Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
PREGUNTAS DE REPASO
3. ¿En qué sentido la inflación es como un impuesto? ¿En qué forma pensar en la
inflación como un impuesto ayuda a explicar la hiperinflación?
Cuando el gobierno imprime dinero, el nivel de precios aumenta y el dinero en la billetera
de usted tiene menos valor. Por consiguiente, el impuesto inflacionario es un impuesto
sobre todos los que guardan dinero.
Casi todas las hiperinflaciones siguen el mismo patrón, el gobierno tiene gastos altos, un
ingreso de impuestos inadecuado y una limitada capacidad para pedir prestado. Como
resultado, recurre a la impresión de dinero para pagar sus gastos. Los masivos
incrementos en la cantidad de dinero conducen a una inflación masiva.
4. De acuerdo con el efecto Fisher, ¿en qué forma un incremento en la tasa de inflación
afecta la tasa de interés real y la tasa de interés nominal?
Una aplicación del principio de la neutralidad monetaria es el efecto Fisher. De acuerdo
con el efecto Fisher, cuando la tasa de inflación aumenta, la tasa de interés nominal
aumenta en la misma proporción, de manera que la tasa de interés real sigue siendo la
misma.
7. ¿Cuáles son los costos de la inflación? ¿Cuál de esos costos cree usted que es más
importante?
1. Costos de suelas de zapatos: Recursos desperdiciados cuando la inflación anima a
las personas para que reduzcan el dinero que tiene disponible.
2. Costos de menú: Costos de modificar los precios.
3. El incremento en la variabilidad de los precios relativos.
Aumento en la varianza de los precios relativos
4. Distorsiones de los impuestos inducidos por la inflación
5. La confusión y los inconvenientes resultantes de una unidad de cuenta cambiante.
6. Las redistribuciones arbitrarias de la riqueza entre deudores y acreedores.
PROBLEMAS Y APLICACIONES
2. Suponga que la oferta de dinero de este año es de $500 000 millones, el PIB nominal
es de $10 billones y el PIB real es de $5 billones.
PIB Nominal
Deflactor del PIB = × 100
PIB Real
(𝐏 × 𝐘)
𝐕𝐞𝐥𝐨𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞𝐥 𝐝𝐢𝐧𝐞𝐫𝐨 =
𝐌
c. ¿Qué oferta de dinero debería fijar la Fed el siguiente año si quiere mantener el nivel
de precios estable?
Para que el nivel de precios se mantenga estable la Fed debería fijar una cantidad de
500 000 000 X 5% =25 000 000 + 500 000 000 = $ 525 000 millones de dólares.
d. ¿Qué oferta de dinero debería fijar la Fed el siguiente año si quiere que la inflación
sea de 10%?
Debe fijar el siguiente año un precio de $ 550 000 millones de dólares de tal manera que
la inflación seria de un 10%.
500 000 000 X 10% =50 000 000 + 500 000 000 = 550 000 000
UNIDAD 31 MACROECONOMÍA DE UNA ECONOMIA ABIERTA: CONCEPTOS BÁSICO
PREGUNTAS DE REPASO
1. Defina exportaciones netas y flujo de salida neta de capital. Explique cómo y por qué
están relacionados.
Exportaciones netas.- Valor de las exportaciones de una nación menos el valor de sus
importaciones; también llamada balanza comercial.
Flujo de salida neta de capital.- La compra de activos extranjeros por residentes
nacionales menos la compra de activos nacionales por extranjeros (inversión extranjera
neta).
Están relacionadas ya que el flujo de salida neta de capital (NCO) siempre debe ser igual a
las exportaciones netas (XN)
PROBLEMAS Y APLICACIONES
7. ¿Qué está sucediendo con el tipo de cambio real de Estados Unidos en cada una de las
siguientes situaciones? Explique.
a. El tipo de cambio nominal de Estados Unidos no cambia, pero los precios aumentan
con mayor rapidez en Estados Unidos que en el extranjero.
Si el tipo de cambio nominal EE.UU. no ha cambiado, pero los precios suben más rápido en
los Estados Unidos que en el extranjero, la tasa de cambio real se eleva.
b. El tipo de cambio nominal de Estados Unidos no cambia, pero los precios aumentan
con mayor rapidez en el extranjero que en Estados Unidos.
Si el tipo de cambio nominal EE.UU. no ha cambiado, pero los precios suben más rápido en
el extranjero que en Estados Unidos, la disminución del tipo de cambio real.
d. El tipo de cambio nominal de Estados Unidos disminuye y los precios aumentan con
mayor rapidez en el extranjero que en Estados Unidos.
Si los descensos de cambio nominal y los precios de las tasas de Estados Unidos suben más
rápido en el extranjero que en Estados Unidos, la disminución del tipo de cambio real.
8. Una lata de bebida gaseosa cuesta $0.75 en Estados Unidos y 12 pesos en México.
¿Cuál sería el tipo de cambio peso-dólar si la paridad del poder de compra es válida? Si
una expansión monetaria hiciera que todos los precios en México se duplicaran, de
manera que la bebida gaseosa costara 24 pesos, ¿qué sucedería con el tipo de cambio
peso-dólar?
Si la paridad del poder adquisitivo se mantiene, entonces 12 pesos por gaseosa divididos
por $ 0.75 por gaseosa son igual a la tasa de cambio de 16 pesos por dólar.
Si los precios se duplicaron en México, el tipo de cambio se duplicará a 32 pesos por dólar.
P∗ 12
e= = 0.75 = 16 pesos por dólar
P
P ∗ 12 × 2
e= = = 32 pesos por dólar
P 0.75
10. Un caso de estudio en el capítulo analizo la paridad del poder de compra para varios
países utilizando el precio de la Big Mac. Los siguientes son los datos para algunos otros
países.
a. Para cada país, calcule el tipo de cambio predicho de la moneda local por dólar
estadounidense. (Recuerde que el precio de una Big Mac en Estados Unidos era $3.57.)
b. Con base en la paridad del poder de compra, ¿cuál es el tipo de cambio predicho
entre el forint húngaro y el dólar canadiense? ¿Cuál es el tipo de cambio real?
En virtud de la paridad del poder de compra, el tipo de cambio del forint húngaro
para el dólar canadiense es de 720 forints por Big Mac dividido por 3.89 $ C por Big
Mac es igual a 185,09 forints por dólar canadiense.
El tipo de cambio real es de 199 forints por dólar dividido por 1,16 dólares
canadienses por dólar equivale a 171,55 florints por dólar canadiense.
c. ¿Qué tan bien explica la teoría de la paridad del poder de compra los tipos de cambio?
El tipo de cambio predicho por el índice Big Mac (185,09 forints por dólar canadiense) es
algo cerca de la tasa de cambio real de 171,55 forints por dólar canadiense.
PREGUNTAS DE REPASO
3. Mencione y explique las tres razones por las que la curva de demanda agregada tiene
pendiente negativa.
1. EL NIVEL DE PRECIOS Y EL CONSUMO: EL EFECTO RIQUEZA
La disminución el nivel de precios aumenta el valor real del dinero y hace más ricos a los
consumidores, lo que a su vez los motiva a gastar más. El incremento en el gasto de
consumo significa una mayor cantidad demandada de bienes y servicios.
2. EL NIVEL DE PRECIOS Y LA INVERSIÓN: EL EFECTO TASA DE INTERÉS
La disminución el nivel de precios reduce la tasa de interés, motiva mayor gasto en bienes
de inversión y, por tanto, incrementa la cantidad demandada de bienes y servicios.
Cuando algún acontecimiento incrementa los costos de las empresas, la curva de oferta
agregada a corto plazo se desplaza a la izquierda, de OA1 a OA2. La economía se mueve del
punto A al punto B. El resultado es una estanflación: la producción disminuye de Y1 a Y2 y
el nivel de precios aumenta de P1 a P2.
PROBLEMAS Y APLICACIONES
c. Ahora muestre el nuevo equilibrio a largo plazo (llámelo punto C). ¿Qué causa que la
economía se mueva del punto B al C?
Con el tiempo, los precios nominales de los salarios, y las percepciones se ajustarán a este
nuevo nivel de precios. Como resultado, la curva de oferta agregada a corto plazo se
desplazará hacia la izquierda. La economía volverá a su tasa natural de producción (punto
C).
d. Con base en la teoría de la rigidez de los salarios de la oferta agregada, ¿cómo se
comparan los salarios nominales del punto A con los del B? ¿Cómo se comparan los
salarios nominales del punto A con los salarios nominales del punto C?
Los salarios nominales en los puntos A y B son iguales.
Sin embargo, los salarios nominales en el punto C son más altos.
f. A juzgar por el efecto de la oferta monetaria en los salarios nominales y en los salarios
reales, ¿este análisis es congruente con la propuesta de que el dinero tiene efectos
reales a corto plazo, pero es neutral a largo plazo?
Sí, este análisis es coherente con la neutralidad monetaria de largo plazo. A largo plazo, un
aumento de la oferta monetaria provoca un aumento en el salario nominal, pero deja el
salario real sin cambios.
PREGUNTAS DE REPASO
3. El gobierno gasta $3000 millones para comprar patrullas. Explique por qué la
demanda agregada podría incrementarse más de $3000 millones.
Explique por qué la demanda agregada podría incrementarse menos de $3000 millones.
Si el gobierno gasta $ 3 mil millones para comprar patrullas, la demanda agregada podría
aumentar en más de $ 3 billones, debido al efecto multiplicador en la demanda agregada.
4. Suponga que las medidas de una encuesta sobre la confianza del consumidor indican
que una oleada de pesimismo se ha apoderado del país. Si los diseñadores de la política
económica no hacen nada, ¿qué sucederá con la demanda agregada? ¿Qué debe hacer
el banco central si desea estabilizar la demanda agregada? Si el banco central no hace
nada, ¿qué puede hacer el Congreso para estabilizar la demanda agregada?
Si el pesimismo se extiende por el país, los hogares reducen el gasto de consumo y las
empresas reducen la inversión, por lo que la demanda agregada cae.
PROBLEMAS Y APLICACIONES
FIGURA 4 FIGURA 5
b. Utilice el modelo de demanda agregada y oferta agregada para ilustrar el efecto que
este cambio en la tasa de interés produce en la producción y el nivel de precios a corto
plazo.
El aumento de la demanda agregada causará un aumento tanto de la producción y el nivel
de precios en el corto plazo.
c. Cuando la economía pasa del equilibrio a corto plazo al equilibrio a largo plazo, ¿qué
sucede con nivel de precios?
Cuando la economía se hace la transición de su equilibrio a corto plazo a su equilibrio a
largo plazo, la oferta agregada a corto plazo disminuirá, causando que el nivel de precios
que aumente aún más
¿Este análisis es congruente con la propuesta de que el dinero tiene efectos reales a
corto plazo pero es neutral a largo plazo?
Sí. Mientras que la producción se eleva inicialmente debido al aumento de la demanda
agregada, caerá una vez que disminuye la oferta agregada de corto plazo. Por lo tanto, no
hay ningún efecto a largo plazo del aumento de la oferta de dinero en la producción real.
7. Suponga que los economistas observan que un incremento en el gasto del gobierno
de $10 000 millones aumenta la demanda total de bienes y servicios $30 000 millones.
a. Si los economistas pasan por alto la posibilidad de que se produzca un efecto de
desplazamiento, ¿a cuanto estimarían que asciende la propensión marginal consumir
(PCM)?
Si no hay ningún desplazamiento, a continuación, el multiplicador es igual a 1 / (1 - PMC).
Debido a que el multiplicador es 3, entonces PMC = 2/3.
𝟏
𝑴𝒖𝒍𝒕𝒊𝒑𝒍𝒊𝒄𝒂𝒅𝒐𝒓 =
𝟏 − 𝑷𝑴𝑪
1
3=
1 − 𝑃𝑀𝐶
(1 − 𝑃𝑀𝐶)3 = 1
3 − 3𝑃𝑀𝐶 = 1
−3𝑃𝑀𝐶 = 1 − 3
−3𝑃𝑀𝐶 = −2
3𝑃𝑀𝐶 = 2
2
𝑃𝑀𝐶 =
3