Está en la página 1de 3

PLANTEL IZUCAR DE MATAMOROS

LICENCIATURA PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD DE PUEBLA Psic. Monserrat Patricia Martínez Espinoza

EXAMEN PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO


2do PARCIAL
14 de Noviembre de 2012 CALIFICACIÓN:

Nombre Alumno:

INSTRUCCIONES:
Responde Correctamente y CONCRETAMENTE lo que se te pida en los siguientes
cuestionamientos.

1.- ¿Qué es la tercera Infancia?


Fase, en que el niño ya se sumerge plenamente en el mundo real e intenta adaptar su comportamiento a
las variables condiciones externas.
2.- ¿Cuáles son las 3 características principales que se manifiestan en la Tercera Infancia?
*Pensamiento Abstracto
*Aprendizaje de la lectura, escritura y calculo
*Interés por lo abstracto
3.- Que sucede de los 7 a los 9 años?
Desaparición progresiva del egocentrismo.
Desarrollo Intelectual: Utiliza el sentido común y razonar las cosas.
Socialización: Forma grupos de niños de su edad.
Afectivamente: Separarse un poco de los papas, control de las emociones a un nivel mucho mayor de
acuerdo a su edad.
4.- ¿Qué sucede de los 9 a los 11/12 años?
A nivel congnitivo: Utilización de conceptos y términos abstractos (amor, justicia, bien, mal, etc),
defiende sus ideas. Memoriza con agilidad. Sustituye la imaginación por la realidad
Moral: entiende los conceptos de responsabilidad, lealtad honradez, etc.
Sociabilidad: se aleja mas de los padres, aparecen los grupos sociales, se agrupan por afinidad y edad.
5.- Cual es la Importancia de estudiar la etapa de la Tercera Infancia?
*La importancia de estudiar esta etapa es que a través de esta se puede observar una mayor
vulnerabilidad para adquirir miedos, fobias, temores, y que el niño se desarrolle plenamente, le dará
pauta para poder entender el mundo que lo rodea de una manera mas real.
6.- ¿Qué es la Adolescencia?
“Aproximarse a madurar”
7.-¿ En cuantas fases se divide?
*Pubertad: 12-13
*Pre adolescencia: 14-15
*Adolescencia: 16-18
8.- Menciona 10 características importantes de esta etapa.
Maduración de órganos sexuales, crecimiento de bello, estiramientos, ensanchamiento de hombros
(hombres) ensanchamientos de caderas (mujeres), crecimiento de pechos, formas de pensar, maneras de
visualizar la vida, pensamientos abstractos, impulsos sexuales.
9.- Cual es la importancia de estudiar y conocer los cambios ocurridos en esta etapa.
La importancia de estudiar esta etapa, es poder entender los cambios tanto físicos como psicológicos en
el adolescente, entender también la manera en como ellos se van a desenvolver en un ámbito escolar y
social.
10.- ¿Qué es la Adultez?
Plenitud y maduración
11.-¿ Cuales son y en qué consisten las dos fases en que se divide?
*Adultez temprana: 18-30/40 años se consolidan diversas cosas, tanto a nivel psicológico, social, moral
y físico. Se empieza a luchar por la autonomía e independencia. Se consolida la identidad y la
personalidad, y se comienza con la realización del proyecto de vida.
PLANTEL IZUCAR DE MATAMOROS
LICENCIATURA PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD DE PUEBLA Psic. Monserrat Patricia Martínez Espinoza

*Adultez Intermedia: 30/40-45/60 años: La búsqueda de la estabilidad económica, pareja y familia se


hacen evidentes.
12.- Menciona que sucede a los 20, 25-30, 40-45 y 50-60 años?
25-30: Matrimonio
40-45: Funciones físicas empiezan a deteriorar y empiezan problemas de salud.
50-60: Periodo de deterioro a nivel fisico
12.- ¿Qué es la crisis de la mitad de la vida?
Periodo que contrasta los valores de la vida laboral, y la restructuración con nuevas posibilidades de
madurez y desarrollo.
13.- Que es la crisis de la edad media?
Periodo donde solo surge cuando no se a logrado parte del proyecto de vida, surge también la
preocupación por la necesidad de sentirse joven, aunado a sentimientos de sentirse superado por los
hijos.
14.- Menciona por lo menos 10 Enfermedades que básicas que surgen de los 45-50 años.
15.-Que es la Vejez?
Llegada a su mayor crecimiento o desarrollo.
16.- ¿Como se divide la vejez y en que consisten?
VEJEZ TEMPRANA (PRESENECTUD) (56-58 a 68-70)
1. Orientación: Aceptar el envejecimiento y la disminución de la vitalidad
2. Familiar : Mantener el apoyo a los hijos y a los padres
3. Social: Superar las “crisis de separación” y la previsión de la muerte
4. Laboral: Realizar la jubilación
VEJEZ MEDIA (SENECTUD) (68-70 a 80-82)
1. Orientación: Alcanzar la sabiduría
2. Familiar : Dejarse “gobernar” por los hijos (y/o familiares más cercanos)
3. Social: Involucrarse en actividades de colaboración social
4. Laboral: Practicar disciplinadamente los autocuidados y las conductas de salud
VEJEZ AVANZADA (POSTSENECTUD) (80-82 en adelante)
Aumenta la decadencia física y adquieren mayor relevancia los aspectos sociales de soledad y necesidad
de asistencia. Las tareas de la edad se confunden con las de la edad anterior, aunque hacen especial
referencia a los autocuidados y al mantenimiento de la autosuficiencia.
17.- ¿Culturalmente porque se le nombra “Tercera edad”?
Porque convencionalmente llega el momento donde nos jubilamos, criamos nietos y la vida para
nosotros se transforma en una pura espera de lo que es inevitable, la muerte.
18.- Menciona por lo menos 10 enfermedades mas comunes en la etapa de la vejez.
*Pérdida de memoria *Alzheimer. *Confusión aguda (delirium) *Depresión *Insomnio *Ansiedad
*Suspicacia *Cuadros demenciales *Síndromes orgánicos cerebrales *Trastornos afectivo
19.- Como se le conoce a la vejez?
Autorealización.
20, 21, 22.- En el siguiente cuadro coloca la fecha correspondiente a la siguiente línea del tiempo.

1856 6 de mayo, nace en Freiberg, Moravia.


1884-7 Realiza investigaciones sobre el uso clínico de la Cocaína.
Estudia en Paris ,junto a charcot , quien lo introduce en el conocimiento de la hipnosis
1885-6
y la Histeria.
Trabaja junto a Josef Breuer sobre los casos de histeria(incluido Ana O), luego vendrá
1893-6
Estudios sobre la Histeria.
1896
Primera vez que utiliza el término psicoanálisis, muere su padre
Comienza su autoanálisis; abandona la teoría de la seducción (trauma ), reconoce la
1897
sexualidad infantil y el complejo de Edipo.
PLANTEL IZUCAR DE MATAMOROS
LICENCIATURA PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD DE PUEBLA Psic. Monserrat Patricia Martínez Espinoza

1902 Funda la “sociedad psicológica de los miércoles”


Los nazis invaden Viena , Freud y su familia consiguen visas para salir rumbo a
1938 Londres, se instala en Maresfield Garden , continua atendiendo y termina “Moisés y el
monoteísmo “ , escribe “Esquema del psicoanálisis”.
23 de septiembre de 1939, muere en Londres, víctima del avanzado cáncer que padecía
1939
desde 1923.

23.- Cuales son las etapas de desarrollo psicosexual de Sigmund Freud?


- Etapa oral (0 a 1½ año)
– Etapa anal (1½ a 3 años)
– Etapa fálica (3 a 6 años)
– Etapa de latencia (6 a 11 años)
– Etapa genital (adolescencia)

24.- ¿Cuál sería la meta del desarrollo humano según Freud?


La importancia que tenían las relaciones tempranas y concluyo que los niños eran seres sexuales y
que cada uno en su adultez expresaba la forma en que s eles había permitido manifestar sus
impulsos

Brevemente escribe cuanto tiempo(hrs) y cuantos días estudiaste para el examen:

También podría gustarte