Está en la página 1de 3

ESTRUCTURA BASICA DEL PROYECTO

ESTUDIO DE MERCADO
IDENTIFICACIÓN DE LOS CONSUMIDORES
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO
Naturaleza y propiedades del producto
Presentación del producto
CLASIFICACIÓN DEL PROYECTO
SEGMENTACIÓN DEL MERCADO
ÁREA DEL MERCADO
POBLACIÓN Y MARCO MUESTRAL
ANÁLISIS DE LA DEMANDA
Análisis de la demanda de fuentes primarias
Análisis de los resultados de la encuesta
Comportamiento histórico de la demanda
Proyección de la demanda
Proyección optimista, base y pesimista de la demanda
ANÁLISIS DE LA OFERTA
Comportamiento histórico de la oferta
Proyección de la oferta
DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
ANÁLISIS DE PRECIOS
Comportamiento histórico de los precios
Proyección de los precios
Proyección optimista, base y pesimista de los precios
CANALES DE COMERCIALIZACION Y DISTRIBUCION DE LOS PRODUCTOS
Descripción de los canales de comercialización
Distribución de los productos
Ventajas y desventajas del sistema de comercialización adoptado para el proyecto en estudio

ESTUDIO TÉCNICO
TAMAÑO DE LA UNIDAD DE PRODUCCIÓN
Tamaño del mercado
Tecnología y equipos
Disponibilidad de la materia prima e insumos
Materia prima
Insumos
PROGRAMA DE PRODUCCIÓN
LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO Y ESPACIO GEOGRAFICO DE LA PLANTA
Elección del método utilizado para la localización
Factores críticos, objetivos y subjetivos considerados para la localización de la planta
Alternativas evaluadas para la localización de la planta
Características del terreno
Aplicación del método “Brown and Gibson”
Microlocalización del terreno

INGENIERIA DEL PROYECTO


Análisis del proceso productivo
Descripción del proceso productivo
Control de calidad
Mantenimiento que aplicara la empresa
Descripción de equipos y maquinarias
DISTRIBUCIÓN DE LA PLANTA
Capacidad de la instalación
Criterios potenciales para la evaluación de la distribución
Tipo de distribución
División de la planta
Dimensiones de las áreas de la planta
Método empleado para la distribución de la planta
Matriz de relación de las áreas de trabajo de la planta
Diagrama de hilos para la planta productora
Alternativas de distribución
Alternativa seleccionada
Acondicionamiento de la planta
Seguridad industrial, higiene y ambiente
Estructura organizativa de la empresa
Funciones del personal de la empresa
Definición de los departamentos
Determinación del número de empleados en la planta
Aspectos legales de la empresa
Trámites legales para la instalación de la planta
Aspectos legales en el diseño de la planta

INGENIERÍA DE DETALLE
Planos relacionados con la infraestructura física de la planta.

ESTUDIO ECONÓMICO
INVERSION INICIAL
DEPRECIACIÓN
COSTO DE PRODUCCION
Costo de materia prima empleada
Costo de insumos
Costo de materiales indirectos
Costo de mantenimiento
Costos de mano de obra y administrativos
Costo total de producción
CAPITAL DE TRABAJO
RECURSOS ECONOMICOS NECESARIOS
FINANCIAMIENTO DEL PROYECTO
DETERMINACIÓN DEL PAGO DE LA DEUDA CON BANCO
DETERMINACIÓN DE LA TASA MÍNIMA ATRACTIVA DE RETORNO (T.M.A.R.)
TMAR del accionista
TMAR entidad financiera
TMAR global mixta
INGRESOS BRUTOS
FLUJO NETO DE EFECTIVO

EVALUACIÓN ECONÓMICA
ELABORACION DEL DIAGRAMA DE FLUJO NETO DE EFECTIVO
DETERMINACIÓN DEL VALOR PRESENTE NETO (VPN)
CÁLCULO DE LA TASA INTERNA DE RETORNO (TIR)
ANALISIS DE RIESGO
ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD

También podría gustarte