Está en la página 1de 4

Programa Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional

Estudio de caso – V semestre

ESTUDIO DE CASO V SEMESTRE


PELUQUERIA NEW FASHION

Descripción del problema:


New Fashion con NIT 890.032.789 -3, está ubicada en Cartagena en la dirección
Bocagrande cra 3 Nº 25-63 es una empresa dedicada al sector de la peluquería que
abrió sus puertas al público desde el año 2010. Los siguientes son los servicios que
ofrece a su clientela: Corte, Blower, Tinte, mechas, extensiones, aplicación de
keratina, manicure y pedicure.
En la actualidad la empresa cuenta con 10 trabajadores, 8 personas en el salón, de
las cuales 3 son manicuristas (mujeres) y 5 estilistas ( 1 hombre y 4 mujeres) y en
el área administrativa cuenta con 1 hombre y 1 mujer.
El horario de trabajo es de lunes a viernes de 7:00 A.M a 7:00 p.m y los trabajadores
están afiliados a la ARL Colmena Seguros en el nivel de riesgo es III.
El área de la peluquería es reducida y sus áreas de trabajo no se encuentran
demarcada ni delimitada. Los pisos son irregulares, son de baldosas antiguas por
ende se percibe que no se le ha realizado mantenimiento desde hace mucho tiempo.
Las 3 manicuristas, realizan uñas sintéticas,estas no poseen lampara adicionales
para realizar su tarea, los productos químicos que utilizan lo hacen en el mismo
espacio donde están los demás clientes y trabajadoras, las sillas son tipo Rimax, por
tal razón no le permite cambiar la altura de estas y están muy bajas y la mesa no
cuenta con la altura y el espacio no es suficiente para realizar la tarea
adecuadamente, además el pulidor de uñas es eléctrico, no realizan mantenimiento
y produce vibración continua, no usan guantes y deben buscar el agua fría hasta el
Programa Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional
Estudio de caso – V semestre
baño, la calientan con un reverbero eléctrico, el cual lo conectan a las mismas 2
tomas corrientes que tienen en el espaldar de sus puestos de trabajo.
Los 5 estilistas aplican queratina, aminoácidos, mechas, aliser y decoloraciones,
además de realizar blower, cortes de cabello, hombre o mujer, cada estilista tiene
sus tareas específicas, en su mismo espacio, manejan únicamente el tapabocas
convencional el cual es de uso doméstico, la silla es sencilla solo permite subir y
bajar, rara vez le realizan mantenimiento, los secadores y planchas, se calientan
demasiado, lo cual genera incomodidad cuando los cabellos son demasiado largos,
no cuentan con un área específica para realizar la preparación de las sustancias ni
con una zona de almacenamiento de los productos químicos para el cabello y las
uñas.
El área para guardar los elementos personales es muy limitada y eso les dificulta
para trabajar, almuerzan en la parte de la caja o a un lado del lava cabezas, la zona
de la caja es muy reducida, se encuentra la caja y un estante con productos para
vender y un botellón de agua, con un solo vaso para todas las trabajadoras, el pago
de nómina lo hacen las 2 personas que están encargadas de las tareas
administrativas. Uno de los 5 estilistas realiza actividades de orden y aseo al salón,
quien solo trabaja medio tiempo (4 horas diarias)
Descripción de los implementos:
El lava cabezas está al lado del puesto de las peinadoras las redes eléctricas están
en el lado posterior de la silla de las manicuristas, con 2 tomas en malas condiciones
y sobrecargado. En cada área de cepillado hay un solo toma corriente, para todos
los puestos de trabajo de las secadoras
Programa Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional
Estudio de caso – V semestre
La peluquería se mantiene llena, por esta razón se concentra el ruido entre las
clientas, la iluminación es artificial y tienen un solo aire acondicionado que no da
abasto para las clientas y el personal, las operarias trabajan turnos de 7.a.m hasta
7p.m, con su hora de almuerzo incluida, su pago se realiza quincenal, tienen
dominicales cada quince días.
El área de donde se guarda los traperos y escobas, artículos de aseo, está en el baño
que utilizan tanto la clientela como el personal que labora en la peluquería.
Los 5 estilistas realizan las actividades de Corte, blower, mechas y aplicación de
keratina. Las 3 manicuristas realizan pedicure, manicure y colocación de uñas
sintéticas y acrílicas y utilizan tapabocas convencional.
Se percibe un olor fuerte y concentrado cuando se aplica aliser y keratina ya que el
área del salón es reducido, las manicuristas y estilistas laboran en la misma jornada,
todo el tiempo realizan su labor sentadas, estas últimas en sillas convencionales y
que solo tienen un dispositivo para subir o bajar de acuerdo a la necesidad. Los
estilistas usan amoníaco diluido para decolorar el cabello a las clientelas; para ello
se deben dirigir a los estantes del pasillo de la peluquería, donde se almacenan los
productos químicos, y tomar un recipiente de 5 litros. que contiene el amoníaco.
La última vez uno de los estilistas no encuentra el envase para diluir el amoniaco y
toma uno de los recipientes que utilizan las manicuristas el cual esta rotulado y
etiquetado con el nombre de acetona, y se le olvida cambiar el rotulo del envase.
Esto género que una de las manicuristas utilizara amoniaco generándole
enrojecimiento de la mano de una cliente, además de un fuerte dolor e irritación.
Programa Tecnología en Seguridad e Higiene Ocupacional
Estudio de caso – V semestre

También podría gustarte