Está en la página 1de 1

 Imperio Bizantino  Ruptura: Iglesia católica  Enfrentamiento entre el Papas y  Disputa de la autoridad pontificia (recaudación

 Prohibición del reyes (monarquía europea), por el de impuestos a la iglesia).


(Occidental)– Iglesia ortodoxa
poder.  El rey Felipe IV usurpó la autoridad papal,
culto a las (Oriental).
imágenes. - León  Excomunión mutua entre el Papa de  Nombramiento de obispos: Enrique nombrando un papa francés (Aviñón), la iglesia
IV del Sacro Imperio Romano – Papa eligió otro en Roma.
III. la Iglesia católica Occidente (Roma)
 Período de la Iglesia Católica: tres Papas
Gregorio VII
 Iconoclasta vs y el Patriarca de Oriente (Bizancio o
Constantinopla).  Cesaropapismo (poder de los reyes (Roma, Francia y Pisa).
iconódulos. por la iglesia).  Papa Gregorio XII – Antipapas: Benedicto XIII
 Restablece: II  Papa León IX – Patriarca Celulario.
 Factores: étnicos, religiosos y  Fin: Concordato de Worms (1122), (Aviñón) – Alejandro V (Pisa).
Concilio de Nicea. Enrique V y el papa Calixto II.  Fin: Concilio de Constanza (1417).
políticos.

QUERRELLA CISMA DE ORIENTE QUERELLA DE LAS INVESTIDURAS CISMA DE OCCIDENTE O DE


ICONOCLASTA Y OCCIDENTE (1075-1122)
(726-843) AVIÑON (1378-1417)
(1054)
CONFLICTOS
 Época religiosa.
 Conflictos: Cisma de Oriente y
querella de las investiduras.
 Poder feudal: riqueza, Características LA IGLESIA MEDIEVAL: el
organización y cultura. poder espiritual
Organización

 Clero secular: (Iglesia y laicos) Papas, Renovación


Situación del clero eclesiástica Fe medieval Peregrinaciones
arzobispos, obispos, etc.
 Clero regular: (aislados) abades, frailes,
monjes, etc.  Reformas: CLUNY  Poder supremo siglo XII.  Viajes de los
 Investidura de laicos  Fervor religioso de las
CITEAUX feligreses (ricos y
incompetentes por
(Francia). clases humildes. pobres) a los
parte de los reyes.,
 Cluny (Benedicta),  Veneración a la virgen, santuarios
relajamiento de
apoyo al papado y santos y reliquias. religiosos.
costumbres.
rechazo al obispo y  Evitar herejías:  Auge: siglos XI-XII
 Vicios: simonía y
señor feudal. excomunión e inquisición. (descubrimientos de
nicolaísmo.
 Citeaux  Excomunión: expulsión de nuevas reliquias).
 Simonía: compra de
(cisterciense), la iglesia.  Lugares: Tierra Santa
cargos eclesiásticos.
regida por el  Inquisición: institución (Jerusalén), Roma y
 Nicolaísmo: rechazo Santiago de
trabajo, oración y judicial (procesaba y
al celibato religioso. Compostela
solidaridad. sentenciaba las personas
culpables de herejía). (España).

Elaboración: DAHEN

También podría gustarte