Está en la página 1de 3

LA MANZANILLA

La manzanilla conocida también como camomila, la cual es una hierba perenne cuyo origen
proveniente es europeo, son flores blancas y pequeñas que crecen de forma silvestre en
terrenos cultivados.

¿Cómo actúa la manzanilla en el organismo? lo más importante de la manzanilla

Por lo normal, la manzanilla se toma en infusiones o tés, el té de manzanilla contiene


bastantes propiedades de gran beneficio para nuestro organismo. Entre los beneficios que
tiene la manzanilla son:

 Combatir el insomnio.
 Ayudar en problemas digestivos.
 Es anti-inflamatorio.
 Es diurético.
 Combate el estrés y la depresión.
 Ayuda a relajar los músculos.
 Alivia los dolores causados por la menstruación.
 Las gotas de té de manzanilla ayuda a aliviar los ojos cansados.
 Ayuda a reducir las ojeras.
 Sirve de calmante.
 Combate la gota.
 Ayuda a disminuir problemas de asma y gripe.
 Ayuda a evitar los gases intestinales.
 Evita las náuseas.
 Alivia dolores de estómago.
 Alivia la acidez del estómago.
 Alivia el dolor de cabeza.

COMO PREPARAR EL TÉ DE MANZANILLA


Es muy simple el proceso de preparación del té de manzanilla, basta hervir agua en una taza
y agregar una cucha de sopa de hierba seca (también existe la opción de bolsitas de hierba
listas para diluirlas en agua).

Si utilizas la hierba seca, deja hasta 3 minutos en agua hirviendo y luego cuélalo. El té se
puede consumir frio o caliente, dependiendo del gusto de cada uno y la época del año.

CONTRAINDICACIONES DE LA PLANTA DE
MANZANILLA
Su única contraindicación es que no debe administrarse a la mujer
embarazada o que se encuentra amamantando.
La manzanilla es una de las hierbas mas importantes del botiquín natural, y
no debería faltar en ningún hogar.

El cultivo de la manzanilla es muy sencillo. Unicamente le hace falta un terrno que sea
rico en arena y que se riegue con cierta frecuencia.

Propiedades y beneficios de la manzanilla


Las propiedades de la manzanilla son tantas que merece la pena detenerse un instante en
repasarlas con cierto detalle.

Es antiinflamatoria

La manzanilla tiene propiedades antiinflamatorias. De hecho, tanto si se toma en una


infusión como si se aplica de manera externa, podemos tener los mismos beneficios. Eso sí,
es un antiinflamatoria con propiedades limitadas. Por eso su uso está reservado a procesos
muy leves o, también, a procesos inflamatorios en niños pequeños ya que estos no puden
tomar muchos medicamentos.

Es muy digestiva

Al igual que muchas hierbas, la manzanilla, como estas hierbas ayudan a la digestión.
Más que nada porque ayuda a proteger la membrana gástrica que recubre nuestro estómago.
Esto hace que los jugos gástricos, que son ácidos, no tengan una incidencia muy dura en
nosotros. Al mismo tiempo nos protege de comidas copiosas pudiendo digerirlas y
asimilarlas mucho mejor. En consecuencia, es una buena idea tomar una de estas infusiones
después de la comida.

Ayuda a calmar los nervios

Lo cierto es que es uno de esos beneficios de la manzanilla que no es muy conocido. Y es


que, cuando los nervios nos atenazan el estómago, puede ser una buena idea toomar una
infusión de manzanilla. Hay que tener muy en cuenta que la manzanilla, en este sentido,
no tiene tanto efecto como la tila o la valeriana pero puede ser un buen remedio natural
para los nervios. Unos nervios como los que tenemos antes de afrontar un examen, por
ejemplo, y que solo afectan a la zona abdominal.

Evita los vómitos

Las náuseas pueden ser un problema para muchas personas. Por ello nos podemos
beneficiar de una de las propiedades de la hierba de la manzanilla que es la prevención
de los vómitos. Está indicada especialmente para las embarazadas durante toda la gestación.
En este caso, para acenturar su efeceto podemos tomarla incluso en grajeas, las cuales,
podemos encontrar en los herbolarios.

Regula loso niveles de colesterol

Si estás preocupado o preocupada por tu dieta, aquí tienes la solución. De una manera
totalmente natural, la manzanilla regula los niveles de colesterol en sangre. Y es que la
presencia de la colina en esta hierba hace que se puedan eliminar las grasas que tenemos en
las arterias. De este modo podemos prevenir algunas enfermedades de tipo coronario. En
consecuencia, si tienes el coelsterol elevado, puedes probar a incluir la manzanilla
despuésde las comidas para regularlo.

Lucha contra la retención de líquidos

En el caso de que tengas la tripa algo hinchada porque retengas muchos líquidos, la
mananilla te puede ayudar. Esto es así porque es una hierba que tiene propiedades
diuréticas. En otras palabras, te va a ayudar a orinar con una mayor frecuencia lo que hará
que los líquidos que te sobran los elimines de manera natural. Consulta con tu herbolario la
mejor manera de tomarla para obtener estos beneficios.

Mitiga los dolores menstruales

La manzanilla es una gran aliada de la mujer. Y es que en los días en los que la
menstruación hace acto de presencia, una infusión de la hierba de la manzanilla puede
ser la solución. El efecto que hace es que regula el flujo sanguíneo haciendo que los dolores
se vean mitigados. Si a esto le unes su propiedad antiinflamatoria, tenemos un remedio
perfecto para las mujeres en esos días tan concretos. Y todo ello sin necesidad de ingerir
medicamentos de ninguna clase.

También podría gustarte