Está en la página 1de 3

CASO PRÁCTICO: EVALUACION DE RIESTOS POR EL METODO DE

EVALUACION GENERAL DE RIESGOS DEL INSHT.

La peluquería “El Corte Chic” cuenta en sus instalaciones con una zona de
recepción, la zona de lavado y secado, dos cabinas de belleza y una zona
de almacén. En verano hace mucho calor porque el sistema de aire
acondicionado está estropeado

En ella trabajan la dueña de la peluquería y tres empleadas, una que


trabaja en recepción, una peluquera y una esteticista.

La política de la peluquería es que las empleadas de cara al público estén


muy arregladas, maquilladas y con calzado de tacón

La recepcionista atiende las llamadas de teléfono, lleva los abrigos de las


clientas al armario situado al otro extremo de la peluquería, anota las citas
y cobra a los clientes. La recepción está mal iluminada y el equipo
informático es antiguo por lo que la pantalla vibra continuamente

En la zona de lavado y secado hay:

Tres estanterías repletas y sin orden con champús, cremas


acondicionadoras, tijeras, navajas, tintes, decolorantes y toallas y dos
lavacabezas. La dueña y una de las empleadas trabajan de peluqueras

Están de pie muchas horas y siempre trabajando a un ritmo intenso, ya


que tienen mucha clientela. Por ello a menudo dejan los envases de los
productos abiertos, y no los devuelven a las estanterías. El pelo cortado
se acumula en el suelo pues no hay tiempo de barrer

Para colmo, uno de los lavacabezas tiene estropeado la regulación en


altura y hay que inclinarse constantemente para lavar el cabello

En muchas ocasiones se les han caído las tijeras de las manos pues su
empuñadura es resbaladiza
Los secadores portátiles son muy pesados y uno de ellos vibra mucho por
eso a las peluqueras les gusta utilizar el que no tiene el marcado CE que es
más ligero

Una vez la dueña sufrió un calambrazo pues lo cogió con las manos
húmedas y para colmo esa semana su empleada estuvo de baja por una
tendinitis en el hombro

De vez en cuando tienen que teñir el pelo, pero dejaron de utilizar


guantes porque entre ponerlos y quitarlos era un engorro

La empleada está pensando en cambiarse de peluquería pues no


encuentra un momento de respiro

En las dos cabinas de belleza, situadas en el interior del local y sin


ventanas hay:

Una estantería mal anclada al suelo y muy alta, con productos de belleza,
cremas, acetonas y toallas, un sillón de maquillaje, una camilla, una
máquina de pedicura y una de cera, un aparato de laser etc.

La esteticista trabaja con más calma que en la peluquería pues los masajes
y las limpiezas de cutis etc. no son tan frecuentes pero últimamente se
queja de dolores de espalda y dolor de cabeza pues la dueña le manda
subir a la estantería con una banqueta, cajas de más de 25 kilos

Tiene que comentarle a su jefa que el cable de la máquina de la cera está


en mal estado y el cuadro eléctrico está muy saturado por los cables de los
distintos aparatos

Para acceder al almacén se bajan unas escaleras resbaladizas donde está


muy oscuro. Allí se guardan cajas con diversos productos de peluquería y
belleza. Algunos tienen las etiquetas estropeadas por la humedad y no se
leen bien

Hay un extintor detrás de unas cajas que se utiliza para colgar las batas
de las empleadas.
Indicar cuales son los factores de riesgo (malas condiciones de trabajo) de
instalaciones y puestos de trabajo

Cubrir Ficha I: Identificación general de riesgos

Cubrir Ficha II: Evaluación (probabilidad y severidad) y dependiendo del


grado de riesgo, proponer una serie de medidas. Ver si el riesgo se ha
controlado

Cubrir Ficha III: Si no se ha eliminado el riesgo con las medidas


propuestas, hay que planificar una acción para una fecha determinada,
por un responsable y comprobar que lo planificado se haya llevado a cabo
mediante otra fecha de comprobación

Ficha IV de evaluación especifica. Si existiese riesgo que no se puede


evaluar pues la evaluación la indica un Real Decreto cubriremos esta ficha

Por ej. Riesgo de evaluación específica: exceso de ruido en el lugar del


trabajo, Agente a evaluar: ruido, Método de evaluación R.D 286/2006

También podría gustarte