Está en la página 1de 40

Biología de la Radiación

Yarmed De los Santos


Amaris Morales
Lesiones por Radiación
Yarmed De los Santos
100206573
Mecanismo de las lesiones por radiación.
IONIZACION RADICALES LIBRES
 Efecto fotoeléctrico o dispersión de  El fotón de rayos X ioniza el agua de las
Compton. células vivas.
 Mayor ionización y excitación. Para obtener estabilidad:
 Provoca un cambio biológico.
1. Se recombinan sin causar daños en la
 Es menor si los cambios químicos molécula.
no alteran las moléculas sensibles.
2. Se combinan con moléculas
 Es mayor si afecta las estructuras necesarias para formar una toxina
de importancia para la función que produce cambios celulares
celular. generalizados.
Teorías sobre las
lesiones por radiación
TEORIA DIRECTA TEORIA INDIRECTA
“Se produce lesión “Los fotones de Rayos X se
cuando la radiación absorben dentro de la
célula y provocan la
ionizante choca formación de toxinas, las
directamente con cuales dañan a la célula”
aéreas o blancos críticos  Se producen por radicales libres que se
dentro de la célula.” combinan y forman toxinas.
 Ocurren debido al alto contenido de
 Ocurren con menor frecuencia. agua en las células.
Curva dosis-respuesta
Curva dosis-respuesta

“La respuesta de los tejidos es


directamente proporcional a
la dosis”
 No hay dosis segura de exposición.
 Aunque las dosis sean bajas, causan
lesión.
Efectos estocásticos y
no estocásticos.
ESTOCASTICOS (Probabilísticos)

 Se producen como función directa de la dosis.


 No tienen umbral para manifestarse.
 Pueden ocurrir o no ocurrir; no hay un estado intermedio.
 La gravedad de los efectos no dependen de la dosis recibida, pero si del tiempo
de exposición.
NO ESTOCASTICOS
(No Probabilísticos)

 Para dosis pequeñas no habrán efectos clínicamente detectables.


 Tienen umbral.
 La gravedad aumenta cuando mayor sea la dosis recibida.
 Requieren mayor dosis para causar trastornos graves a la salud.
NO ESTOCASTICOS
(No Probabilísticos)
Secuencia, reparación y
acumulación de las
lesiones por radiación.
Recuperación
Periodo de
lesión.
Periodo de
latencia.

Absorción
de la
radiación.
Secuencia, reparación y acumulación de las lesiones por
radiación.

 Muerte celular
 Rotura y apiñamiento de cromosomas
 Formación de células gigantes
 Cese o anormalidad de actividad mitótica.
Secuencia, reparación y acumulación de las lesiones por
radiación.

“Losefectos de las radiaciones son acumulativos, y los


daños que no sea reparados se acumulan en los tejidos
y pueden llegar a formar problemas de salud”
Factores que
determinan la lesión
por radiación.
Factores que determinan la lesión por radiación.

 Dosis administrada.
 Velocidad de administración.
 Cantidad de tejido irradiado.
 Sensibilidad celular.
 Edad.
Efectos de la radiación
Efectos a corto plazo y largo plazo

Efectos a corto plazo Efectos a largo plazo


 Se observan minutos, días o  Se manifiestan después de años,
semanas después del periodo decenios o generaciones.
de latencia.
 Cantidades pequeñas de
 Grandes cantidades de radiación, absorbidas de manera
radiación absorbidas en un repetida en un periodo largo de
corto periodo de tiempo. tiempo.
 No se observan en
odontología.
Efectos somáticos y
genéticos.
Efectos de la radiación
en tejidos y órganos.
Medidas de la
radiación.
Amaris Morales
100218071
Medidas de Radiación

La radiación se puede medir de la misma manera que otras dimensiones físicas, como:
 Tiempo-> Minuto
 Distancia-> Milla o Kilometro
La International Commission on Radiation Units and Measurement (ICRU), estableció
unidades de medida especiales. Estas unidades definen tres cantidades de radiación:
•Exposición
•Dosis
•Dosis equivalente
 Actualmente existe dos sistemas para definir las medidas de radiación.
»Sistema Tradicional o Estándar:
Roentgen (R)
Dosis absorbida de radiación (rad)
Equivalente roentgen en el ser humano (rem)
»Sistema Internacional:
Coulombios/kilogramos (C/kg)
Gray (Gy)
Sievert (Sv)
Diseño del título y del contenido con SmartArt

Expocisión Dosis Dosis Equivalente


• Es la medida de • Es la cantidad de • Se utiliza para comparar
ionización en el aire energía absorbida por los efectos biológicos de
producida por los rayos un tejido. diferentes tipos de
X. radiación.
• Las unidades para
• Las unidades de dosis son la dosis de • La unidades son: el
exposición son el equivalente del roentgen
roentgen y coulombio
radiación absorbida en el ser humano y el
por kilogramo. (rad) y el gray (Gy). sievert.
Riesgo de la Radiación
Se define riesgo como la probabilidad de que la
exposición a un agente peligroso cause efectos
adversos o la muerte.
Artificial

Natural Otros

Fuentes
de
Radiación
Natural Artificial Otros
Radón
Ocupacional
Médica o dental
Cósmica
Ciclo de
combustibles
nuclear
Terrestre
Productos de
consumo Lluvia radiactiva
Interna
Riesgo y Cálculo del Riesgo

֎Para calcular los riesgos de los


procedimientos radiográficos dentales es
necesario medir las dosis a los órganos
críticos. Como órganos críticos, se consideran:
•Glandula tiroides
•Médula ósea Nota: El riesgo potencial de la
radiografia de induzca cáncer es de
•Piel mas o menos 3x 1,000,000. Sin
•Ojos embargo, que una persona desarrolle
cáncer de manera espontane, es de
3,300 en 1,000,000.
Calculos de Riesgo

Exposición Patológica
250000
Exposición normal
200000
200000 70

150000 60
60
100000 50

50000 60000 40

5000 250 30
0
Cáncer en la Leucemia Eritema Cataratas 20
Tiroides
10
57 Serie 2 Serie 3
6 2 0.7
0
Glandula Tiroidea Médula Ósea Piel Ojos
Serie 1 Serie 2 Serie 3
Exposición del paciente y dosis

El grado de exposición varia de la


siguiente manera:
•Velocidad de la película.
• Colimación.
• Técnica.
• Factores de exposición.
Síndrome Hombre Lobo

Ciclopia

También podría gustarte