Está en la página 1de 11

Universidad de Santiago de Chile

Facultad Tecnológica
Departamento de Tecnologías Industriales

Experiencia Nº3
“Mando electroneumáticos de
acción directa e indirecta
usando tecnología de relés”

Carrera: Tecnología en Automatización Industrial


Asignatura: Mando y Regulación en Accionamientos Industriales
Profesor: Olivia Urbina C.
Alumnos: Tomas Rafael Aliaga Díaz
Ignacio Esteban Peña Paredes
Hector Anibal Pino Meza

Semestre 2
Año 2019
1 Resumen

1
1 Resumen ........................................................................................................................... 1
2 Objetivos de la Experiencia ................................................................................................ 3
3 Elementos por Utilizar........................................................................................................ 3
4 Desarrollo del Informe ....................................................................................................... 3
Secuencia Nº1 ....................................................................................................................... 4
1.1. Indique los elementos utilizados en el circuito de la secuencia electroneumatica ............................. 4
1.2. ¿Qué representa S1 en el circuito electroneumatico? ........................................................................ 4
1.3.Explique el funcionamiento del circuito ............................................................................................... 4

Secuencia Nº2 ....................................................................................................................... 5


2.1. ¿Cual es la diferencia del mando de puesta en marcha, en secuencia Nº1 y Nº2? ............................. 5
2.2. ¿Existe una ventaja en esta puesta en marcha? Explique. .................................................................. 5

Secuencia Nº3 ....................................................................................................................... 6


3.1. Indique los componentes del circuito electroneumático .................................................................... 6
3.2. ¿Qué diferencia y que ventaja existe entre la Secuencia Nº3 y la Secuencia Nº2? ............................. 6

Secuencia Nº4 ....................................................................................................................... 7


4.1. ¿Qué función cumple el contacto NO en línea 2? ............................................................................... 7
4.2. ¿Qué función cumple la serie de contactos K1 y K2 en la misma línea? ............................................. 7
4.3. ¿Cómo asegurar mejor la función y accionamiento de a1 en el circuito? ........................................... 7
4.4 Explicar el funcionamiento del circuito. ............................................................................................... 7
4.5. Confeccionar lista de materiales del circuito electroneumático. ........................................................ 7
4.6. Para la secuencia Nº4, diseñar un circuito electroneumatico con opcion de marcha ciclo unico y
ciclo continuo. ............................................................................................................................................ 7

Secuencia Nº5 ....................................................................................................................... 8


5.1. ¿Qué función cumple el relé K2? ......................................................................................................... 8
5.2. ¿Por qué no se requiere realimentación o enclavamiento? ................................................................ 8
5.3. Explicar el funcionamiento del circuito. .............................................................................................. 8
5.4. ¿Cuál es la función de los contactos de la parte inferior del circuito electrico?. Justifique su
respuesta .................................................................................................................................................... 8

Secuencia Nº6 – Trabajo de Investigacion .............................................................................. 9


6.1. ¿Cómo se llama la tecnica de automatizacion del circuito electroneumático? .................................. 9
6.2. Explique y describa las opciones de comando del circuito secuencial. ............................................... 9
6.3. Por que conviene el uso de los relés K1, K2 y K3? ............................................................................... 9
6.4. Funcionamiento del circuito. .............................................................................................................. 9

5 Discusion de Resultados, Conclusiones y Observaciones Personales .................................. 10


6 Percepcion de los Alumnos .............................................................................................. 10
7 Bibliografia ...................................................................................................................... 10

2
2 Objetivos de la Experiencia

3 Elementos por Utilizar

4 Desarrollo del Informe

3
Secuencia Nº1

Fig 1. Circuito Nº1

1.1. Indique los elementos utilizados en el circuito de la secuencia electroneumatica


1.2. ¿Qué representa S1 en el circuito electroneumatico?
1.3.Explique el funcionamiento del circuito

4
Secuencia Nº2

Fig 2

2.1. ¿Cual es la diferencia del mando de puesta en marcha, en secuencia Nº1 y Nº2?
2.2. ¿Existe una ventaja en esta puesta en marcha? Explique.

5
Secuencia Nº3

Fig 3

3.1. Indique los componentes del circuito electroneumático


3.2. ¿Qué diferencia y que ventaja existe entre la Secuencia Nº3 y la Secuencia Nº2?

6
Secuencia Nº4

Fig 4

4.1. ¿Qué función cumple el contacto NO en línea 2?


4.2. ¿Qué función cumple la serie de contactos K1 y K2 en la misma línea?
4.3. ¿Cómo asegurar mejor la función y accionamiento de a1 en el circuito?
4.4 Explicar el funcionamiento del circuito.
4.5. Confeccionar lista de materiales del circuito electroneumático.
4.6. Para la secuencia Nº4, diseñar un circuito electroneumatico con opcion de marcha ciclo
unico y ciclo continuo.

7
Secuencia Nº5

Fig 5

5.1. ¿Qué función cumple el relé K2?


5.2. ¿Por qué no se requiere realimentación o enclavamiento?
5.3. Explicar el funcionamiento del circuito.
5.4. ¿Cuál es la función de los contactos de la parte inferior del circuito electrico?. Justifique
su respuesta
5.5 Conffecionar lista de materiales del circuito electroneumático.

8
Secuencia Nº6 – Trabajo de Investigacion

Fig 6

6.1. ¿Cómo se llama la tecnica de automatizacion del circuito electroneumático?


6.2. Explique y describa las opciones de comando del circuito secuencial.
6.3. Por que conviene el uso de los relés K1, K2 y K3?
6.4. Funcionamiento del circuito.

9
5 Discusion de Resultados, Conclusiones y Observaciones Personales

6 Percepcion de los Alumnos

7 Bibliografia

10

También podría gustarte