Está en la página 1de 3

1

TRES GARGANTAS DE CHINA

Alexander Mejía Seca

Estudiante de Ingeniería Civil

Introducción

El río Yangtsé –conocido en China con el nombre de Changjiang (“el río largo”) – tiene una
longitud de 6.300 Km. Es el curso fluvial más largo de China, y el tercero del mundo después del
Amazonas y del Nilo. Constituye, junto con el Huang He o río Amarillo, la cuna de la nación
china. Nace a 5.800 m de altitud, en el glaciar Janggaingting de la meseta Qinghai-Tibet, y desde
allí discurre hasta el mar.

La mayor parte de la cuenca del Yangtsé presenta abundantes lluvias, principalmente en


primavera y verano, y una precipitación media de 1.100 mm por año. Los recursos de agua son,
así pues, muy abundantes. La aportación media anual del Yangtsé es de 1.000 Km³: ¡unas diez
veces la de todos los ríos españoles juntos! Esto representa un caudal medio anual de 31.800
m³/seg. De hecho, es el tercer río más caudaloso del mundo tras el Amazonas y el Congo.

La conjunción de caudales de agua tan importantes con saltos de agua significativos hace que el
potencial hidroeléctrico técnicamente explotable del río Yangtsé sea uno de los mayores del
mundo, con unos 270 GW. Pero esta fuente de grandes recursos hidráulicos y energéticos
también constituye un peligro mayúsculo para las poblaciones ribereñas, por sus devastadoras
avenidas, principalmente en los cursos medio e inferior del río.
2

Las Gargantas de Jangtse

La presa de las Tres Gargantas está situada en el curso superior del río, en la Garganta
Xilling, a unos 40 km aguas arriba de la ciudad de Yichang (en la zona de Sandouping). Es uno
de los escenarios más espectaculares y maravillosos de China. El tramo de las Tres Gargantas
tiene unos 200 km de longitud: empieza en la ciudad de Fengjie y termina en las proximidades
de Yichang. Allí el río corta unas impresionantes formaciones calizas y graníticas que han dado
lugar a las tres famosas gargantas que le dan nombre: la Qutang, la Wuxia y la Xiling.

La construcción de la presa duró 17 años. Se desarrolló en tres fases, entre los años 1993 y
2009. Consta de los siguientes elementos principales: un aliviadero central con 22 compuertas de
superficie; dos centrales hidroeléctricas –una a cada lado del vertedero– y dos estructuras de
navegación: las esclusas (para barcos de hasta 10.000 t) y un ascensor vertical (para barcos de
hasta hasta 3.000 t)

En los planes originales está sola presa tendría la capacidad de proveer el 10 % de la demanda
de energía eléctrica China. Sin embargo, el crecimiento de la demanda ha sido mayor del
esperado y si estuviera completamente operativa hoy solo sería capaz de proveer de energía al
3 % del consumo interno chino.8

Impacto de Megaproyecto

La inundación producida por el embalse tuvo un gran impacto social en la población asentada
en las márgenes de las Tres Gargantas. Provocó el desplazamiento de 1.240.000 de personas, la
destrucción de 34,6 millones de m² de viviendas y la afección a 24.500 ha de cultivo, 1.600
fábricas y 825 km de carreteras. Esta era una región de bajo desarrollo, con un alto porcentaje de
pobreza. Un 60% de la población era urbana y un 40 % residía en pequeños asentamientos
rurales. Se ha llevado a cabo un largo proceso de traslado y reasentamiento, en el que, por lo
general, las ciudades viejas han sido demolidas y reconstruidas en la misma área pero en cotas
más altas, lejos de la zona inundada, con lo que han mejorado los estándares de vida de esas
personas.

Otro impacto significativo fue el aumento de la contaminación de las aguas embalsadas. En la


década de 1990 el vertido directo al río –con escaso o sin tratamiento– de los efluentes era muy
elevado, unos 1.000 millones de toneladas al año, y como consecuencia, en el agua embalsada se
producía una reducción de la velocidad y disminuían significativamente los procesos de
autodepuración. Para evitarlo, se inició un largo proceso, todavía inacabado, de control de los
vertidos, cierre de las fábricas más contaminantes y construcción de numerosas plantas de
tratamiento.
3

Pérdidas culturales
La inundación de las tierras provocó, también, grandes pérdidas de reliquias ubicadas en las
cercanías del río. Elementos de la era paleolítica, pestos ABP que eran muy importantes para la
gente de la zona, sitios del Neolítico, entierros ancestrales, tumbas aristocráticas y obras de las
dinastías Ming y Qing, quedarán por debajo de la línea de almacenamiento. Por ello, a partir de
1995 se inició una carrera contrarreloj a fin de rescatar la mayor cantidad posible de estos
elementos.
Pérdidas ambientales
Las consecuencias ambientales en el lugar han sido devastadoras. Un ejemplo es la reciente
extinción del baiji o delfín chino, una especie endémica del río Yangtsé, que llevaba en peligro
crítico de extinción desde hacía décadas. La construcción de esta presa ha llevado al límite las
condiciones que esta especie de delfín podía soportar, y finalmente, en 2008, tras haberse
realizado exhaustivas búsquedas, el baiji fue declarado oficialmente extinto. A pesar de esto se
estima que existen menos de 7 ejemplares.
Funcionamiento y diseño
Algunos críticos dicen que el río llevará al embalse 53 000 millones de toneladas de desechos
que podrían acumularse en la pared de la presa, tapando las entradas a las turbinas. La
acumulación de sedimentos es un problema característico de los embalses; esto disminuye la
capacidad de producción y además recorta la vida útil de los sistemas.
Conclusiones y Recomendaciones

-Significativamente las tres gargantas de Cina demuestra un gran proyecto que todo país puede
alcanzar si tiene un buen sustento económico dándole energía renovable y limpia.

-Si bien todo megaproyecto tendrá sus pros y contras y como se mencionó en el cuerpo del
ensayo hubo gente que se tenía que desplazar, pero esto era necesario para poder controlar los
caudales de las inundaciones.

- No podemos negar que China avanza económicamente y en un futuro no lejano puede lograr un
megaproyecto pero de nivel mundial como red tecnológica 5G.

-Si bien es un proyecto importante es necesario dar lo mantenimientos adecuados para que no
ocurra una catástrofe.

Fuentes Bibliográficos

 https://www.fundacionaquae.org/aquaexplore/tresgargantas_html/index.html-----Lusi Berga
Casafont, Dr. Ing. En caminos, canales y puertos.
 https://es.wikipedia.org/wiki/Presa_de_las_Tres_Gargantas-----Presa de las Tres Gargantas
 https://www.360enconcreto.com/blog/detalle/la-presa-de-las-tres-gargantas--- Las Tres
Gargantas

También podría gustarte