Está en la página 1de 2

BIBLIOGRAFÍA

Acereda, A y Sastre, S. (2000): La superdotación. Madrid. Síntesis.


Arocas, E.; Martínez P. y col. (2002): Orientaciones para la Evaluación
Psicopedagógica del Alumnado con Altas Capacidades. Generalitat Valenciana.
Artiles, C. y Jiménez, J.E. (coord.): Volumen II. Procedimientos e instrumentos de
detección del alumnado con altas capacidades. Las Palmas de Gran Canaria: ULPGC
Prensa Universitaria.
Artola González, T.; Barraca Mairal, J. y Mosteiro Pintor, P. (2005). Niños con Altas
Capacidades. Quiénes son y Cómo tratarlos. Madrid. Entha Ediciones.
Garaigordobil Landazabal, M. (2003): Juegos cooperativos y creativos para grupos
de niños de 8 a 10 años. Programa Juego. Pirámide.
Gardner, H.; Feldman, D.H. y M. Krechevsky (Comps) (2001): El Proyecto
Spectrum.Tomo III. Manual de evaluación para la educación infantil. Madrid. Morata
Genovard, C. y Castelló, A. (1990): El límite superior: aspectos psicopedagógicos de
la excepcionalidad intelectual. Madrid. Pirámide.
Jiménez Fernández, C. (2006): Diagnóstico y Educación de los más capaces. Madrid.
UNED.
Martín Bravo, C. (coord.) (1997): Superdotados: problemática e intervención. Servicio
de apoyo a la enseñanza. Universidad de Valladolid.
Monreal, C. (2000): Qué es la creatividad. Biblioteca nueva.
Prieto, M.D. (1997): Identificación, evaluación y atención a la diversidad del
superdotado. Archidona. Málaga: Aljibe.
Prieto, M.D. y Ballester, P. (2003). Las Inteligencias Múltiples. Diferentes formas de
enseñar y aprender. Madrid. Pirámide.
Rayo Lombardo, J. (2001): Quiénes y cómo son los superdotados: Implicaciones
Familiares y Escolares. Madrid. EOS.
Sternberg Robert J. (1999): Estilos de pensamiento. Claves para identificar nuestro
modo de pensar y enriquecer nuestra capacidad de reflexión. Paidós.
Hernández, F.; Ventura, M. (1992). La organización del currículo por proyectos de
trabajo. El conocimiento es un calidoscopio. ICE-Graó. Barcelona 2002.

1
Ejemplos de páginas sobre Trabajo por Proyectos y Webquest

http://www.slideshare.net/pilaretxebarria/metodologia-primaria

http://www.slideshare.net/AnaBasterra/los-proyectos-de-trabajo-un-ejemplo-prctico

http://www.slideshare.net/AnaBasterra/proyectos-de-trabajo-y-competencias-2884876

http://anabast.wordpress.com/2009/12/04/trabajar-por-proyectos-en-la-eso-ambito-
socio-linguistico/

http://cfievalladolid2.net/WebSociales/Isabel/isindex.htmç

http://www.craaltaribagorza.net/spip.php?article620

También podría gustarte