Está en la página 1de 4

Análisis del cuento Venera 2, Venera 3 de Álvaro Menéndez Leal

Estructura: el cuento se divide en 7 partes, son como capítulos que no se dividen


como comúnmente se suele encontrar en las obras denominados como capítulo 1, capítulo 2
etc., o con un nombre con el que se identifica cada capítulo o parte de la narración, en este
caso esto hace muy particular el cuento de Álvaro Menéndez, titulado Venera 2, Venera 3;
pues él ha utilizado para la división de cada parte del cuento tres asteriscos (***), los
cuales, se ubican como una señal donde ha finalizado cada capítulo.

Se puede entender la finalización de cada parte, ya que, en cada capítulo se puede


notar que el personaje principal nombrado señor / / / / /, se encuentra en diferentes
escenarios, en partes con su señora esposa la señora Ooooo, en la casa, y en otros capítulos
con sus compañeros del comité en la estación espacial, y cada parte anteriormente
mencionada finaliza con los tres asteriscos. Cabe mencionar que la narración está
construida por medio de diálogos entre los personajes del cuento.

Para poder entender mejor la estructura del cuento, se dará un breve argumento,
especificando cada capítulo. Según Aguilar Ciciliano (2018) el argumento es una síntesis
coherente de los acontecimientos que ocurren en la historia de una obra. Es reducir las
acciones del texto a los hechos más importantes que han ocurrido en la historia. A
continuación se presenta la reducción del cuento titulado Venera 2, Venera 3, presentando
las ideas más importantes de cada capítulo:

1. En el inicio del cuento, se encuentra el señor / / / / / con su esposa la señora Ooooo,


en su hogar, se muestra al señor / / / / / telefoneando y diciendo: -Es hoy- a los que
le contestaban, los cuales, parecieran saber de lo que se trataba. Al oír esto su esposa
la señora Ooooo le respondía que no debía entrometerse en eso, el señor / / / / / al
principio simulaba no escuchar pero luego respondió que ¿Quieres que los niños de
Venus pesquen una de esas asquerosas enfermedades de la Tierra? A lo que ella
respondía: Hay vacunas.
2. En esta parte, el señor / / / / / se dirige a una asamblea donde es esperado por varios
hombres para platicar sobre el lanzamiento del venera 2 y 3. En el cuento se muestra
a la mayoría de los hombres en contra de esta idea de lanzar el Venera contra un
vehículo que provenía de la tierra. Ante esto el señor / / / / / se muestra molesto y da
su opinión ante la situación con los de la Tierra tomando finalmente la decisión
extrema del Venera. (Este capítulo termina en que todos los hombres se van a
almorzar).
3. Acá nuevamente el señor / / / / / se encuentra conversando con la señora Ooooo, en
la hora del almuerzo.
4. En esta parte nuevamente el señor / / / / / se dirige a la asamblea donde platica con
el señor ((((( sobre el asunto del venera.
5. En este capítulo se fija el lanzamiento del venera 2 y del venera 3.
6. En esta parte se narra todo el proceso de la misión.
7. Finalmente, en esta parte llega el señor / / / / / a su casa siendo asistido por su
esposa, luego de entablar una plática el señor / / / / / le muestra a su esposa una caja
que contiene varios objetos, la señora Ooooo se asombra y suspira sonriendo.

Ahora bien, después de resumir cada capítulo también se puede realizar un breve
resumen de todo el cuento en su totalidad, quedando el argumento de la siguiente
manera:

Un señor que se encuentra al mando de una estación espacial pretende eliminar a un


grupo de terrícolas que se dirigen hacia su planeta habitante llamado venus, ante su
pensamiento extremista es enfrentado por su mujer y por sus compañeros, pero este no
los escucha y lleva a cabo su objetivo.

Caracterización de los personajes

En cuanto a la caracterización de los personajes de una narración, según Aguilar


Ciciliano (2018) este procedimiento sirve para reconocer al personaje asignándole un
conjunto de motivos íntimamente ligados a su psicología o carácter. Forman parte de su
caracterización elementos como el nombre del personaje, los rasgos psicológicos propios y
las acciones. Al personaje se le atribuyen rasgos como físicos, espirituales, psicológicos y
otros elementos indispensables de singularización como el entorno en el que vive,
condición social, cultural y económica, estado mental, etc.

El autor Aguilar Ciciliano (2018) afirma que según Tomachevski la caracterización


puede ser directa o indirecta según las haga el narrador, un personaje, el propio personaje,
etc. o se deduzcan a través de las acciones, pensamientos o comportamientos del personaje.
De igual manera, Aguilar Ciciliano (2018) explica que Tomachevski menciona dos
procedimientos generales de caracterización: el de carácter inmutable y el de carácter
cambiante. En el caso del cuento Venera 2, Venera 3, el personaje principal posee un
carácter inmutable durante toda la narración.

Los personajes del cuento

Los nombres de los personajes utilizados son algo muy peculiar pues se presentan
nombres fuera de lo común, que son signos como:

Personaje Principal:

1. El señor / / / / /

Personajes secundarios:

2. La señora Ooooo

3. El señor (((((

Personajes terciarios:

Se encuentran hombres que solo son mencionados con nombres como los
siguientes:

4. =====

5. :::::

6. ’’’’’

7. *****

8. ¡¡¡¡¡

9. +++++

Entre otros.

La descripción de los personajes del relato corto titulado Venera 2, Venera 3.

El Personaje Principal:
1. El señor / / / / /: es el personaje principal, quien está al mando de la estación
espacial, y está al mando de todos los hombres del comité, se puede describir como
una persona de carácter fuerte, enojado y con poca paciencia. La trama gira en
torno a la decisión tomada por el lanzamiento del Venera 2 y Venera 3. Esta misión
está bajo el mando del señor / / / / /.

Personajes secundarios:

2. La señora Ooooo: es la esposa del señor / / / / /, es ama de casa. De carácter


sumiso, pues a pesar de no estar de acuerdo con la decisión que el señor / / / / /, de ir
en contra de los terrícolas, su voz no tiene mando sobre la decisión de su esposo y
debe de aceptar definitivamente lo que su esposo decida.
3. El señor (((((: es un personaje que platica con el señor / / / / / sobre la misión
espacial, este hombrecito no está de acuerdo con la decisión del señor / / / / /, porque
considera que son las medidas extremas. Puesto que siente empatía con los
terrícolas. Pero debe de acatar las órdenes tomadas. Se muestra de un carácter
racional, pasivo, temeroso pero a la vez un poco confrontador, aunque no capaz de
llevar una pelea para cambiar lo que él considera justo ante el señor / / / / /.

Personajes terciarios:

Se encuentran hombres que solo son mencionados en el comité de la estación


espacial, y solo tienen como participación pocos diálogos. No se enfatiza mucho sobre
ellos. Y se puede notar su carácter bajo ante la presencia del señor / / / / /.

Aguilar Ciciliano, M. (2018). Manual Brevísimo de Teoría Literaria (No publicado).


Universidad de El Salvador Facultad Multidisciplinaria de Occidente. Santa Ana, El
Salvador.

También podría gustarte