Está en la página 1de 5

Ayudas de Juego:

Trasfondo en
Veinte Preguntas
Por Manuel Gallego
Ilustraciones de Wizards of the Coast

Desarrollar un trasfondo muchas veces puede A veces resulta complicado construir un trasfondo.
parecer una tarea tediosa, pero a menudo el esfuerzo Ya sea por falta de conocimiento de la ambientación
vale la pena. Es obvio que un personaje no es donde se juegue, o por simple falta de imaginación, se
definido únicamente por su raza o clase. Sin embargo, tiende a simplificar mucho el proceso en aras de una
¿qué impulsa a las personas a convertirse en mayor jugabilidad. En ocasiones, incluso se prescinde
aventureros? de él, ya que tampoco resulta necesario detallar en
Al fin y al cabo, Dungeons&Dragons es exceso a un personaje que se vaya a usar para pocas
esencialmente un juego de rol, y a veces nos sesiones de juego.
olvidamos que un personaje es algo más que un
conjunto de puntuaciones ordenadas en una ficha. ¿Qué provecho hay en elaborar un trasfondo
Acostumbrarse a conocer a los personajes que se detallado? Pese a que el rol no es exactamente teatro,
quiere encarnar no solo ayuda a meterse en su piel, se parece un poco. Saber cómo es quien interpretas
sino que permite disfrutar más de la esencia del juego. ayuda a guiar tus acciones de forma a que sean
En definitiva, divertirse más con él. coherentes. Por ejemplo, Caspio el Lazarillo, un
mediano desvergonzado y pillo, no debería ponerse
firme cuando le hable el capitán de la guardia. De la
EL TRASFONDO misma forma, ofreces a tu DM un marco de referencia
desde el cual juzgar tus decisiones y una fuente de
Sin lugar a dudas, el trasfondo de un personaje es uno
inspiración para nuevas aventuras. Quizás ese monje
de los aspectos más importantes para el juego. De él
sereno que te derrotó y al que juraste vencer aparezca
pueden surgir ideas para las aventuras en las que
como un villano en aventuras posteriores.
participe tanto él como los demás.

1
misma forma, es poco plausible que tu personaje sea
Cómo diseñar un Trasfondo un exterminador de demonios y comience su aventura
Existen muchas maneras de crear trasfondos, siendo la a nivel 2.
más sencilla pedir al DM que te ofrezca uno. Esta
opción puede ser adecuada para jugadores noveles que Recopila información, pero sólo la que necesites.
no tengan mucha experiencia de juego. Sin embargo, Recuerda que un trasfondo tampoco implica que
se corre el riesgo de acostumbrar a los jugadores a que conozcas todos y cada uno de los detalles de la vida de
den poca importancia al mismo, y por ende, quizás no tu personaje. Dejar cosas al azar permite que el DM
se metan tanto en la historia que se intenta construir. rellene los huecos según vea conveniente mezclar el
desarrollo de la crónica con tu trasfondo. De la misma
Buscar ideas. Si vas a crear un Guerrero, piensa en forma, no atosigues al DM ni a los demás jugadores
cómo podría convertirse alguien en uno. ¿Es fácil? con detalles irrelevantes de tu personaje, ni busques
¿Qué tipo de persona haría a falta para serlo? Se incluir aspectos de tu trasfondo constantemente en la
pueden buscar referencias en libros, películas o crónica. Que tu personaje desee vengarse del clan de
comics. Los manuales de juego (MdJ I y ss.) suelen orcos que asesinó a su familia no implica que todas y
traer ejemplos de personajes ya hechos, con sus cada una de las acciones del grupo deban girar en
propias motivaciones y metas. torno a esa vendetta.

Evitar extremos. Tanto los personajes El Juego de las Veinte


excesivamente estereotipados como los
innecesariamente excéntricos pueden traer problemas a Preguntas
la hora de llevarlos. Quizás un monje de 2.10 m de
altura, albino, horriblemente desfigurado y con Muchos juegos de rol proponen el uso de cuestionarios
impulsos infanticidas no sea el personaje más para ayudar a elaborar un trasfondo. Si lo pensamos
adecuado para pertenecer a un grupo de héroes bien, realmente de eso se trata: Un trasfondo no es
aventureros. Igualmente, no todos los enanos deben ser más que una serie de cuestiones relativas a la vida
tipos gruñones, malhumorados y amantes de la anterior de tu personaje, y cómo ésta le ha
cerveza. Tremgal, un joven Mago enano, es una convertido en la persona que es ahora. ¿Quién es?
persona jovial y amante de las bromas. Sabe usar un ¿De dónde viene? ¿Qué aspira a conseguir con una
hacha, pero confía más en sus conjuros para superar vida de aventuras? Tanto estas como muchas otras
sus problemas. preguntas pueden incluirse en un formato al que
denominaremos “el juego de las veinte preguntas”.
Pide consejo al DM. Recuerda que tú no eres el
único protagonista en la partida. Quizás el DM tenga A continuación se proponen una serie de cuestiones,
una idea concreta para la crónica y no todos los pero no tienen por qué ser las únicas. El DM debe de
trasfondos sirvan para ella. Es poco probable que un ser quién marque las pautas del cuestionario. Este
tipo enfermizo y asmático decida de buen grado método tiene la ventaja de convertir el proceso en una
enrolarse en una expedición a la Infraoscuridad. De la tarea interactiva, más que un simple trabajo literario.

2
Primera Parte: El Pasado de tu
Personaje
• ¿Dónde naciste? • ¿Qué suceso de tu vida anterior te ha marcado
En este apartado se puede no sólo indicar el lugar de más? ¿Por qué? ¿Tu madre murió cuando aún eras un
nacimiento, sino el entorno en el que se ha criado el niño? ¿Conociste a un caballero embutido en una
personaje. brillante armadura y quisiste seguir su ejemplo?
Algunos episodios en nuestras vidas resultan
• ¿Cómo fue tu infancia? ¿Con quién viviste? especialmente reseñables y los recordamos durante
¿Fue tu personaje feliz o vivió desdichado? ¿Tenía toda nuestra vida.
familia, hermanos o fue un huérfano?

• ¿Recuerdas a alguna persona que fuese Segunda Parte: Quién es tu


importante para ti? ¿Lo sigue siendo?
Todo el mundo ha tenido personas importantes en su Personaje hoy
vida, ya sea por la fuerza de sus lazos afectivos o por
lo que representaba para el personaje. Aquí se puede • ¿Qué tipo de persona eres? ¿Te consideras
incluir tanto a amigos como a rivales o enemigos. sociable?
Algunos héroes son cálidos y amistosos, mientras que
• ¿Cómo aprendiste tu oficio? ¿Quisiste ser otros son distantes, por las experiencias que vivieron
aventurero/a? anteriormente. Ten en cuenta tu puntuación de
Aunque parezca increíble, no todo el mundo elige una Carisma y tus habilidades sociales (Diplomacia,
vida de aventuras. Quizás tu personaje pudo ser Engañar e Intimidar) a la hora de responder esta
forzado a convertirse en aventurero; su pueblo pudo cuestión.
haber sido arrasado por un clan de orcos, o se ha
embarcado en una misión importante para los suyos. • ¿Posees algún rasgo característico? ¿Cuál?
Igualmente, algunos aprendieron su carrera de manera ¿Sueltas alguna coletilla recurrente? ¿Tus ojos relucen
autodidacta, mientras que otros tuvieron maestros que cuando te muestras determinado? Los rasgos que
guiaron sus primeros pasos. diferencian a los personajes de otras personas pueden
ser sutiles (una cicatriz, una personalidad fuerte) o
• ¿Crees que tu vida pudo ser diferente? exóticos (un ojo de cada color).
¿Cambiarías algo de tu pasado?
Todos nos arrepentimos de ciertos aspectos de nuestro • ¿Tienes aficiones? ¿Se te da algo especialmente
pasado. ¿Es ese el caso de tu personaje? ¿Hubo algo bien?
que creyó posible de evitar, pero que ahora le Treska es una tiefling pícara que se ha pasado toda su
atormenta? vida inventando cachivaches y artilugios complicados.
Quizás tu personaje pase su tiempo libre jugando al

3
sava o cantando. O puede que simplemente prefiera
dar mamporros con su hacha. Hay gente para todo. • ¿Qué prefieres? ¿Dinero, fama, o poder? • ¿Crees en el destino, en el esfuerzo o en la
Algunos personajes se enrolan en el oficio de casualidad? ¿Te consideras un héroe?
• ¿Eres religioso? ¿Por qué? aventurero para buscar reconocimiento o una No hay nada malo en considerarse un héroe (aunque
La fe en los mundos de D&D es diferente a la que se retribución monetaria. Otros, sin embargo, desean quizás tu personaje se lo tenga muy creído). Algunos
puede contemplar en el mundo real. Los dioses existen superar sus límites o buscan someter a otros. Esto no individuos logran elevarse sobre la gente común
realmente y su poder puede alterar drásticamente los significa necesariamente maldad: quizás tu personaje gracias a su tesón y esfuerzo, mientras que otros se
eventos que sucedan en el mundo. ¿Qué opina tu desee deponer a un gobernante malvado y liderar a su consideran guiados por la providencia.
personaje sobre los dioses? ¿Sigue a alguno en pueblo con una mano justa. O quizás tengas otro
particular? ¿Los desprecia? Algunos personajes no motivo.
siguen a poderes concretos, sino a un ámbito (la paz,
Tercera Parte: A dónde va tu
los espíritus) concreto, o siguen algún tipo de código o Personaje
ideología personal.
• ¿Te has planteado tu futuro alguna vez? ¿Dónde
• ¿Qué opinas sobre otras razas? ¿Tienes algún crees que estarás dentro de unos años?
prejuicio? Algunos personajes viven el día a día; no se plantean
Es un hecho que en D&D existen muchas razas, tanto cómo estarán dentro de algún tiempo, mientras que
civilizadas como monstruosas. Tu personaje puede otros aspiran a un futuro glorioso. Quizás quieras
llevarse bien con la mayoría, o directamente convertirte en el gran caballero de un reino, o en un
desconfiar de todos aquellos diferentes a él. O puedes señor feudal.
tener prejuicios hacia ciertos tipos de individuos en
particular, independientemente de su especie. • ¿Qué opinas sobre la muerte? ¿Cómo crees que
morirás?
• ¿Te gusta trabajar en equipo? ¿Confiarías tu vida ¿Tu personaje teme a la muerte? ¿Se ríe de ella? Un
a otra persona? seguidor de Tempus buscará la muerte en el fragor de
Es conveniente pensar bien a la hora de responder este una batalla gloriosa, mientras que otros aventureros
apartado. Tu personaje puede ser un lobo solitario, podrían tratar de evitarla a toda costa. La muerte es un
pero eso no le impide poder reconocer las ventajas de aspecto más del oficio de aventurero, y no estaría mal
colaborar con otros aventureros en pos de alcanzar un tenerla en cuenta.
objetivo común. E incluso los lobos solitarios pueden
llegar a tener amigos. • ¿Hay alguien a quién emules, o cuyas virtudes
crees que deberías alcanzar?
• ¿Crees que el fin justifica los medios? Algunos aventureros guían sus pasos a partir de
Dicha pregunta tiene muchas connotaciones. ¿Se caminos ya forjados. Puede que seas un mago cuya
tomaría tu personaje la justicia por su mano o ilusión en la vida sea conocer al legendario arcanista
entregaría al villano a las autoridades? ¿Estaría Elminster, o quizás las acciones de Drizzt Do’Urden te
dispuesto a usar cualquier medio para conseguir lo que inspiren.
se propone o se pone límites a la hora de actuar?

4
• ¿Cómo te gustaría ser recordado? terreno de la competición. No hay que convertir la
¿Qué te gustaría que rezara en tu lápida? Algún día elaboración del trasfondo en un certamen literario, ya
dejarás de existir y quizás quieras ser un ejemplo para que su objetivo no es otro que construir personajes
los tuyos y los próximos que sigan tu senda. O puede redondos y creíbles para divertirse. Ciertamente, el
que te regocijes en la oscura leyenda que se forme tras esfuerzo de un jugador debe ser premiado, pero
tus hazañas impías. tampoco se debe penalizar la ignorancia o menor
imaginación de otros (especialmente en el caso de los
• ¿Aspiras a cambiar algo? ¿Cuál es tu meta final? noveles).
¿Tu personaje desea cambiar el mundo? ¿Hay algo que
quieras enmendar? Los héroes pueden llegar a cambiar
el mundo con sus actos, para bien o para mal; mientras Sobre el autor
que los villanos pueden llegar a amenazar su propia
esencia.
Manuel Gallego es jugador de rol ocasional y
estudiante de Derecho. Su escenario favorito de D&D
es Reinos Olvidados, aunque también ha probado
Notas y sugerencias otros escenarios y formatos de juego. Le gusta la
pizza y el sarcasmo en dosis moderadas.
Trasfondos compartidos/comunes. Evidentemente,
este método sirve para hacer trasfondos compartidos.
En ese caso, los jugadores que deseen idear el
trasfondo conjunto deberán presentar sus ideas al DM.
Es importante que haya conciliación en este aspecto:
quizás a Carlos le guste la idea de tener un siervo, pero
puede que Pedro no esté muy por la labor de llevar
uno.

Bonificadores por trasfondo. Algunos suplementos y


manuales permiten obtener ciertos bonificadores que
reflejan la influencia del trasfondo en la ficha del
personaje. Tal inclusión debe de ser contemplada
como algo opcional, y en todo caso, sujeta a la
discreción del DM.

La técnica del palo y la zanahoria. No pocos DM


incentivan a sus jugadores a construir trasfondos
medianamente elaborados a cambio de objetos o
comenzar a un mayor nivel. Tal opción debe de ser
considerada cuidadosamente, pues puede ser llevada al

También podría gustarte