Está en la página 1de 2

Shannen Jimena Iñiguez Cervantes

Conclusión
La importancia de la andragogía radica en la necesidad de dar formación continua en
adultos, ya que la educación es algo muy importante en la sociedad, esto con la finalidad
de siempre estar renovando nuestra sabiduría, y para adquirir más conocimiento para
poder obtener mayores beneficios a nivel social, ya sea en el trabajo, en la familia, o
incluso en las relaciones interpersonales.
La andragogía trata de llenar esas expectativas y necesidades del adulto en la sociedad
a fin de integrarlos al proceso de desarrollo y transformación educativa.

Además, dentro del proceso social de todos los grupos existe una dimensión de suma
importancia que habíamos mencionado con anterioridad: la educación. La educación
puede ser vista como un quehacer necesario para buscar que las siguientes
generaciones sigan con los proyectos iniciados por sus antecesores, como un esfuerzo
para garantizar que el grupo humano que educa tenga un mejor futuro.

Podemos mencionar que la educación es un conjunto de acciones e influencias


destinadas a desarrollar y cultivar las aptitudes intelectuales, conocimientos,
competencias, hábitos y conductas del individuo, con el fin de lograr el máximo desarrollo
posible de su personalidad, de modo que pueda aportar una contribución positiva a la
sociedad en la que vive.
Es así que podemos afirmar que para la andragogía su principal interés es el adulto, de
inicio como objeto de estudio, y los fines que ésta materia tiene son proponer métodos,
organización y otros puntos destinados a hacer que la educación para adultos sea un
proceso útil para el desarrollo de la humanidad.

También podría gustarte