
-Bacteria
-Hongo
-Protozoos
-virus
3. Escribí 4 enfermedades

conocidas, hice un según el


microorganismo que la produce e
indagué la forma en cómo se
transmite
4. Señalé 3 características .
estructurales de la bacteria y del
virus
5. comparé y completé información:
semejanzas y diferencias de
bacteria y virus

- Si tuvieras que elegir distintos emoticones cuales serían, márcalos con una X

Explica por qué te sentiste de esa manera.

También podría gustarte