Está en la página 1de 6

ENSAYO SOBRE HAMLET

AUTORES

INSTITUCIÓN

2015
TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCION:.................................................................................................................2
EL PODER DE CLAUDIO SOBRE EL PUEBLO................................................................2

INTRODUCCION

En este ensayo se va a hacer un análisis de la obra dramática de William Shakespeare

“Hamlet, el príncipe de Dinamarca”, haciendo énfasis en el poder que ejerce sobre el

pueblo y sobre Hamlet el personaje antagónico de la misma, el rey Claudio. El cual es

ambicioso y en su carácter predomina la codicia, ya que ha sido capaz de matar a su propio

hermano para quedarse con el trono y con Gertrudis. Sólo busca lo que le conviene a él y en

ningún momento se arrepiente de sus actos.


EL PODER DE CLAUDIO SOBRE EL PUEBLO

En el diario vivir se presentan un sinnúmero de situaciones buenas y malas,


para analizarlas y tal vez reflexionar sobre el mundo en el que vivimos
actualmente tomaremos como recomendación la temática del libro “Hamlet”
del autor William Shakespeare que nos da a conocer a través de su obra como
tema principal el comportamiento del hombre. En esta obra se puede
claramente abordar el tema a nivel personal para indagar algunos formas de
actuar del hombre teniendo en cuenta factores como la razón, la moral, los
valores, la conciencia y tal vez la lógica y otras elementos que se deben
evaluar en el momento de entrar a defender o juzgar sus comportamientos con
la sociedad ya que a veces tenemos que enfrentarnos con situaciones propias o
cercanas donde damos juicios de contextos donde se nos permite evaluar o
ponernos en el lugar de otro para decir si algo es justo o no, si se tiene razón,
si no se tenía cordura, pero pocas veces evaluamos esa parte sentimental esas
pasiones o sentimientos que nos llevan tal vez sin querer, o tal vez teniendo
conciencia de las acciones pero que aun arrastran la ser humano a cometer
errores
que en algunos casos para la misma persona que los comete nunca los
aceptara como errores sino los puede tomar como una como una satisfacción
de sí mismo de sus inclinaciones o sentimientos de tal manera que nunca se
arrepentirá y es en esta situación donde la sociedad entra juzgar o tachar de
locura de incoherencia ciertos actos y muy pocas veces se acepta que eso que
el hombre hace es lo que es real y valido para sí mismo; lo que pasa es que no
todos somos a actuamos de esa forma que la sociedad ha reglamentado como
lo bueno y lo malo o tal vez lo que las representaciones sociales o de la forma
en que el mundo ha catalogado y nos ha infundido sobre lo que se debe hacer
o decir y a veces pensar.
Desde entonces en una primera crítica que se le realiza a este libro es la
actuación de su protagonista Hamlet un joven que después de que descubre
que su tío Claudio mato a su padre Hamlet para poder ocupar su lugar como
Rey de Dinamarca, Hamlet “hijo” decide lleno de venganza, de dolor, tristeza y
gran sentimiento porque su madre después de la muerte de su padre se caza
con su tío, llenando su cabeza del recuerdo de su padre y así también como
este se le aparecía en espíritu y sombra se cargaba de un
gran sentimentalismo por su ausencia injusta y la forma en que se le asesino
con veneno en un oído. Por tal motivo el joven comienza a vivir una situación
entre la razón y su locura, lo que estaba bien y lo que estaba mal, pero
saliendo a relucir sus sentimientos por el amor a su padre. Afín de cuentas
comienza a su venganza pero para no hacer tan notorio finge que se volvió
loco por el amor de una joven llamada Ofelia a quien pretende en un inicio pero
con el pasar del tiempo el joven desata en ella un odio inexplicable ya que ella
nada malo le ha hecho, también opta por formar un tipo de obra teatral donde
invita a su tío el actual Rey ya que la obra la mando realizar exclusivamente
para que relatara exactamente la misma situación en que se le asesino a su
padre y de esta forma hacer sentir mal a Claudio para que se descubriera
pronto la verdad. Después de esto las cosas se complican y un día al hablar
con su madre desesperada por su locura esta grita en voz alta sobre todo lo
que está sucediendo y la forma en que su hijo la estaba tratando y culpando,
es en este instante en que sucede una tragedia ya que Polonio el papá de
Ofelia estaba escuchando esta discusión y cuando procedía auxiliar a la
Reina Gertrudis Hamlet piensa que es el rey y lo mata. A partir de esta
situación siguen sucediendo situaciones de venganza por muertes trágicas ya
que Ofelia por el dolor de la muerte de su padre se siente mal se ahoga, luego
aparece su hermano Laertes para vengarse de Hamlet por haberle causado
muerte a su padre y en consecuencia de su hermana ya si se desata un guerra
entre estos dos donde Hamlet en este instante en que lo matan también mata
a su tío el Rey y así por consecuencia de esta problemática Gertrudis se
envenena con una bebida que había sido planeada por laertes y l rey para
matar Hamlet. Finalmente entre los autores principales que quedan es Horacio
amigo de Hamlet quien es el que se le encomendó de narrar ante todos la
verdad sobre el asesinato de su amado padre también sucede que el príncipe
de Inglaterra Fortinbras quien es el que toma el Reino de Dinamarca.
Como conclusión este mundo, esta forma de vivir es el resultado de la voluntad
del hombre, de su propia dominación, poder, de sus propios deseos, por eso es
inevitable salir de ese interior que en ocasiones nos consume, por esto esta
obra de de Shakespeare sirve como análisis para saber lo que realmente es y
será el hombre en
cuestiones de bien y mal. Esta historia es un gran ejemplo aunque sucedió en
un tiempo muy remoto de la edad media donde las situaciones eran similares
muy fatales, de reinos, de venganzas, batallas etc. Deja una profunda
enseñanza a nivel personal ya que a veces pocos entendemos que no siempre
se hace lo que se quiere para uno mismo o que se supone que es lo correcto
para la sociedad; por más que nuestra propia razón no lo impida y que las
leyes valores que nos rigen traten de interponerse ante esas cosas o
sentimientos que nos preocupan existen situaciones que están muy arraigadas
a nuestros sentimientos que nos duelen que nos hacen sentir insatisfechos si
no actuamos de cierta forma que consideramos que es lo que nos dicta nuestro
interior pero que logra que más adelante cuando se consiga lo que queremos
se puede sentir un sentimiento más tranquilo para sí mismo pero en ocasiones
para los demás es todo lo contrario por esto es importante saber que para uno
ser a veces sin querer y aunque tal vez injusto se tiene que dejar de ser o
cambiar ante los demás que no conciben las cosas de la misma manera porque
somos seres humanos pero totalmente diferentes en todos los sentidos de
actuar y de sentir.
En la obra dramática “Hamlet, el príncipe de Dinamarca” Claudio siempre toma decisiones

pensando en su bienestar y su beneficio, estas decisiones pueden afectar al pueblo de

diferentes maneras o a los otros personajes como a Hamlet. Al principio Claudio decide

acabar con la vida de Hamlet su hermano para quedarse con el trono y con su esposa.

“ha corrido la voz de que, estando en mi jardín dormido, me mordió una serpiente: de tal

modo han sido burdamente engañados los oídos de Dinamarca con este fabuloso relato de

mi fallecimiento. Pero sabe, noble joven, que la serpiente que quito a tu padre la vida ciñe

hoy su corona” (pag 43)

En esta cita la sombra le cuenta a Hamlet que lo que en verdad causo la muerte de su padre

fue Claudio el nuevo rey, Claudio engaño a todo el pueblo en su beneficio.

Claudio pensaba asesinar a Hamlet príncipe porque el temía que Hamlet supiera la verdad

de la muerte de su padre y fuera contada al pueblo, Hamlet (hijo) era muy querido por el

pueblo gracias a su padre por lo tanto si la verdad es descubierta todo el pueblo estaría en

contra del rey.

“Así lo haré, y a ese fin quiero envenenar la espada con cierto ungüento que compré de un

charlatán, de cualidad tan mortífera, que mojando un cuchillo en él, adonde quiera que haga

sangre introduce la muerte; sin que haya emplasto eficaz que pueda evitarla, por más que se

componga de cuantos simples medicinales crecen debajo de la luna. Yo bañaré la punta de

mi espada en este veneno, para que apenas le toque, muera”(139-140)

En esta cita se evidencia el egoísmo de Claudio en la toma de decisiones ya que matando a

Hamlet afecta al pueblo y se beneficiaría él. Matando a Hamlet el pueblo se vería afectado

ya que el pueblo apreciaba mucho a Hamlet.

También podría gustarte