Está en la página 1de 3

ESCUELA DE EDUCACIÓN

FICHA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA PRACTICA DOCENTE III Y IV

Nombre del Centro Educativo o institución________________________________________

Dirección ___________________________________________________________________

Niveles: Inicial___, Básica___, Media:___ Sector: Público __Privado __

Participante/practicante: __________________________________________

Fecha: ______________________________

Lee cada indicador y marca con un cotejo en el número que corresponde de acuerdo a lo
observado: 0- No aplica/No se evidencia, 1-Deficiente, 2- Regular, 3- Bien, 4-Muy bien, 5- Excelente

Características personales del docente

INDICADORES 0 1 2 3 4 5
1- El/la docente llegó a tiempo al salón de clases y cumplió con el tiempo establecido
2- La imagen física del docente es apropiada(ropa formal, calzados, peinado)
3- Se relaciona de manera cordial y afectiva con los estudiantes
4- Emplea un lenguaje apropiado de acuerdo al nivel, usando buenos modales
5- Se dirige de manera respetuosa a cada estudiante
6- Muestra habilidades comunicativas en su expresión oral y escrita
7- Hace uso apropiado de la pizarra
8- Fomenta relaciones democráticas, solidarias y de cooperación entre todos los
miembros de la clase
9- Explica de forma apropiada
10- Responde las inquietudes de los estudiantes
Ambiente del Centro Educativo: Organización y Funcionamiento.
INDICADORES 0 1 2 3 4 5
1-La ubicación del Centro Educativo es propicia para promover aprendizaje significativo.
(ausencia de ruidos, sombra en las aulas, seguridad para los estudiantes y personal docente)
2-El Centro Educativo posee área de recreación para el esparcimiento de los estudiantes.
3-El Centro Educativo exhibe políticas de cuidado del medio ambiente, higiene y salud.
(colocación de zafacones, jardines cuidados, manejo de los desechos sólidos)
4-Las áreas comunes del Centro Educativo son apropiadas.(Biblioteca, cancha, plaza cívica,
patios, salones multiusos, laboratorios)
5-Se optimiza el uso de las áreas comunes.(se realizan actividades, actos, demostraciones,
torneos, reuniones, espectáculos)
6-En qué nivel se aprovecha el espacio físico del Centro Educativo.
7-Hay publicado en el mural general el calendario con actividades del mes, valores, frases
alusivas, así como estudiante meritorio por mes y curso.
8-Se observa un ambiente de armonía dentro del plantel escolar.
Ambiente de Aula: Relaciones interpersonales, cultura de aprendizaje y organización del espacio físico.
INDICADORES 0 1 2 3 4 5
1-La interacción entre el docente y los estudiantes es de respeto y armonía.
2-Los estudiantes prestan atención a los mandatos y requerimientos del profesor.
3-Los estudiantes se ayudan unos a otros y aceptan la cooperación de sus compañeros.
4-Los estudiantes utilizan frases de cortesía, tales como: permiso, por favor, gracias.
5- La iluminación del salón es apropiada
6-El profesor motiva a los estudiantes durante el desarrollo del proceso de enseñanza-
aprendizaje.
7-Los estudiantes están organizados de forma circular (Pueden interactuar todos cuando
alguien está participando, al igual que el profesor)
8-En el aula existe un ambiente letrado: producciones de los estudiantes, recursos fijos y
manipulativos, otros.
9-La clase se realiza conforme a los momentos de una clase: inicio, desarrollo y cierre.
10-Durante el inicio de la clase el docente plantea propósitos de aprendizaje y explora
saberes previos.
11-En el desarrollo de clase los estudiantes construyen conocimientos nuevos y los aplican
orientados por el docente.
12-El cierre de la clase sirvió de retroalimentación, verificando el nivel de logro en la
asunción de los contenidos y el cumplimiento de los propósitos de la enseñanza-
aprendizaje.
13- El docente planificó el tema a desarrollar.
14-El docente involucra a los estudiantes en el aprendizaje a través del uso de técnicas de
preguntas y discusión, actividades, y agrupamiento de los mismos.
15-Las actividades de aprendizaje propician el desarrollo de aprendizajes significativos.
16-El docente utiliza diversos recursos didácticos para incentivar la adquisición de
aprendizajes significativos (recursos del medio, didácticos convencionales, tecnológicos,
otros).
17-Existen los rincones pedagógicos en el aula visitada atendiendo a las áreas de
aprendizaje.
18-El mobiliario del aula es suficiente para la matrícula estudiantil.
19-El Mobiliario en las aulas está en buen estado.

_____________________ ________________________
Firma del/de la director/a o encargado/a Firma del participante
Sello
Fecha___________________
FORTALEZAS ENCONTRADAS

ASPECTOS A MEJORAR

COMPROMISOS ASUMIDOS POR


EL PRACTICANTE

También podría gustarte