Está en la página 1de 1

EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE (E.I.

B)

SOPA DE MANI

La sopa de maní es una de las más deliciosas y tradicionales del norte de Argentina
salta y Jujuy son las provincias donde comúnmente encontramos este plato en la
mesa. Lleva como base maní, arroz, arvejas y papas. Usualmente va acompañada de
trozos de carne o pollo.

Esta es una de las recetas más tradicionales de Bolivia y es ideal para el invierno, por el
alto contenido calórico que posee. Aquí te enseñamos cómo prepararla.

Preparación:

1. Dejar el maní pelado en remojo por 10 minutos y luego procesarlo junto a una taza de
agua hasta que quede una mezcla cremosa sin grumos ni durezas.

2. Pelar las papas y cortarlas en cuatro.

3. Picar la cebolla, el ajo, las zanahorias, el pimiento rojo y el pimiento amarillo. Saltear
en una sartén con una cucharada de aceite.

4. En una olla, poner a hervir 3 litros de agua con el caldo. Justo antes del punto de
ebullición, agregar la carne.

5. Después del primer hervor, agregar las verduras con la sal, el comino, la pimienta y el
pimentón. Luego, agregar el maní triturado.

6. Dejar cocer hasta que la carne se ablande. Luego agregar las papas y las arvejas.

7. Servir en un plato hondo, con un pedazo de carne, papas fritas por encima y perejil.

También podría gustarte