Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

FACULTAD DE ODONTOLOGIA
DEPARTAMENTO DE SALUD ORAL
PRINCIPIOS QUIRURGICOS Y ANESTESIOLOGIA

GUIA
INSTRUMENTAL QUIRURGICO

Toda intervención quirúrgica exige una 3. Seldin 23


adecuada planeación; ésta planeación se Separador o retractor Seldin 23,
divide en dos grandes partes: preparación instrumento de forma plana que permite
del paciente y preparación del acto separar el colgajo mucoperiostico.
quirúrgico. La preparación del acto 4. Separador de Minnessota
quirúrgico implica el conocimiento de los Separador o retractor de Minnesota,
medios físicos y locativos, así como del instrumento en forma de S itálica que
instrumental específico requerido durante permite separar simultáneamente los
cada procedimiento. Así mismo, los carrillos y el colgajo mucoperiostico.
tiempos quirúrgicos se dividen en: diéresis,
exéresis y sinéresis. Durante cada uno de
estos tiempos quirúrgicos se emplean
instrumentos diseñados para cumplir con
una función específica, buscando optimizar
el resultado. Algunos de los instrumentos
más utilizados en cirugía oral son:

1. Mango y hojas de bisturí


Los mangos de bisturí más empleados son 5. Elevadores
los mangos de bisturí Bard-Parker. Estos se
clasifican en diferentes números según el Instrumentos empleados para realizar
tamaño y tipo de hoja que pueden recibir. exodoncias. Se dividen en varios tipos de
En cirugía oral se emplean normalmente acuerdo al ángulo que formen el mango y la
mangos de bisturí número 3 con hojas de parte activa
bisturí No. 15, 11 (drenaje abscesos) y 12  Elevadores rectos acanalados:
(cirugía periodontal). mango y parte activa son
paralelos entre si
 Elevadores angulados (Seldin) o
de bandera
 Elevadores de Potts
 Elevadores apicales
 Elevadores de fragmentos
apicales
2. Periostótomo Molt 9  Elevadores de Winter
Se utiliza para la elevación de colgajos
mucoperiosticos.
7. Instrumental rotatorio (micromotor)

 Fresas quirúrgicas
Las fresas quirúrgicas más utilizadas en
cirugía oral son las fresas redondas de
6. Fórceps carburo de tungsteno No. 8, 701, 702 y 703.

Son instrumentos empleados para realizar 8. Cureta de Lukas


exodoncias, permiten aplicar fuerza Se utiliza para eliminar restos de tejido
controlada al diente a extraer blando postexodoncia o para curetaje y
 Pinza No. 150 enucleación de lesiones quisticas.
Forcep universal, indicado para
exodoncias de todos los dientes del 9. Pinza Gubia y lima para hueso
arco superior Se utilizan para eliminar espículas óseas o
 Pinza No. 151 realizar remodelados óseos, deben
Forcep universal, indicado para emplearse bajo abundante irrigación.
exodoncias de todos los dientes del
arco inferior 10. Pinza de disección Adson con garra y sin
 Pinza No. 16 garra
Forcep especifico, indicado para Las mas empleadas son las pinzas de Adson
exodoncia de primer molar inferior de 11 cm. con dientes (garra) para manejo
 Pinza No. 24 de tejidos resistentes o sin dientes (sin
Forcep especifico, indicado para garra) para manejo de tejidos delicados.
exodoncia de molares superiores
 Pinza No. 69 11. Tijeras de Metzembaum
Forcep especifico, indicado para Son tijeras curvas de 14 cm. empleados para
exodoncia de incisivos inferiores y la disección por planos de los tejidos.
restos radiculares
12. Pinza mosquito recta y curva - Pinza
Kelly recta y curva
Pinzas hemostáticas mosquito y Kelly son
pinzas rectas o curvas de 11 y 14 cm.
empleadas para pinzar vasos

13. Porta agujas de Mayo


Se utiliza para sostener las agujas de sutura
y realizar los puntos, se recomienda en
cirugía oral el empleo de portaagujas de 14
cm. con punta fina
14. Tijeras para sutura INSTRUMENTAL PARA OSTEOTOMIA –
15. Tijeras de material ODONTECTOMIA
16. Cánula de succión  Fresas quirurgicas
17. Pinzas de campo  Instrumental rotatório (micromotor)
Pinzas en forma de cangrejo que  Cureta de Lukas
permiten mantener los campos e  Martillo
instrumentos en posición  Pinza Gubia
 Cinceles
PRACTICA DE INSTRUMENTAL QUIRURGICO  Lima para hueso

A continuación encontrara los instrumentos INSTRUMENTAL PARA EXODONCIA -


quirúrgicos empleados en cirugía oral ELEVADORES
organizados por grupos, de acuerdo a su  Sindesmótomo de Chompre
función.  Elevadores apicales
- PREVIO A LA PRÁCTICA  Elevadores rectos acanalados
Revisará la bibliografía listada en el  Elevadores de fragmentos apicales
programa de la asignatura acerca de cada  Elevadores de Potts
instrumento, y DEBERÁ REALIZAR DIBUJOS  Elevadores de Winter
SENCILLOS DE CADA UNO DE ELLOS,  Elevadores angulados o de bandera
explicando:
a) Partes que lo componen. INSTRUMENTAL PARA EXODONCIA -
b) indicaciones de uso y utilización. FORCEPS
c) Manera adecuada de tomarlo  Pinza universal 150 y 150s
con las manos.  Pinza No. 16
- EL DIA DE LAPRÁCTICA  Pinza universal 151 y 151s
a) Entregará la guía  Pinza No. 24
b) Asistirá con bata gris, gorro y  Pinza No. 69
guantes  Otras pinzas
INSTRUMENTAL PARA DISECCION OTROS INSTRUMENTOS
1. Mango y hojas de bisturí  Cánula de succión
2. Pinza de disección Adson con garra  Pinza mosquito curva
3. Seldin 23  Pinza de campo
4. Pinza de disección Adson sin garra  Pinza Kelly recta
5. Separador de Minnessota
 Pinza mosquito recta
6. Tijeras de disección
 Pinza Kelly curva
7. Separador de Farabeuf
8. Tijeras de Gingivectomia INSTRUMENTOS PARA SINTESIS O SUTURA
9. Molt 9  Porta agujas de Mayo Pinzas
10. Tijeras de Iris  Adson con garra o de disección
11. Disector-Periostótomo  Porta agujas de Castroviejo
12. Tijeras de Metzembaum  Pinzas Adson sin garra o de disección
 Tijeras de material
 Tijeras para sutura

También podría gustarte