Está en la página 1de 8

LOSETAS

Son piezas prefabricadas en concreto bicapa, aptas para construcción de pisos y


pavimentos para tráfico peatonal Y vehicular liviano. Se elaboran en diferentes
acabados y texturas: pergamino, lisa, franjas, cuadros, táctil alerta y guía, pulida y
en una amplia gama de colores.
Las losetas se producen de acuerdo a las siguientes normas NTC 4992 “losetas
de concreto para pavimentos”
Gracias a sus propiedades flexibles, este producto es de gran durabilidad y
permite realizar reparaciones en el subsuelo sin necesidad de reemplazarlo. Por
su variedad de estilos, colores y resistencia, es ideal para espacios públicos donde
se conjugan el tráfico peatonal y vehicular.
1.1 TIPOS DE LOSETAS

Catalogo Titán espacio público.


Loseta 50/2.Loseta triatica/3. Loseta Cuadrita/4. Loseta táctil alerta A56/ 5.loseta
táctil guía A55/ 6. Loseta guía 6 franjas/ 7. Loseta 7 franjas.
1.1.1 Táctil o Toperol
Indica el comienzo y finalización de losetas de guía. Indica el ingreso a edificios,
borde de caños y/o alcantarillas, anuncia la presencia de escaleras, ascensores
y/o rampas, señala bifurcaciones en una franja de losetas guía, indica la ruta
desde la entrada principal hasta centro de información, informa sobre la existencia
de paradas de vehículos de transporte público obstáculos ejemplo: basureros,
bancas en el parque, árboles, teléfonos públicos, elementos de información.
1.1.2 Guía
Las franjas de guía indican la dirección de un recorrido, cuyos relieves o textura
siempre deben estar orientados en la dirección de marcha. Es un producto
utilizado para la señalización de superficies horizontales. Dirigido a una población
con limitaciones físicas y énfasis en personas no vidente, ya que permite la
orientación y desplazamiento en forma segura, cómoda, y autónoma en espacios
exteriores, obras urbanas e interiores de edificios con acceso al público
1.2 FICHA TECNICA

https://www.kreato.com.co/losetas.html

1.3 ESTRUCTURA DEL ANDÉN


Guía de instalación de adoquines ICCG

1.4 INSTALACION
Una correcta instalación, se debe partir de un suelo nivelado y compactado,
utilizando una base granular. Se debe realizar un confinamiento usando bordillos o
muretes vaciados. Luego del confinamiento, se esparce una capa de arena para
concreto con un espesor de 3 a 5 cms sin compactar, y sobre esta base de arena
se instalan las piezas. Una vez realizado esto, se esparce arena delgada para
sellar las separaciones y finalmente se compacta con una vibro-compactadora. En
el caso de las losetas táctiles, se debe utilizar una lámina de triplex entre la loseta
y la vibro-compactadora para que este proceso no dañe los botones o las líneas
guías.

http://www.construdata.com

NIVELACION CAPA DE ARENA


Repository.udistrital.edi.co

INSTALACION DE PREFABRICADOS

DISTRIBUCION DE LA ARENA DE SELLO


2. ADOQUINES
Son utilizados como materiales para la construcción de vías o caminos, destinados
a soportar la circulación peatonal y el tráfico vehicular liviano y pesado en vías.
Son elaborados en arcilla o prefabricados en concreto.
NTC 3829 Adoquines de arcilla para tránsito peatonal y vehicular
NTC 2017 Adoquines de concreto

2.1 USOS
Los adoquines se pueden colocar en lugares de tráficos pesados,
estacionamientos, avenidas, calles, explanadas, carreteras, jardines y en otras
aplicaciones arquitectónicas de urbanización.

2.3 CLASES DE ADOQUINES


CUARTO 26
Ladrillera Santafé adoquines
Español o terracota

Ladrillera Santafé adoquines

ECOLOGICO

Adoquinecológico.blogspot.com
CORBATIN

Ladrilleragrespan.com

2.4 FORMAS DE COLOCACION

ESPINA DE PESCADO A 45º Y 90º

HILADAS
PARQUE

www.construdata.com

También podría gustarte