Está en la página 1de 53

SOLUCIONARIO ÁREAS

A, B y D
San Marcos 2017 - II

HABILIDADES

HABILIDAD VERBAL

Texto 1
Es posible que haya un mapa del gusto en el cerebro. Se ha informado que una región, llamada
corteza gustativa, contiene grupos de neuronas especializadas para responder a los gustos básicos
individuales. Llegan a ellas señales desde la lengua después de pasar por el tallo cerebral y, en
la corteza gustativa o probablemente a lo largo del trayecto, se convierten en una experiencia
compleja que solo se entiende de manera parcial y que comúnmente llamamos gusto, pero que
en realidad deberíamos llamar sabor. Como sostiene la doctora Linda Bartoshuk, solamente una
pequeña parte de nuestra experiencia alimentaria proviene de nuestras papilas gustativas. El resto
es, en realidad, resultado de una especie de «olor posterior».
Cuando masticamos, tragamos y exhalamos, explica Bartoshuk, «las moléculas volátiles del
alimento son forzadas hacia arriba detrás de nuestro paladar y dentro de nuestra cavidad nasal
desde el fondo»: como el humo que sube por una chimenea. En la cavidad nasal se unen con los
receptores olfatorios que constituyen la fuente principal de lo que percibimos como sabor. Los seres
humanos poseemos entre 350 y 400 tipos de estos receptores. El sabor es diferente del gusto, que
es la sensación derivada de nuestras papilas gustativas, y también del olor común, porque el cerebro
distingue entre olores que aspiramos por nuestras fosas nasales (olfato ortonasal) y olores que,
cuando comemos, llegan a nuestra cavidad nasal desde atrás (olfato retronasal), sin que importe
que ambos sean detectados por los mismos receptores.
El cerebro presta atención a la diferencia entre oler, masticar y deglutir, y no trata esas señales
de la misma manera. «La información sobre el olor proveniente del olfato retronasal —continúa
Bartoshuk— va a una parte diferente del cerebro, la,cual también recibe información de la lengua.
El cerebro combina el olfato retronasal con el gusto y crea lo que llamamos sabor, aunque no se
conocen bien las reglas de integración».
Pregunta 01
El texto trata, principalmente, sobre
A) las semejanzas y diferencias entre el olfato ortonasal y el olfato retronesal.
Prohibida su venta

B) el sabor como resultado de la combinación del gustó con el olfato retronasal.


C) la intervención de la corteza cerebral gustativa en la experiencia del sabor.
D) la participación del sentido del olfato en la percepción del gusto de la comida.
E) una minuciosa descripción de nuestra compleja experiencia alimentaria.

www.trilce.edu.pe 1
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 01
Comprensión de lectura
Pregunta por jerarquía textual
La lectura enfatiza la importancia del cerebro en la información de la percepción del sabor,
trascendiendo al gusto que es solo parcial.
Rpta.: la intervención de la corteza cerebral gustativa en la experiencia del sabor.

Pregunta 02
Se puede inferir que el denominado OLOR POSTERIOR se refiere
A) a los olores ortonasales que aspiramos por nuestras fosas nasales.
B) a la sensación derivada de las papilas gustativas de la lengua.
C) al recuerdo que tenemos de olores percibidos con anterioridad.
D) al mapa del gusto que todos tenemos en nuestra corteza cerebral.
E) a los olores que llegan a la cavidad nasal desde detrás del paladar.

Resolución 02
Comprensión de lectura
Pregunta por término en contexto
La expresión OLOR POSTERIOR hace referencia a todo aquello no percibido por el gusto. En el
cerebro, esto es captado por el olfato retronasal.
Rpta.: a los olores que llegan a la cavidad nasal desde detrás del paladar.

Pregunta 03
Es incompatible con el texto afirmar que
A) el olfato ortonasal tiene receptores diferentes a los del olfato retronasal.
B) en la experiencia del gusto y del sabor participan estructuras cerebrales.
C) el cerebro distingue bien entre las acciones de oler, masticar y deglutir.
D) no se conoce bien cómo el cerebro integra el olfato retronasal con el gusto.
E) solo una parte de nuestra experiencia alimentaria proviene de la lengua.

Resolución 03
Prohibida su venta

Comprensión de lectura
Pregunta por incompatibilidad
Al final del segundo párrafo se menciona que en el cerebro tanto el olfato ortonasal como el retronasal
son detectados por los mismos receptores. Así se evidencia una incompatibilidad por antonimia.
Rpta.: el olfato ortonasal tiene receptores diferentes a los del olfato retronasal.

2 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 04
A partir de lo afirmado en el texto, cabe inferir que si un comestible fuera percibido solo por las
papilas gustativas,
A) pasaría completamente desapercibido por el degustador.
B) no podría participar de la experiencia del sabor.
C) tendría la cualidad de una sustancia cuasi insípida.
D) contendría ingredientes perjudiciales para el organismo.
E) no se enviarían señales desde la lengua a las neuronas.

Resolución 04
Comprensión de lectura
Según el texto, el sabor es diferente del gusto. Este deriva de nuestras papilas gustativas.
Ahora bien, según la condición de la pregunta, si un alimento solo fuera percibido por las papilas
gustativas, entonces no podríamos experimentar el sabor.
Rpta.: no podría participar de la experiencia del sabor.

Pregunta 05
Es posible afirmar que resulta preferible el término “sabor” en vez de “gusto” porque
A) la corteza gustativa contiene grupos de neuronas especializadas para el gusto.
B) la experiencia del gusto posee distintas etapas y no todas ellas son del sabor.
C) las moléculas volátiles de los alimentos suben desde el paladar a la cavidad nasal.
D) la experiencia descrita en el texto no es producida solo por las papilas gustativas.
E) existen entre 350 y 400 tipos distintos de receptores olfativos en la cavidad nasal.

Resolución 05
Comprensión de lectura
Según el texto, solo una pequeña parte de nuestra experiencia alimentaria proviene de nuestras
papilas gustativas; por ello, es preferible emplear el término “sabor” en vez de “gusto”.
Rpta.: la experiencia descrita en el texto no es producida solo por las papilas
gustativas.
Prohibida su venta

CENTRAL: 6198 - 100 3


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Texto 2
Gracias a la tecnología, puedes estar en contacto con más personas y de manera más fácil que nunca
antes. Aun así, quizás esas amistades sean algo superficiales. Un joven de 24 años dijo: «Siento que
mis amistades pueden esfumarse en cualquier momento. En cambio, mi padre conserva a sus
amigos de toda la vida». Posiblemente la tecnología no esté contribuyendo como creen los usuarios.
Los mensajes de texto y las redes sociales nos han hecho creer que es posible mantener las
amistades, aunque no veamos a nuestros amigos. Los mensajes instantáneos han reemplazado a
las conversaciones profundas. El libro Artificial Maturity sostiene: «People are having fewer face-to-
face interactions. Students spend more time in front of a screen and less time with each other».
A veces, la tecnología puede hacer que las amistades parezcan más cercanas de lo que realmente
son. Por ejemplo, Adrián, un joven de 22 años, dice: «Me di cuenta de que siempre era yo el que
enviaba mensajes de texto a mis amigos. Así que dejé de hacerlo para ver cuántos me escribían a
mí. Para mi sorpresa, fueron muy pocos. Al parecer, algunos no eran tan buenos amigos como yo
creía».
Es cierto que la tecnología nos ayuda a mantenernos en contacto con amigos y estrechar nuestra
amistad; sobre todo si, además, nos relacionamos con ellos en persona. El problema de los social
media es que te ayudan a construir puentes para estar en contacto con otras personas, pero no te
acercan a ellas.
Es necesario recordar que los buenos amigos están más unidos que los hermanos; probablemente
se tenga gustos en común con los amigos de las redes sociales, por ejemplo, un pasatiempo; pero,
más importante que tener los mismos intereses es tener los mismos valores morales. Además, no
hay nada mejor que hablar cara a cara; así, ambas personas pueden percibir el tono de voz y los
gestos.
Pregunta 06
El propósito central del texto es alertar sobre
A) las nefastas consecuencias de las redes sociales en las relaciones.
B) los resultados obtenidos en una investigación a jóvenes estudiantes.
C) las estrategias que deben seguir los jóvenes para tener buenos amigos.
D) el creciente desinterés de los jóvenes por establecer contacto cara a cara.
E) la necesidad del contacto cara a cara para desarrollar la amistad.

Resolución 06
Prohibida su venta

Comprensión de lectura
Pregunta de intencionalidad del autor.
El texto se centra en advertir que la tecnología resulta perjudicial para mantener una verdadera
amistad. A partir de ahí recomienda que una amistad se sostiene en compartir intereses, valores
morales y, sobretodo, entablar relaciones cara a cara.
Rpta.: la necesidad del contacto cara a cara para desarrollar la amistad.

4 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 07
En el texto, la expresión IN FRONT OF A SCREEN connota
A) aumento de tiempo compartido.
B) ausencia de contacto interpersonal.
C) dificultad para generar contactos.
D) déficit de atención sostenida.
E) exceso de exposición a imágenes.

Resolución 07
Comprensión lectora
En el texto, la frase infront of a screen se usa para referirse al hecho de que los jóvenes estudiantes
pasan más tiempo frente a una pantalla antes que entre ellos. Por tanto, podemos decir que la frase
citada al inicio connota la ausencia de contacto interpersonal.
Rpta.: ausencia de contacto interpersonal.

Pregunta 08
En el libro Artificial Maturity,
A) las redes sociales son cuestionadas de forma precipitada.
B) se objeta que los estudiantes utilicen las computadoras.
C) se critica la tecnología por ser un obstáculo en el crecimiento.
D) se resalta la necesidad de que los contactos sean personales.
E) los jóvenes son exhortados a ser maduros y responsables.

Resolución 08
Comprensión lectora
Esta pregunta, a propósito del libro Artificial maturity, se responde a partir de la interpretación que
hagamos de la cita en inglés, puesto que es esta la que revela el contenido del libro en mención.
La cita nos expresa: “People are having fewer face-to-face interactions”. Y es que, efectivamente,
podemos inferir que, si las personas interactúan cara a cara cada vez menos, entonces es necesario
que los contactos sean personales.
Rpta.: se resalta la necesidad de que los contactos sean personales.
Prohibida su venta

Pregunta 09
Según el texto, el contacto directo persona a persona nos acerca porque posibilita
A) compartir valores éticos y morales.
B) entablar conversaciones trascendentes.
C) estrechar los vínculos de una amistad.
D) participar del mismo grupo social.
E) enjuiciar aspectos físicos y auditivos.

CENTRAL: 6198 - 100 5


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 09
Comprensión de lectura
Pregunta de afirmación expuesta equivalente.
En el último párrafo del texto se sostiene que “no hay nada mejor que hablar cara a cara”; de esta
manera, se puede percibir el tono de voz (aspectos auditivos) y los gestos (aspectos físicos).
Rpta.: enjuiciar aspectos físicos y auditivos.

Pregunta 10
Del texto se puede deducir que la amistad
A) resulta muy difícil de mantener solo mediante la tecnología.
B) radica únicamente en el contacto físico de las personas.
C) se gesta a través de los gustos y pasatiempos compartidos.
D) entre los jóvenes se logra consolidar a través de Internet.
E) se puede medir por el número de intercambios en la red.

Resolución 10
Comprensión de lectura
En la lectura se afirma que la tecnología es provechosa, pero a la vez resulta perniciosa para mantener
una verdadera amistad. Por esta razón, se infiere que resulta muy dificultoso entablar y sostener una
amistad únicamente a través de la tecnología.
Rpta.: resulta muy difícil de mantener solo mediante la tecnología.

Texto 3 Sistema nervioso central

Para conocer el sustrato neurobiológico de las


Sistema nervioso periférico
emociones, hay que partir del análisis de la
estructura funcional del sistema nervioso (SN). El SN Encéfalo Neuronas
está dividido en dos subsistemas: a) sistema nervioso sensitivas
Médula
central (SNC); y b) sistema nervioso periférico (SNP). espinal
Véase la figura adjunta.
Neuronas
El encéfalo y la médula espinal forman el SNC. El motoras Receptores
sensoriales
encéfalo está formado por el cerebro, tallo cerebral Sistema
Prohibida su venta

y cerebelo. El cerebro consta de dos hemisferios somático


recubiertos por un manto: la corteza cerebral. El SNP
está constituido por dos ramas de fibras que salen Sistema
autónomo
del tallo cerebral y la médula espinal: a) un sistema Sistema
parasimpático Efectore:
somático y b) un sistema autónomo. musculatura
esquelética
La relación funcional entre el SN y las emociones
Sistema
se verifica en la rama autónoma del SNP, formada simpático
por dos sistemas, el parasimpático y el simpático. Efectore:
Estos funcionan de manera antagónica, pero musculatura lisa y
cardiaca, glándulas

6 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

alterna: mientras las funciones del parasimpático son de relajación, las del simpático cumplen
una función excitatoria. Así, el sistema parasimpático mantiene un estado corporal de relajación
luego de actividades que implican gasto energético. Sus funciones son antagónicas a la vez que
complementarias del sistema nervioso simpático.
La actividad del simpático aumenta el ritmo cardiaco, dilata bronquios, disminuye contracciones
estomacales, estimula las glándulas suprarrenales. Es un sistema estimulado por el ejercicio físico,
lo que significa que es responsable del incremento de la actividad organísmica en condiciones de
estrés. En condiciones de percepción y evaluación de una situación como amenazante, el sistema
simpático se prepara para la acción.
Pregunta 11
¿Cuál es el tema que se propone desarrollar el autor del texto?
A) Las divisiones y funciones básicas del sistema nervioso humano
B) La interdependencia entre el ejercicio físico y el ritmo cardíaco
C) La relación funcional entre el sistema nervioso y las emociones
D) El desarrollo de las emociones en el sistema nervioso periférico
E) La diferencia funcional entre el sistema simpático y el parasimpático

Resolución 11
Comprensión de lectura
El tema central abordado destaca la relación entre la estructura funcional del sistema nervioso como
gestor y regulador de las emociones.
Rpta.: La relación funcional entre el sistema nervioso y las emociones

Pregunta 12
El sentido contextual del término IMPLICAR es
A) condicionar.
B) conllevar.
C) incluir.
D) imbuir.
E) desarrollar.

Resolución 12
Prohibida su venta

Comprensión de lectura
Implicar un gasto energético adopta el significado de “conllevar” debido a la relación causal establecida.
Rpta.: conllevar.

CENTRAL: 6198 - 100 7


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 13
Se desprende del texto que una reacción emocional se inicia en
A) las neuronas motoras.
B) las secreciones glandulares.
C) los efectores esqueléticos.
D) los receptores sensoriales.
E) el sistema somático.

Resolución 13
Comprensión de lectura
Inferencia
Acorde a la lectura, el tercer párrafo afirma que la relación funcional entre el SN y las emociones se
verifica en la rama autónoma del SNP, que incluye los sistemas simpático y parasimpático. Asimismo,
según la figura, dicho sistema autónomo deriva de las neuronas motoras. Por ende, es posible sostener
que, en esas neuronas, comienza la reacción emocional.
Rpta.: las neuronas motoras.

Pregunta 14
Analice la figura y determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados.
I. El sistema somático tiene una relación directa con la activación de las neuronas sensitivas.
II. En la actividad cardiaca hay una alternancia funcional entre el sistema simpático y el
parasimpático.
III. La actividad glandular solamente es desarrollada por los efectores del sistema parasimpático.
A) FVV
B) FFF
C) VVV
D) VVF
E) FVF

Resolución 14
Comprensión de lectura
Prohibida su venta

Según el gráfico, el sistema somático está relacionado con las neuronas motoras y no con las sensitivas.
Por otro lado, los sistemas simpático y parasimpático son antagónicos y se alternan de acuerdo al
texto. Ello se expresa en la musculatura lisa y, también, en la cardiaca. Por último, como se comenta
en el último párrafo y en la figura, las glándulas se ven afectadas tanto por los efectores del sistema
simpático como del parasimpático.
Rpta.: FVF

8 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 15
Si luego de una actividad frenética viniera un estado de calma, este se vería reflejado en
A) la inhibición de las glándulas suprarrenales.
B) el incremento asimétrico del pulso cardiaco.
C) la disminución de contracciones estomacales.
D) un estado nervioso lipificado como estrés.
E) una activación total de la función excitatoria.

Resolución 15
Comprensión de lectura
Extrapolación

Dentro del SNP, se mencionan dos sistemas: el parasimpático y el simpático. Mientras el primero
regulas las funciones de relajación, el segundo cumple una función excitatoria. Por ello, un estado de
calma se vería reflejado no en la estimulación de glándulas suprarrenales, sino en su inhibición.
Rpta.: la inhibición de las glándulas suprarrenales.

Prohibida su venta

CENTRAL: 6198 - 100 9


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

HABILIDAD LÓGICO MATEMÁTICA Pregunta 17


Pregunta 16 Con 4 de las piezas mostradas se puede formar,
sin girarlas, una figura rectangular. ¿Cuáles son
Los siguientes pares de figuras sombreadas dichas piezas?
representan mosaicos que adornarán las
paredes de una casa. ¿Cuál o cuáles de
las siguientes pares de figuras tienen igual
perímetro y diferente área?
I) A B C D
6m

10 m 10 m

II) G
E F
6m
A) BCEA
10 m 10 m
B) BCDE
III) C) ABCD
D) ABDE
6m
E) BCEF

10 m 10 m Resolución 17
A) Solo I Juegos de ingenio
B) I y II Ordenando las piezas y considerando las
C) Solo II opciones tenemos:
D) II y III
E) Solo III
B C E
Resolución 16 F
Áreas y perímetros
Rpta.: BCEF
Áreas y perímetros
De las figuras dadas tenemos:
Prohibida su venta

Primer par Segundo par Tercer par


1.a fig. 2.a fig. 1.a fig. 2.a fig. 1.a fig. 2.a fig.

Perímetro (2P) 32 32 32 32 32 32
Área (S) 46 48 47 48 54 54

I y II tienen igual perímetro y diferente área.


Rpta.: I y II

10 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 18 Pregunta 19
De un lenguaje artificial de números, tenemos Determine cuál de las siguientes proposiciones
las siguientes palabras traducidas es la negación de la proposición «Si Julio
no pinta el cuarto de María, María no está
lucuma 4371161
contenta o María compra la ropa de Julio».
camarote 1341237 A) Julio pinta el cuarto de María o María
cubrecama 14511341 no está contenta o María compra la
ropa de Julio.
cuma 1161 B) Julio pinta el cuarto de María, pero
¿Qué combinación de números del lenguaje María no está contenta y no compra la
artificial representa a la palabra lucubre? ropa de Julio.
A) 4371451 C) Julio no pinta el cuarto de María y
María no está contenta, por eso, no
B) 1341134
compra la ropa de Julio.
C) 11611341
D) Julio no pinta el cuarto de María y
D) 43711341 María está contenta y no compra la
E) 23711451 ropa de Julio.
E) María está contenta y compra la ropa
Resolución 18 de Julio, pero Julio no pinta el cuarto
Psicotécnico de María.
Relaciones numéricas Resolución 19
De los datos
Se deduce Lógica proposicional

lucuma 4371161 * lu 437 Negaciones

cama rote 1341237 * cama 1341 Simbolizando:

cubre cama 14511341 * rote 237 Julio pinta el cuarto de María: p

cuma 1161 * cubre 1451 María está contenta: q


María compra la ropa de Julio: r
` lucubre 4371451 Luego, al pedir la negación se tiene
Rpta.: 4371451 ∼[∼p → (∼q ∨ r)]
∼[∼(∼p) ∨ (∼q ∨ r)]
∼[p ∨ (∼q ∨ r)]
Prohibida su venta

∼p ∧ (q ∧ ∼ r)
Rpta.: Julio no pinta el cuarto de María
y María está contenta y no compra la
ropa de Julio.

CENTRAL: 6198 - 100 11


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 20 A) 10
En una reunión familiar, la abuelita preguntó a B) 16
sus nietas: «¿Cuántos años creen que tengo?». C) 20
La primera nieta respondió 72; la segunda, 73; D) 32
la tercera, 74, y la cuarta dijo 79. La abuelita
E) 8
replicó: «Una de ustedes falló en un año; otra
falló en 2 años; otra, en 3, y la otra, en 4». Resolución 21
Halle la suma de las cifras de la edad de la
abuelita. Cuatro operaciones
A) 13 Operaciones combinadas
B) 12 De las operaciones indicadas:
C) 14 • Si n ∈ Z+ es par, dividir entre 4.
D) 15 • Si n ∈ Z+ es impar, se duplica y le adiciona
E) 16 2.

Resolución 20 Luego:
Cuatro operaciones • El 1.° resultado es 240 … (PAR)
Edades • El 2.° resultado será 240 =60 … (PAR)
Analizando lo que dijo y fallaron, cada una de las 4
nietas, se deduce que la abuelita tiene 75 años.
• El 3.° resultado será 60 =15 … (IMPAR)
4
Dijo Falló por
• El 4°. resultado será 2(15)+2=32 … (PAR)
1.ª nieta 72 3 años
2.ª nieta 73 2 años
• El 5°. resultado será 32 =8
3.ª nieta 74 1 año 4
4.ª nieta 79 4 años
Rpta.: 8
Piden: 7 + 5 = 12
Pregunta 22
Rpta.: 12
Andrés tiene un cupón del 20% de descuento
sobre el precio a pagar por cada artículo de una
HABILIDAD ARITMÉTICA tienda. Al llegar a la tienda se da con la grata
sorpresa de que el producto que desea llevar
Pregunta 21
Prohibida su venta

ya viene con un descuento del 30%. ¿Cuál es


Una calculadora está programada para hacer el descuento total que obtendrá Andrés si usa
las siguientes operaciones: su cupón de descuento?
A) 44%
Si el número n ∈ Z+ es par, entonces lo divide
entre cuatro y si el número n ∈ Z+ es impar, B) 56%
entonces lo duplica y le adiciona 2. C) 70%
¿Cuál es el quinto valor que se obtiene sí a? D) 60%
efectuar la primera operación se obtuvo 240? E) 50%

12 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 22 Resolución 23
Tanto por ciento Cuatro operaciones
Variación porcentual Razonamiento aritmético
Sea “p” el precio inicial De las 8 bujías hay una que pesa más, las vamos
1.° le descontaron 30%p, entonces queda 70%p. a separar en 2 grupos de 3 bujías y solo un grupo
de 2 bujías.
2.° le descuentan 20% a 70%p, se lo vende al
80% del 70%p, o sea: Colocamos en los platillos de la balanza los
grupos de 3 bujías (1.a pesada) y si pesan igual,
la más pesada está en el grupo de 2 bujías, estas
80 × 70%p=56%p últimas las pesamos (2.a pesada) y observamos
100 cuál pesa más.
Entonces, el descuento total es Si en la 1.a pesada de los grupos de tres una
de ellas pesa más, ahí esta la más pesada, las
100%p - 56%p=44%p separamos y colocamos una en cada platillo de
Rpta.: 44% la balanza (2.a pesada) y si pesan igual la que
queda será la más pesada o en la misma 2.a
pesada se observa la que pesa más.
Pregunta 23 En cualquiera de los casos hay un mínimo de 2
En una empresa, al fabricar 8 bujías, se pesadas.
detecta que una de ellas es defectuosa ya que Rpta.: 2 pesadas
es ligeramente más pesada que las otras, Si
la única forma que tienen de identificarla es Pregunta 24
usando una balanza de dos platillos; ¿cuántas Un grupo de estudiantes, con motivo de
pesadas serán necesarias, como mínimo, para recaudar fondos para su viaje de promoción,
identificar la bujía más pesada? planea realizar un concierto de rock en el
A) 4 auditorio de su institución educativa, para lo
B) 3 que cuentan con el permiso del Director. Lo
que cobra el grupo de rock por el concierto es
C) 2
un pago único de S/ 3500 o un pago de S/ 1700
D) 1 más el 30% de las entradas. Se espera que 300
E) 7 estudiantes asistan. Si el precio por entrada es
el máximo valor que se puede cobrar de modo
que !a segunda forma de pago no exceda al
pago único, ¿cuánto quedaría luego de pagar
Prohibida su venta

al grupo de rock?
A) S/ 2700
B) S/ 2500
C) S/ 1800
D) S/ 2800
E) S/ 1900

CENTRAL: 6198 - 100 13


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 24 Resolución 25
Números racionales Regla de la mezcla
Relación de orden Concentración
Para pagar el equipo de rock hay 2 opciones:
i) S/ 3500 pago único
15 ml + x ml = (15+x) ml
ii) S/ 1700+30% E E: recaudación por entradas
Pero E=300x x: costo por entrada 30% 100% 50%
Se cumple:
Por dato:
15 (30%) + x (100%)
= 50%
30 15 + x
1700 + E G 3500
100
3 Efectuando
E G 1800
10 x=6 ml
E G 6000
Rpta.: 6 ml
300x G 6000
x G 20
Como x es máximo " x=S/ 20 HABILIDAD GEOMÉTRICA
E=300 (S/ 20)= S/ 600
Como paga S/ 3500 al grupo de rock, queda Pregunta 26
para la promoción:
En la fachada de un edificio de 85 metros de
S/ 6000 – S/ 3500= S/ 2500 altura, hay un diseño artístico para macetas
en diferentes puntos consecutivos, alineados
Rpta.: S/ 2500 verticalmente a lo largo de su altura, O, P, Q,
S y I , siendo O el punto correspondiente a la
Pregunta 25 base del edificio y T al techo. Las distancias
OP y ST están en razón de 3 a 2, y P y S son
En un envase hay 15 mililitros de una solución puntos medios de OQ y QT respectivamente.
oftálmica que contiene un ingrediente activo a ¿Cuál es la distancia entre Q y S?
una concentración del 30%. ¿Cuántos mililitros
A) 17 m
de dicho ingrediente activo deberá agregarse
a la solución del envase para aumentar su B) 15 m
concentración al 50%? C) 21 m
Prohibida su venta

A) 3 ml D) 18 m
B) 4 ml E) 16 m
C) 6 ml
D) 5 ml
E) 7 ml

14 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 26 A) 2 3 m
Segmentos B) 15 13 m
Segmentos C) 20 11 m
Sea el gráfico, nos piden QS. D) 20 13 m
E) 25 13 m
T
Resolución 27
2k
Relaciones métricas en triángulos
S
rectángulos
2k Teorema de Pitágoras
Piden la suma de las longitudes de las vigas
Q
oblicuas.
3k piden 10L
P
B 8 D 8 F 8 H 8 J
3k
L L L L L L L L L L
O A 6 K
Dato: 4 4
OT=85 m
10K=85 L2=42+62
2k=17 L= 2 13
QS=17 m 10L= 20 13 m
Rpta.: 17 m

Pregunta 27 Rpta.: 20 13 m
En la figura se muestra el diseño de un puente
metálico. Si las viguetas oblicuas son todas de
igual longitud, halle la suma de las longitudes
de estas, desde el punto A hasta el punto K.
8m 8m 8m 8m
Prohibida su venta

B D F H J
6m
A K
C E G I
8m 8m 8m 8m 8m

CENTRAL: 6198 - 100 15


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 28 Pregunta 29
En la figura se muestra un árbol, su sombra y Una ventana metálica presenta un diseño
un poste de 5 m de altura. ¿Cuál es la altura formado por una circunferencia de 32 cm
árbol? de diámetro con una plancha metálica
representada por la región sombreada en la
figura mostrada y limitada por dos rombos
congruentes de lado igual al radio de la
circunferencia. Halle el área de la plancha.

30 m 15 m
A) 10 m
B) 20 m
C) 15 m
D) 25 m
E) 9 m
A) 128 3 cm2
Resolución 28
B) 256 3 cm2
Semejanza de triángulos
C) 374 3 cm2
Semejanza de triángulos
D) 64 3 cm2
Piden “h”.
E) 132 3 cm2
A
Resolución 29

E Áreas
h
Áreas de regiones triangulares
5m Piden el área de la región sombreada.
B C D Sea el gráfico
30 m 15 m

16 16 16
ABD ~ ECD
Prohibida su venta

16

h = 45 16 O 16
5 15
16
16 16 16
h=15 m

Rpta.: 15 m

16 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

2
Asombreada= 4.16 3 D E E2
D
4
A sombreada = 256 3 cm2 4
6
Rpta.: 256 3 cm2
A
Pregunta 30
2
En la figura, AB = ED = 2cm; el arco AE C B 6 C
corresponde a un cuadrante de un circulo de
4 cm de radio. Halle el área total del sólido
` Área total = 160r cm2
formado al rotar 360° la región ABCDEA
alrededor de la recta que contiene a AB. Rpta.: 160p cm2
E D

SECCIÓN CONOCIMIENTOS

ÁLGEBRA
A
Pregunta 31
B C Una agencia de viajes ofrece un tour al sur
de Lima. Primero visitarán la ciudad de lca y
A) 108 p cm2 luego se irán a Chincha, donde pasarán tres
B) 180 p cm2 días más que en lca. Además, descansarán
C) 124 p cm2 dos días en Paracas. La agencia ofrece dos
paquetes para realizar este tour, el Paquete
D) 200 p cm2
Plata dura nueve días y el Paquete Oro dura
E) 160 p cm2 once. ¿Cuántos días, respectivamente, pasarán
en Chincha según el Paquete Plata y cuántos
Resolución 30 días según el Paquete Oro?
Sólidos geométricos A) 5 días y 7 días
Área de superficies B) 6 días y 7 días
Piden: área total C) 4 días y 5 días
• Área total=Asemiesfer.+Acorona circular D) 5 días y 6 días
Prohibida su venta

+Alateral cilindro+Acírculo E) 2 días y 3 días


• Área total=2p(4)2+p(62 – 42)+
=2p(6)(6)+p(6)2

CENTRAL: 6198 - 100 17


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 31 Pregunta 33
Ecuaciones La municipalidad ofrece una tarifa especial
Planteo de ecuaciones de S/ 0,5 en los buses de un nuevo corredor
vial durante la primera semana. La demanda
Ica x días PLATA ORO de pasajeros es máxima por cada bus y estos
Chincha x+3 días 2x+5=9 2x+5=11 tienen capacidad para 120 pasajeros. A partir
de la segunda semana se aprecia que, por cada
Paracas 2 x=2 x=3
incremento de S/ 0,5 en la tarifa del pasaje, 5
2x+5 Chincha: 5 Chincha: 6 pasajeros dejarían de usar cada bus. Halle la
ecuación que determina la relación entre el
Rpta.: 5 días y 6 días precio del pasaje p y la demanda de pasajeros
q por cada bus.
Pregunta 32
A) 20p+110=q
En una determinada empresa se fabrican X
B) 20p + q=130
unidades de un artículo y la función utilidad,
en miles de soles, es dada por C) 10e+115=q
D) 10p+g=125
U(x) = -x2 +10x-16, Determine la utilidad
máxima de la empresa. E) 30p+q=135
A) S/ 18000 Resolución 33
B) S/ 11 000
Ecuaciones
C) S/ 9000
Planteo de ecuaciones
D) S/ 7000
Según los datos:
E) S/ 12 000
1era semana: S/. 0,5
Resolución 32
“x” semanas p=0,5 + 0,5x ... (I)
Funciones adicionales: S/. 0,5 + 0,5x
Función cuadrática
De la función utilidad en miles de soles es #pasajeros en #pasajeros en
: 120 → : 120−5x
la 1era semana la “x” semana
U(x) = −x2 + 10x − 16
q = 120 − 5x ... (II)
U(x) = 9 − (x − 5)2
La utilidad máxima será De (I) y (II): q + 10p = 125
Umáx = 9000 Rpta.: 10p + q = 125
Prohibida su venta

Rpta.: S/ 9000

18 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 34 Resolviendo:
Un restaurante tiene m mesas de 4 sillas, n n=12
mesas de 6 sillas y p mesas de 8 sillas. El día p=6
de la inauguración se llenaron todas las mesas m=8
con 152 comensales, al día siguiente se usaron
Total= 26 mesas
m+n+p
mesas y en el tercer día se usaron Rpta.: 26
2 3 2
m+n+p Pregunta 35
mesas. ¿Cuántas mesas tiene el
4 2 6
Sean a,b,x,y números reales tales que
restaurante si se sabe que el segundo y tercer
día usaron 11 y 9 mesas, respectivamente, a2+b2 =4 , x2+y2 =8. Halle el mínimo valor
y no agregaron ninguna mesa desde la que puede tomar la expresión F=ax+by
inauguración? A) -6
A) 26 B) -4
B) 24
16
C) 28 C) -
3
D) 32 13
D) -
E) 30 2
E) -2-2 3
Resolución 34
Resolución 35
Sistema de ecuaciones
Inecuaciones
Planteo de sistemas
Inecuación cuadrática
Mesas Sillas
∀a; b; x; y ∈ R se cumple:
m → 4
n → 6 (a2 + b2) . (x2 + y2) ≥ (ax + by)2
p → 8 Según los datos: a2 + b2 = 4 ∧ x2 + y2 = 8
Dato: 4m+6n+8p=152 (primer día) ≥ (ax + by)2
Reemplazando: (4)(8) 
m+n+p = Efectuando: − 32  ≤ ax + by ≤  32
→ 11 (segundo día)
2 3 2 Nos piden el mínimo valor de:
m+n+p = F=ax+by
9 (tercer día)
4 2 6
Prohibida su venta

Fmín=−4 2
Reduciendo se obtiene el sistema
Rpta.: – 4
3m + 2n + 3p = 66
*3m + 6n + 2p = 108
2m + 3n + 4p = 76

CENTRAL: 6198 - 100 19


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

TRIGONOMETRÍA
A α C
γ
Pregunta 36 B β
Los radios de las llantas de una bicicleta miden
0,5 m y 0,39 m. Si la primera de ellas recorre 5
vueltas por minuto, ¿qué distancia recorrerá la A) 60%
segunda llanta durante 30 minutos? B) 27%
A) 125 p m C) 30%
B) 3007p m D) 36%
C) 1957p m E) 72%
D) 1507p m
E) 250p m Resolución 37
Sistemas de medición angular
Resolución 36
Ángulo trigonométrico
Longitud de arco
Datos: a = b + 12°
Número de vueltas c = b + 24°
Dato:
R1 =0,5 m R2=0,39
Del gráfico
n1 =150 n2
(30min)
a + b + c = 360°
b + 12° + b + b + 24° = 360°
Recordemos: L =
n b = 108°
2rR
El porcentaje de aprobación del candidato B:
⇒ n1R1=n2R2
108°
L %B= x 100 %
150(0,5)= . (0, 39) 360°
2r (0, 39) % B = 30 %
∴L=150π m Rpta.: 30 %

Rpta.: 150π m Pregunta 38


Un equipo de la Marina observó el
Pregunta 37 comportamiento de la marea en la costa de
Prohibida su venta

El siguiente gráfico muestra los resultados Ancón y concluyó que podía ser modelado
porcentuales de una encuesta electoral sobre por la función
las preferencias con respecto a tres candidatos: r 5r
A, B y C. Si la medida del ángulo a es mayor P (t) = 2 + 2 cos ( t + ),
6 4
que la medida de b en 12° y la medida de donde P(t) representa la altura (en metros) de
este es menor que la de g en 24°, determine la marea t horas después de la medianoche.
el porcentaje de aprobación que tiene el ¿A qué hora la altura de la marea alcanzó los 4
candidato B. metros por primera vez?

20 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) 4:20 a.m. Resolución 39


B) 4:50 a.m. R.T. de ángulo en posición normal
C) 3:30 a.m. Plano cartesiano
D) 5:30 a.m.
E) 4:30 a.m. y
c- 3 3 3m
;
2 2 3
Resolución 38
2
Funciones trigonométricas
Dominio y rango
Alcanza 4 m por primera vez: d
x
r + 5r =
⇒ 2 + 2cos ` t j 4
6 4

Resolviendo: B(−1; −3)

r + 5r Cálculo de “d”:
cos ` t j=1
6 4
3 − 6 − @m2 + c 3 − ^− hm2
d= c− 3 1 3
2 2
I. ` r t + 5r j = 0 → t =  - 15 () Resolviendo:
6 4 2
d=5
5r =
r
II. ` t + j 2r → t =  9 () Rpta.: 5 km
6 4 2
Pregunta 40
Luego: t = 4 h 30 m
Un estudiante se encuentra en el,punto Q de
como “t” es horas después de la medianoche. la Av. Uno y necesita dirigirse hacia el punto R
de la Av. Dos. Sabe que la distancia entre los
Rpta.: 4:30 a. m. puntos Q y R es de 10 3 km, pero no puede ir
directamente de Q a R, sino que debe ir de Q a
Pregunta 39 P y, luego, de P a R. Halle la distancia recorrida
por este estudiante, sabiendo que PR = 2PQ
La figura muestra los puntos A y B en un plano.
y que los ángulos a y b son suplementarios y
Si cada unidad en los ejes X e Y representa
la medida de uno es el doble de la medida del
1 km, halle la distancia que separa los puntos
Prohibida su venta

otro.
A y B.
A) 5 km -
B) 15 km
C) 10 km
D) 3 10 km
E) 5 10 km

CENTRAL: 6198 - 100 21


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Q LENGUAJE
Pregunta 41
α R
El uso adecuado de los signos de puntuación
P Av. Dos
facilita la comprensión del texto. Teniendo en
o

cuenta ello, elija la alternativa que presenta


Un

puntuación correcta.
Av.

A) El economista dijo, que aunque los


precios están bajos, esta situación no
β
será permanente.
A) 20 3 km B) El economista, dijo que aunque los
B) 30 3 km precios están bajos, esta situación no
será permanente.
C) 33 km
C) El economista dijo que, aunque los
D) 30 km precios están bajos, esta situación no
E) 36 km será permanente.
D) El economista dijo, que aunque los
Resolución 40
precios están bajos esta situación, no
Resolución de triángulo rectángulo será permanente.
Ley de cosenos E) El economista dijo que, aunque los
Dato: precios están bajos esta situación, no
será permanente.
“α” y “β” son ángulos suplementarios y β = 2α
→ α+β = 180° Resolución 41
3α =  180° Puntuación
α = 60° Usos de la coma
En la figura Uno de los usos de la coma es para encerrar
frases aclarativas insertadas dentro de la
Q
oración. Es el caso de “El economista dijo que,
a 10 3
aunque los precios están bajos , esta situación
1 4 4 4 4 4 44 2 4 4 4 4 4 44 3
frase aclarativa
60°
P R no será permanente”.
2a
Rpta.: El economista dijo que, aunque
Por ley de cosenos los precios están bajos, esta situación
Prohibida su venta

(10 3 ) 2 = a2 + (2a) 2 − 2a (2a) cos 60° no será permanente.


1
100 # 3 = 5a2 − 4a2 ` j
2
100 # 3 = 3a2 & a = 10.
La distancia recorrida es 30 km.
Rpta.: 30 km

22 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 42 Resolución 43
Los diptongos son secuencias vocálicas que Verbo
aparecen al interior de una sílaba. En el Verboides
fragmento La historia de Tristán e lsolda revela
El gerundio es una forma verbal no personal
un amor puro, como la de Romeo y Julieta,
normada por ciertas reglas. En este sentido, el
porque ninguna contingencia egocéntrica
gerundio es válido como un hecho anterior. Eso
empañé la luz y el calor, la solidaridad
sucede en la oración: “Pensando que ella estaría
irradiante del amor, ¿cuántas palabras con
en casa, Saúl se fue a verla”.
diptongo se presentan?
Rpta.: Pensando que ella estaría en
A) Siete
casa, Saúl se fue a verla
B) Cinco
C) Seis Pregunta 44
D) Tres Elija la alternativa que presenta uso adecuado
E) Cuatro de mayúsculas.
A) Quiere leer la última edición del
Resolución 42 periódico Amanecer.
Concurrencia vocálica B) Roberto Poma está estudiando el
Diptongo romanticismo alemán.
Se entiende como diptongo la unión de dos C) Vi a Luisa en el almuerzo con el
vocales en una misma sílaba. En el fragmento, abogado de la Cruz.
las palabras que presentan diptongo son historia, D) Por la mañana, escuchamos al padre
Julieta, contingencia e irradiante. hablar en Latín.
Rpta.: Cuatro E) He observado que los Tauro son
bastante perseverantes.
Pregunta 43
Resolución 44
Por lo general, el uso inadecuado del gerundio
conlleva ambigüedades en la expresión. Elija Ortografía
la alternativa que presenta uso pertinente de Mayúsculas
esta forma no personal del verbo.
La mayúscula diferencia los nombres comunes
A) El artículo criticando al gobierno irritó a de los nombres propios. Es el caso de
los oficialistas. Quiere leer la última edición del periódico
B) Pensando que ella estaría en casa, Seúl nombre
Amanecer.
se fue a verla. común
Prohibida su venta

nombre
C) La ley regulando las tarifas telefónicas propio
será derogada. Rpta.: Quiere leer la última edición del
D) Leyó las obras de ese autor incluyendo periódico Amanecer.
sus novelas.
E) El taxista se estrelló contra un muro
quedando ileso.

CENTRAL: 6198 - 100 23


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 45 Resolución 46
La derivación es un proceso de formación de Ortografía
palabras que consiste en añadir elementos Tildación
derivativos a una raíz. En tal sentido, se modifica
La palabra porqué se escribe junta y con
total o parcialmente el significado de la palabra
tilde cuando funciona como sustantivo y es
original. Considerando este principio, señale la
equivalente a motivo, causa o razon.
cantidad de palabras derivadas que aparecen
en el siguiente enunciado: El párvulo dejó la Rpta.: Conocer el porqué es
jarrita en la orilla de la mesita. Su madrina importante.
que estaba aliado tomó el recipiente, luego se
acercó al niñito y le hizo cosquillas. Pregunta 47
A) Cinco Elija la alternativa que mejor interprete el hecho
B) Tres soeiolingüístico que ocurre cuando algunos
hablantes del castellano en Perú emiten frases
C) Cuatro corno Llama al churre y Vino una su ahijada.
D) Seis A) En el Perú, existen diferentes variedades
E) Siete del castellano.
B) Algunos hablantes emplean un
Resolución 45
castellano subestándar.
Morfología C) Los dos casos son ejemplos de un
Proceso formativo castellano aberrante.
Se considera derivación a la unión de un lexema D) El castellano peruano está
más un morfema deritativo. Por lo tanto, las evolucionando en otra lengua.
siguientes palabras son derivadas: párvulo E) Ambas expresiones corresponden a la
(parva), recipiente (recibir), jarrita (jarra), mesita variedad adquisicional.
(mesa), madrina (madre) y niñito (niño).
Rpta.: Seis Resolución 47
Lingüística
Pregunta 46
Sociolingüística
Señale la alternativa que constituye un
La lengua castellana en sí misma es abstracta;
enunciado correctamente tildado:
sin embargo, en cada región en donde se emplea
A) Imagínese un país libre de corrupción. adquiere características propias. Se les conoce
B) Raúl, daselo sin ningún inconveniente. como dialecto o variedad del castellano.
C) Practica antes de ejercer tú profesión. Rpta.: En el Perú existen diferentes
Prohibida su venta

D) Conocer el porqué es importante. variedades del castellano.


E) Dime lo qué es más importante para ti.

24 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

LITERATURA Resolución 49
Pregunta 48 Clasicismo griego
En los textos literarios es frecuente el uso de Tragedia
diversos recursos expresivos. En el siguiente El género dramático tiene como base el diálogo,
verso «Tu sabiduría opaca la luz solar», destaca su principal procedimiento expresivo. Dicho
la figura literaria denominada recurso surge cuando el corifeo empieza a
A) metáfora. responder los cantos corales. A partir de esto el
ditirambo se transforma en tragedia.
B) hipérbole.
Rpta.: al empleo del diálogo entre
C) epíteto. los integrantes del coro y quien
D) anáfora. desempeñaba el rol de corifeo.
E) antítesis.
Pregunta 50
Resolución 48 En la literatura del Siglo de Oro español, surgió
Teoría literaria un nuevo estilo denominado culteranismo,
cuyo representante más importante fue Luis
Figuras literarias
de Góngora y Argote. Este estilo se caracterizó
“Tu sabiduría opaca la luz solar” es una hipérbole, por
figura literaria que consiste en exagerar la
A) un sentimentalismo exacerbado y una
expresión para enfatizar lo que se quiere decir.
tendencia irónico-satírica.
Rpta.: hipérbole
B) una gran complejidad formal y el
Pregunta 49 análisis objetivo de la realidad.
C) el experimentalismo lingüístico y una
La antigua ceremonia religiosa griega
profunda complejidad conceptual.
vinculada al culto en honor del dios Dionisos
evolucionó hasta convertirse en representación D) el predominio del símil y la
teatral gracias representación fidedigna de la realidad.
A) al uso frecuente de las máscaras, que E) la abundancia de figuras literarias y un
servían para ocultar la identidad de los lenguaje muy artificioso.
actores de la tragedia.
Resolución 50
B) a la continua interacción de los
integrantes del coro con el público que Siglo de Oro
asistía a la representación. Lírica barroca
C) al empleo del diálogo entre los Dentro de la lírica barroca del Siglo de Oro
Prohibida su venta

integrantes del coro y quien destacan dos escuelas: el conceptismo,


desempeñaba el rol de corifeo. caracterizado por la densidad semántica, y
D) a que Esquilo hizo innovaciones en la el culteranismo, cuyo rasgo más notorio es el
escenografia y en el vestuario que era retorcimiento formal. Góngora, el más destacado
usado por los coreutas. culteranista, alcanza la complejidad de su estilo a
través del empleo recurrente de figuras literarias
E) a que las representaciones se realizaban
como el hipérbaton y la metáfora.
al aire libre en las denominadas fiestas
dionisíacas Rpta.: la abundancia de figuras
literarias y un lenguaje muy artificioso.

CENTRAL: 6198 - 100 25


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 51 PSICOLOGÍA
Respecto de la novela latinoamericana del Pregunta 52
siglo XX, ¿cuáles de los siguientes enunciados
son verdaderos? ¿Cuáles de estos enunciados caracterizan el
estilo de crianza desinvolucrado?
I. Rómulo Gallegos, autor romántico
venezolano, publicó la novela Doña I. Los padres imponen sus reglas de
Bárbara. conducta al hijo y este debe seguirlas.

II. La narrativa vanguardista se inspiró en II. El padre deja que su hijo decida, pues
las técnicas cinematográficas. los problemas de este no le conciernen.

III. Los novelistas del boom experimentaron III. Los padres justifican la conducta
con técnicas del realismo tradicional. censurable de su hijo alegando minoría
de edad.
IV. En Cien años de soledad, se representa
como ordinario lo extraordinario. IV. Un hijo pide permiso para viajar, y sus
padres le responden que haga lo que
A) III y IV desee.
B) II y III A) II y III
C) I y II B) I y III
D) II y IV C) II y IV
E) I y III D) I y II
Resolución 51 E) I y IV

Literatura hispanoamericana Resolución 52


Novela hispanoamericana Agentes de la socialización
I. Rómulo Gallegos es un autor venezolano Tipos de familia
considerado el mayor exponente del
regionalismo. Las familas por su funcionamiento pueden ser:

II. La vanguardia busca la innovación formal y −− Autoritarias


se inspira en las técnicas cinematográficas. −− Permisivas o desinvolucradas
III. Los novelistas del boom experimentan con −− Autoritativas o democráticas
técnicas del vanguardismo europeo. Rpta.: II y IV
IV. En Cien años de soledad se evidencia el
empleo del realismo mágico, el cual consiste
en incorporar lo extraordinario como algo
Prohibida su venta

común o cotidiano dentro del universo de


la obra.
Rpta.: II y IV

26 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 53 Pregunta 54
Analice las siguientes situaciones de Relacione correctamente los elementos de la
aprendizaje y señale cuáles de ellas requieren columna A con los de la columna B.
el uso de la memoria declarativa.
A
I. Lucy le pregunta a su hija Elena por
un muchacho. Elena dice que no sabe Perspectivas psicológicas
su nombre, pero le da una descripción I. Cognitiva
detallada de cómo es él. II. Psicoanalítica
II. Delia observa cómo se prepara el III. Psiconeurológica
pastel de choclo en un programa de
televisión. No toma nota, solo observa. IV. Conductual
Al día siguiente, consigue todos los B
ingredientes y prepara el pastel.
Temas tratados por las perspectivas
III. La profesora evalúa a Ana con un
dictado de 20 palabras, las cuales solo a. Papel de las áreas cerebrales especiali-
pronuncia una vez para que Ana las zadas y de los neurotransmisores
escriba inmediatamente. b. Estructuras psíquicas denominadas
IV. Juan le cuenta a Mario sobre un viaje ello, yo y superyó
que realizó en marzo del año pasado y c. Comportamientos como manifestaciones
le brinda detalles sobre los lugares que observables, registrables y medibles
visitó cada día. d. Procesos mentales como la percepción,
A) I y IV el pensamiento, la memoria y los
B) I y II sentimientos
C) III y IV A) Ia, IIb, IIIc, IVd
D) II y IV B) Id, IIb, IIIc, IVa
E) I y III C) Id, IIc, IIIa, IVb
D) Ic, IIb, IIIa, IVd
Resolución 53
E) Id, IIb, IIIa, IVc
Memoria
Resolución 54
Tipos de memoria
La memoria declarativa es una memoria explícita Escuelas psicológicas
y consciente. Puede ser semántica o episódica. I. La psicología cognitiva estudia los procesos
Rpta.: I y IV psíquicos involucrados en el procesamiento
Prohibida su venta

de la información, tales como la percepción, el


pensamiento, la memoria.
II. El psicoanálisis: Estudia las motivaciones
inconscientes y describe la personalidad como
una estructura formada por tres instancias: el
yo, el superyó y el ello.

CENTRAL: 6198 - 100 27


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

III. Psiconeurología: Estudia las implicaciones Pregunta 56


fisiológicas de los procesos psicológicos. En
Patricia vive con sus padres y hermanos,
este caso, la relación entre neurotransmisores,
además de sus abuelos, tíos y primos paternos.
hormonas, áreas cerebrales, la conducta y el
La relación familiar es adecuada porque los
psiquismo.
abuelos ayudan con la crianza de la menor
IV. Enfoque conductual: Estudia la conducta cuando ambos padres trabajan. En este caso,
del organismo. La conducta como hecho el tipo de familia al que pertenece Patricia se
observable y verificable. denomina
Rpta.: Id, IIb, IIIa, IVc A) monoparental.
Pregunta 55 B) extensa.
C) reconstituida.
¿Cuáles de los siguientes enunciados expresan
funciones importantes del área prefrontal? D) homoparental.
I. Hacer planes, establecer prioridades, E) nuclear.
controlar el progreso de tareas.
Resolución 56
II. Registrar y almacenar minuciosamente
la memoria de fisonomías. Bases sociales de la conducta
III. Integrar y coordinar conductas complejas Tipos de familia
como los destacados pianistas. −− El término “familia extensa” se utiliza como
IV. Regular la memoria de largo plazo con sinónimo de familia consanguínea.
episodios de gran carga emocional. −− Se caracteriza por ser una estructura de
V. Controlar cabalmente el pensamiento parentesco que vive en un mismo lugar y
abstracto y simbólico. se conforma con miembros parentales de
diferentes generaciones.
A) I, IV, V
Rpta.: Extensa
B) II, IV, V
C) II, III, IV Pregunta 57
D) I, III, V ¿A qué perspectiva psicológica pertenece el
E) II, III, V siguiente planteamiento?

Resolución 55 Los psicólogos debemos preocuparnos por


ayudar a las personas a que alcancen su
Fundamentos biológicos de la C. realización personal, y para ello debemos
El área prefrontal es la última en alcanzar su conocer cómo se integran los componentes de
madurez y se logra hacia los 25 años. Es el su personalidad y forman su individualidad.
Prohibida su venta

área responsable del control emocional, de Hay que confiar en los individuos. Los
la personalidad, lo que implica el desarrollo psicólogos pueden orientar, pero es la persona
de la identidad, la elaboración y realización misma la que decide cambiar o no.
del proyectyo de vida, de su verificación y A) Cognitivista
rectificación si es necesario.
B) Evolucionista
Rpta.: I, IV, V
C) Humanista
D) Conductista
E) Psicodinámica

28 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 57 • Inciso 19: A su identidad étnica y cultural.


El Estado reconoce y protege la pluralidad
Escuelas psicológicas
étnica y cultural de la nación.
Humanista
Rpta.: Atenta contra el respeto a la
La psicología humanista es la tercera corriente diversidad cultural y promueve la
psicológica después del psicoanálisis y desigualdad étnica
conductual. Propone como objeto de estudio
al hombre, entendido como un ser consciente e Pregunta 59
intencional en su constante desarrollo
En el supuesto de un pedido de censura en
Rpta.: Humanista el parlamento peruano, ¿cuántos votos son
necesarios para que un ministro deje el cargo?
EDUCACIÓN CÍVICA A) Dos tercios del número legal de
miembros del Congreso
Pregunta 58
B) 25 % del número legal de los miembros
Respecto de la discriminación racial en el Perú, del Congreso
es correcto afirmar que
C) 50 % de los congresistas que asistan a
A) tiene sus orígenes en el periodo la sesión de censura
colonial, pero desapareció en el periodo
D) Más de la mitad del número legal de
republicano.
miembros del Congreso
B) constituye un sistema de prejuicios
E) 30 % del número legal de los miembros
psicológicos y modelos de
del Congreso
comportamiento.
C) es un flagelo social que deteriora la Resolución 59
convivencia solo entre los ciudadanos
andinos. Poder legislativo
D) existe en el espacio público, pero ha Voto de censura o rechazo de la cuestión
desaparecido del todo en el espacio de confianza
privado. El congreso de la República hace efectiva la
E) atenta contra el respeto a la diversidad responsabilidad política del consejo de ministros
cultural y promueve la desigualdad o de algún ministro a través del voto de censura,
étnica. el cual se presenta por no menos del veinticinco
por ciento del número legal de congresistas,
Resolución 58 mientras que su aprobación requiere de más
de la mitad del número legal de miembros del
Derechos humanos congreso.
Prohibida su venta

Derechos fundamentales de la persona Rpta.: Más de la mitad del número


En base a los derechos fundamentales de legal de miembros del congreso
la Constitución Política del Perú artículo 2
encontramos lo siguiente:
• Inciso 2: A la igualdad ante la ley. Nadie
debe ser discriminado por motivo de
origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión,
condición económica o de cualquier índole.

CENTRAL: 6198 - 100 29


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 60 Pregunta 61
Dados los resultados de las últimas elecciones Funcionarios de alto nivel de la Municipalidad
generales, el escenario político se presenta de Lima Metropolitana, adscritos a la
complicado, pues, por un lado, el presidente Subgerencia de Defensa Civil, se confabulan
elegido en segunda vuelta ganó la elección para solicitar a los representantes de una
por un estrechísimo margen de votos y, por gran cadena de tiendas por departamentos
otro, deberá confrontar en el Congreso a una gran suma de dinero con el fin de
una oposición con mayoría absoluta, con la facilitar el otorgamiento del Certificado de
posibilidad de que se produzcan sucesivas Defensa Civil a sus instalaciones, las mismas
negaciones de confianza y censuras al gabinete. que no reúnen todos los requerimientos de
De plantearse así las cosas, el presidente podría seguridad. Si la empresa pagara, ¿qué delito
verse compelido a disolver el Congreso. ¿Qué estarían cometiendo los indicados funcionarios
debería pasar en el Congreso para que esta municipales?
previsión constitucional se materialice? A) Concusión
A) La censura o negación de la confianza B) Cohecho
a dos Consejos de Ministros
C) Cobro indebido
B) La censura o negación de la confianza
D) Colusión agravada
a tres Consejos de Ministros
E) Requerimiento indebido
C) La negación de la confianza al
presidente del Consejo de Ministros Resolución 61
D) La censura o negación de la confianza
a cuatro Consejos de Ministros Problemas de convivencia
E) La denegación de la confianza o Corrupción
censura a un Consejo de Ministros En este caso, si un alto funcionario obliga o
induce a una persona o empresa a dar o prometer
Resolución 60 indebidamente para sí un bien, entonces los
funcionarios estarían cometiendo un delito de
Poder Legislativo
concusión.
Disolución del Congreso
Rpta.: Concusión
Según nuestra actual Constitución Política, en
su artículo 134 señala que el presidente de la
república está facultado para disolver el Congreso HISTORIA DEL PERÚ Y UNIVERSAL
si este ha censurado o negado su confianza a dos
Consejos de Ministros. El decreto de disolución
Pregunta 62
contiene la convocatoria a elecciones para un
Prohibida su venta

nuevo Congreso; dichas elecciones se realizan Las teorías inmigracionistas que explican
dentro de los cuatro meses de la fecha de el poblamiento de América son la de
disolución. procedencia (Alex Hdrlicka),
Rpta.: La censura o negación de la la de origen (Paul Rivet) y
confianza a dos Consejos de Ministros la de procedencia (Mendes
Correia).

30 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) oceánica - asiático - australiana Resolución 63


B) oceánica - australiano - asiática Virreinato
C) australiana - asiático - oceánica Aspecto económico
D) asiática - australiano - africana Tras la eliminación de las encomiendas, los
E) asiática - oceánico - australiana indígenas de comunidad pasaron a tributar a la
Corona española. Este fue uno de los objetivos
Resolución 62 de las reformas socioeconómicas realizadas por
Poblamiento de América el virrey Francisco Toledo; además, esto coincide
con el apogeo de exportación de la plata de San
Teorías inmigracionistas Luis de Potosí.
Las tres principales teorías inmigracionistas Rpta.: La plata y el tributo indígena
corresponden a:
1. Alex Hrdlicka: que propone el origen asiático Pregunta 64
(y solamente asiático) basado en aspectos
La ruptura de Augusto B. Leguía con el Partido
geográficos, antroposomáticos y lingüísticos.
Civil, hacia 1919, significó la culminación de un
2. Paul Rivet: que propone, sin negar la proceso económico iniciado a comienzos del
llegada de asiáticos, la posibilidad de un siglo XX en el Perú. ¿Cuál fue su característica
poblamiento americano desde Oceanía central?
(Melanesia y Polinesia).
A) El fin de la alianza política entre la
3. Mendes Correia: que propone la posibilidad oligarquía limeña y el gamonalismo
de una inmigración desde Australia a través
B) La instauración de un modelo de
de la Antártida.
desarrollo bajo la hegemonía de la
Rpta.: Asiática - Oceánico - Australiana minería

Pregunta 63 C) La creación de un modelo económico


que incluyó a las comunidades
Luego de canceladas la mayoría de las indígenas
encomiendas por la aplicación de las D) El surgimiento de una alianza entre la
denominadas Nuevas Leyes (1542), la clase media y la burguesía limeña
economía colonial estuvo basada en las rentas
que proporcionaban E) El desplazamiento de la hegemonía
inglesa por la norteamericana
A) la minería y la agricultura.
B) el oro y las haciendas coloniales. Resolución 64
C) la plata y el tributo indígena. Oncenio de Leguía
Prohibida su venta

D) la mita obrajera y la plata. Aspecto económico


E) el comercio y la industria. Durante la República Aristocrática, la economía
peruana giraba en torno a la agricultura de
exportación (algodón - azúcar) y su vínculo con
el mercado británico, favoreciendo a la oligarquía
costeña.

CENTRAL: 6198 - 100 31


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

En 1919, cuando Leguía termina con el Pregunta 66


predominio político del Partido Civil, se produce
Debido a los elevados gastos militares
en el contexto internacional el fin de la Primera
realizados por Inglaterra en la guerra de los
Guerra Mundial que significó el desplazamiento
Siete Años contra Francia (1756-1763), el fisco
de la hegemonía inglesa por la norteamericana.
quedó en ruina, motivo por el cual tuvo que
El gobierno de Leguía (1919-1930) estuvo
adoptar medidas para generar ingresos. Una
fuertemente vinculado al capital norteamericano.
de estas fue
Rpta.: El desplazamiento de
A) el impuesto al consumo del alcohol.
la hegemonía inglesa por la
norteamericana B) el cierre del puerto de Boston.
C) la separación de los funcionarios
criollos.
Pregunta 65 D) el monopolio del comercio del azúcar.
Las pinturas rupestres con escenas de caza, E) la libertad de comercio de sus colonias.
halladas en las paredes de las cuevas de
Lascaux y Altamira, fueron realizadas con Resolución 66
propósitos Rebelión de las trece colonias
A) religiosos y políticos. Antecedentes
B) mágicos y didácticos. Inglaterra, en 1764, para mejorar sus ingresos y
C) artísticos y sacrificiales. costear sus gastos de defensa aprobó el Acta del
D) filosóficos y económicos. Azúcar. La cual fue rechazada por los colonos
americanos.
E) rituales y jerárquicos.
Rpta.: El monopolio del comercio del
Resolución 65 azúcar.
Prehistoria
Arte prehistorico
La interpretación del arte prehistórico es objeto GEOGRAFÍA
de discusión entre los especialistas hasta la Pregunta 67
actualidad. La tesis más aceptada sostiene que
estas representaciones no tienen una finalidad Los flujos poblacionales, emigración (salidas)
narrativa sino ritual. Servirían para propiciar la e inmigración (entradas), son procesos
presencia de animales de caza con un sentido demográficos que modifican la distribución
mágico-religioso mediante la realización de espacial de la población. Analice la siguiente
pinturas que operarían como un sacrificio a las tabla de migración y determine, de acuerdo
Prohibida su venta

fuerzas de la naturaleza. con el saldo migratorio, cuál es el departamento


que pierde la mayor población y cuál es el
departamento que gana la mayor población.
Rpta.: artísticos y sacrificiales.

32 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Población inmigrante y emigrante según A) 7 h


departamento, 1993 B) 8 h
1993 C) 6 h
Departamento D) 5 h
Inmigrantes Emigrantes
Amazonas 78 248 81 930 E) 9 h
Áncash 120 033 367 137
Resolución 68
Cajamarca 76 998 482 434
Lambayeque 182 365 185 909 Hora internacional
Piura 75 238 275 760 Cálculo de vuelo de aviones
San Martín 175 363 103 643 Para resolver ejercicios de aviones, debemos
considerar:
A) Cajamarca y Piura
−− Vuelo hacia el este
B) Amazonas y Áncash Hora de Hora de Tiempo Diferencia
C) Piura y San Martín = + de vuelo + horaria
llegada salida
D) Lambayeque y Cajamarca
E) Cajamarca y San Martín −− Vuelo hacia el oeste
Hora de Hora de Tiempo Diferencia
Resolución 67 = + –
llegada salida de vuelo horaria
Demografía
→En este caso el vuelo es hacia el oeste:
Migraciones
Ciudad
El saldo migratorio es la diferencia entre el de
número de inmigrantes menos el número de México Lima
emigrantes (saldo migratorio=inmigrantes –
180° 105° 75° 0° 180°
emigrantes). Según la tabla, el departamento W W
W E
con mayor saldo positivo es San Martín
(175 363 – 103 643 = 69 720 habitantes). 30° ÷ 15° = 2 horas
Y el departamento con mayor saldo negativo Hora de
es Cajamarca (76 998 – 482 434 = – 405 436 = 12:30 h
salida
habitantes).

Hora de
= 17:30 h
Rpta.: Cajamarca y San Martín llegada

Diferencia
Prohibida su venta

=2h
horaria
Pregunta 68
Un avión parte de Lima (75° W) a las 12 h 30’ Tiempo
=xh
(hora oficial) rumbo a México DF (105° W) de vuelo
y aterriza en dicha ciudad a las 17 h 30’,
¿cuántas horas duró el vuelo?

CENTRAL: 6198 - 100 33


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Hora de Hora de Tiempo Diferencia Pregunta 70


= + –
llegada salida de vuelo horaria La actual concentración de volcanes se
presenta a lo largo de los bordes de los
17:30 h = 12:30 h + x h – 2 h continentes y archipiélagos adyacentes. Estas
x h = 7 horas de vuelo agrupaciones se denominan
A) faja volcánica.
Rpta.: 7 h
B) círculo de fuego.
Pregunta 69 C) cinturón volcánico.
Anomalía climatológica que se caracteriza por D) cuenca volcánica.
la ausencia de lluvias, la irregularidad de su E) cordón volcánico.
distribución y su ocurrencia inoportuna, la cual
ocasiona serias repercusiones socioeconómicas Resolución 70
en la actividad agrícola altoandina y en los
Geodinámica interna
valles costeros del Perú. Esta anomalía se
denomina Vulcanismo
A) cambio climático. La geodinámica interna es el proceso de
formación de relieve proveniente desde la parte
B) fenómeno de heladas.
interna terrestre, producto del movimiento de
C) fenómeno El Niño. las placas tectónicas a causa de las corrientes
D) anticiclón del Pacífico sur. convectivas magmáticas.
E) fenómeno de sequía. La formación de volcanes es producto de las
zonas de convergencia de placas tectónicas a lo
Resolución 69 largo de los bordes continentales denominados
Desastres naturales cinturones volcánicos.

Sequía
La sequía es una anomalía climatológica Rpta.: Cinturón volcánico
transitoria en la que la disponibilidad de agua
se sitúa por debajo de lo habitual en un área
geográfica. El agua no es suficiente para abastecer ECONOMÍA
las necesidades de las plantas, los animales y los
humanos que viven en dicho lugar. Pregunta 71
La causa principal de toda sequía es la falta La familia Anampa tiene su puesto móvil de
de lluvias o precipitaciones; este fenómeno se venta de cebiche en una zona comercial de
denomina sequía meteorológica y si perdura,
Prohibida su venta

La Victoria. La ubicación diaria del quiosco,


deriva en una sequía hidrológica. determinada por uno de los hijos, depende
del número de personas que transita por las
Rpta.: Fenómeno de sequía calles. Determinar el servicio que oferta no fue
una tarea difícil: la esposa observó y registró
las preferencias del consumidor limeño. El
pescado, la cebolla y los limones los compran
en La Parada. De esta manera, la familia
Anampa responde a las siguientes actividades
económicas:

34 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) Qué producir, cómo producir y para A) 50%, 30% y 20%


quién producir. B) 50%, 20% y 30%
B) Cómo producir, en qué gastar y qué C) 30%, 50% y 20%
producir.
D) 30%, 20% y 50%
C) Qué producir, cómo financiar y para
E) 25%, 50% y 25%
quién producir.
D) Para quién producir, en qué gastar y Resolución 72
cómo financiar.
Necesidades humanas
E) En qué gastar, qué producir y cómo
financiar. Clasificación de la necesidades
En base a la clasificación de las necesidades
Resolución 71 tenemos ingresos: S/ 1000
Interrogantes de la economía 1. Necesidades primarias → S/ 500:
Actividades económicas (Alimentos) representa el 50 %
La economía presenta tres interrogantes: 2. Necesidades secundarias → S/ 200:
¿Qué producir?, ¿cómo producir? y ¿para quién (Educación) representa el 20 %
producir? Al respecto, la familia Anampa eligió o 3. Necesidades terciarias → S/ 300:
determinó su producción: el cebiche y organizó (Joyas) representa el 30 %
su producción: combinando pescado, limón y
cebollas. Asimismo, eligió la distribución de su Rpta.: 50 %, 20 % y 30 %
producto en las calles más transitadas de La
Victoria.
Pregunta 73
Rpta.: Qué producir, cómo producir y
para quién producir. Pedro, un cambista informal del centro de
Lima, observa que, desde hace nueve días, la
demanda por dólares está creciendo. El motivo
Pregunta 72 de las variaciones en el mercado de divisas es
lograr, entre los demandantes, las mayores
Un padre de familia gana S/ 1000 mensuales ganancias en el corto plazo. En otras palabras,
por su trabajo como dependiente. Un día la compra de dólares es por
decide ir de compras y adquiere los siguientes
bienes: S/ 100 en leche, S/ 150 en carne, S/ 150 A) capitalización.
en frutas y verduras y S/ 100 en tubérculos. B) atesoramiento.
Finalmente, el padre guarda S/ 200 para el C) saneamiento.
pago de los estudios de su hija y la diferencia es
Prohibida su venta

D) especulación.
para cancelar una deuda por la compra de una
joya. Por lo tanto, él distribuye sus gastos en E) liquidación.
cubrir las necesidades primarias, secundarias
y suntuarias, respectivamente, de la siguiente
manera:

CENTRAL: 6198 - 100 35


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 73 FILOSOFÍA
El dinero
La liquidez Pregunta 75
La teoría económica dice: “Si la demanda sube, La tradición filosófica occidental remarcó la
entonces los precios también suben”. Bajo este importancia del pensar. Desde los albores de
principio, si Pedro, el cambista informal, observa la filosofía, entre los griegos, la observación
que la demanda por dólares está creciendo, fue desdeñada porque se limitaba a señalar las
busca comprar más divisas para ofrecerlas a características externas del universo, mientras
un precio mayor, por lo que llegaría a obtener que el pensamiento estuvo dirigido a precisar
mayores ganancias por especulación. sus
Rpta.: especulación. A) relaciones.
B) causas.
Pregunta 74 C) accidentes.
D) apariencias.
Hace años, el BCR anunció la acuñación de
monedas con la denominación sol y el retiro E) alteraciones.
de la palabra nuevo del diseño. La moneda
de S/  1.00, por ejemplo, tiene las mismas Resolución 75
características de peso y material que las Filosofía antigua
monedas anteriores; además, está compuesta
Periodo cosmológico
de alpaca, una aleación de cobre, zinc y níquel.
Por lo señalado, se infiere que la característica La filosofía es un saber que desde sus inicios
de la moneda aludida es la se caracterizó por buscar conocer los principios
(ARKHÉ) o causas de lo existente. Este interés
A) durabilidad.
fue priorizado por los monistas y pluralistas,
B) estabilidad. ambos pertenecientes al periodo cosmológico
C) homogeneidad. (presocrático).
D) concentración. Rpta.: causas.
E) divisibilidad.
Pregunta 76
Resolución 74 En la ética de Immanuel Kant, presentada
El dinero en la Fundamentación de la metafísica
de las costumbres, se aprecia un enfoque
Características del dinero deontológico que cuestiona las éticas
Una de las características del dinero es la
Prohibida su venta

teleológicas por ser empíricas y heterónomas.


homogeneidad es decir los billetes y monedas Así, dentro de la ética kantiana, el concepto de
del mismo valor monetario deben tener un “reino de los fines” se refiere a
características similares en peso y material, por
ello nuestra autoridad monetaria (BCR) al emitir
la nueva moneda de S/ 1.00 toma en cuenta
esta característica para evitar confusiones y
falsificaciones en el intercambio económico.
Rpta.: homogeneidad.

36 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) la evaluación de la acción moral según Resolución 77


sus consecuencias.
Filosofía moderna
B) una ley política con el fin de regular la
El conocimiento
conducta moral.
René Descartes, al tratar de fundamentar su
C) la buena voluntad de cada uno para
postura gnoseológica, propone el ejemplo de
alcanzar un fin.
la cera. En este ejemplo, se demuestra que los
D) todos los seres racionales como fines en sentidos solo nos informan de la extensión,
sí mismos. mas no de la esencia; esta se capta por el
E) un principio hipotético acerca de fines entendimiento.
subjetivos.

Resolución 76 Rpta.: los cuerpos no son conocidos


por los sentidos, sino solo por el
Ética entendimiento.
Ética formal
Pregunta 78
En la fundamentación de la metafísica de las
costumbres, Kant realiza una distinción entre la En su libro La estructura de las revoluciones
ética heterónoma y la ética que él plantea: la científicas, el historiador de la ciencia
ética autónoma. Al fundamentarla, propone el Thomas Kuhn sostuvo que durante el
principio del “reino de los fines”, que significa periodo denominado “ciencia normal”, cuyo
que todos los seres racionales, el hombre, son fundamento proviene de los resultados de
fines en sí mismos. teorías científicas vigentes, los científicos se
Rpta.: todos los seres racionales como dedican sobre todo a
fines en sí mismos. A) eliminar anomalías de las teorías
rivales.
Pregunta 77
B) resolver enigmas con un mismo
Cuando René Descartes describe en las paradigma.
Meditaciones metafísicas la pérdida de las C) plantear nuevos métodos y paradigmas.
cualidades sensibles de un trozo de cera (olor,
D) inventar hipótesis explicativas
color, figura, etc.) al acercarlo al fuego, quiere,
relevantes.
en realidad, explicar que
E) buscar un paradigma mejor que el
A) los cuerpos no son conocidos por los
anterior.
sentidos, sino solo por el entendimiento.
B) existe un Dios inmortal cuya sustancia Resolución 78
es infinita en comparación con el
Prohibida su venta

Epistemología
mundo.
Teorías epistemológicas
C) es imposible obtener algún conocimiento
cierto basándonos solo en la razón. Para Thomas Kuhn, la ciencia durante el periodo
“ciencia normal” solo se dedica a solucionar los
D) en todo el mundo físico existen
problemas a partir del paradigma vigente.
corpúsculos extensos que colisionan
entre sí.
E) la inmaterialidad de la mente hace Rpta.: resolver enigmas con un mismo
imposible su localización en el cerebro. paradigma.

CENTRAL: 6198 - 100 37


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

FÍSICA Pregunta 80
Pregunta 79 Un péndulo simple consta de una cuerda
inextensible sin masa cuya longitud es L, del
En Europa, la práctica de deportes de cual cuelga un cuerpo de masa m. El péndulo
invierno suele ir acompañada de avalanchas se mantiene fijo en el extremo superior. Si se
y deslizamientos de nieve, por lo que, lo hace oscilar de tal manera que el ángulo
como medida de prevención, se diseñan y formado por la cuerda y la vertical sea pequeño
efectúan detonaciones controladas. Un cañón (menor a 12°), el periodo del péndulo estará
neumático lanza un proyectil sobre una zona dado en función de la longitud L y del valor
de peligro. El cañón se mantiene formando un de la aceleración local de la gravedad. Si el
ángulo de 37° con la horizontal y el alcance tiempo en completar una oscilación es 2 s y el
máximo del proyectil es de 60 m. ¿Cuál es la valor local de la aceleración de la gravedad es
velocidad del proyectil cuando sale del cañón? 9,85 m/s2, ¿cuál es longitud del péndulo?
(g = 10 m/s2)
A) 1 m
A) 5 m/s
B) 0,254 m
B) 15 ci + 20 kc C) 2,5 m
C) 25 ci – 20 kc D) 0,528 m
D) 25 m/s E) 0,398 m
c c
E) 20 i +15 k Resolución 80
Resolución 79 MAS
Cinemática Péndulo simple
Movimiento parabólico Se sabe que el periodo de oscilación de un
L
Alcance horizontal: péndulo simple es T = 2r .
g
V0=? L
& 2 = 2r
d=60 m 9, 85
q=37° donde:
m L = 0, 99 m
g = 10
s2 L - 1m

V02 Sen2i V02 Sen74°


d = & 60 Rpta.: 1 m
g 10
Prohibida su venta

24
600 = V02 . ` j
25
m
& V0 = 25
s
S
& V0 = 20Si + 15 k
S S
Rpta.: 20 i + 15 k

38 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 81 10 V
– +
En el circuito mostrado en la figura, ¿cuál es la
intensidad de corriente eléctrica que suministra
I
la batería?
10 V

Req = 3,4 + 1,6 = 5,0 Ω

3, 4 X 2X 8X Aplicando la ley de Ohm:


V = I Req ⇒ 10 = I . (5)
2 A = I
Rpta.: 2 A
A) 4 A
B) 3 A Pregunta 82
C) 5 A
La fuerza requerida para estirar o comprimir
D) 2 A un resorte que obedece la ley de Hooke es
E) 1 A proporcional a la cantidad de estiramiento o
compresión desde su posición de equilibrio
Resolución 81 a su posición final. Si necesitamos 4,00 J de
Electrocinética trabajo para estirar 10,0 cm un resorte de este
tipo desde su longitud relajada, ¿cuál es la
Circuito eléctrico
constante de rigidez del resorte?
Sea el circuito
A) 500 N/m
10 V B) 400 N/m
– + Paralelo
C) 800 N/m
D) 1000 N/m
3, 4 X 2X 8X E) 150 N/m

Resolución 82
Energía mecánica
Reduciendo Energía potencial
1 2 1
kx ⇒ k(0,1)2 = 4
Prohibida su venta

2.8 UE = 
2 2
– + 2+8
N
k = 800 
1, 6 X m
3, 4 X
Rpta.: 800 N/m

serie

CENTRAL: 6198 - 100 39


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 83 A) El radio del Ca++ es mayor que el


radio del K+ .
Una caja de 40 kg de masa es arrastrada sobre
un piso horizontal una distancia de 5 m, a B) Los tres iones (Na+ K+ y Ca++) son
velocidad constante, mediante la acción de isoelectrónicos.
una fuerza constante. El coeficiente de fricción C) El K+ y Ca++ son iones de metales
cinética entre la caja y el piso es 0,3. ¿Cuál es alcalinos.
el trabajo que debe realizar la fuerza constante? D) Los iones Na+ y K+ Pertenecen al
(g = 10 m/s2) grupo 1 (IA)
A) 1250 J E) Los tres iones son metales
B) 600 J alcalinotérreos.
C) 50 J
D) 1310 J
Resolución 84
E) 1430 J
Tabla periódica
Resolución 83 Propiedades periódicas
Trabajo mecánico Los elementos químicos a los que pertenecen
Trabajo los iones Na+ y K+ se encuentran en la tabla
periódica en:
n v=cte 2 2 6 1
11Na: 1s 2s 2p 3 s .... periodo=3; grupo=IA (1)
F 2 2 6 2 6 1
f=mn 19K: 1s 2s 2p 3s 3p 4 s ... periodo=4; grupo IA (1)
Rpta.: Los iones Na+ y K+ pertenecen
mg=400 N al grupo 1 (IA)
5 m

Por equilibrio:
Pregunta 85
=
F= f= nn 0,=
3 (400) & F 120 N
Al hervir el agua potable, los bicarbonatos de
Luego: WF=120(5) ` WF = 600 J Ca y Mg se convierten en carbonatos y son
Rpta.: 600 J depositados en las paredes del recipiente. Si
la reacción que se produce al añadir ácido
acético para eliminar los depósitos es
QUÍMICA
CaCO3(s) + 2CH3 COOH(ac) " Ca (CH3 COO) 2(ac) + CO2(g) + H2 O(l)
Pregunta 84
¿qué tipo de reacción ocurre?
Prohibida su venta

En el organismo, es importante la presencia


de iones como el Na+, K+ y Ca++ porque A) Descomposición
están relacionados con la hipertensión B) Adición
arterial, cumplen funciones musculares y
C) Desplazamiento
ayudan a regular el metabolismo. Respecto
de las características de estos iones, marque la D) Oxidación - Reducción
afirmación correcta. E) Doble sustitución
Datos: ZNa= 11, ZCa = 20, ZK = 19

40 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 85 Resolución 86
Reacciones químicas Reacciones químicas
Tipos Redox
CaCO3(s)+2CH3COOH(ac)→Ca(CH3COO)2(ac) 2CO(g)+O2(g)
catalizador
2 CO2(g)+calor
+CO2(g)+H2O(l)
2NO(g) catalizador N2(g)+O2(g)+calor
CaCO3 → Ca2++CO3–2
+2 −2 +4
V. (V) C O CO2−2 + 2e– (oxidación)
CH3COOH → CH3COO– + H+
+2 −2
VI. (V) 2 N O + 4e– N02 (reducción)
Es doble sustitución.
Rpta.: Doble sustitución VII. (F)
Primera reacción O02 + 4e– → O2-2
(reducción)
Pregunta 86 -
Segunda reacción 2 NO 2 → O02 + 4e –
Los convertidores catalíticos son instalados (oxidación)
en los automóviles con el fin de transformar Rpta.: VVF
los subproductos tóxicos de la combustión
(CO(g) y NO(g)) en sustancias inocuas (CO2(g) Pregunta 87
y N2(g)). Determine el valor de la verdad (V o
F) de los enunciados respecto de las siguientes Si la concentración del ácido sulfúrico (H2SO4)
reacciones de conversión. utilizada en las baterías de los automóviles es
4M, ¿cuántos litros de agua serán necesarios
catalizador para preparar 10 litros de solución si se parte
2CO(g) + O2(g) 2CO2(g) + calor
de una solución concentrada (18M)?
catalizador
2NO(g) N2(g) + O2(g) + calor A) 8,89
B) 2,22
I. Cuando se forma el CO2 el carbono se C) 1,11
oxida. D) 7,78
II. Se forma N2(g) cuando el nitrógeno se E) 4,50
reduce.
III. En ambas reacciones el oxígeno se Resolución 87
Prohibida su venta

oxida. Soluciones
A) VVF Operaciones con soluciones
B) VFF MiVi=MfVf
C) FFV 18Vi=410
D) FVF Vi=2,2 L
E) VFV Volumen de agua necesario 7,78 L
Rpta.: 7,78

CENTRAL: 6198 - 100 41


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 88 Pregunta 89
El ácido nítrico es un ácido muy fuerte que se Un aroma fuerte a limón es producido por una
utiliza en la producción de explosivos, obtenido sustancia natural conocida corno citral. Esta es
mediante el proceso Ostwald. Este proceso empleada en la formulación de fragancias y
comprende dos reacciones consecutivas, perfumes, en los que el componente principal
donde la segunda reacción es es el 3,7-dimetil-2,6octadienal. Respecto a este
compuesto, se puede afirmar que
3 NO2(g) + H2O(l) D 2 HNO3(ac) + NO(g)
A) la cadena contiene cuatro carbonos
A partir de ella, se puede afirmar que sp2.
A) su constante de equilibrio es B) en la cadena hay dos carbonos
6HNO3@2 6NO@ primarios.
Kc= .
6H2 O@ 6NO2@3 C) en él está presente un grupo carbonilo.
B) se favorece la reacción directa al D) la cadena está formada por tres
disminuir la presión. carbonos sp3.
C) su constante de equilibrio es E) la fórmula global se escribe como
P3NO C8H10O.
2
Kp= .
PNO Resolución 89
D) el oxígeno se reduce y el nitrógeno se
oxida. Química orgánica
E) es una reacción en equilibrio Funciones oxigenadas
heterogéneo.
El compuesto orgánico 3,7 - dimetil - 2,6 -
Resolución 88 octadienal tiene fórmula:

Equilibrio químico
O CH3
Equilibrio heterogéneo
H–C–CH=C–CH2–CH2–CH=C–CH3
3NO2(g) + H20(l) D 2HNO3(ac) + NO(g) CH3
Por lo tanto, se trata de un aldehído, el cual
2 presenta el grupo carbonilo (–CO–).
Kp =  P3 NO
P NO2
Rpta.: en él está presente un grupo
Solo considera a gases por ser equilibrio carbonilo.
heterogéneo.
Prohibida su venta

Rpta.: es una reacción en equilibrio Pregunta 90


heterogéneo.
Si la energía liberada durante una tormenta
eléctrica es capaz de producir rupturas
homolíticas en el oxigeno atmosférico y
favorecer la formación del ozono (O3), luego
de una tormenta de este tipo, se espera que

42 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) haya disminuido el número de A) Observación - diseño experimental -


moléculas de O2. resultado-conclusión-teorización
B) la energía luminosa se haya B) Diseño experimental - hipótesis - resultado-
transformado en partículas. conclusión-discusión
C) los gases atmosféricos se hayan licuado. C) Observación - hipótesis - experimentación-
D) el agujero en la capa de ozono haya resultado-conclusión
aumentado. D) Hipótesis - observación - experimentación -
E) también se produzcan cambios resultado - conclusión
nucleares. E) Contrastación - observación - hipótesis -
resultado-conclusión
Resolución 90
Resolución 91
Reacciones químicas
Tipos La biología como ciencia
3O2 + E " 2O3 E: tormenta eléctrica El método científico
(g) (g) El método científico es utilizado por los
investigadores para encontrar una respuesta a
Es una reacción química que ocurre en la sus interrogantes.
atmósfera que permite la formación de ozono,
disminuyendo el número de moléculas de Todo método científico tiene 5 etapas:
oxígeno gaseoso. 4. Observación: “No crecieron las bacterias”.
Rpta.: Haya disminuido el número de 5. Hipótesis: “El hongo liberaba sustancias
moléculas de O2 letales”.
6. Experimentación: “Fleming hizo crecer el
hongo en un medio de cultivo”
BIOLOGÍA 7. Resultados: “Las bacterias fueron eliminadas”.
8. Conclusiones: “La penicilina elimina las bacterias”.
Pregunta 91
Rpta.: Observación - hipótesis - experimentación
Uno de los cultivos bacterianos de Alexander resultados - conclusiones
Fleming se contaminó don el hongo Penicillium;
antes de eliminar el cultivo, se dio cuenta do que
no había crecimiento de bacterias alrededor Pregunta 92
del hongo y supuso que el hongo liberaba
una sustancia letal para las bacterias que se Marcelo está leyendo un libro acerca del origen
encontraban cercanas. Fleming hizo crecer el de la Tierra y de cuando los océanos estaban
Prohibida su venta

hongo en un medio líquido, filtró el cultivo llenos de unas “bolsitas” que guardaban en su
y aplicó el líquido en el que había crecido el interior el agua salada. Con el correr del tiempo,
hongo a un cultivo bacteriano y las bacterias esas “bolsitas” se fueron transformando y
fueron eliminadas. Investigaciones posteriores adquirieron distintos grados de complejidad,
dieron corno resultado la producción del de modo que, actualmente, la capa que las
primer antibiótico: la penicilina. Reconozca los aísla de su entorno les permite relacionarse con
pasos, en forma ordenada, de la aplicación del el exterior, y hacia el interior, ha organizado un
método científico, sistema compartamentalizado. Las “bolsitas”
se refieren a la

CENTRAL: 6198 - 100 43


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) pared celular de la célula procariota Resolución 93


actual.
Ciclo celular
B) membrana celular de la célula eucariota
Gametogénesis
actual.
El proceso de ovogénesis se realiza en los ovarios
C) membrana que aísla el DNA de la
mediante el proceso de la meiosis.
célula eucariota.
D) membrana nuclear de la célula
eucariota primitiva. 2n Ovocito I

E) membrana nuclear de la célula Fármaco Meiosis I


procariota actual. Evita la
disyunción Ovocito II
Resolución 92 2n 2n
Origen de la vida Meiosis II
Teorías sobre el origen de la vida
El proceso señalado está relacionado con 2n 2n 2n 2n
la eucariogénesis o del cómo ocurrieron los
“Óvulo” Cuerpos polares
procesos que implicaron la aparición de la
primera célula eucariota, la cual está altamente Rpta.: Evita la disyunción cromosómica.
especializada y con compartimientos (espacios
subcelulares).
Según la pregunta, “La capa que las aisla de su Pregunta 94
entorno les permite relacionarse con el exterior
(medio extracelular) y hacia el interior (medio Al realizar una autopsia, un médico describe
intracelular)” es la membrana celular. lo siguiente: “Estoy observando un tejido
que corresponde al esqueleto fetal; la matriz,
Rpta.: Membrana celular de la célula de apariencia transparente, presenta fibras
eucariota actual de colágeno, dispersas en ella. Las células se
presentan en pequeños espacios dentro de la
Pregunta 93
matriz, los vasos sanguíneos aún no la han
Una paciente con medicación constante decide penetrado”. ¿Qué tejido ha sido descrito?
preservar sus óvulos y acude al médico con A) Óseo
la finalidad de criogenizarlos. Tras sucesivos
B) Muscular
exámenes, su solicitud es rechazada con el
argumento de la acción directa de los fármacos C) Adiposo
sobre la ovogénesis. ¿Cuál de las siguientes D) Epitelial
Prohibida su venta

opciones explicaría la acción del fármaco? E) Cartilaginoso


Dato: ovocito = 2n y óvulo = 2n.
A) Bloquea la mitosis en el ovocito.
B) Suprime el crossing over.
C) Provoca trisomía en la paciente.
D) Evita la disyunción cromosómica.
E) Induce la disyunción cromosómica.

44 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 94 Pregunta 96
Histología animal Un grupo en expedición realiza un recorrido
Tejido conectivo especial de cinco horas por el Parque Nacional Cajas,
en Ecuador. Al finalizar, el grupo debe tomar
En los fetos o niños el esqueleto es de tipo
el sendero que lo conduzca al poblado más
cartilaginoso hialino, el cual tiene sus células,
cercano y pernoctar. Ellos saben que este
llamadas condrocitos, dentro de una laguna
camino se encuentra rodeado por helechos.
(condroplasto o condrocele); su fibra colágena
Las características que les permiten reconocer
es dispersa y carece de vasos sanguíneos
estas plantas son las hojas
(avasculares).
A) grandes, enteras o partidas con
Rpta.: Cartilaginoso
esporangios en soros.
B) reducidas a escamas y esporangios
Pregunta 95 reunidos en estróbilos.
C) de diversos tamaños y formas, y flores
Si se cultiva plantas de bambú, se tendrá de variados colores.
que contraer o estrujar la yema superior con
frecuencia; de lo contrario, la planta crecerá a D) grandes y coriáceas, y semillas
lo largo. El estrujamiento o la contracción de desnudas sin flores.
la yema reducirá la producción de un grupo E) verticiladas y esporas en cápsulas, con
de fitohormonas, lo que ocasiona el cese de flores trímeras.
su crecimiento longitudinal y que se vuelva
tupida. ¿Cuál es el grupo de fitohormonas Resolución 96
cuyo nivel de producción cae cuando se Reino Plantae
contrae o estruja la yema?
Clasificación de plantas
A) Citocininas
Los helechos son plantas criptógamas (sin
B) Giberelinas semillas ni flores) de la división pteridofita. Son
C) Auxinas plantas vasculares (traqueofitas), poseen raíz,
D) Fitocromos tallo y hojas. Estas últimas, llamadas frondes,
nacen del tallo rizoma, son grandes, enteras
E) Florígenas
o partidas con esporangio (cavidad llena de
Resolución 95 esporas) en los soros.
Rpta.: grandes, enteras o partidas con
Botánica esporangios en soros.
Fitohormonas
Las fitohormonas regulan el crecimiento,
Prohibida su venta

desarrollo y metabolismo de las plantas. La Pregunta 97


auxina se produce en el ápice de tallos y raíces
Cada organismo eucariótico contiene una o
(meristemo apical); además, realiza las siguientes
más series de cromosomas nucleares lineales,
funciones:
que contienen los genes con la información
−− Estimula la división celular, favoreciendo que es transmitida hacia su descendencia
el crecimiento longitudinal de las plantas y conservan a través de generaciones la
(crecimiento vertical). información de la especie. Esto se realiza en
Rpta.: Auxinas cada célula del individuo a través de divisiones
celulares como la mitosis en células somáticas

CENTRAL: 6198 - 100 45


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

y la meiosis en células germinales. El ratón A) dependencia de la migración de aves


casero Mus musculus es diploide con 40 silvestres.
cromosomas y es un modelo biológico muy B) competencia por el mismo alimento
usado en diferentes laboratorios del mundo. con las ratas.
¿Cuántas cromátidas hermanas habrá en las
C) ausencia de depredadores naturales.
células hepáticas al final de la metafase?
D) disminución de los consumidores
A) 40
primarios.
B) 20
E) influencia de una mayor mortalidad.
C) 38
D) 80 Resolución 98
E) 78 Ecología
Dinámica poblacional
Resolución 97
Las poblaciones se mantienen por un proceso
Ciclo celular continuo de adicionar y sustraer individuos.
Mitosis Sobre la pregunta acerca del problema de la
La mitosis tiene como función preservar la tasa de crecimiento exponencial de los ratones
información genética de la especie. introducidos (en un ambiente diferente a su
hábitat natural) se traduce como impacto
En la célula somática del ratón:
ambiental que es producto de la acción
2n=40 cromosomas humana sobre el ambiente. Los ratones, en el
nuevo ambiente, al no tener competidores y/o
depredadores, crecen de forma desmesurada.
acromático

Rpta.: ausencia de depredadores


Huso
40 cromosomas

naturales.
40 cromátidas
hermanas
dobles

Pregunta 99
Al colocar durante dos horas un ratón y
Metafase Anafase una planta bajo una campana de vidrio
(80 cromátidas hermanas) herméticamente sellada e iluminada, los
niveles de oxígeno (O2) y dióxido de carbono
(CO2) se mantienen constantes. ¿Qué sucederá
Rpta.: 80 al colocar dos ratones bajo la misma campana
y en las mismas condiciones?
Prohibida su venta

A) Se inhibiría la fotosíntesis.
Pregunta 98
B) Se agotaría el oxígeno.
En la naturaleza, además del alimento, existen C) Se produciría más NADH+H+.
muchos factores que pueden favorecer o evitar
D) Morirían los ratones,
el crecimiento de una población. Por ejemplo,
hace dos años, una pareja de ratones silvestres E) Aumentaría la fotosíntesis.
de Singapur fue introducida en Inglaterra.
Desde entonces, aumentó exponencialmente
la población de estos ratones debido a la

46 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 99 Resolución 100


Bioenergética Coordinación química
Fotosíntesis Glándula hipófisis
Existen una serie de factores que influyen en el La hormona del crecimiento (STH o GH) tiene
rendimiento fotosintético. El aumento del CO2 es una regulación entre su producción (por la GHRH)
directamente proporcional a la tasa fotosintética, o su inhibición (por la hormona somatostatina),
debido a que influye en la apertura de los si no hubiese la inhibición, la secreción de dicha
estomas. hormona sería constante, lo que provocaría en
el niño un crecimiento exagerado o gigantismo.
Rpta.: Aumentaría la fotosíntesis.
Rpta.: por la liberación constante de la
somatotropina
Pregunta 100
La retroalimentación o feedback es el ADICIONALES BLOQUES B - D
mecanismo mediante el cual se regula la
producción y liberación de una hormona. Si
ÁLGEBRA
se detectan bajos niveles de una hormona,
inmediatamente se produce un estímulo para Pregunta 101
elevar su concentración. Cuando alcanza un
Sean f(x) = x3 y g(x) funciones de variable real.
nivel de equilibrio, el incremento se detiene.
Si g es una función tal que
Si la hormona supera este nivel, se activa la
inhibición para que los niveles de la hormona f(g(x)) = x3 – 6x2 + 12x – 8, halle g(2x + 1).
bajen. Este conocimiento permite explicar el A) 2x + 2
gigantismo
B) 2x – 1
A) como consecuencia de la liberación de
TSH. C) 2x + 1
B) por la liberación constante de la D) 2x
somatotropina. E) 2x – 2
C) por el exceso de calcio debido a la
Resolución 101
parathormona.
D) como un feedback negativo de la Funciones
hormona tiroxina. Función compuesta
E) por el aumento de glucosa causada por Si f(x) =x3 → F(g(x))=[g(x)]3
Prohibida su venta

el glucagón. como f(g(x))=(x–2)3


igualando [g(x)]3=(x–2)3 → g(x)=x–2.
Nos piden g(2x+1)=2x–1
Rpta.: 2x–1

CENTRAL: 6198 - 100 47


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 102 Resolución 103


Factorice p(x) = x4 + 4 en C[x] y halle la suma Valor absoluto
de los términos independientes de los factores Inecuaciones con valor absoluto
primos.
A) 0 Resolviendo:
B) –2
C) 2 ( x + 1 − 1) 2
>0
D) –2i ( x + 1 + 2) ( x + 1 − 2)
E) 2i
|x+1|≠1 → x≠0 ∧ x≠–2
Resolución 102
Factorización
Factorización –∞ –2 2 +∞
Dado el polinomio:
P(x)=x4+4=x4+0x3+0x2+0x+4…(I) |x+1|<–2 ∨ |x+1|>2
Su factorización en el campo de los complejos  Absurdo x+1<–2 ∨ x+1>2
será de la forma: x<–3 ∨ x>1
P(x)=(x+α).(x+β).(x+θ).(x+ω)…(II) x∈<–∞; -3>U<1; +∞>
Desarrollando (II)
P(x)=x4+(α+β+θ+ω).x3+…=x4+0.x3+…
Igualando: α+β+θ+ω =0 Rpta.: x∈<–∞; -3>U<1; +∞>

Luego, la suma de los términos independientes Pregunta 104


de los factores primos de P(x) será igual a cero.
Una función f: R → R se denomina par cuando
Rpta.: 0
f(–x) = f(x) para todo x ∈ R. ¿Cuáles de las
Pregunta 103 siguientes funciones son pares?
A) I y II
Halle el conjunto solución de la siguiente
inecuación. B) II y III
C) III y IV
x 2 + 2x − 2 x + 1 + 2 D) I y IV
>0
Prohibida su venta

2
x+1 −4 E) I, III y IV

A) <–∞,–2> ∪ <2,+∞> Resolución 104


B) <–3,1> Funciones trigonométricas
C)  R – {–2,0} I. f(x) =|x|+ x2 cos x
D) <–∞,–3> ∪ <1,+∞> f(−x) = |x|+ (−x)2 cos(−x)
E)  R – {–3,1} f(−x) = x + x2 cos x = f(x)
⇒ f(x) es par.

48 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

II. f(x) = x|x|− x3 sen x Resolución 105


f(−x) = (−x)|−x|+ (−x)3 sen(−x) Funciones trigonométricas
f(−x) = −x|x|− x3 sen x !  f(x) Ecuaciones trigonométricas
⇒ f(x) no es par. Dato:
|sen4x|+|cos2y|=0
III. f(x) = cos x − sen x →sen4x=0 ∧ cos2y=0
f(−x) = cos(−x) − sen(−x)
4x=nπ  ∧ 2y=kπ + r
f(−x) = cos x + sen x !  f(x) 2
⇒ f(x) no es par.
x= nr  ∧ y= kr + r
4 2 4
IV. f(x) =|x|cos2 x − x sen x (n∈Z) (k∈Z)
f(−x) =|−x|cos2(−x)− sen(−x)
f(−x) =|x|cos2 x − x sen x El mínimo valor de R
⇒ f(x) es par. kr + r
tg ` j
R= 2 4
nr nr
` I y IV son funciones pares. sen ` j + cos ` j
4 4

Rpta.: I y IV con k=0 y n=1

Pregunta 105
R(min)= 1
Si |sen4x| = –|cos2y|, halle el mínimo valor 2
que puede tomar la expresión
1
Rpta.: 2
tgy
R=
senx + cos x
FÍSICA
A) 1
Pregunta 106
1
B) En cierto experimento para demostrar los
3
efectos de las cargas eléctricas se acerca
1 lentamente un peine de plástico que ha
C)
2
sido frotado con lana a un pequeño trozo
Prohibida su venta

D) 0 de papel cuya masa es 10–3 gramos. Luego


1 de varias pruebas se registra que, a una
E) distancia aproximada de 0,5 cm, el pedazo
2
de papel comienza a elevarse. Si suponemos
que la carga en el peine es +q y en el trozo
de papel –q, ¿cuál es el valor de la carga q?
(g = 10 m/s2).

CENTRAL: 6198 - 100 49


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

A) 1,6 × 10–8 C Resolución 107


B) 1,6 × 10–9 C Electromagnetismo
C) 1,6 × 10–10 C Fuerza magnética / Flujo magnético
D) 1,6 × 10–7 C *∅=B.A; siendo A=r R2
E) 1,6 × 10–6 C Q
∅=r R2B ⇒ R=
rB
Resolución 106
Electrostática mv Q mv
*R= ⇒ =
B ( q) r B B ( q)
Fuerza eléctrica
Por equilibrio mecánico: - - -
q BQ 3 # 10 8 6 # 10 1 # 15 # 10 6
V= =
q2 mg.d2 m r -
2 # 10 6 r
K 2 = mg → q=
d K
–5
- -
V= 2,54×10 m/s
10 6 # 10 # (5 # 10 3) 2
→ q= 9
Comentario:
9 # 10
Para poder considerar clave, la masa debe ser
→ q=1,67×10–10 C –6
2×10 kg.
–5
Suponiendo eso, la respuesta sería 2,54×10 m/s.
Rpta.: 1,6×10–10 C
Rpta.: No hay respuesta
Pregunta 107
Hacia el interior de un campo magnético LENGUA
uniforme de 0,600 T de intensidad, una Pregunta 108
partícula con carga 30 nC y masa 2 × 10–6 kg es
lanzada en dirección perpendicular al campo. Las proposiciones subordinadas adjetivas
Si la trayectoria que describe la partícula es son construcciones sintácticas que están
circular y el flujo magnético que atraviesa la precedidas por un pronombre o adverbio
órbita circular es 15 µ Wb, ¿cuál es la rapidez relativo; además, estas pueden ser sustituidas
de la partícula? por adjetivos. En los siguientes enunciados,
A) 3,20 × 105 m/s ¿cuál presenta proposición adjetiva?
B) 4,50 × 105 m/s A) La tienda que promociona la camisa
usada por el artista es la más visitada.
C) 5,53 × 105 m/s
Prohibida su venta

B) Un convoy de ayuda humanitaria llegó


D) 2,54 × 105 m/s hasta donde se encuentran los niños.
E) 6,35 × 105 m/s C) El Tribunal Supremo de Justicia afirma
que los actos del Gobierno son nulos.
D) Daniela se encontraba en esa ciudad
cuando fue sorprendida por una
bomba.
E) La embajada de Cuba ordenó que se
suspenda el proceso de investigación.

50 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 108 En la primera Revolución Industrial, los inicios se


produjeron en Gran Bretaña por las condiciones
Sintaxis
que ella presentaba. Sin embargo, la segunda fase
Oraciones compuestas encontró en EE. UU. y Alemania las condiciones
La oración: “La tienda que promociona la propicias.
camisa usada por el artista es la más visitada” Rpta.: Estados Unidos y Alemania
es la que posee una proposición adjetiva, ya que
la parte resaltada se inicia con el pronombre
relativo que y puede ser sustituida por el adjetivo ECONOMÍA
promocionada. Pregunta 110
La Cámara de Comercio de Lima, en su
Rpta.: La tienda que promociona la informe mensual de junio de 2016, pronostica
camisa usada por el artista es la más el aumento de la demanda de productos
visitada. electrónicos para el siguiente mes. Para que
el pronóstico económico se realice debe
HISTORIA UNIVERSAL - HISTORIA cumplirse que
DEL PERÚ A) aumente el precio de los productos
electrónicos.
Pregunta 109
B) baje el precio de los sustitutos a los
La segunda Revolución Industrial, electrónicos.
caracterizada por el uso de nuevas fuentes de C) el aguinaldo estimule la mayor
energía y la especialización de los procesos de demanda de bienes.
trabajo, se desarrolló a finales del siglo XIX en
países como D) los consumidores modifiquen sus
gustos y preferencias.
A) Inglaterra y Holanda.
E) el precio de los productos
B) Estados Unidos y Alemania. complementarios aumente en julio.
C) Francia y Bélgica.
D) Alemania y Holanda. Resolución 110
E) Inglaterra y Estados Unidos. Demanda
Desplazamiento de la demanda
Resolución 109
El incremento de la demanda de productos
Segunda Revolución Industrial electrónicos es consecuencia del incremento de
Desarrollo los ingresos de los agentes económicos. Es el
aguinaldo un ingreso adicional, el cual estimula
Prohibida su venta

La segunda Revolución Industrial resultó del


el consumo de productos.
progreso tecnológico y científico de los siglos
XVIII y XIX. Además, las nuevas circunstancias Rpta.: el aguinaldo estimule la mayor
económicas obligaban a impulsar la producción demanda de bienes.
y la productividad. El rápido progreso de las
comunicaciones permitió expandir los nuevos
hallazgos y logros sobre el proceso productivo.

CENTRAL: 6198 - 100 51


SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Pregunta 111 A) I y IV
El bien o servicio que se oferta en los B) III y IV
supermercados, paraditas, bodegas y C) II y III
comercios ambulatorios del país es afectado en D) I, II y IV
su precio por un determinado tipo de impuesto,
E) I y II
pagado al final por el consumidor. ¿Cómo se
denomina el impuesto que paga el consumidor Resolución 112
cuando adquiere bienes o servicios?
A) Impuesto selectivo a los combustibles Comercio internacional
B) Impuesto general a las ventas Balanza comercial
C) Impuesto a la renta Se presentan las siguientes balanzas comerciales
(en millones de $):
D) Tasa al comercio ambulatorio
Perú x = $ 39 500 m = $ 40 800 →
E) Tributo por transacciones financieras
Saldo: $ −1300
Resolución 111 Bolivia x = $ 13 420 m = $ 10 558 →
Sector público Saldo: $ 2862
Tributos Al respecto se tiene:
El impuesto general a las ventas (IGV) es un −− Perú tiene una balanza comercial de −1300
impuesto indirecto, pues se aplica a la venta o millones (V).
consumo de los productos y es pagado por el −− Bolivia tiene una balanza comercial de 2862
consumidor al adquirir bienes y servicios en los millones (V).
diversos mercados. −− Perú tiene una balanza comercial de 1300
Rpta.: Impuesto general a las ventas millones (F).
−− Bolivia tiene una balanza comercial menor
Pregunta 112
que la del Perú (F).
A continuación se presentan las balanzas
comerciales (en millones de dólares) de Perú
Rpta.: I y II
y Bolivia.
País Exportaciones Importaciones Pregunta 113
Perú 39 500 40 800 En una institución educativa pública, el
Bolivia 13 420 10 558 profesor desarrolla el tema “desempeño
económico de largo plazo”. Al presentar el
Respecto al cuadro, ¿qué enunciados son
Prohibida su venta

caso peruano, él caracteriza su economía


verdaderos?
de los últimos años como una situación de
I. Perú tiene una balanza comercial de crecimiento económico. El argumento que
–1300 millones de dólares. fundamenta la afirmación del profesor es
II. Bolivia tiene una balanza comercial de A) el incremento transitorio en el empleo.
2862 millones de dólares.
B) el aumento transitorio en la producción.
III. Perú tiene una balanza comercial de
C) el aumento sostenido en la producción.
1300 millones de dólares.
D) la reducción sostenida en la inflación.
IV. Bolivia tiene una balanza comercial
menor que la del Perú. E) el incremento en la tasa de ahorro.

52 www.trilce.edu.pe
SOLUCIONARIO ÁREAS A, B y D Examen San Marcos 2017 – II

Resolución 113 Pregunta 115


Crecimiento y desarrollo Durante una conferencia sobre los tratados de
Crecimiento del PBI libre comercio, el conferencista pondera sus
beneficios. ¿Qué afirmación o afirmaciones son
El crecimiento sostenido de la producción hace
incorrectas en el marco del tema desarrollado?
referencia al incremento en la producción de
bienes y servicios, es decir, al crecimiento del PBI; I. Incrementan la inversión extranjera en
el caso peruano es de 84 meses consecutivos de un marco de estabilidad.
crecimiento. II. Favorecen a todos los sectores
Rpta.: el aumento sostenido en la económicos del país.
producción. III. Crean empleos al incrementar las
exportaciones.
Pregunta 114
IV. Aumentan la participación del país en
El Gobierno del Perú busca reducir los costos la economía mundial.
de producción y, al mismo tiempo, mejorar A) III y IV
la competitividad del empresariado nacional.
B) I y II
Por ello, el ministro de Comercio Exterior
anunció que, a partir de los próximos días, C) Solo IV
las compras de maquinaria del extranjero D) Solo II
estarán exoneradas del pago del impuesto E) Solo III
denominado
A) arancel. Resolución 115
B) tasa. Comercio internacional
C) licencia. Tratado de libre comercio
D) IGV. Los beneficios del comercio internacional
E) tributo. se fundamentan en que incrementan las
exportaciones, se generan mayores empleos y,
Resolución 114 por último, aumenta la participación del país en
la economía mundial.
Comercio internacional
Con el sector externo, no todos los sectores
Elementos del comercio internacional
económicos del país se verían favorecidos.
Arancel: es el impuesto o gravamen que se aplica
Rpta.: Solo II
sobre la importación de mercancías extranjeras.
Es una fuente de ingresos fiscales y mecanismos
de protección de la industria nacional; constituye
Prohibida su venta

un impuesto indirecto.
Rpta.: arancel.

CENTRAL: 6198 - 100 53

También podría gustarte