Está en la página 1de 12

INDICADORES DE LOGRO PARA MÚSICA

PRIMER PERIODO

Primera Infancia
Desarrollar la coordinación motriz con movimiento de asociacion y disociacion,
equilibrio, marcha, etc. - Desarrollar la discriminación auditiva aprendiendo sonidosyruidos,
recordándolos, reproduciéndolos. - Adquirir destrezas y medios de expresión corporales,
instrumentales, gráficos, melódicos. - Desarrollar la locución y la expresión oral mediante la
articulación, vocalización, control de la voz, el canto. - Controlar la respiración y las partes
del cuerpo que intervienen en la fonación y el canto. - Dotar de vivencias musicales
enriquecedoras desde el punto de vista psicológico y físico.
Posibilidades afectivas, emocionales, de personalidad y cognitivas: La música contribuye
a: - Reforzar la autoestima y la personalidad mediante la autorrealización. - Elaborar pautas
de conducta que faciliten la integración social. - Liberar la energía reprimida y conseguir el
equilibrio personal a través del ritmo. - Sensibilizar afectiva y emocionalmente a través de
los valores estéticos de la música. - Desarrollar capacidades del intelecto como la
imaginación, la memoria, la atención, la comprensión, de conceptos, la concentración o la
agilidad mental.

http://primerainfanciarayosdeesperanza.blogspot.com/2011/05/lenguaje-
expresivo-musical.html
PARVULOS

1.Marchar mientras se canta una canción reforzando el pulso implícito en la misma.

2. Intercalar el movimiento con palmas de acuerdo con la canción.

3. Cantar canciones expresando diferentes estados de ánimo.

PREJARDIN

1. Trabajar el ritmo de las canciones usando diferentes partes del cuerpo.


2. Imitar pequeños esquemas de percusión corporal.
3. Identificar los sonidos de diferentes instrumentos musicales.
4. Divertirse con la música

JARDIN

1. Identificar el ritmo de canciones utilizando la marcha y las palmas.


2. Reforzar el acento y el pulso de una canción con diferentes partes del cuerpo,
3. Reconocer el timbre de algunos instrumentos.
4. Participar con alegría en la clase.
TRANSICIÓN

1. Identificar e imita los sonidos de diferentes instrumentos musicales.


2. Realizar imitación rítmica de una canción utilizando las palmas.
3. Reforzar el pulso con instrumentos de percusión cuando canta o escucha una canción
4. Disfrutar de la clase de música

PRIMERO

Realizar ejercicios rítmicos con blancas y negras en compás de 2/4 con sonidos onomatopéyicos.

Identificar algunas figuras musicales y su duración.

Participar con entusiasmo en la clase de música.

SEGUNDO

Interpretar ejercicios rítmicos en compás de 2/4 utilizando blancas y negras en el monograma

Realizar correctamente rudimentos

Ejecutar correctamente la flauta en posiciones Si, La.

Tener buena disposición durante la clase.

TERCERO

Realizar ejercicios rítmicos en el monograma en compas de 2/4 con blancas y negras.

Mencionar las notas musicales de manera ascendente y descendente.

Ejecutar correctamente la flauta en posiciones Si, La, Sol

Ser proactivo durante la clase de música.

CUARTO
Definir conceptos como nota musical, compás, pentagrama

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4 y 3/4

Trabajar con entusiasmo en la clase


QUINTO

Definir conceptos como nota musical, compás, pentagrama

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4 y 3/4

Tener buena disposición en la clase de música.

SEXTO
Identificar las diferentes figuras de nota y su duración.

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4 y 4/4 con blancas y negras.

Tener buena aptitud para la clase de música.

SEPTIMO

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4 y 4/4 con blancas y negras.

Identificar las diferentes figuras de nota y su duración.

Presentar buena actitud en la clase.

OCTAVO

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4, ¾, 4/4 con blancas y negras.

Realizar solfeo rítmico melódico leyendo en el pentagrama los sonidos Sol, La, Mi.

Participar activamente en la clase.

NOVENO

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4, ¾, 4/4 con blancas y negras.

Realizar solfeo rítmico melódico leyendo en el pentagrama los sonidos Sol, La, Mi.

Ser proactivo en la clase.

DÉCIMO

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4, 3/4 y 4/4 con blancas negras,
corcheas y redondas
Realizar solfeo rítmico melódico leyendo en el pentagrama los sonidos Sol, La, Mi.

Participar con entusiasmo en la clase.

UNDÉCIMO

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4, 3/4 y 4/4 con blancas negras y
corcheas y redondas.

Realizar solfeo rítmico melódico leyendo en el pentagrama los sonidos Sol, La, Mi.

Tener buena actitud en la clase.

SEGUNDO PERIODO

Párvulos

Expresar el ritmo utilizando diferentes partes del cuerpo


Identificar diferentes sonidos onomatopéyicos
Bailar y cantar con alegría

PREJARDIN

Llevar el ritmo utilizando instrumentos de percusión.


Cantar utilizando diferentes gestos: triste, alegre, suave, fuerte.
Disfrutar de la clase de música.

JARDIN

Realizar mímica de diferentes instrumentos musicales.


Llevar el ritmo de las canciones con palmas, marcha, instrumentos de percusión.
Realizar rondas musicales para sentir el pulso dominante de la canción
Divertirse con la clase.

TRANSICION

Realizar imitación de células rítmicas sencillas.


Diferenciar entre sonidos agudos y graves
Participar con entusiasmo en la clase.
PRIMERO

Identificar y conocer la duración de figuras musicales blancas y negras.

Realizar ejercicios rítmicos en compas de 2/4 utilizando la flauta con los sonidos Si y LA, Sol.

Mostrar interés por mejorar su trabajo.

SEGUNDO

Identificar y conocer la duración de figuras musicales blancas, negras y redondas.


Realizar ejercicios rítmicos en compas de 2/4 utilizando la flauta con los sonidos Si y LA, Sol, Fa.
Opinar en forma positiva sobre el trabajo de sus compañeros.

TERCERO

Identificar y conocer la duración de figuras musicales blancas, negras y redondas.


Realizar ejercicios rítmicos con blancas y negras en el monograma utilizando la flauta.
Demostrar entusiasmo por la clase.

CUARTO

Reconocer e interpretar los sonidos Sol y La dentro del pentagrama.

Realizar solfeo identificando Sol y La en el pentagrama

Participar activamente en la clase de música.

Identificar elementos básicos del pentagrama

QUINTO

Reconocer e interpretar los sonidos Sol y La dentro del pentagrama.

Realizar solfeo identificando Sol y La en el pentagrama.

Mostrar interés al realizar su trabajo.

Identificar elementos básicos del pentagrama

SEXTO
Definir e identificar el pentagrama, sus elementos y la ubicación de las notas Sol y La en él.

Realiza correcto solfeo con los sonidos Sol, La, Mi

Tener aptitud para la música.

SEPTIMO

Definir e identificar el pentagrama, sus elementos y la ubicación de las notas Sol y La en él.

Realizar correcto solfeo con los sonidos Sol, La, Mi

Ser proactivo durante la clase.

OCTAVO

Realizar correcto solfeo e identificar los diferentes elementos del pentagrama como los signos de
repetición, de conclusión, de respiración.
Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4,3/4, 4/4 con blancas, negras,
corcheas y redondas.
Ejecutar buena técnica de su instrumento.

NOVENO

Realizar correctamente ejercicios rítmicos en compás de 2/4,3/4, 4/4 con blancas, negras,
corcheas y redondas.
Realizar correcto solfeo identificando diferentes elementos del pentagrama como signos de
repetición, de conclusión, de respiración.
Ejecutar buena técnica de su instrumento.

DECIMO

Realizar correctamente ejercicios de respiración para el canto


Realizar solfeo rítmico melódico.
Ejecutar buena técnica de su instrumento.

UNDÉCIMO

Realizar correctamente ejercicios de respiración para el canto


Realizar correcto solfeo identificando diferentes elementos del pentagrama como signos de
repetición, de conclusión, de respiración.
Ejecutar buena técnica de su instrumento.
TERCER PERIODO

PARVULOS

1. Cantar haciendo mímica de lo descrito en la letra.


2. Realizar imitación rítmica de canciones infantiles.
3. Disfrutar llevar el ritmo con la marcha.

PREJARDIN

1. Utilizar instrumentos de percusión al cantar una canción


2. Reconocer el timbre de algunos instrumentos.
3. Disfrutar al cantar, bailar y tocar instrumentos

JARDIN

1. Realizar imitación rítmica de células rítmicas sencillas.


2. Crear patrones rítmicos para sensibilizar el pulso de cada canción
3. Diferenciar entre sonidos agudos y graves
4. Participar con entusiasmo, canta, baila, toca instrumentos

TRANSICIÓN

1. Entonar el Himno Nacional


2. Tener buen agarre de baquetas al tocar el xilófono
3. Ser muy atent@ y activ@ en la clase.

PRIMERO

1. Realizar ejercicios rítmicos en compas de 2/4 utilizando la flauta con los sonidos Si y LA,
Sol, Fa, Mi, Re, Do.
2. Identificar Do, Re, Mi, Fa, Sol en el pentagrama.
3. Participar con entusiasmo en la clase.
SEGUNDO

1. Realizar ejercicios rítmicos en compas de 2/4 utilizando la flauta con la escala de Do.
2. Identificar Do, Re, Mi, Fa, Sol en el pentagrama.
3. Demostrar interés al realizar su trabajo

TERCERO

1. Realizar ejercicios rítmicos en compas de 2/4 utilizando la flauta con la escala de Do.
2. Identificar Do, Re, Mi, Fa, Sol en el pentagrama.
3. Demostrar interés por la clase.

CUARTO

1. Emplear las técnicas para ejecutar el instrumento que escogió


2. Realizar ejercicios de solfeo correctamente
3. Demostrar interés por mejorar su trabajo.

QUINTO

1. Emplear las técnicas para ejecutar el instrumento que escogió


2. Realizar correctamente ejercicios rítmicos melódicos
3. Demostrar interés por la clase.

SEXTO

1. Emplear correctamente las técnicas para ejecutar el instrumento que escogió


2. Realizar ejercicios rítmicos melódicos leyendo el pentagrama.
3. Demostrar dinamismo durante la clase.

SEPTIMO

1. Emplear correctamente las técnicas para ejecutar el instrumento que escogió


2. Realizar ejercicios rítmicos melódicos leyendo el pentagrama.
3. Manifestar interés por aprender.

OCTAVO

1. Realizar interpretaciones de ritmos básicos con su instrumento musical


2. Conocer y aplica las técnicas de respiración en el canto.
3. Demostrar interés por la clase de música.

NOVENO

1. Interpretar ritmos básicos con su instrumento musical


2. Conocer y aplica las técnicas de respiración en el canto.
3. Ser proactivo durante la clase.

DECIMO

1. Ejecutar obras musicales sencillas.


2. Reconocer el aparato fonador. Aplica técnicas para el canto
3. Tener aptitud para la música.

UNDÉCIMO

1. Ejecutar obras musicales sencillas.


2. Reconocer el aparato fonador. Aplica técnicas para el canto
3. Tener aptitud para la música.

CUARTO PERIODO

PARVULOS

1. Entonar cantos infantiles.


2. Utilizar baquetas para tocar el tambor llevando correctamente el ritmo.
3. Disfrutar la clase de música

PREJARDIN

1. Cantar con entonación


2. Utilizar baquetas para tocar el tambor llevando correctamente el ritmo.
3. Demostrar entusiasmo por la clase.

JARDIN
1. Llevar correctamente el ritmo con el tambor, el triangulo y las claves.
2. Cantar con entonación.
3. Participar alegremente en la clase.

TRANSICIÓN

1. Llevar correctamente el ritmo con el tambor, el triángulo y las claves.


2. Cantar con entonación
3. Disfrutar la clase de música.

PRIMERO

1. Llevar correctamente el ritmo en tambores y claves.


2. Cantar con adecuada entonación
3. Participar con alegría en la clase de música.

SEGUNDO

1. Ejecutar correctamente la técnica con la flauta y con la percusión.


2. Cantar con buena entonación
3. Disfrutar y divertirse con la clase

TERCERO

Ejecutar correctamente la técnica en la flauta y con la percusión.

Cantar con entonación.

Participar con alegría, disfruta de la clase.

CUARTO

Interpretar su instrumento con ritmos básicos.

Acoplar su instrumento con otros llevando correctamente el tiempo

Demostrar interés por la clase.

QUINTO

Interpretar su instrumento con ritmo básico.

Acoplar su instrumento con otros llevando correctamente el tiempo.

Esmerarse por aprender.


SEXTO

Ejecutar ritmos básicos con su instrumento

Realizar correcto ensamble de su instrumento con los demás.

Demostrar interés por la clase

SEPTIMO

Ejecutar ritmos básicos con su instrumento

Realizar correcto ensamble de su instrumento con los demás.

Manifestar interés por la clase.

OCTAVO

Ejecutar ritmos básicos con su instrumento

Realizar correcto ensamble de su instrumento con los demás.

Participar activamente y con entusiasmo en la clase.

NOVENO

Ejecutar ritmos básicos con su instrumento

Realizar correcto ensamble de su instrumento con los demás.


Participar activamente y con entusiasmo en la clase.

DECIMO

Ejecutar ritmos básicos con su instrumento

Realizar correcto ensamble de su instrumento con los demás.


Tener buena disposición para la clase de música.

UNDÉCIMO

Ejecutar ritmos básicos con su instrumento

Realizar correcto ensamble de su instrumento con los demás.

Disfrutar la clase de música.

También podría gustarte