Está en la página 1de 1

La célula

Los seres vivos están compuestos de una


célula, los unicelulares, o de muchas células,
los pluricelulares.
Composición de los seres vivos Todas las células tienen membrana, cito-
plasma y material hereditario (ADN). Hay
Los seres vivos comparten una misma estructura química. diversos tipos de células:
Sus componentes pueden ser:
• E ucarióticas, que poseen el material
• Orgánicos, como los glúcidos y las proteínas. hereditario separado del citoplasma por
• Inorgánicos, como el agua o las sales minerales. una membrana y pueden ser animales o
vegetales.
•P
 rocarióticas, con el material hereditario
disperso en el citoplasma.

Mitocondrias
Núcleo

Vacuolas

Citoplasma

Membrana
plasmática
Grandes vacuolas

Mitocondrias Cloroplastos
Pared celular

Funciones vitales
Todos los seres vivos realizan las mismas funciones vitales, pero lo hacen de maneras diferentes:
• Nutrición. Incorporan materia y energía del medio, con las que fabrican su propia materia y obtienen la energía necesa-
ria para vivir. En la nutrición autótrofa, el alimento solo aporta nutrientes inorgánicos. En la nutrición heterótrofa, el
alimento aporta, además, los nutrientes orgánicos.
•R
 eproducción. Hacen copias más o menos exactas de sí mismos. En la reproducción asexual, los descendientes son
idénticos a su único progenitor. En la reproducción sexual llevan una combinación de la información aportada por sus
dos progenitores.
•R
 elación. Detectan cambios en el medio interno y externo y responden de la forma más adecuada para mantenerse con
vida.

114 UNIDAD 6

También podría gustarte