Está en la página 1de 9

PROYECTO DE INNOVACIÓN

1. NOMBRE DEL PROYECTO: “Turisteando aprendemos mejor”.

2. DATOS INFORMATIVOS:

2,1 DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE TACNA.

2,2 UGEL: Tacna

2,3 INSTITUCIÓN EDUCATIVA: San José Fe y Alegría Nº 40

2,4DIRECCIÓN: Arias y Aragüez Nº 1310

2,5 DIRECTOR: Prof. Hernán Chiri Pérez

2,6 EQUIPO INNOVADOR:

Profesores Áreas integradas Grados y secciones


innovadores participantes
Lidia Llanos M. 4º ABC y 5º ABC
Teófilo Mendoza Ciencia, tecnología y 1º ABC y 3º ABC
Katia Guzmán V. ambiente 2º ABC

Geovanna Coronado Ed. artística 1A 2ABC 3ABC 4ABC


Viviana Quispe C. 5ABC
1BC
Sandra Rivera Cs. sociales 5 ABC

2,7 LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Educación ambiental, Ciudadanía y


Aprendizaje social.

2,8 INICIO Y TÉRMINO DEL PROYECTO: Del 21 de marzo al 30 de


noviembre del 2017
3. DESCRIPCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA:
Problema Causas Alternativas de solución
Realizar actividades de
Escaso conocimiento -Escasas oportunidades sensibilización para promover el
del valor y potencial de visitar o viajar a nivel Año Internacional del turismo
turístico de nuestra familiar o escolar. sostenible para el desarrollo a
ciudad de Tacna, del través de la indagación, visitas
Perú y del mundo. -Poca difusión de los guiadas, entrevistas, con la
circuitos turísticos en los participación de docentes y
medios de comunicación. estudiantes del nivel secundario,
revalorando la cultura local,
-Excesivos requisitos para nacional y mundial de manera
realizar un viaje de integrada con las áreas de CTA,
excursión a nivel escolar. arte y ciencias sociales.

4. MARCO TEÓRICO:
Este año 2017 ha sido decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como
el Año Internacional del turismo sostenible para el desarrollo, a fin de sensibilizar a los
responsables de tomar decisiones y al público en general de la contribución del turismo
sostenible al desarrollo, movilizando a la vez a todos los grupos de interés para que trabajen
juntos para hacer del turismo un catalizador de cambio positivo.
En el contexto de la Agenda 2030 y los ODS, cuyo alcance es universal, el Año
Internacional debería fomentar un cambio en las políticas, las prácticas de empresa y el
comportamiento de los consumidores para promover un sector turístico más sostenible.

El #IY2017 hará hincapié en el papel del turismo en los cinco ámbitos clave siguientes:
(1) Crecimiento económico inclusivo y sostenible.
(2) Inclusión social, empleo y reducción de la pobreza.
(3) Uso eficiente de los recursos, protección ambiental y cambio climático.
(4) Valores culturales, diversidad y patrimonio.
(5) Comprensión mutua, paz y seguridad.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), el organismo de las Naciones Unidas


encargado de la promoción de turismo, fue elegido para organizar y celebrar este Año
Internacional, en colaboración con los gobiernos, las organizaciones pertinentes del sistema
de las Naciones Unidas, otras organizaciones internacionales y regionales y todos los
demás interesados relevantes.

El Turismo sostenible puede ser definido como:


“El turismo que tiene plenamente en cuenta las repercusiones actuales y futuras,
económicas, sociales y medioambientales para satisfacer las necesidades de los
visitantes, de la industria, del entorno y de las comunidades anfitrionas”.

Por lo tanto, el turismo sostenible debe:


1) Dar un uso óptimo a los recursos medioambientales, que son un elemento fundamental
del desarrollo turístico, manteniendo los procesos ecológicos esenciales y ayudando a
conservar los recursos naturales y la diversidad biológica.
2) Respetar la autenticidad sociocultural de las comunidades anfitrionas, conservar sus
activos culturales y arquitectónicos y sus valores tradicionales, y contribuir al entendimiento
y la tolerancia intercultural.
3) Asegurar unas actividades económicas viables a largo plazo, que reporten a todos los
agentes, unos beneficios socio-económicos bien distribuidos, entre los que se cuenten
oportunidades de empleo estable y de obtención de ingresos y servicios sociales para las
comunidades anfitrionas, y que contribuyan a la reducción de la pobreza.
El desarrollo sostenible del turismo exige la participación informada de todos los agentes
relevantes, así como un liderazgo político firme para lograr una colaboración amplia y
establecer un consenso. El logro de un turismo sostenible es un proceso continuo y requiere
un seguimiento constante de sus incidencias, para introducir las medidas preventivas o
correctivas que resulten necesarias.
El turismo sostenible debe reportar también un alto grado de satisfacción a los turistas y
representar para ellos una experiencia significativa, que los haga más conscientes de los
problemas de la sostenibilidad y fomente en ellos unas prácticas turísticas sostenibles.

5. OBJETIVOS:
5,1 Objetivo general: “Conocer, revalorar y promover el turismo sostenible por su valor
cultural, socioeconómico y ambiental en la región de Tacna”.

5,2 Objetivos específicos:


a) Desarrollar capacidades de indagación para conocer aspectos relacionados con el
turismo a nivel local, nacional e internacional.
b) Fortalecer nuestra identidad cultural mediante la visita a lugares turísticos de la
región de Tacna o cercanos a ella.
c) Crear proyectos artísticos mediante la elaboración de maquetas de los principales
atractivos turísticos del mundo.
d) Difundir el Año Internacional del Turismo sostenible en una feria y en los medios de
comunicación y redes sociales.

6. JUSTIFICACIÓN:
6,1 Relevancia del proyecto:
En la región de Tacna contamos con varios atractivos turísticos de importancia histórico-
cultural que nuestros estudiantes y la población en general desconocen por diferentes
motivos.
En este 2017, Año Internacional del turismo sostenible, consideramos que es un tiempo
propicio para lograr aprendizajes que promuevan el conocimiento del potencial turístico y
de cómo se desarrolla la actividad más importante del planeta, por ello nos proponemos
realizar este proyecto denominado: “TURISTEANDO APRENDEMOS MEJOR”

6,2 Coherencia con los lineamientos de política educativa nacional,


regional y/o local:
Nuestro proyecto guarda coherencia con el objetivo 2 del Proyecto Educativo Nacional
al 2021 : “Estudiantes e instituciones que logran aprendizajes pertinentes y de calidad”, con
el Lineamiento de Política Educativa: Impulsar la educación científica y el uso de nuevas
tecnologías educativas. También con el objetivo 6 del PEN: “ Una sociedad que educa a sus
ciudadanos y los compromete con su comunidad”, con el lineamiento: “Promover el
compromiso de la sociedad, especialmente de las familias, instituciones y los medios de
comunicación en la educación de los ciudadanos”.
También se relaciona con los aprendizajes fundamentales propuestos por el Ministerio
de Educación.

7. DESCRIPCIÓN DE LA INNOVACIÓN:
El carácter innovador de nuestro proyecto radica en el trabajo integrado de tres áreas del
nivel secundario: CTA, ed. artística y Cs. sociales que trabajarán el tema del Año
Internacional del turismo sostenible, desde la perspectiva de cada área. Por otro lado los
estudiantes estarán en contacto con la realidad ya que realizarán visitas guiadas a lugares
turísticos, a instituciones como DIRCETUR, Aeropuerto, terminales terrestres, migraciones,
UPT, facultad de Turismo y hotelería, agencias de viaje, etc. Finalmente expondrán los
productos de sus indagaciones en los medios de comunicación, en un blog y en la feria
“Turisteando aprendemos mejor” para celebrar el Día mundial del Turismo.

8. BENEFICIARIOS:
Estudiantes del nivel secundario : 434
Docentes de primaria y secundaria: 20
Población de Tacna.

9. MATRIZ LÓGICO DEL PROBLEMA:


Objetivos Indicadores Medios de
verificación
a. Desarrollar capacidades Estudiantes indagan en la Organizadores visuales
de indagación para realidad e internet aspectos Informes de
conocer aspectos relacionados con el turismo. investigación
relacionados con el turismo Informes de visitas
a nivel local, nacional e guiadas a instituciones
internacional Sesiones de aprendizaje
Fotos
Oficios
b. Fortalecer nuestra Estudiantes y docentes realizan Informe de visita
identidad cultural mediante visitas de estudio y recreación a Collage de fotos
la visita a lugares turísticos principales atractivos turísticos de Video
de la región de Tacna o Tacna.
cercanos a ella.
c. Crear proyectos Estudiantes elaboran maquetas Maquetas
artísticos mediante la de los principales atractivos Fotografías
elaboración de maquetas turísticos del mundo.
de los principales atractivos
turísticos del mundo
d. Difundir el Año Estudiantes y docentes Blog “Turisteando
Internacional del Turismo innovadores difunden aspectos aprendemos mejor”,
sostenible en una feria y en sobre turismo en la feria Entrevistas radiales
los medios de “Turisteando aprendemos mejor”, Trípticos
comunicación y redes en emisoras radiales y redes Afiches
sociales sociales. Diapositivas PPT
Vídeos
Fotografías
10. PLAN DE EJECUCIÓN:

Responsable
Cronograma
Actividades

Acciones
Metas
M A M J J A S O N
Organiza- 01 Pre planificación con los
mos estudiantes. X X X
nuestro Elaboración del proyecto. X Profe-
proyecto. Trabajo de investigación en el x sores
aula telemática. de
Elaboración de organizadores x CTA
visuales.
Exponen sus trabajos x
Visitamos Coordinación con instituciones
Institu- (aeropuerto, DIRCETUR, etc). Prof. de
ciones 01 Entrega de oficios. X X X X CTA
relacio- Coordinar autorizaciones Equipo
nadas Visitas guiadas. Direc-
con Entrevistas. tivo
turismo Elaboración de informes
Visitamos Coordinar autorizaciones Prof. de
Lugares 06 Elaborar plan de viaje X X X X X CTA
turísticos Coordinar movilidad. Eq. Dir.
Elabo- Seleccionar materiales Profe-
ramos 15 Sortear países soras
Maquetas Indagar información X X de
turísticas Diseñar la maqueta arte
Feria Selección de trabajos X Docen-
Turiste- Invitación a la prensa. tes de
Ando 01 Distribución del espacio X CTA
Aprende- Ambientación, animación X Arte y
Mos Colocación del mobiliario X Socia-
Mejor” Exposición de trabajos y les
productos por sección:países X
Limpieza del patio
Elaboración de afiches, x x Docen-
trípticos, vídeos, diapositivas. tes de
Difusión 05 Creación del blog “Turisteando X X X X CTA
de aprendemos mejor” x Arte y
nuestro Publicación en redes sociales. x x X Socia-
proyecto . Coordinación con emisoras les y
Entrevistas radiales. x X X estu-
Elaboración de diplomas x diantes
Reconocimiento a estudiantes x Equipo
con diplomas x directi
vo
Monitoreo X x Coordin
X adora
Informe final x del
x proye-
cto.
11. PRESUPUESTO:
Actividades Recursos Previsión Fuente de
Costo (S/.) financiamiento
Organizando nuestro 100 hojas papel A4
proyecto. papelotes, impresiones 10,00 Autofinanciado.
fotocopias
Visitamos Instituciones Pasajes
relacionadas con turismo Oficios, fotocopias 50,00 Autofinanciado
Autorizaciones
Visitamos lugares Impresiones, fotocopias, 10,00
Turísticos: estudiantes: 300 hojas papel A4 20,00 Autofinanciado
Miculla(1°), Ite(3°) , Bosque Plan de viaje 8,00 (por persona,
Municipal(2°), Ilo(4°) refrigerio 40,00 según lugar de
Tarata(5°) 50,00 Viaje)
Docentes: Arica 50,00
Elaboramos maquetas Cartones, cartulina, 150,00 Autofinanciado
Turísticas (15) ӿ pintura, cola, papel, etc
Feria “Turisteando aprende- ambientación, telas,
mos mejor” impresiones, 100 Autofinanciado
productos.
Difusión de nuestro proyecto. Pasajes, impresiones,
cámara fotográfica, 100 Autofinanciado
internet, gigantografía.
TOTAL 588

12. MONITOREO Y EVALUACIÓN:


indicadores de

Responsables
cronograma
verificación
actividades

medios de
Objetivos

avance

a) Organizando Docentes presentación del abril Equipo


nuestro innovadores proyecto mayo directivo
proyecto. se reúnen sesiones de junio Docentes de
para aprendizaje julio CTA, arte y
coordinar el actas de reunión. Cs. sociales
Proyecto.
b) Visitamos Estudiantes Fotografías Equipo directivo
Instituciones visitan Informes. Julio Docentes
relacionadas con instituciones Cargos de oficios Agosto de CTA
turismo relacionadas Lista de partici- setiembre
con turismo. pantes
c) Visitamos lugares Estudiantes y Fotos Julio Equipo directivo
turísticos docentes Vídeo Agosto Docentes
visitan Lista de Setiembre innovadores
lugares participantes Octubre
turísticos noviembre
d) Elaboramos Estudiantes Julio Profesoras de
maquetas elaboran Fotos. Agosto Arte.
Turísticas maquetas Setiem-
turísticas. bre
Feria Turisteando Estudiantes Fotos Agosto Profesores de
e) aprendemos exponen sus Sesiones de apr. setiembre CTA, arte y Cs.
mejor” indagaciones Vídeo. Sociales.
en la feria.
Difusión de Estudiantes Afiches De abril a Docentes
f) nuestro proyecto elaboran Trìpticos noviem- innovadores
materiales de Videos bre Estudiantes
difusión y dan Fotos
entrevistas en Entrevistas
programas radiales
radiales. blog
Tacna, julio de 2017

ӿ Los 15 países a considerar para la elaboración de maquetas son: Perú, México, Italia,
Brasil, China, India, Chile, EEUU, Francia, Pakistán, España, Egipto, Australia, Rusia,Cuba.
Docentes innovadores del proyecto de innovación pedagógica:
“Turisteando aprendemos mejor”

…………………………….. …………………………….
Prof. Lidia Llanos Prof. Teófilo Mendoza
AREA DE CTA AREA DE CTA

…………………………….. …………………………….
Prof. Katia Guzmán Prof. Geovanna Coronado
AREA DE CTA AREA DE ED. ARTISTICA

…………………………….. …………………………….
Prof. Viviana Quispe Prof. Sandra Rivera
AREA DE ED. ARTÍSTICA AREA DE CS. SOCIALES

……………………………. …………………………….
Prof. Agustín Anquise Prof. Hernán Chiri
SUB DIRECTOR DE SECUNDARIA DIRECTOR
PROYECTO “TURISTEANDO APRENDEMOS MEJOR”- 2017

N° PAÍS AULA DOCENTES MAQUETA


RESPONSABLES A ELABORAR
1 Perú 1 “A” Geovanna
Teófilo
2 India 1 “B” Viviana
Teófilo
3 Egipto 1 “C” Viviana
Teófilo
4 Chile 2 “A” Geovanna
Katia
5 Brasil 2 “B” Geovanna
Katia
6 España 2 “C” Geovanna
Katia
7 Italia 3 “A” Geovanna
Teófilo
8 China 3 “B” Geovanna
Teófilo
9 EEUU 3”C” Geovanna
Teófilo
10 Francia 4 “A” Geovanna Torre
Lidia Eiffel
11 Australia 4 “B” Geovanna
Lidia
12 Cuba 4 “C” Geovanna
Lidia
13 México 5 “A” Geovanna
Sandra
Lidia
14 Pakistán 5 “B” Geovanna
Sandra
Lidia
15 Rusia 5 “C” Geovanna
Sandra
Lidia
Nota: la docente de arte junto con los estudiantes determinarán el lugar turístico
que representarán en sus maquetas.

La exposición de maquetas y de murales alusivos a cada país será en el día mundial


del turismo, el miércoles 27 de setiembre del presente año 2017.

También podría gustarte