Está en la página 1de 14

MANUAL DE INDUCCIÓN DISTRIBUIDORA LAP

DISTRIBUIDORA LAP

APRENDICES:

Alice Andrea Cardona García


Amilkar José Arellano
Andrea Cardenas Parra
Adriana Katherine Grijalba
Angela Liseth Narvaez Gómez
Antonio William Pardo

INSTRUCTORA:

Norma Vargas Prada

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO POR COMPETENCIAS


– METODOLOGÍA

2019
INTRODUCCIÓN

El presente manual de inducción tiene como finalidad, proporcionar y garantizar un


conocimiento amplio de la empresa LAP DISTRIBUIDORA; preparando al
personal de nuevo ingreso para el eficaz desempeño de su trabajo, mejorando su
forma de adaptación, identificación y rápido aprendizaje. Al integrarse a este
nuevo equipo de trabajo, se hace partícipe de alcanzar el logro de nuestra visión y
misión brindando un servicio de calidad a través de su trabajo. Para esto, se nos
hace necesario ofrecer las orientaciones e informaciones concernientes a los
aspectos generales de la empresa y sobre los deberes correspondientes a su
puesto. A través de este manual de inducción, se podrán despejar dudas, aclarar
situaciones y dar respuesta a cualquier inquietud, formulada por el empleado de
nuevo ingreso o cualquier otro empleado que así lo requiera.
OBJETIVOS DEL MANUAL DE INDUCCIÓN

OBJETIVO GENERAL

Promover el proceso de adaptación e integración del nuevo trabajador a la


organización LAP Distribuidora y al puesto de trabajo, mediante la divulgación de
información referente al contexto general de la empresa.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Dar a conocer al nuevo trabajador la misión, la visión y la estructura orgánica de la


entidad, así como sus líneas y ejes estratégicos.

Socializar al Funcionario ante el equipo de trabajo, las herramientas y el puesto de


trabajo.

Establecer los lineamientos para la ejecución de las actividades relacionadas con


la Inducción

Ilustrar al Trabajador en lo referente a los Procesos, procedimientos y funciones


que le corresponde ejecutar.

Propiciar el reconocimiento de cada uno de los asistentes dentro de la estructura


de la entidad y su aporte desde el cargo que ejercerán para el cumplimiento de la
misión institucional.

ALCANCE

La inducción está dirigida a todo el personal nuevo que ingrese a la entidad y en


está participaran todas las personas que se relacionen con el cargo y área a la
cual ingresa el nuevo trabajador (Recursos Humanos, jefe inmediato, clientes
internos, etc.)

Las directrices de este manual deberán ser revisadas periódicamente por parte del
personal involucrado en las funciones que cubre, a fin de garantizar que se cumpla
con los requisitos y resultados esperados.
APLICABILIDAD DEL MANUAL

El presente manual es aplicable a todos los cargos existentes o cargos nuevos de


la Distribuidora LAP. Los empleados nuevos son prioridad para la aplicación de
este manual, sin embargo es importante involucrar en este proceso a los
empleados existentes de la empresa como refuerzo y apoyo a la estructura
organizacional.

POLÍTICAS

1. El manual de inducción deberá ser permanente y de carácter obligatorio


para todo el personal de la empresa LAP DISTRIBUIDORA.
2. El Área administrativa o de Talento Humano debe informar todo lo
relacionado con la entidad; misión, visión, historia, estructura organizativa,
beneficios socioeconómicos y normas de conducta interna.
3. Se actualizara según la exigencia de la empresa, debido a cambios o
modificaciones en la misma.
4. Deberá ser de conocimiento general en todo da empresa.
5. Cada jefe deberá tener una copia del material.

NIVELES DE RESPONSABILIDAD A LA HORA DE IMPLEMENTAR EL


PROCESO

La implementación del proceso de inducción de personal nuevo y antiguo está a


cargo del área de gestión humana, el responsable del área a la cual ingresa el
nuevo empleado y los compañeros de trabajo de la misma.

ROLES Y RESPONSABILIDADES

Talento Humano: Es responsable del diseño, coordinación, logística y


programación de las jornadas de Inducción, al igual que de la evaluación de la
eficacia.

Directivos, Jefes y Coordinadores: Son responsables de notificar a todo el


personal nuevo de su dependencia sobre el desarrollo de la jornada de inducción y
direccionarlos para asistencia. De igual manera son responsables de realizar el
acompañamiento en el puesto de trabajo para facilitar el proceso de adaptación a
la entidad y a la organización del trabajo en su dependencia.

Personal Nuevo: Debe asistir de forma obligatoria a la jornada de inducción, salvo


justificación.
Compañeros de trabajo: debe dar la bienvenida al nuevo compañero y realizar el
acompañamiento en las nuevas funciones del compañero de trabajo.

NIVELES DE RESPONSABILIDAD PARA LA ACTUALIZACIÓN PERMANENTE


DEL MANUAL

Es responsabilidad del área de gestión humana gestionar y realizar la


actualización manual de inducción de la empresa, con colaboración de los
diferentes jefes de área, según direccionamiento de la gerencia general, cuando
se presenten cambios en la estructura organizacional o sea parte del proceso de
mejoramiento continuo después de realizar la respectiva evaluación del proceso.

PROPÓSITO

El propósito fundamental de este programa de inducción es lograr que el


empleado nuevo identifique la organización como un sistema dinámico de
interacciones internas y externas en permanente evolución, en las que un buen
desempeño de parte suya, incidirá directamente sobre el logro de los objetivos
corporativos.
Para que este programa de inducción sea efectivo, debe permitir encausar el
potencial de la nueva persona en la misma dirección de los objetivos de la
empresa.
INDUCCIÓN GENERAL A LA EMPRESA

ESTRATEGIA DEL NEGOCIO

LAP es una distribuidora de consumo masivo dedicada a la comercialización de


productos de alimentos y aseo, fundada en 1994 por el señor Luis Alberto
Preciado. Se proyectó una oportunidad de negocio al advertir que todos los
tenderos, tenían que desplazarse hasta la central mayorista para surtir de
productos sus tiendas, gastando en esto más tiempo y dinero. Es así que
comenzó a satisfacer las necesidades de sus clientes, los tenderos. La
distribuidora empezó funcionando en una bodega alquilada, en un sector popular
de la ciudad de fácil acceso para todos. En los últimos 10 años el crecimiento de la
Distribuidora LAP SAS ha sido sostenido y ascendente. Esto les permitió hacer
presencia en seis ciudades intermedias con un Centro de Distribución (CD) en
cada una, que cuenta con una flota propia de ocho camiones y otros trabajando
por contrato. En cada CD existe una planta de personal directa de 18 personas,
que se encargan de las áreas administrativa y comercial. Otros empleados
contratados de manera indirecta, entre 20 y 25, están encargados de la bodega.
La Dirección General de LAP está ubicada en la capital y tiene una estructura
organizacional conformada de esta manera: Gerencia, Dirección Financiera,
Dirección Administrativa y de Logística En la Dirección General trabajan en total
60 personas, vinculadas directamente con la empresa y 180 contratadas de
manera indirecta. Es así como a nivel nacional se cuenta con una planta de
personal directa de 168 colaboradores y una nómina indirecta, manejada por
medio de una empresa temporal, de unos 300 empleados en promedio.

VISIÓN

Ser una compañía líder en el sector, con altos niveles de competitividad, eficacia y
eficiencia en la distribución de productos de Consumo Masivo, garantizando a
nuestros clientes altos estándares de calidad, oportunidad y satisfacción tanto en
sus necesidades como en sus expectativas.

MISIÓN

Somos una compañía líder en la comercialización de productos de consumo


masivo, con altos estándares de calidad; lo que logramos a través de una cadena
privada de distribución, orientada a satisfacer las necesidades y deseos de la
comunidad de tenderos, ofreciendo un excelente servicio y precios competitivos.
Contamos con un equipo humano comprometido y capacitado. En concordancia
actuamos en procura del bienestar para nuestros empleados, nuestros
proveedores y la comunidad en general, logrando una adecuada rentabilidad. Nos
distinguimos por ser una empresa socialmente responsable, asumiendo para ello
buenas prácticas para el cuidado del medio ambiente y el entorno que nos rodea
VALORES

Estos seis valores esenciales rigen la forma en que nos comportamos y ofrecemos
servicios a nuestros clientes:

Nos importan: la salud y seguridad de nuestros empleados, de todas las


personas que trabajan bajo nuestra responsabilidad, así como de aquellas que se
benefician con nuestros productos y servicios.
Nos importan: nuestros empleados, su crecimiento personal, su desarrollo
profesional y su bienestar general.
Nos importan: las comunidades en las que vivimos y trabajamos, por ello
adoptamos conductas que cuidan del medio ambiente lo que hace que sea un
negocio con un desarrollo sostenible comprometidos con nuestra responsabilidad
como ciudadanos del mundo.
Nos importa: la calidad de nuestros productos y servicios.
Nos rige: la transparencia en el desarrollo de nuestras relaciones interpersonales
tanto a nivel externo como interno con todos los grupos de interés.

INDICADORES

Cobertura: Apropiar métodos, medios y estrategias dirigidos a la maximización de


la cobertura y la calidad de la inducción, la cual va dirigida a todo el personal
nuevo que ingresa a la compañía.

Efectividad: mide el impacto que causa el programa de inducción a los nuevos


empleados mediante la medición de los conocimientos adquiridos tanto de la
compañía en la inducción general como de las funciones a realizar en la inducción
al puesto de trabajo.

Eficacia: Tener conocimiento si la inducción ejecutada es la más apropiada para


que los empleados nuevos comprendan en su totalidad la inducción general yla
inducción al puesto de trabajo.

Nivel de Satisfacción: Medir el índice de satisfacción de los empleados en cuanto


a la metodología del proceso de inducción.

COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES

✔ Trabajo en equipo
✔ Servicio al cliente
✔ Confianza
✔ Transparencia
✔ Crecimiento personal
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

BENEFICIOS SOCIOECONÓMICOS

Los servicios y beneficios sociales son medios indispensables del complemento y


apoyo proporcionados y financiados por la Distribuidora LAP, para estimular y
mantener la fuerza de trabajo en un nivel satisfactorio de moral y productividad.
Este paquete de medidas contribuye a una mejora del bienestar laboral y aumento
de productividad.

✔ Prima por Antigüedad


✔ Bono de Alimentación
✔ Prima navideña
✔ Actividades Recreativas
✔ Detalle fechas especiales como cumpleaños, día de la madre, día del
padre, amor y amistad.
NORMAS GENERALES

1. Asistir a la inducción, así como a todos los cursos impartidos por la


empresa. Esto ayudara a desarrollar tus habilidades y capacidades.

2. Conocer, respetar y llevar a cabo las normas y políticas internas de la


empresa.

3. Horario general de trabajo. Horas de comida, horario de descanso.


Sanciones correspondientes.

4. Políticas en cuanto a tiempo extra, manejo de compensaciones e


incrementos de salario.

5. Uso de uniforme de trabajo

INDUCCIÓN AL PUESTO DE TRABAJO

ESTÁNDARES DE RECIBIMIENTO AL NUEVO FUNCIONARIO

Le damos la más cordial bienvenida a nuestra organización y nos sentimos


orgullosos de contar con usted como nuevo colaborador de DISTRIBUIDORA LAP
S.A.S que integrara nuestro equipo de trabajo.

Ya que con ello lograrás motivarlos en su trabajo, todo trabajador nuevo en nuestra
empresa LAP, tendrá el privilegio de conocer de cerca todas las áreas de nuestra
empresa, ya que se realizará un pequeño recorrido y podrá conocer cada área para
así ir familiarizando al nuevo funcionario con la empresa.

MISIÓN, OBJETIVOS Y ESTRUCTURA ORGÁNICA DEL ÁREA

La misión de la dirección de ventas es planificar, dirigir y controlar al equipo


comercial para cubrir objetivos previstos. Es la dirección de ventas la responsable
directa de lograr ingresos, aumentando la cuota de mercado y optimizando los
beneficios del negocio.

MISIÓN, OBJETIVOS Y RESULTADOS ESPERADOS DEL CARGO PARA EL


CUAL FUE SELECCIONADO
Lograr las cuotas de venta previstas en términos de cifra de ventas y volumen de
negocio; incluyendo aquí los objetivos de mantenimiento, incremento y renovación
de la cartera de clientes.

FORMA DE TRABAJO

· Analizar y desarrollar la metodología de trabajo incluida en el manual de


funciones.

· Planifica las estrategias de su equipo.

· Valorar y controlar su labor para asegurarse de que alcancen los objetivos


previstos.

· Entender las consecuencias económicas de la empresa.

· Debe tener capacidad para dirigir y motivar a su equipo. Dirigir “es hacer que
la gente haga cosas”; motivar es conseguir “que lo quieran hacer”.

· Transmite seguridad.

EXPECTATIVAS EN CUANTO: ÁREA PERSONAL, ÁREA LABORAL Y ÁREA


SOCIAL.

ÁREA LABORAL

Puntualidad y asistencia: Presentarse puntualmente, a sus labores en las horas


señaladas, Para un control de asistencia se tendrá un biométrico para registrar la
de entrada y salida de los colaboradores.

Horario de Trabajo: el colaborador excluido de la regulación sobre jornada máxima


legal y deberá trabajar el número de horas necesarias para el desempeño de sus
funciones, por lo cual no habrá lugar al reconocimiento de horas extras cuando
sobrepasen el límite legal.

Buen desempeño en el puesto: El colaborador debe desempeñar un rendimiento


eficiente en el cargo para el que ha sido nombrado.

Cumplimientos de normas internas: Cumplir con las normas establecidas en la


empresa para llegar a tener una buena relación contractual.

ÁREA PERSONAL:

Presentación Adecuada: Sus colaboradores se presentaran vestidos y arreglados


adecuadamente para una buena presentación personal.
Confidencialidad: Es indispensable en nuestro trabajo guardar la discreción
necesaria sobre los asuntos relacionados con él mismo.

Buenas Relaciones Interpersonales: Deberá mantener relaciones cordiales,


respeto para su jefe inmediato y compañeros de trabajo; evitando discordias y
desavenencias que solo dificultan el buen desempeño.

ÁREA SOCIAL

Participar activamente en los eventos sociales y campañas de bienestar para


beneficio de la comunidad cuando así se requiera.

UBICACIÓN FÍSICA

Se le asignará al nuevo colaborador su puesto de trabajo para que lo conozca y se


sienta cómodo en el lugar de acuerdo a el área.

DESCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN DE EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA


DESARROLLAR SU TRABAJO

Después de que el colaborador esté asignado en su puesto de trabajo se le entrega


todos los materiales, equipos y herramientas relacionadas con su cargo para el
cumplimiento de sus funciones y así empiece a desarrollar sus funciones asignadas
en pro de un buen desempeño.

CIERRE

Esperando que este documento sea de gran utilidad ahora que está iniciando sus
actividades, y a lo largo de su permanencia en esta Organización, lo invitamos a
que unamos esfuerzos, aportando nuestras mejores aptitudes, actitudes y
conocimientos previamente adquiridos; así como trabajar con responsabilidad,
disposición, trabajo en equipo, disponibilidad, preparándonos mas día a día,
mejorando nuestro desempeño dentro de nuestra organización.

DOCUMENTOS DE EVALUACIÓN

1. Encuesta de integración a la empresa y al puesto de trabajo

2.Evaluación de funciones cada 2 meses.


LINEAMIENTOS DE SEGUIMIENTO

1. La encuesta de integración a la empresa y al puesto de trabajo se evaluará


con el jefe directo y el jefe de recursos humanos y de esta manera llegar a una
mejora continua.

2. Evaluación de funciones la realizará el jefe directo cada 2 meses en términos


junior básico para llegar a su autonomía en su puesto de trabajo en un periodo
no máximo a 6 meses.

GLOSARIO

ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL: Es la segmentación formal de una empresa


en diferentes unidades de negocio. Muestra cómo se localiza la toma de decisiones
dentro de la misma, entrelaza los cargos y además coordina las actividades de las
diferentes unidades de negocio.

INDUCCIÓN: Es el procedimiento por el cual se presenta a la institución los nuevos


funcionarios para ayudarles a integrarse al medio de trabajo y tener un comienzo
productivo. Además se explican las normas, políticas y reglamentos existentes en
la organización.

MANUAL: Contiene la descripción de las actividades que deben de ser


desarrolladas por los miembros de una organización y los procedimientos a través
de los cuales esas actividades son cumplidas. Constituyen una de las herramientas
con que cuentan las organizaciones para facilitar el desarrollo de sus funciones
administrativas y operativas. Son fundamentalmente, un instrumento de
comunicación

MISIÓN: Es el propósito general o razón de ser de la empresa u organización que


enuncia a qué clientes sirve de necesidades satisface, tipo de productos ofrece y en
general cuales son los límites de sus actividades

OBJETIVOS: Propósitos o metas que se quiere alcanzar.

PROGRAMA DE INDUCCIÓN: Es un proceso dirigido a iniciar al empleado en su


integración a la cultura organizacional durante su vinculación

DOCUMENTOS REFERENCIA

https://www.game-learn.com/induccion-personal-estos-5-datos-te-haran-tomartelo-
serio/

https://www.fomentoacademico.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2016/09/Manual-de-Induccio%CC%81n-IFTH-.pdf

https://www.gestiopolis.com/manual-de-induccion-de-personal-a-la-organizacion-
ejemplo-gamesa/

https://dokumen.tips/documents/manual

También podría gustarte