Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1.0 REVOQUES
1.1 Tarrajeo cielo Raso Limpieza de la Zona. Visual Expediente Técnico Control de CONS/OC-B-01
Verificar Plano Horizontal Dimensional Reglamento Nacional Inspección para
de Construcción. tarrajeo cielo raso
(guías, puntos)
CONS/ PPI-01-17
Humedecimiento de la
superficie, antes del
Tarrajeo
Verificación del mortero
usado.
Horizontalidad final
Verificar las bruñas de
encuentro con elementos
1.2 Tarrajeo – Muros/vigas Limpieza de la Zona Visual - Expediente Técnico: Control de inspección CONS/OC-B-01
Verificación del colocado de Dimensional - Reglamento Nacional de para tarrajeo en
muros
puntos - guías o cintas – Construcción.
verticalidad CONS/ PPI-01-17
Humedecimiento de la su-
perficie antes de tarrajeo.
Verificar la correcta
colocación/ubicación de las
instalaciones sanitarias o
eléctricas, antes del tarrajeo.
Tarrajeo rayado si es para
baño/laboratorio.
Acabado final del tarrajeo
sea plano.
Verificar las bruñas
PLAN DE ASEGURAMIENTO DE CALIDAD CONS/PPI- 03
OFICINAS PREMIUM MEDICAL, SAN ISIDRO HOJA 1 de 1
PLAN DE PUNTOS DE INSPECCION EDICION 01
OBRAS CIVILES EMISION 26/05/16
ARQUITECTURA
2.00 MUROS DE º
ALBAÑILERIA
2.1 Muros KK Arcilla: cabeza Limpieza de la Zona. Visual Expediente Técnico Control de CONS/OC-A-01
. Humedecimiento del ladrillo Dimensional Reglamento Nacional Inspección para
antes del asentado. de Construcción. Muros de arcilla.
DON/AL/PPI-03-
Espesor de juntas
02
Verificación de hileras
niveladas.
Verificación de verticalidad
de Muros.
Verificar altura máxima de
muros 1.20 mt, el mismo
día.
3.00 ZOCALO
2.2 Zócalo Remojar en agua las Visual - Expediente Técnico: Control de DON/OC-A-01
piezas cerámicas Dimensional - Reglamento Nacional de inspección para
Verificar la pared (tarrajeo Construcción. zocalo/contrazoc
rayado) humedecida antes DON/FA/PPI-03-
de colocar el zócalo 03
__ de __ __ / __ / __ 01 P - 01 - 12
Proyecto:
Cliente:
Protocolo de Esquema de Ubicación
1. Sub Estación sur. 3. Caseta de Válvulas y 5. Soportes de línea.
Lugar de trabajo:
Plano de Referencia:
Actividad a realizar:
Observaciones:
__ de __ __ / __ / __ ´00 P-01-14
Proyecto:
Cliente:
Protocolo Tarrajeo de Muros
Area de Trabajo:
Plano de Referencia:
4 Verificación correcta de la mezcla del mortero (cemento, arena, agua) según espeficicaciones técnicas.
6 Verificación de que la mezcla sea trabajable para tarrajear así como el correcto pañeteo.
1 Distancia entre cintas y/o puntos de referencia (4 medidas por paño). centímetros
1 Distancia entre cintas y/o puntos de referencia (4 medidas por paño). centímetros
1 Distancia entre cintas y/o puntos de referencia (4 medidas por paño). centímetros
Comentarios
Proyecto:
Cliente:
Protocolo Zócalos y Contrazócalos
Area de Trabajo:
Plano de Referencia:
4 Verificación correcta de la mezcla del mortero (cemento, agua) según espeficicaciones técnicas.
Verificación correcta de las Juntas Uniformes y alineadas, entre piezas cerámicas (verticalidad y separación entre
5
estas) a emplear.
1 Distancia entre cintas y/o puntos de referencia (4 medidas por paño). centímetros
1 Distancia entre cintas y/o puntos de referencia (4 medidas por paño). centímetros
1 Distancia entre cintas y/o puntos de referencia (4 medidas por paño). centímetros
Comentarios
DEL MORTERO.
………………………………………………………………………………………………………….………
COMENTARIOS / OBSERVACIONES:
APROBACION:
Elaborado por: Revisado por : Aprobado por Supervisión: V°B° por Ing.Residente:
Nombre: ________________ Nombre: ________________ Nombre: ________________
Nombre:
Nombre:
Fecha: Fecha: ________________ Fecha: ________________ Fecha: ________________
1. Sur Lanzamiento
Ubicación del área de
trabajo (marcar): 2. Norte Recepcion .
Punto de Carguío:
Punto de Descarga:
Cantidad Total:
Notas:
1. Se considera material contaminado a las tierras negras, desmonte, desperdicios o residuos de construcción.
2. El asfalto que se retire es considerado como desmonte (es un material NO contaminado).
A. Material que puede ser retirado de movimiento de tierras o trasladado dentro de la Obra. Es material de relleno propio.
B. Material que debe de ser trasladado a Zona de Depósito Contaminado por ser un material contaminado (fuera de la Obra).
Observaciones:
Cantidad Hora de
Nº de cucharas Hora de Inicio Hora de fin Hora de salida Tipo de material
Viaje Nº: cargada llegada del Destino del material.
de Excavadora de Carga de Carga del volquete transportado
(m3). volquete
Observaciones: