Está en la página 1de 16

B L IC A D E L PE R


RE

Secretaría Unidad de
Ú

PERÚ Ministerio
de Educación
de Planificación
Estratégica
Medición de la Calidad
Educativa

ECE - 2009

Cuadernillo 2
Datos del estudiante

Apellidos:
Paterno Materno

Nombres:

Sección: Código del estudiante:


Indicaciones
En estas preguntas tienes que leer la oración y marcar con una X su dibujo.
Ejemplo:

Lee la siguiente oración y marca su dibujo.

Marco barre su casa.

a b c

Para responder estas preguntas tienes que leer las oraciones o textos y marcar con
una X la respuesta correcta. Solo debes marcar una respuesta por cada pregunta.
Ejemplo:

Lee con atención la siguiente nota:

Mamá:
Mi tía Cecilia vino a buscarte en la mañana. Te dejó unas pastillas
encima de la mesa. Toma una después del almuerzo.
Tu hija
Carla

¿Cuándo vino Cecilia?


a En la mañana.
b En la tarde.
c Después del almuerzo.

Espera.
Lee y piensa bien antes de marcar tus respuestas.
Ahora puedes empezar.

Lee la siguiente oración y marca su dibujo.

1. Juan toca el tambor y Milagros salta la soga.

a b c

4 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria


Lee con atención la siguiente oración:

Patricia llegó tarde a la casa de José porque se quedó


jugando con Carla y Toño.

Ahora, marca la respuesta correcta.

2. Según el texto, ¿quién llegó tarde a la casa de José?

a Toño.
b Patricia.
c Carla.

Cuadernillo 2 - ECE - 2009 l 5


Lee con atención el siguiente texto:

Apenas Ramiro llegó a


su casa, buscó su pelota,
pero no la encontró.
Desesperado, le preguntó
a su mamá por la pelota.
Ella le dijo que su papá se
la llevó. Se había desinflado
y quería arreglarla.

6 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria


Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

3. ¿Qué hizo Ramiro apenas llegó a su casa?


a Buscó su pelota.
b Llamó a su papá.
c Fue donde su mamá.

4. ¿Por qué el papá de Ramiro se llevó la pelota?


a Porque quería esconderla.
b Porque quería arreglarla.
c Porque iba a botarla.

5. ¿De qué trata principalmente este texto?


a Trata de la pelota de Ramiro.
b Trata del papá de Ramiro.
c Trata de cómo juega Ramiro.

Pasa al siguiente texto.

Cuadernillo 2 - ECE - 2009 l 7


Lee con atención el siguiente aviso:

Octava Feria Regional


de Artesanías “ San Juan”

Inicio: 6 de agosto
De 10 de la mañana a 7 de la noche
Parque infantil Victoria Mejía
Frente al Museo de Arte

¡No faltes!

8 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria


Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

6. ¿Dónde será la Octava Feria Regional de Artesanías?

a En la Avenida San Juan.


b En el Museo de Arte.
c En el parque Victoria Mejía.

7. ¿Cuándo empezará la feria de artesanías?

a El 6 de agosto.
b El 7 de agosto.
c El 10 de agosto.

8. ¿Para qué se escribió este aviso?

a Para que conozcamos San Juan.


b Para contarnos sobre Victoria Mejía.
c Para invitarnos a la feria de artesanías.

Pasa al siguiente texto.

Cuadernillo 2 - ECE - 2009 l 9


Lee con atención el siguiente texto:

El eucalipto es un árbol muy conocido que crece en todo el


mundo. Se puede adaptar a diferentes climas, ya sean fríos,
cálidos, secos o húmedos.

Es un árbol muy alto. Puede llegar a medir más de 100 metros.


Tiene muchas ramas y hojas que dan una sombra agradable.
A la gente le gusta esto y lo siembra en los parques.

Las hojas del eucalipto son alargadas y angostas. Además,


si frotas algunas hojas en tu mano podrás sentir un olor muy
agradable, pues son fragantes. Este olor es bueno para curar
la tos.

La madera del eucalipto sirve para hacer muebles resistentes


porque es de muy buena calidad. Pero también puede arder
con facilidad. Muchas veces, se producen incendios en los
bosques donde hay eucaliptos.

10 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria


Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

9. Según el texto, ¿dónde crece el eucalipto?

a Solo en climas secos.


b En todo el mundo.
c Solo en climas fríos.

10. ¿Qué quiere decir que las hojas del eucalipto “son fragantes”?

a Que sus hojas tienen un olor agradable.


b Que sus hojas son alargadas y angostas.
c Que sus hojas arden con facilidad.

11. ¿Por qué la gente siembra eucaliptos en los parques?

a Porque son árboles muy altos.


b Porque la gente necesita buena madera.
c Porque dan una sombra agradable.

12. ¿De qué trata principalmente este texto?


a Trata de cómo es el eucalipto.
b Trata del tamaño del eucalipto.
c Trata de las hojas del eucalipto.

13. El texto que leíste se escribió para:


a darnos información.
b contarnos una historia.
c darnos una opinión.

Cuadernillo 2 - ECE - 2009 l 11


Lee la siguiente parte del texto:

Las hojas del eucalipto son alargadas y angostas. Además,


si frotas algunas hojas en tu mano podrás sentir un olor muy
agradable, pues son fragantes. Este olor es bueno para curar
la tos.

14. ¿De qué trata principalmente esta parte del texto?

a Trata de cómo frotar las hojas de los eucaliptos.


b Trata de cómo podemos curar la tos.
c Trata de cómo son las hojas de los eucaliptos.

Pasa al siguiente texto.

12 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria


Lee con atención la siguiente nota:

iFelicitaciones, Norma!

Has hecho un buen trabajo. El cuento


que has escrito está muy bonito.
Sigue esforzándote as .
Tu profesora

Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

15. ¿Qué escribió Norma?

a Un cuento.
b Una noticia.
c Una carta.

16. ¿Por qué la profesora le dijo a Norma que siga esforzándose?

a Porque todavía no sabe escribir.


b Porque ya aprendió a leer.
c Porque hizo un buen trabajo.

17. ¿Para qué se escribió esta nota?

a Para dar información.


b Para dar una felicitación.
c Para expresar cariño. Pasa al siguiente texto.

Cuadernillo 2 - ECE - 2009 l 13


Lee con atención el siguiente texto:

H ace muchos años, en la selva del Perú, las aves e insectos


voladores decidieron elegir a su reina. Se elegiría al animal
que tuviera las alas más bonitas. Entonces, las avispas, loras,
libélulas e incluso las moscas se preocuparon por verse mejor.
Una pequeña mariposa sin brillo ni colores también quiso
participar en la competencia. Sin
embargo, pensaba que su
aspecto no le ayudaría
a ganar. A ella no
le gustaba perder.
Siempre encontraba
la forma de ganar,
aunque sea haciendo
trampa. Fue así que
decidió pintar sus alas con colores brillantes.
—¡Qué hermosa te ves! — le dijo la avispa el día del concurso.
—Definitivamente, tú serás nuestra reina— dijo el tucán.
A la hora del concurso, el jurado, luego de ver a todas las
participantes, decidió elegir a la mariposa como la nueva
reina de la selva.
Pero sucedió que, apenas coronaron a la mariposa, empezó
a caer una fuerte lluvia. Ella notó que sus alas estaban
despintándose. Todos los animales se dieron cuenta de la
patraña y decidieron elegir una nueva reina.

14 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria


Ahora, marca la respuesta correcta de cada pregunta.

18. ¿Por qué la mariposa se pintó las alas?


a Porque los animales le dijeron que era muy hermosa.
b Porque pensó que su aspecto no le ayudaría a ganar.
c Porque sus alas se despintaron con la fuerte lluvia.

19. ¿Qué ocurrió después de que las alas de la mariposa se


despintaron?
a Empezó a caer una lluvia muy fuerte.
b La mariposa decidió pintarse las alas.
c Los animales decidieron elegir otra reina.

20. ¿Por qué la mariposa fue elegida como reina?


a Porque era muy bondadosa.
b Porque todos la querían mucho.
c Porque se veía muy hermosa.

21. ¿Qué quiere decir que “se dieron cuenta de la patraña”?


a Que se dieron cuenta del triunfo.
b Que se dieron cuenta del engaño.
c Que se dieron cuenta de la broma.

22. ¿Cómo era la mariposa?


a Era tramposa.
b Era sincera.
c Era miedosa.
23. Este cuento nos enseña principalmente que:
a no debemos sentir envidia de los demás.
b no debemos aparentar lo que no somos.
c no debemos creer todo lo que nos dicen.
16 l Comprensión lectora – Segundo grado de primaria

También podría gustarte